Está en la página 1de 6

DISEÑO DE CADENAS LOGISTICAS

Unidad 2 – Ubicación de instalaciones en el diseño de la red

ESTUDIANTE:
Wilson Ernesto Piratova Vargas
CC 1049614731

PRESENTADO A:
Tutor Jorge Eduardo Royero

GRUPO:
212049_10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

2018
Introducción

El siguiente trabajo presenta el desarrollo de los puntos solicitados en la guía para


el trabajo individual de la fase 4 del curso Diseño de cadenas Logísticas, se
estudian las referencias bibliográficas para obtener los conocimientos necesarios
para aprobar el curso en mención.
1. CADA INTEGRANTE DEL GRUPO, DE MANERA INDIVIDUAL DEBERÁ
ESCOGER UNA EMPRESA Y PROPONER UNA NUEVA UBICACIÓN
TENIENDO EN CUENTA LOS MODELOS DE LOCALIZACIÓN DE
INSTALACIONES.

Nombre de la empresa:
ALMAVIVA

Oficina:
Bogotá D.C

ACTIVIDAD

La empresa ALMAVIVA se encarga de suministrar el material necesario para que


la empresa Cable centro lleve a cabo su operación de prestación de servicio de
Televisión en diferentes poblaciones del Departamento de Boyacá.
Algunos de los materiales que ALMAVIVA suministra son:
ITE
M MATERIAL ITEM MATERIAL
ATENUADOR MOTOROLA FW Y RV
1 CONECTOR F DOBLE HEMBRA (F-81) 11 10 DB
ATENUADOR MOTOROLA FW Y RV 8
2 CONECTOR CABLE RG-6 CONTINUIDAD 12 DB
GRAPA PLASTICA NEGRA PARA CABLE ATENUADOR MOTOROLA FW Y RV 7
3 RG-6 13 dB
SPLITTER 2 VIAS (5-1000 MHz) ATENUADOR MOTOROLA FW Y RV 6
4 INTERNO 14 DB
SPLITTER 3 VIAS (5-1000 MHZ) ATENUADOR MOTOROLA FW Y RV 4
5 INTERNO 15 DB
SPLITTER 4 VIAS (5-1000 MHZ) ATENUADOR MOTOROLA FW Y RV 3
6 INTERNO 16 DB
ATENUADOR MOTOROLA FW Y RV 2
7 CABLE COAXIAL RG-6 (NEGRO) 17 DB
CABLE COAXIAL RG-11 CON ATENUADOR MOTOROLA FW Y RV 1
8 MENSAJERO 18 DB
9 CABLE COAXIAL RG-6 (BLANCO) 19 BARRA SILICONA
10 ATENUADOR MOTOROLA FW Y RV 9 dB 20 UNION RG 11
21 CONECTOR COMP. CABLE RG-11

Problemática

La empresa Cable centro ha expandido sus redes a diferentes Municipios del


departamento de Boyacá, ha visto afectada su operación debido a la falta de
materiales en poblaciones como Chiquinquirá, Villa De Leyva, Paipa entre otras, la
falta de materiales ocasiona el retraso en instalaciones y genera pérdida de
clientes, otro proceso que ve afectado es el de los mantenimientos ya que han
tenido que solucionar fallos reutilizando materiales y aunque esto en ocasiones
soluciona la afectación, se está generando la deserción de clientes con
antigüedad en la compañía debido a las fallas constantes.

Propuesta de instalaciones a reubicar

La Empresa ALMAVIVA cuenta con diferentes oficinas de distribución, se propone


trasladar la oficina ubicada en las afueras de Bogota (CL 200) para que sea
reubicada en el Municipio de Combita cerca al peaje.
Mi punto de elección para la Instalación es Combita más exactamente en la
vereda sanmartín, este municipio pertenece al departamento de Boyacá y se
encuentra ubicado a 20 minutos de Tunja capital del Departamento, limita con
Sotaquira, Tuta, Motavita, Arcabuco.
Este punto elegido nos presenta varias ventajas ya que tiene salidas hacia
Chiquinquirá, Duitama; Sogamoso, Tunja, Paipa, Moniquira se encuentra ubicado
sobre la doble calzada, además presenta salidas hacia las ciudades nombradas
evitando el gasto de peajes lo que favorecería el recurso económico, Para la
mano de obra no hay dificultades ya que muchos habitantes de la región han
trabajado en empresas como Diaco que distribuye materiales a nivel nacional, los
jóvenes se estudian en las Universidades de Tunja, Duitama y Sogamoso, también
el SENA contribuye en la formación de excelentes técnicos y Tecnólogos . La
termoeléctrica también está ubicada a unos 20 Minutos lo que respaldaría el tema
eléctrico de la Instalación, el sector consta de buenas fuentes hídricas y
acueductos certificados.
Si bien esto representa costo para la empresa ALMAVIVA, esto serán recuperados
con prontitud ya que la empresa CABLECENTRO ha realizado en lanzamiento de
prestación de servicio de tv satelital, Este servicio puede ser prestado en todos los
hogares del departamento ya que no requiere la instalación de redes troncales, así
que el requerimiento de materiales será constante y en proporciones elevadas,
ALMAVIVA fidelizara un cliente potencial y con grandes proyecciones de
expansión.

MODELO DE LOCALIZACION DE INSTALACIONES


El modelo de transporte es el seleccionado, con este modelo se entregaran los
materiales en las zonas del departamento, se realizaran cronogramas de entrega
por zonas, pues era posible tener rutas en las que el material será entregado en
las bodegas de poblaciones que se encuentran cercanas, de esta forma la
empresa Cable centro tendrá un stock que respaldo su operativa en todas las
poblaciones, también podrá acceder a los materiales que no son utilizados a diario
sino cuando ocurren daños en las redes principales, es importante aclarar que las
ciudades que manejan redes son Tunja, Duitama y Sogamoso, es por esto que es
vital que la instalación de Almaviva se encuentre en un punto intermedio y cercano
a estas ciudades, con esto la empresa claro podrá solucionar cualquier afectación
en su servicio en tiempos mínimos y con material de calidad.
VENTAJAS:
 Mejora los niveles de satisfacción de los clientes.
 Incrementa la recomendación por parte de los clientes.
 Aporta valor agregado a los clientes.
 Incremento en la productividad de los procesos.
 Disminución del ciclo de tiempo de la distribución.
BIBLIOGRAFIA

Pau i Cos, J., Navascués, G. (2001). Manual de logística integral. Primera edición.
Ediciones Díaz de Santos, Buenos Aires, Argentina. Pp. 343-419. Recuperado
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10246552&p00=manual+log%C3%ADstica+integral

Vallhonrat, B. J. M., & Corominas, S. A. (1991). Localización, distribución en planta


y manutención. Barcelona, ES: Marcombo. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10345388&p00=localizacion+distribucion+planta

También podría gustarte