Está en la página 1de 31

Sistemas de información gerencial:

Administrando la empresa digital

Capítulo 1
Los sistemas de información en los negocios contemporáneos.
Objetivos de aprendizaje
 ¿Cómo están transformando los negocios los sistemas de información y por
qué son tan esenciales para administrar y administrar un negocio hoy?
 ¿Qué es un sistema de información? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus
componentes de gestión, organización y tecnología? ¿Por qué los activos
complementarios son esenciales para garantizar que los sistemas de
información brinden un valor genuino para las organizaciones?
Video Cases
 Caso 1: Negocios en la nube: Centros de datos de
Facebook y eBay
 Caso 2: Operaciones globales de UPS con la
DIAD
 Video instructivo: recorrido por el centro de datos
Raleigh de IBM
La tienda de comestibles del futuro: mira a Kroger (1 de 2)
 Problema
Capacidad limitada de las instalaciones
Altas expectativas del cliente
 Soluciones
Sistemas de información para mejorar la experiencia de pago
Sensores de temperatura
Servicio de pedidos en línea
Aplicación de compra móvil
La tienda de comestibles del futuro: mira a Kroger (2 de 2)
 Kroger usa QueVision para reducir el tiempo de espera del cliente en las
líneas de pago
 Demuestra el papel de TI en el aumento de valor e ingresos en cualquier
negocio.
 Ilustra el potencial de la tecnología para mejorar la experiencia del cliente.
¿Cómo los sistemas de información están transformando los negocios?
 Plataforma digital móvil
 Sistemas utilizados para mejorar la experiencia del cliente, responder a la
demanda del cliente, reducir inventarios y más
 Crecimiento de lectores de periódicos en línea
 Expansión del comercio electrónico y la publicidad en Internet
 Nuevas leyes de seguridad y tributarias.
Novedades en los sistemas de información de gestión (1 de 2)
 Technología
Computación en la nube
Big data e Internet de las cosas (IoT)
Plataforma digital móvil
 Administración
Colaboración en línea y software de redes sociales
Inteligencia de negocios
Reuniones virtuales
Novedades en los sistemas de información de gestión (2 de 2)
 Organizaciones
Negocio social
Teletrabajo
Co-creación de valor empresarial.
Sesión interactiva: Gestión: El Oficina de bolsillo móvil (1 de 2)
Class Discussion
 ¿Qué tipos de aplicaciones se describen aquí? ¿Qué funciones comerciales
admiten? ¿Cómo mejoran la eficiencia operativa y la toma de decisiones?
 Identifique los problemas que las empresas en este estudio de caso
resolvieron mediante el uso de dispositivos digitales móviles.
Sesión interactiva: Gestión: El Oficina de bolsillo móvil (2 de 2)
 ¿Qué tipo de empresas tienen más probabilidades de beneficiarse al equipar a
sus empleados con dispositivos digitales móviles como iPhones y iPads?
 Una compañía que implementa iPhones ha dicho: “El iPhone no cambia las
reglas del juego, es un cambio en la industria. Cambia la forma en que puede
interactuar con sus clientes "y" con sus proveedores ". Discuta las
implicaciones de esta declaración.
Desafíos y oportunidades de la globalización: un mundo plano
 Internet ha reducido drásticamente los costos de operación a escala global.
 Incrementos en el comercio exterior, outsourcing.
 Presenta desafíos y oportunidades.
La Empresa digital emergente
 En una empresa totalmente digital:
Las relaciones comerciales significativas están habilitadas digitalmente y
mediadas
Los procesos comerciales centrales se logran a través de redes digitales
Los activos corporativos clave se gestionan digitalmente
 Las empresas digitales ofrecen una mayor flexibilidad en la organización y la
gestión
Desplazamiento en tiempo (24/7)
Desplazamiento en espacio.
Objetivos de Negocio Estratégicos de los Sistemas de Información (1 of 2)
 Creciente interdependencia entre:
Capacidad para utilizar la tecnología de la información y
Capacidad para implementar estrategias corporativas y alcanzar objetivos
corporativos.
Objetivos de Negocio Estratégicos de los Sistemas de Información (1 of 2)
 Las empresas invierten mucho en sistemas de información para lograr seis
objetivos comerciales estratégicos:
1. Excelencia operacional
2. Nuevos productos, servicios y modelos de negocio.
3. Intimidad con clientes y proveedores
4. Toma de decisiones mejorada
5. Ventaja competitiva
6. Supervivencia
Excelencia operacional
 Mejora de la eficiencia para lograr una mayor rentabilidad.
 Sistemas de información, tecnología, una herramienta importante para lograr
una mayor eficiencia y productividad.
 El sistema Retail Link de Walmart vincula a los proveedores con las tiendas
para obtener un sistema de reabastecimiento superior.
Nuevos productos, servicios y modelos de negocio.
 Modelo de negocio: describe cómo la empresa produce, entrega y vende
productos o servicios para crear riqueza.
 Los sistemas de información y la tecnología son una herramienta importante
para nuevos productos, servicios y modelos de negocio.
Examples: Apple’s iPad, Google’s Android OS, and Netflix
Intimidad con clientes y proveedores
 Servir bien a los clientes los lleva a regresar, aumentando los ingresos y las
ganancias
Ejemplo: hoteles de alta gama que usan computadoras para rastrear las
preferencias de los clientes y luego monitorear y personalizar el entorno.
 La intimidad con los proveedores les permite proporcionar insumos vitales, lo
que reduce los costos.
Ejemplo: el sistema de información de JCPenney que vincula los registros de
ventas con el fabricante contratado
Toma de decisiones mejorada
 Sin información precisa:
1. Los gerentes deben usar pronósticos, mejores conjeturas, suerte.
2. Resultados en:
Sobreproducción, subproducción.
Mala asignación de recursos.
Pobres tiempos de respuesta.
 Los malos resultados aumentan los costos, pierden clientes.
Ejemplo: el tablero digital de Verizon basado en la web para proporcionar a
los gerentes datos en tiempo real sobre las quejas de los clientes, el
rendimiento de la red, los cortes de línea, etc.
Ventaja competitiva
 Entregando un mejor rendimiento.
 Cobrar menos por productos superiores.
 Responder a clientes y proveedores en tiempo real.
 Ejemplos: Apple, Walmart, UPS.
Supervivencia
 Tecnologías de la información como necesidad de negocio
 Cambios a nivel de industria
Ejemplo: introducción de los cajeros automáticos por parte de Citibank
 Regulaciones gubernamentales que requieren el mantenimiento de registros
Ejemplos: Ley de Control de Sustancias Tóxicas, Ley SarbanesOxley
¿Qué es un sistema de información? (1 de 3)
 Sistema de información
Conjunto de componentes interrelacionados.
Recopilar, procesar, almacenar y distribuir información.
Apoyar la toma de decisiones, la coordinación y el control.
 Información frente a datos
Los datos son flujos de datos sin procesar
La información es información conformada en forma significativa
¿Qué es un sistema de información? (2 de 3)
 Tres actividades de los sistemas de información producen información que
las organizaciones necesitan
Entrada: captura datos sin procesar de la organización o del entorno externo
Procesamiento: Convierte datos en bruto en forma significativa
Salida: Transfiere información procesada a personas o actividades que la
usan.
¿Qué es un sistema de información? (3 de 3)
 Realimentación
La salida se devuelve a los miembros apropiados de la organización para
ayudar a evaluar o corregir la etapa de entrada.
 Computadora / programa de computadora versus sistema de información
Las computadoras y el software son fundamentos técnicos y herramientas,
similares al material y las herramientas utilizadas para construir una casa.
Dimensiones de los sistemas de información
 Organizaciones
 Administración
 Tecnología
Dimensiones de los sistemas de información: Organizaciones (1 of 2)
 Jerarquía de autoridad, responsabilidad
 Gerencia senior
 Gerencia intermedia
 Gestión operativa
 Trabajadores del conocimiento
 Trabajadores de datos
 Trabajadores de producción o servicio.
Dimensiones de los sistemas de información: Organizaciones (2 of 2)
 Separación de funciones empresariales.
 Ventas y marketing
 Recursos humanos
 Finanzas y Contabilidad
 Manufactura y producción
 Procesos comerciales únicos
 Cultura empresarial única
 Organización política
Dimensiones de los sistemas de información: Administración
 Los gerentes establecen una estrategia organizacional para responder a los
desafíos
 comerciales
 Además, los gerentes deben actuar creativamente
 Creación de nuevos productos y servicios.
 Ocasionalmente recreando la organización
Dimensiones de los sistemas de información: Tecnología
 Hardware y software de computadora
 Tecnología de gestión de datos
 Redes y tecnología de telecomunicaciones.
 Redes, el Internet, intranets y extranets, World Wide Web
 Infraestructura de TI: proporciona la plataforma en
 la que se basa el sistema
Dimensiones del sistema de seguimiento UPS
 Organizaciones
Procedimientos para rastrear paquetes y administrar inventario y
proporcionar información
 Administración
Monitoreo de niveles de servicio y costos
 Tecnología
Computadoras de mano, lectores de códigos de barras, redes,
computadoras de escritorio, etc.
No es solo tecnología: una perspectiva empresarial en los sistemas de información (1 de
3)
 El sistema de información es un instrumento para crear valor.
 Las inversiones en tecnología de la información generarán rendimientos
superiores
Aumenta la productividad.
Aumento de ingresos
Posicionamiento estratégico superior a largo plazo
No es solo tecnología: una perspectiva empresarial en los sistemas de información (2 de
3)
 Cadena de valor de información empresarial
Datos sin procesar adquiridos y transformados a través de etapas que agregan
valor a esa información
Valor del sistema de información determinado en parte por el grado en que
conduce a mejores decisiones, mayor eficiencia y mayores ganancias
 Perspectiva empresarial
Llama la atención sobre la naturaleza organizacional y gerencial de los sistemas
de información
No es solo tecnología: una perspectiva empresarial en los sistemas de información (3 de
3)
 Invertir en tecnología de la información no garantiza buenos retornos
 Existe una variación considerable en los retornos que las empresas reciben de las
inversiones en sistemas.
 Factores
Adoptando el modelo de negocio correcto
Invertir en activos complementarios (capital organizativo y de gestión)
Activos complementarios: capital organizacional y el modelo de negocio adecuado (1
de 2)
 Activos necesarios para obtener valor de una inversión primaria
 Las empresas que respaldan inversiones en tecnología con inversiones en activos
complementarios reciben rendimientos superiores
 Ejemplo: invertir en tecnología y en las personas para que funcione
correctamente
Activos complementarios: capital organizacional y el modelo de negocio adecuado
(2 de 2)
 Activos complementarios
 Ejemplos de activos organizacionales
Modelo de negocio apropiado
Procesos comerciales eficientes
 Ejemplos de activos gerenciales
Incentivos para la gestión de la innovación.
Trabajo en equipo y entornos de trabajo colaborativo.
 Ejemplos de activos sociales
La infraestructura de Internet y telecomunicaciones.
Estándares tecnológicos

Capítulo 2: comercio electrónico global y colaboración.

Walmart busca precios bajos a través del sistema extranet a lo cual los proveedores
pueden conectarse y obtener información del inventario del walamrt, solo de los
productos que ellos abastecen.
Cemex cemento maquinarias,
Proceso de negocios
 Flujo de material, información que pasa por (proceso de planeación de
producción, etc), conocimiento.
 Conjuntos de actividades, pasos.
 Puede estar vinculado al área funcional o ser multifuncional.
Empresas: puede verse como un conjunto de procesos de negocio.
Procesos de negocios pueden ser activos o pasivos.
Ejemplos de procesos negocio funcionales.
Manufactura y producción
 Ensamblar el producto
 Verificar la calidad
 Producir lista de materiales.
Ventas y marketing
 Identificar a los clientes
 Hacer que los clientes estén conscientes del producto
 Vender el producto
Finanzas y contabilidad
 Pagar los acreedores
 Crear estados financieros
 Administrar cuentas de efectivo
Recursos humanos
 Contratar empleados
 Evaluar el desempeño laboral de los empleados
 Inscribir a los empleados en planes de beneficios.
Como la mejora la tecnología de la información los proceso de negocios.
Aumento de la eficiencia de los procesos existentes
 Automatizar pasos que eran manuales
Habilitando procesos completamente nuevos
 Cambio de flujo de información
 Reemplazo de pasos secuenciales con pasos paralelos
 Eliminando retrasos en la toma de decisiones.
 Apoyando nuevos modelos comerciales.
Sistemas para distintos grupos gerenciales
Sistemas de procesamientos de transacciones (TPS)
 Sirve a los generales operativos y al personal.
 Realizar y registrar las transacciones de rutina diarias necesariamente para
realizar negocios.
 Ejemplos: entrada de órdenes de venta, nomina, envió.
 Permite a los gerentes monitorear el estado de las operaciones y las relaciones
con el entorno externo.
 Sirva metas y toma de decisiones predeterminadas y estructurales.
Que la información tiene que estar actualizada en tiempo real es su característica y
proporciona información.
 Sistemas de inteligencia de negocios,
 Herramientas de software y datos para organizar y analizar datos o por
usuario o automáticamente por el sistema.
 Se utiliza para ayudar a los administradores y usuarios a tomar
mejores decisiones.
 Sistema de información gerencial
 Servir a la agencia media
 Proporcionar informes sobre el desempeño actual de la empresa,
basados en datos de TPS.
 Proporciona respuestas a preguntas de rutina con un procedimiento
predefinido para responderlas.
 Suelen tener poca capacidad analítica.
Para obtener sus datos del TPS de la organización utilizan sistemas de
procesamientos de transacciones con sistemas de procesamientos de
pedidos, sistemas de planificación de materiales, sistemas de
contabilidad general.
 Sistemas de soporte a la decisión (DSS) si tiene capacidad analítica.
 Sirve a la gerencia medida.
 Apoyar la tomad e decisiones no rutinarias
 Puede usar información externa, así como datos de TPS /MIS
 DSS que usan modelos
 Sistemas de estimación de viajes
 DSS que usan Data
 Los sistemas de análisis de marketing de intrawest
 Sistema de apoyo a ejecutivos no brindan apoyo al medio sino allá alta
información.
 Apoyar a la alta dirección
 Abordar decisiones no rutinarias
 Requerir juicio, evaluación y conocimiento
 Incorporar datos sobre eventos externos (por ejemplo, nuevas leyes
fiscales o competidores) así como información resumida de MIS y
DSS internos.
 Ejemplo: panel digital con vista en tiempo real del desempeño
financiero de la empresa.
Sesión interactiva: organizations: nuevos sistemas ayudan a plan Internacional a
gestionar sus recursos humanos
 Aplicaciones empresariales
 Sistemas para vincular la empresa
 Abarcar áreas funcionales
 Ejecutar procesos comerciales en toda la empresa
 Incluir todos los niveles de gestión.
 Cuatro aplicaciones principales.
o Sistemas empresariales (ERP)
o Sistemas de gestión de la cadena de suministro (SCM)
o Sistemas de gestión de relaciones con el cliente(CRM)
o Sistemas de gestión del conocimiento.(KMS)
Sistemas empresariales
 Recopile datos de diferentes funciones de la empresa y almacenen datos en
un único repositorio de datos central.
 Resolver problemas de daos fragmentados
 Habilitar:
 Coordinación de actividades diarias.
 Respuestas eficientes a los pedidos de los clientes (producción,
inventario)
 Toma de decisiones por parte de los gerentes sobre las operaciones
diarias y la planificación a más largo plazo.
Sistemas de administración de la cadena de suministro (SCM)
 Gestionar las relaciones de la empresa con los proveedores.
 Comparta información sobre:
Pedidos, producción, niveles de inventario, entrega de productos y servicios.
 Objetivo
Cantidad correcta de productos a destino con la mayor cantidad de tiempo y
el menor costo.
Sistemas empresariales
 Recopile datos de diferentes funciones de la empresa y almacene datos en un
único repositorio de datos central
 Resolver problemas de datos fragmentados
 Habilitar
Coordinación de actividades diarias
Respuestas eficientes a los pedidos de los clientes (producción inventario)
Toma de decisiones por parte de los gerentes sobre las operaciones diarias y
la planificación a más largo plazo.
Sistema de administración de la cadena de suministro (SCM), REDUCIR LOS
COSTOS
 Gestionar las relaciones de la empresa con los proveedores.
 Comparta información sobre
Pedidos, producción, niveles de inventarios, entrega de productos y servicios.
 Objetivo
Cantidad correcta de productos a destino con la menor cantidad de tiempo y
el menor costo.
Sistemas de administración de relaciones con el cliente (CRM), incrementar las
ventas.
 Proporcionar información para coordinar todos los procesos comerciales que
tratan con los clientes.
Ventas
Marketing
Servicios al cliente
 Ayuda a las empresas a identificar, atraer y retener a los clientes más
rentables.
CRM (sistemas administración o gestión de relaciones con los clientes) salesforce,
Oracle CRM. en todo este tipo de aplicaciones van utilizar información en todas las
etapas que tienen con los clientes permite tomar una decisión.
Sistemas de administración del conocimiento (KMS)
 Apoyar los procesos para capturar y aplicar conocimientos y experiencia.
Como crear, producir y entregar productos y servicios.
 Recopilar conocimientos y experiencias internos dentro dela empresa y
ponerlos a disposición de los empleados.
 Enlace a fuentes externas de conocimiento.
Negocio electrónico
 uso de tecnología digital e internet para impulsar los principales procesos
comerciales.
comercio electrónico
 subconjuntos de comercio electrónico
 compra y venta de bienes y servicios a través del internet.
gobierno electrónico.
 Usar a la tecnología de internet para brindar información y servicios a
ciudadanos, empleados y empresas.
Intranets y extranets
También se utiliza para aumentar la integración acelerar el flujo de información.
Intranets, sitios web internos de la empresa a los que solo pueden acceder a los
empleados.
Extranets, sitios wed dela empresa accesible externamente solo vendedores y
proveedores, a menudo se utiliza para coordinar la cadena de suministro.

1. Ha sido contratado por una agencia sin fines de lucro para implementar
un sistema para manejar sus donaciones. El sistema debe poder manejar y
registrar donaciones por teléfono, SMS e Internet, proporcionar informes
actualizados y crear listas de correo altamente personalizables. Además,
los eventos de recaudación de fondos deben poder acceder rápidamente a
la información y al historial de un donante. ¿Cuál de los siguientes
sistemas satisfará mejor estas necesidades? TPS con capacidades MIS

2. El uso de Internet para comprar o vender bienes se denomina: comercio


electrónico

3. Si su principal proveedor se retrasó en la entrega de los productos, ¿qué


tipo de sistema utilizaría para actualizar su programa de producción? TPS

4. Los cuatro tipos principales de aplicaciones empresariales son; ERP,


SCM, CRM y KMS.
5. ¿A qué nivel de la organización está diseñado específicamente un ESS?
Alta dirección

Capítulo 3
Sistemas de información, Organizaciones y estrategia
Objetivos de aprendizaje
1. ¿Qué características de las organizaciones deben conocer los gerentes
para construir y usar sistemas de información con éxito?
2. ¿Cuál es el impacto de los sistemas de información en las
organizaciones?

3. ¿Cómo el modelo de fuerzas competitivas de Porter, el modelo de la


cadena de valor, las sinergias, las competencias centrales y la
economía de la red ayudan a las empresas a desarrollar estrategias
competitivas utilizando sistemas de información? • 3-4 ¿Cuáles son los
desafíos que plantean los sistemas de información estratégica y cómo
deben abordarse?

Casos de video

• Caso 1: GE se convierte en una empresa digital: la Internet


industrial emergente
• Caso 2: Asociación Nacional de Baloncesto: Competir en la
entrega global con Akamai OS Streaming
Verizon o AT&T: ¿Qué empresa tiene la mejor estrategia digital? (1 de 2)
o Problema –
Oportunidades de la nueva tecnología
- Competición intensa
o Soluciones –
Determinar una nueva estrategia comercial
- Diseñar nuevos productos y servicios
- Implementar estrategia
- Asóciese con otros proveedores
- Extraer datos de clientes
Verizon o AT&T: ¿Qué empresa tiene la mejor estrategia digital? (2 de 2)
o Verizon y AT&T usan tecnología para crear nuevos productos y
servicios digitales
o Demuestra el papel de TI para ayudar a las organizaciones a crear
nuevos productos y fuentes de ingresos, y seguir siendo competitivas.
La relación entre las organizaciones y las tecnologías de la información
o La tecnología de la información y las organizaciones se influyen
mutuamente
o - Relación influenciada por la organización
Estructura
Procesos de negocios
Política
Cultura
Ambiente
Las decisiones de gestión
¿Qué es una organización?
o Definición técnica
 Estructura social formal que procesa los recursos del medio
ambiente para producir productos.
 Una entidad legal formal con reglas y procedimientos internos,
así como una estructura social.
o Definición de comportamiento
 Una colección de derechos, privilegios, obligaciones y
responsabilidades que se equilibra delicadamente durante un
período de tiempo a través de conflictos y resolución de
conflictos.
Características de las organizaciones
o Uso de estructura jerárquica
o Responsabilidad, autoridad en el sistema de toma de decisiones
imparcial • Adherencia al principio de eficiencia
o Rutinas y procesos comerciales
o Políticas, cultura, entornos y estructuras organizacionales

Rutinas y procesos comerciales


o Rutinas (procedimientos operativos estándar)
 Se han desarrollado reglas, procedimientos y prácticas precisas
para hacer frente a prácticamente todas las situaciones
esperadas.
o Procesos de negocio: colecciones de rutinas
o Empresa comercial: Colección de procesos comerciales
Organización política
o Los puntos de vista divergentes conducen a la lucha política, la
competencia y el conflicto.
o La resistencia política obstaculiza enormemente el cambio
organizativo.
Cultura organizacional
o Abarca un conjunto de supuestos que definen el objetivo y el producto
 Qué productos debe producir la organización
 Cómo y dónde debería producirse
 Para quién deben producirse los productos
o Puede ser una poderosa fuerza unificadora y un freno al cambio.

Entornos organizacionales
o Las organizaciones y los entornos tienen una relación recíproca
o Las organizaciones están abiertas y dependen del entorno social y
físico.
o Las organizaciones pueden influir en sus entornos
o Los entornos generalmente cambian más rápido que las
organizaciones
o Los sistemas de información pueden ser instrumentos de escaneo
ambiental, actuar como lentes
Tecnologías disruptivas
o Sustituir productos que funcionen tan bien o mejor que el producto
existente
o Tecnología que trae cambios radicales a empresas, industrias y
mercados
o Ejemplos: computadoras personales, software de procesamiento de
texto, Internet, el algoritmo PageRank
o Primeros movimientos y seguidores rápidos
 Pioneros: inventores de tecnologías disruptivas
 Seguidores rápidos: empresas con el tamaño y los recursos
para capitalizar esa tecnología.
Estructura organizativa
o Cinco tipos básicos de estructura organizativa (Mintzberg)
 De emprendedor
 Burocracia de la máquina
 Burocracia dividida
 Burocracia profesional
 Adhocracia
o El sistema de información a menudo refleja la estructura
organizacional
Otras características organizativas
o Metas
 Coercitivo, utilitario, normativo, etc.
o Circunscripciones
o Estilos de liderazgo
o Tipos de tareas

Impactos económicos
o TI cambia los costos relativos de capital y los costos de información
o La tecnología de los sistemas de información es un factor de
producción, como el capital y el trabajo.
o La TI afecta el costo y la calidad de la información y cambia la
economía de la información.
 La tecnología de la información ayuda a las empresas a
contraerse porque puede reducir los costos de transacción (el
costo de participar en los mercados)
Teoría del costo de transacción
o Las empresas buscan economizar en los costos de transacción (los
costos de participar en los mercados)
 Integración vertical, contratación de más empleados, compra
de proveedores y distribuidores
o TI reduce los costos de transacción del mercado, lo que hace que
valga la pena para las empresas realizar transacciones con otras
empresas en lugar de aumentar el número de empleados
Teoría de la Agencia
o La empresa es un nexo de contratos entre partes interesadas que
requieren supervisión
o Las empresas experimentan costos de agencia (el costo de
administración y supervisión) que aumentan a medida que crece la
empresa
o TI puede reducir los costos de agencia, lo que hace posible que las
empresas crezcan sin aumentar los costos de supervisión y sin agregar
empleados
Impactos organizacionales y de comportamiento
o TI aplana las organizaciones
 La toma de decisiones se lleva a niveles más bajos
 Se necesitan menos gerentes (TI permite una toma de
decisiones más rápida y aumenta el alcance del control)
o Organizaciones posindustriales
 Las organizaciones se aplanan porque en las sociedades
posindustriales, la autoridad se basa cada vez más en el
conocimiento y la competencia en lugar de puestos formales.
Sesión interactiva: Administración: ¿Puede la tecnología reemplazar a los gerentes?
o Discusión en clase
 ¿En qué se diferencian las organizaciones planas de las
jerarquías burocráticas tradicionales?
 ¿Cómo ha permitido la tecnología de la información eliminar
los puestos de mandos intermedios?
 ¿Qué cuestiones de gestión, organización y tecnología
consideraría si quisiera pasar de una burocracia tradicional a
una organización más plana?
 ¿Puede la tecnología reemplazar a los gerentes? Explica tu
respuesta.
Comprensión de la resistencia organizacional al cambio
o Los sistemas de información se vinculan con la política
organizacional porque influyen en el acceso a un recurso clave: la
información.
o Los sistemas de información cambian potencialmente la estructura, la
cultura, la política y el trabajo de una organización.
o Cuatro factores
 Naturaleza de la innovación
 Estructura de organización
 Cultura de organización
 Tareas afectadas por la innovación
Internet y organizaciones
o Internet aumenta la accesibilidad, el almacenamiento y la distribución
de información y conocimiento para las organizaciones.
o Internet puede reducir considerablemente los costos de transacción y
de agencia.
 Ejemplo: una gran empresa entrega manuales internos a los
empleados a través de un sitio web corporativo, lo que ahorra
millones de dólares en costos de distribución
Implicaciones para el diseño y la comprensión de los sistemas de información
o Factores organizativos en la planificación de un nuevo sistema:
 Ambiente
 Estructura
o Jerarquía, especialización, rutinas, procesos comerciales
 Cultura y política
 Tipo de organización y estilo de liderazgo
 Principales grupos de interés afectados por el sistema;
actitudes de los usuarios finales
 Tareas, decisiones y procesos comerciales a los que asistirá el
sistema
Modelo de fuerzas competitivas de Porter (1 de 3)
o ¿Por qué algunas empresas se convierten en líderes en su industria?
o Modelo de fuerzas competitivas de Michael Porter
 Proporciona una visión general de la empresa, sus
competidores y el medio ambiente.
o Cinco fuerzas competitivas dan forma al destino de la empresa:
 Competidores tradicionales
 Nuevos participantes en el mercado
 Productos y servicios sustitutos
 Clientes
 Proveedores
Modelo de fuerzas competitivas de Porter (2 de 3)
o Competidores tradicionales
 Todas las empresas comparten el espacio de mercado con
competidores que continuamente diseñan nuevos productos,
servicios, eficiencias y costos de cambio.
o Nuevos participantes en el mercado
 Algunas industrias tienen altas barreras de entrada, por
ejemplo, el negocio de chips de computadora.
 Las nuevas empresas tienen nuevos equipos, trabajadores más
jóvenes, pero poco reconocimiento de marca.
Modelo de fuerzas competitivas de Porter (3 de 3)
o Productos y servicios sustitutos
 Los clientes sustitutos pueden utilizar si sus precios son
demasiado altos, por ejemplo, iTunes sustituye a los CD
o Clientes
 ¿Pueden los clientes cambiar fácilmente a productos de la
competencia? ¿Pueden obligar a las empresas a competir solo por
el precio en un mercado transparente?
o Proveedores
 Poder de mercado de los proveedores cuando la empresa no
puede subir los precios tan rápido como los proveedores
Estrategias de sistemas de información para hacer frente a las fuerzas competitivas (1
de 3)
o Cuatro estrategias genéricas para hacer frente a las fuerzas
competitivas, habilitadas mediante el uso de TI:
 Liderazgo de bajo costo
 La diferenciación del producto
 Centrarse en el nicho de mercado
 Fortalecer la intimidad con el cliente y el proveedor
Estrategias de sistemas de información para hacer frente a las fuerzas competitivas (2
de 3)
o Liderazgo de bajo costo
 Producir productos y servicios a un precio más bajo que los
competidores.
 Ejemplo: el eficiente sistema de respuesta al cliente de
Walmart
o La diferenciación del producto
 Habilite nuevos productos o servicios, cambie enormemente la
comodidad y la experiencia del cliente
 Ejemplo: Google, Nike, Apple
 La personalización en masa
Estrategias de sistemas de información para hacer frente a las fuerzas competitivas (3
de 3)
o Centrarse en el nicho de mercado
 Utilizar sistemas de información para permitir una estrategia
centrada en un nicho de mercado único; especializarse
 Ejemplo: sistema OnQ de Hilton Hotels
o Fortalecer la intimidad con el cliente y el proveedor
 Utilizar sistemas de información para desarrollar fuertes lazos
y lealtad con clientes y proveedores.
 Incrementar los costos de cambio
 Ejemplos: Chrysler, Amazon, Starbucks
El impacto de Internet en la ventaja competitiva
o Transformación o amenaza para algunas industrias
 Ejemplos: agencia de viajes, enciclopedia impresa, medios
o Las fuerzas competitivas siguen funcionando, pero la rivalidad es más
intensa
o Los estándares universales permiten nuevos rivales, participantes en el
mercado
o Nuevas oportunidades para construir marcas y bases de clientes leales

Productos inteligentes e Internet de las cosas


o Internet de las cosas (IoT)
 Uso creciente de sensores conectados a Internet en productos
o Productos inteligentes
 Equipos de fitness, rastreadores de salud.
o Ampliar las oportunidades de diferenciación de productos
 Aumento de la rivalidad entre competidores
o Aumentar los costos de cambio
o Inhibir a los nuevos participantes
o Puede disminuir el poder de los proveedores

Sesión interactiva: Tecnología: productos inteligentes, empresas inteligentes


o Discusión en clase
 ¿Qué estrategias competitivas están siguiendo las empresas
discutidas en este caso?
 ¿Cómo se relacionan la tecnología de la información y los
productos inteligentes con estas estrategias? Describa el papel
de la tecnología de la información en estos productos.
 ¿Hay algún problema ético que planteen estos productos
inteligentes, como su impacto en la privacidad del
consumidor? Explica tu respuesta.
El modelo de cadena de valor empresarial
 Firma como serie de actividades que agregan valor a productos o servicios
 Destaca las actividades en las que se pueden aplicar mejor las estrategias
competitivas
o Actividades primarias versus actividades de apoyo
 En cada etapa, determine cómo los sistemas de información pueden mejorar
la eficiencia operativa y mejorar la intimidad con el cliente y el proveedor.
 Utilice la evaluación comparativa, las mejores prácticas de la industria
Ampliación de la cadena de valor: la web de valor
o La cadena de valor de la empresa está vinculada a cadenas de valor de
proveedores, distribuidores, clientes.
o Cadena de valor de la industria
o Web de valor
 Colección de firmas independientes que utilizan TI altamente
sincronizadas para coordinar cadenas de valor para producir
productos o servicios colectivamente
 Operación menos lineal y más orientada al cliente que la
cadena de valor tradicional
Sinergias
o Cuando los productos de algunas unidades se utilizan como insumos
para otras, o las organizaciones combinan mercados y experiencia
o Ejemplo: fusión de Bank of NY y JPMorgan Chase
o Compra de YouTube por Google
Competencias fundamentales
o Actividad en la que la empresa es líder mundial
o Se basa en el conocimiento, la experiencia y lo comparte entre las
unidades de negocio.
o Ejemplo: intranet y directorio de expertos en la materia de Procter &
Gamble
Estrategias basadas en red (1 de 3)
o Aproveche las capacidades de la empresa para trabajar en red entre sí
o Incluya el uso de: - Economía de la red - Modelo de empresa virtual -
Ecosistemas empresariales
Economía de la red
o El costo marginal de agregar un nuevo participante es casi cero, con
una ganancia marginal mucho mayor
o El valor de la comunidad crece con el tamaño
o El valor del software crece a medida que crece la base de clientes
instalada
o Compare con la economía tradicional y la ley de rendimientos
decrecientes
Modelo de empresa virtual
o Empresa virtual
 Utiliza redes para aliarse con otras empresas
 Crea y distribuye productos sin estar limitado por límites
organizacionales tradicionales o ubicaciones físicas
o Ejemplo: Li & Fung
 Gestiona la producción, envío de prendas para las principales
empresas de moda.
 Subcontrata todo el trabajo a miles de proveedores
Ecosistemas y plataformas empresariales
o Conjuntos industriales de empresas que prestan servicios y productos
relacionados
o Plataformas
 Microsoft, Facebook
o Empresas clave
o Empresas de nicho
o Las empresas individuales pueden considerar cómo la TI las ayudará a
convertirse en jugadores de nicho rentables en ecosistemas más
grandes.
Desafíos que plantean los sistemas de información estratégicos
o Mantener la ventaja competitiva
 Los competidores pueden tomar represalias y copiar sistemas
estratégicos
 Los sistemas pueden convertirse en herramientas para la
supervivencia
o Alinear la TI con los objetivos comerciales
 Realización de análisis de sistemas estratégicos
o Estructura de la industria
o Cadenas de valor firmes
o Gestionar transiciones estratégicas
 La adopción de sistemas estratégicos requiere cambios en los
objetivos comerciales, las relaciones con los clientes y
proveedores y los procesos comerciales.

Capítulo 4
Sistemas de información de gestión: gestión de la empresa digital

¿Qué problemas éticos, sociales y políticos plantean los sistemas de información? (1 de 2)

 Ética

 Principios del bien y del mal que los individuos, actuando como agentes morales libres,
usan para tomar decisiones que guíen sus comportamientos.

 Los avances en las técnicas de almacenamiento de datos y la rápida disminución de los


costos asociados son responsables de la multiplicación de las bases de datos de personas,
empleados, clientes y clientes potenciales.

(Existen numerosos ejemplos de fallas éticas empresariales sobre las que preguntar a los
estudiantes. Podría preguntarse cómo los sistemas de información o su ausencia podrían
haberse relacionado con la reciente crisis financiera en los Estados Unidos, los bancos de
inversión que han sufrido grandes pérdidas y las personas que pudieron defraudar a los
inversores por millones. ¿Qué papel tuvo IS en esta crisis? El esquema Madoff Ponzi es
instructivo: los sistemas se utilizaron durante más de veinte años para engañar a los
inversores, reguladores e investigadores sobre la verdadera naturaleza del negocio de
Madoff.)

Cinco dimensiones morales de la era de la información

 Derechos y obligaciones de la información: qué pueden proteger las personas y las


organizaciones.

 Derechos y obligaciones de propiedad

 Rendición de cuentas y control: la cuestión de quién puede y será responsable por el daño
causado a los derechos de propiedad.

 Calidad del sistema

 Calidad de vida

(Dé ejemplos de cada uno de los cinco problemas principales. Por ejemplo, una cuestión relacionada
con los derechos de información podría ser, ¿qué derechos poseen los individuos con respecto a sí
mismos? ¿Qué tienen derecho a proteger? Un tema relacionado con la calidad de vida podría ser:
¿qué valores deben preservarse en una sociedad basada en la información y el conocimiento? Un
tema relacionado con la calidad del sistema podría ser: ¿qué estándares de calidad de los datos y del
sistema deberíamos exigir para proteger los derechos individuales y la seguridad de la sociedad?)

Conceptos básicos: responsabilidad, rendición de cuentas y responsabilidad

 Responsabilidad (responsibility)

 Aceptar los costos, deberes y obligaciones potenciales de las decisiones

 Responsabilidad (accountability)

 Mecanismos para identificar a los responsables

 Responsabilidad (liability)

 Permite que las personas (y empresas) recuperen los daños que les hayan hecho
 Debido al proceso

 Las leyes son bien conocidas y entendidas, con la capacidad de apelar a las autoridades
superiores.

(Explique que los sistemas de información no existen en el vacío y que estos conceptos son
fundamentales para comprender el impacto de los sistemas y medir su éxito. Pregunte a los
estudiantes por qué la responsabilidad y el debido proceso son conceptos éticos tan
importantes. (Una respuesta aproximada sería que brindan recursos a las personas afectadas
negativamente por la mala gestión de los sistemas de información, lo que proporciona un incentivo
para "seguir las reglas").)

Derechos de información: privacidad y libertad en la era de Internet (1 de 3)

 PRIVACIDAD

o Afirmación de que las personas se quedan solas, libres de vigilancia o interferencia


de otras personas, organizaciones o estados; afirmar poder controlar la información
sobre usted.

 En los Estados Unidos, la privacidad está protegida por:

o Primera Enmienda (libertad de expresión y asociación)

o Cuarta Enmienda (registro e incautación irrazonables)

o Estatuas federales adicionales (por ejemplo, Ley de Privacidad de 1974)

(¿Creen los estudiantes que existen suficientes protecciones para la privacidad en la ley? Si no es así,
¿cuáles son los posibles métodos para desarrollar protecciones de privacidad adecuadas? La Tabla 4-
3 del texto enumera una variedad de otras leyes que afectan tanto al gobierno como a las
instituciones privadas, pero pocas áreas del sector privado están tan bien reguladas con respecto a la
privacidad. Haga una encuesta en clase y pregunte a los estudiantes quiénes de ellos sienten que
pueden controlar el uso de su información personal en Internet. No debería hacer que nadie levante
la mano.)

Derechos de información: privacidad y libertad en la era de Internet (2 de 3)

 Prácticas justas de información

o Conjunto de principios que rigen la recopilación y el uso de información.

 Base de la mayoría de las leyes de privacidad de EE. UU. Y Europa

o Se utiliza para impulsar cambios en la legislación de privacidad.

 COPPA

 Ley Gramm-Leach-Bliley

 HIPAA

 Ley de no seguimiento en línea de 2011

(Explique qué se entiende por "reciprocidad de intereses entre el titular del registro y la
persona". (Brevemente, la persona desea participar en una transacción y el titular del registro
necesita información sobre la persona para respaldar la transacción; ambos son partes interesadas en
la transacción).)
Desafíos de Internet para la privacidad (1 de 2)

 Cookies

o Identificar el navegador y realizar un seguimiento de las visitas al sitio

o Super cookies (cookies flash)

 Balizas web (BUGS web)

o Pequeños gráficos incrustados en e-mail y páginas web

o Supervisar quién está leyendo el mensaje o visitando el sitio

 Spyware

o Instalado subrepticiamente en la computadora del usuario

o Puede transmitir las pulsaciones de teclas del usuario o mostrar anuncios no


deseados

 Servicios de Google y segmentación por comportamiento

(¿Cuáles son las actitudes de los estudiantes hacia estas tecnologías? Enfatice que las cookies
pueden ser útiles en sitios confiables, pero quizás invasivas en otros. ¿Han tenido los estudiantes
alguna experiencia con software espía o errores web en sus propias computadoras? ¿Cómo
sabrían que están siendo rastreados?)

La infección de malware es el tipo más común de incidente de seguridad informática

Figura 4.3 Cómo identifican las cookies a los visitantes de la web (2 de 2)

1. El servidor web lee el navegador web del usuario y determina el sistema operativo, el
nombre del navegador, el número de versión, la dirección de Internet y otra información.

2. El servidor transmite un pequeño archivo de texto con información de identificación del


usuario llamado cookie, que el navegador del usuario recibe y almacena en el disco duro de
la computadora del usuario.

3. Cuando el usuario vuelve al sitio web, el servidor solicita el contenido de cualquier cookie
que haya depositado previamente en el ordenador del usuario.

4. El servidor web lee la cookie, identifica al visitante y solicita datos sobre el usuario.

(Figura 4.3, página 138Un sitio web escribe cookies en el disco duro de un visitante. Cuando el
visitante regresa a ese sitio web, el servidor web solicita el número de identificación de la cookie y
lo usa para acceder a los datos almacenados por ese servidor en ese visitante. El sitio web puede
utilizar estos datos para mostrar información personalizada.

Pida a los estudiantes que señalen dónde podrían ocurrir posibles invasiones a la privacidad en el
proceso que se muestra arriba. Los estudiantes pueden sugerir que no se está produciendo una
violación real de la privacidad en la figura, lo cual es un punto de vista legítimo. Si es así,
pregúnteles cómo se sentirían acerca de un sitio web en el que no confiaban al participar en el
proceso mostrado.

Derechos de propiedad: propiedad intelectual

 propiedad intelectual
o Propiedad intangible de cualquier tipo creada por individuos o corporaciones

 Tres formas principales de proteger la propiedad intelectual:

o Secreto comercial: trabajo intelectual o producto que pertenece a la empresa, que


no es de dominio público

o Copyright: concesión legal que protege la propiedad intelectual contra la copia


durante la vida del autor, más 70 años

o Patentes: otorga al creador de la invención un monopolio exclusivo sobre las ideas


detrás de la invención durante 20 años

(¿Creen los estudiantes que los derechos de propiedad garantizados por secretos comerciales,
derechos de autor y patentes son lo suficientemente sólidos como para evitar el robo de propiedad
intelectual en línea? Dé un ejemplo de un secreto comercial (la fórmula de Coca-Cola; un método
para hacer negocios o un proceso comercial). Dé un ejemplo de un derecho de autor (que podría
incluir el derecho de autor de una foto o artículo de periódico). Y dé un ejemplo de una patente
(como la compra One Click de Amazon como una patente de proceso comercial, o la afirmación de
Kodak de tener una patente sobre cámaras fotográficas digitales con pantallas digitales para visor).)

Capítulo 5
Infraestructura de TI y tecnologías emergentes
Objetivos de aprendizaje
5-1 ¿Qué es la infraestructura de TI y cuáles son las etapas y los impulsores
de la evolución de la infraestructura de TI?
5-2 ¿Cuáles son los componentes de la infraestructura de TI?
5-3 ¿Cuáles son las tendencias actuales en plataformas de hardware
informático?
5-4 ¿Cuáles son las plataformas y las tendencias actuales de software
informático?
5-5 ¿Cuáles son los desafíos de administrar la infraestructura de TI y las
soluciones de administración?
Casos de video
Caso 1: Rockwell Automation impulsa la industria del petróleo y el gas con
Internet de las cosas (IoT)
Caso 2: ESPN.com: El futuro de la retransmisión deportiva en la nube
Caso 3: Netflix: Construyendo un negocio en la nube
EasyJet vuela alto con Cloud Computing (1 de 2)
Problema
 Infraestructura de TI costosa y difícil de manejar
 Proveedor de bajo costo
 Industria altamente competitiva
Soluciones
 Realice inversiones en infraestructura de TI
 Crear nuevos servicios y procesos comerciales
 Servicios de computación en la nube de Microsoft Azure
 Proporcionar servicio de selección de asientos en línea
EasyJet vuela alto con Cloud Computing (2 de 2)
 EasyJet utiliza la nube Azure de Microsoft para proporcionar una solución de
bajo costo para la integración de nuevos servicios
 Demuestra la importancia de las TI en la gestión de una empresa hoy
 Ilustra la capacidad de los sistemas de TI para respaldar la prestación de
nuevos servicios para seguir siendo competitivos
Definición de infraestructura de TI
 Conjunto de dispositivos físicos y software necesarios para operar una
empresa
 Conjunto de servicios para toda la empresa que incluyen:
Plataformas informáticas que prestan servicios informáticos
Servicios de gestión de instalaciones físicas
Gestión de TI, educación y otros servicios
 Perspectiva de la "plataforma de servicio"
Visión más precisa del valor de las inversiones
Figura 5.1: Conexión entre la empresa, la infraestructura de TI y las capacidades
comerciales
Evolución de la infraestructura de TI
 Era de mainframe y miniordenadores de propósito general: 1959 al presente
 Era de las computadoras personales: 1981 hasta la actualidad
 Era cliente / servidor: 1983 al presente
 Era de la informática empresarial: 1992 al presente
Computación en la nube y móvil: 2000 hasta la actualidad
Figura 5.2: Etapas de la evolución de la infraestructura de TI (1 de 2)
Figura 5.2: Etapas de la evolución de la infraestructura de TI (2 de 2)
Figura 5.3: Una red cliente / servidor de varios niveles (N niveles)
Impulsores tecnológicos de la evolución de la infraestructura (1 de 2)
 Ley de Moore y poder de micro procesamiento
La potencia informática se duplica cada 2 años
Nanotecnología
 Ley del almacenamiento digital masivo
La cantidad de datos que se almacenan cada año se duplica
 Ley de Metcalfe y economía de redes
El valor o el poder de una red crece exponencialmente en función del número
de miembros de la red.
Impulsores tecnológicos de la evolución de la infraestructura (2 de 2)
 Disminución de los costos de comunicación e Internet
Crecimiento exponencial del tamaño de Internet
 Estándares y efectos de red
Estándares tecnológicos
o Especificaciones que establecen la compatibilidad de productos y la
capacidad de comunicarse en una red
o Libera poderosas economías de escala y da como resultado caídas de
precios
Figura 5.4: Ley de Moore y rendimiento del microprocesador
Figura 5.5: Coste decreciente de chips
Figura: Nanotubos
Figura 5.6: La cantidad de almacenamiento por dólar aumenta exponencialmente,
1950-2016
Figura 5.7: Disminuciones exponenciales en los costos de las comunicaciones por
Internet
¿Cuáles son los componentes de la infraestructura de TI?
1. Plataformas de hardware informático
2. Plataformas del sistema operativo
3. Aplicaciones de software empresarial
4. Gestión y almacenamiento de datos
5. Plataformas de redes / telecomunicaciones
6. Plataformas de internet
7. Servicios de integración de sistemas de consultoría
Figura 5.8: El ecosistema de infraestructura de TI
Plataformas de hardware informático
 Máquinas cliente
PC de escritorio, portátiles
Computación móvil: teléfonos inteligentes, tabletas
Chips de escritorio frente a chips móviles
 Servidores
 Mainframes
Mainframe de IBM
Caballo de batalla digital para redes bancarias y de telecomunicaciones
Plataformas del sistema operativo
 Servidores corporativos
Servidor de windows
Unix
Linux
 Nivel de cliente
Microsoft Windows
Android, iOS, Windows 10 (móvil / multitáctil)
Chrome OS de Google (computación en la nube)
Aplicaciones de software empresarial
 En 2016, las empresas gastaron $ 321 mil millones en software para
aplicaciones empresariales
 Proveedores más grandes: SAP y Oracle
 Proveedores de middleware: IBM, Oracle
Gestión y almacenamiento de datos
 Proveedores de software de base de datos
IBM (DB2)
Oráculo
Microsoft (servidor SQL)
Sybase (Adaptive Server Enterprise),
MySQL
Apache Hadoop
 Almacenamiento de datos físicos para sistemas a gran escala
EMC Corporation
Plataformas de redes / telecomunicaciones
 Sistemas operativos de red
Windows Server, Linux, Unix
 Proveedores de hardware de red
Cisco, Juniper Networks
 Servicios de telecomunicación
Telecomunicaciones, cable, cargos de compañías telefónicas por líneas de
voz y acceso a Internet
AT&T, Verizon
Plataformas de Internet
 Hardware, software, servicios de gestión para respaldar los sitios web de la
empresa, intranets
Servicios de alojamiento web
Enrutadores
Cableado o equipo inalámbrico
 Mercado de servidores de hardware de Internet
IBM, Dell, Oracle, HP
 Herramientas / suites de desarrollo web
Microsoft (Visual Studio y .NET), Oracle-Sun (Java), Adobe
Servicios de consultoría e integración de sistemas
 Incluso las grandes empresas no tienen recursos para una gama completa de
soporte para infraestructura nueva y compleja.
 Empresas consultoras líderes: Accenture, IBM Global Services, HP, Infosys,
Wipro Technologies
 Integración de software: garantizar que la nueva infraestructura funcione con
sistemas heredados
 Sistemas heredados: TPS más antiguos creados para mainframes que serían
demasiado costosos de reemplazar o rediseñar
¿Cuáles son las tendencias actuales en las plataformas de hardware informático? (1
de 4)
 La plataforma digital móvil
Teléfonos inteligentes
Netbooks
Computadoras tableta
Lectores de libros electrónicos digitales (Kindle)
Dispositivos portátiles
 Consumerización de TI y BYOD (traiga su propio dispositivo)
Obliga a las empresas y a los departamentos de TI a repensar cómo se
adquieren y administran los equipos y servicios de TI.
Sesión interactiva: Tecnología: las computadoras portátiles cambian la forma en que
trabajamos
Discusión en clase
 Los wearables tienen el potencial de cambiar la forma en que las
organizaciones y los trabajadores realizan negocios. Analice las
implicaciones de esta afirmación.
 ¿Cómo cambiaría un proceso comercial, como pedir un producto para un
cliente en el campo, si el vendedor usara un reloj inteligente equipado con el
software Salesforce?
 ¿Qué cuestiones de gestión, organización y tecnología deberían abordarse si
una empresa estuviera pensando en equipar a sus trabajadores con un
dispositivo informático portátil?
 ¿Qué tipo de empresas tienen más probabilidades de beneficiarse de las
computadoras portátiles? Seleccione una empresa y describa cómo un
dispositivo informático portátil podría ayudar a esa empresa a mejorar las
operaciones o la toma de decisiones.
¿Cuáles son las tendencias actuales en las plataformas de hardware informático? (2
de 4)
 Computación cuántica
Utiliza la física cuántica para representar y operar con datos
Incrementos dramáticos en la velocidad informática
 Virtualización
Permite que un solo recurso físico actúe como múltiples recursos (es decir,
ejecutar múltiples instancias de SO)
Reduce los gastos de hardware y energía
Facilita la centralización de hardware
Almacenamiento definido por software (SDS)
¿Cuáles son las tendencias actuales en las plataformas de hardware informático? (3
de 4)
 Computación en la nube
Servicios informáticos bajo demanda obtenidos a través de la red
 Infraestructura como servicio (IaaS)
 Software como servicio (SaaS)
 Plataforma como servicio (PaaS)
La nube puede ser pública o privada
Permite a las empresas minimizar las inversiones en TI
Inconvenientes: preocupaciones de seguridad, confiabilidad
Modelo de computación en la nube híbrida
Figura 5.9: Plataforma de computación en la nube
Figura 5.10: Servicios web de Amazon
redes informáticas, entrega de contenido, almacenamiento de datos, implementación
de bases de datos, administración, servicios de aplicaciones, análisis.
Sesión interactiva: Organizaciones: la informática despega en la nube
Discusión en clase
 ¿Qué beneficios comerciales brindan los servicios de computación en la
nube? ¿Qué problemas resuelven?
 ¿Cuáles son las desventajas de la computación en la nube?
 ¿Qué tipo de empresas tienen más probabilidades de beneficiarse del uso de
la computación en la nube? ¿Por qué?
¿Cuáles son las tendencias actuales en las plataformas de hardware informático? (4
de 4)
 Computación verde (TI verde)
Prácticas y tecnologías para la fabricación, uso y eliminación de hardware
informático y de redes.
Reducir el consumo de energía es una alta prioridad
Centros de datos
 Procesadores de alto rendimiento que ahorran energía
Procesadores multinúcleo
Microprocesadores energéticamente eficientes
¿Cuáles son las plataformas y tendencias actuales de software informático? (1 de 3)
 Linux y software de código abierto
Producido por comunidad de programadores
Ejemplos: servidor web Apache, navegador Mozilla Firefox, OpenOffice
Linux
 Software para la web: Java, HTML y HTML5
máquina virtual de Java
navegadores web
HTML y HTML5
Ruby y Python
¿Cuáles son las plataformas y tendencias actuales de software informático? (2 de 3)
o Servicios web y arquitectura orientada a servicios
servicios web
XML: lenguaje de marcado extensible
SOA: arquitectura orientada a servicios
 Conjunto de servicios autónomos que se comunican entre sí para crear
una aplicación de software que funcione.
 Los desarrolladores de software reutilizan estos servicios en otras
combinaciones para ensamblar otras aplicaciones según sea necesario
Figura 5.11: Cómo Dollar Rent A Car utiliza los servicios web
sistemas de Southwest Airlines, sistemas de operadores turísticos, sistema de reserva
de viajes, sitio web inalámbrico, sistemas de futuros socios comerciales, servicios web,
servidor, sistema de reserva heredado.
¿Cuáles son las plataformas y tendencias actuales de software informático? (3 de 3)
 Outsourcing de software y servicios en la nube
Paquetes de software y software empresarial
Subcontratación de software
Servicios y herramientas de software basados en la nube
o Acuerdos de nivel de servicio (SLA): acuerdo formal con proveedores
de servicios
 Mashups y aplicaciones
Figura 5.12: Cambio de fuentes de software de la empresa
Hacer frente al cambio de plataforma e infraestructura
 A medida que las empresas se reducen o crecen, la TI debe ser flexible y
escalable
 Escalabilidad
Capacidad de expandirse para atender a un mayor número de usuarios
 Para computación móvil y computación en la nube
Nuevas políticas y procedimientos para administrar estas nuevas plataformas
Se requieren acuerdos contractuales con empresas que ejecutan nubes y
distribuyen software
Gestión y gobernanza
 ¿Quién controla la infraestructura de TI?
 ¿Cómo debe organizarse el departamento de TI?
Centralizado
 El departamento central de TI toma decisiones
Descentralizado
 Los departamentos de TI de la unidad de negocio toman sus
propias decisiones
 ¿Cómo se asignan los costos entre divisiones, departamentos?
Realización de inversiones inteligentes en infraestructura
 La inversión insuficiente y excesiva puede obstaculizar el desempeño de la
empresa
 Alquiler versus compra
 Computación en la nube
Requerimientos de seguridad
Impacto en los procesos comerciales y el flujo de trabajo
 Subcontratación
Modelo de costo total de propiedad (TCO)
 Analiza costos directos e indirectos
 El hardware y el software representan solo alrededor del 20% del TCO
 Otros costos: instalación, capacitación, soporte, mantenimiento,
infraestructura, tiempo de inactividad, espacio y energía
 El TCO se puede reducir
Uso de servicios en la nube, mayor centralización y estandarización de
recursos de hardware y software
Modelo de fuerzas competitivas para la inversión en infraestructura de TI
 Demanda del mercado de servicios de la empresa
 Estrategia comercial de la empresa
 La estrategia, la infraestructura y el costo de TI de la empresa
 Evaluación de tecnologías de la información
 Servicios de la empresa competidora
 Inversiones en infraestructura de TI de empresas competidoras
Figura 5.13: Modelo de fuerzas competitivas para infraestructura de TI
1. demanda del mercado de servicios al cliente, servicios de proveedores y servicios
empresariales de su empresa.
2. la estrategia comercial de su empresa.
3. La estrategia, la infraestructura y el costo de TI de su empresa.
4. tecnología de la información.
5. Servicios de TI de empresas competidoras.
6. Empresas competidoras infraestructura en inversiones.

También podría gustarte