Está en la página 1de 2

Aprendiz: Rubén Varón Cuellar – Cc94514012

Ficha 2104752 – Tecnología en Gestión Logística

º ¿Cree que Colombia es un país competitivo para el tránsito de


mercancías? Indique por qué.
Primero, los tratados de libre comercio no hacen competitivo a un país. Estos le dan
una oportunidad, la cual lo puede ayudar o le puede hacer daño. Los acuerdos son
buenos, porque abren mercados y facilitan la negociación con sus vecinos. Sin
embargo, esto no va a ser positivo a menos que las compañías se vuelvan más
eficientes y productivas. Los tratados pueden motivar a la comunidad de negocios y a
la sociedad para diseñar una estrategia conjunta para aumentar la capacidad
productiva y lidiar con ineficiencias, malas regulaciones y costos. El error es pensar
que el país será exitoso por el mero hecho de conseguir un acuerdo. Los tratados son
solo el comienzo. Firmar una hoja de papel es fácil, lo realmente difícil es hacer el
trabajo pesado para mejorar el ambiente de negocios.

Me impresiona el éxito de las empresas en Colombia, dadas las difíciles circunstancias


que enfrentan los negocios. Es sorprendente el trabajo que ha hecho Aco plásticos
bajo esas circunstancias. Ahora, lo más importante para Colombia es resolver los
problemas de seguridad. Creo que esa es la mayor barrera para la inversión tanto
extranjera como local, y la eficiencia y la productividad de las empresas.

º Cuando una empresa quiere comercializar sus productos en el exterior,


¿qué aspectos debe tener en cuenta al momento de decidir cuál va a ser
la red de transporte que le garantice un posicionamiento en el mercado?
Los aspectos a tener en cuenta : la elección del cliente , la naturaleza del producto , el
grado de empaque , del embalaje y su costo , la facilidad del manejo , todo lo
relacionado con aspectos , es decir todas las disposiciones legales relativas al transito
la parte de cargas peligrosas , adecuación de los servicios de transporte que se tiene
disponibles , el tiempo de transito , la cantidad de la carga y el periodo que él envió se
debe realizar , el respectivo seguro de carga , los ICONTERMS y los diferentes
aspectos como el flete , manejo y la documentación requerida.

º ¿Cuál considera que ha sido el elemento diferenciador para que la


empresa que se describe en el video “¿Por ti moveré”, se haya
posicionado a nivel nacional e internacional como operador logístico?
Para mi concepto el elemento diferenciador es su modelo de gestión basados en
competitividad, innovación, aprendizaje, calidad del servicio en la cadena de
transporte, variedad en servicios logísticos que ofrecen, unido esto a las alianzas
estratégicas que manejan y que le han permitido expandirse y consolidarse en el
sector como una de las principales cadenas de abastecimiento del país, marcando la
diferencia en eficacia y seguridad.

Referencias:

CHRISTOPHER, M.: Logística y aprovisionamiento, Bogotá: Folio, 2019.

CASTÁN, J.M., CABAÑERO, C.F. y NÚÑEZ, A.: La logística en la empresa: fundamentos y


tecnologías de la información y de la comunicación, Bogotá : Pirámide, 2018.

También podría gustarte