Está en la página 1de 2

Derechos y Obligaciones de las partes

Derechos:

Empleador:

 Emplear al trabajador
 Dirigir el trabajo
 Dar instrucciones y directivas correspondientes
 Recibir el contrato dentro de las limitaciones establecidas por la Ley.

Empleado:

 La ocupación efectiva durante la jornada de trabajo.


 Promoción y formación en el trabajo.
 No discriminación para acceso a un puesto laboral
 Integridad física e intimidad.
 Recibir en las fechas pactadas la remuneración acordada.

Obligaciones

Empleador (Art. 57 C.S.T)

 Poner a disposición los instrumentos y materias primas necesarias para a realización de las
labores
 Procurar elementos de protección que garanticen su vida y salud.
 Prestar los primeros Auxilios en caso de accidente o enfermedad.
 Pagar la remuneración pactada.
 Respetar la dignidad del trabajador y sus creencias.
 Conceder al trabajador las licencias necesarias.
 Dar certificación donde conste el tiempo de servicio
 Pagar al trabajador los gastos razonables de venida y de regreso, si para prestar sus
servicios lo hizo cambiar de residencia.
  Cumplir el reglamento y mantener el orden, la moralidad y el respeto a las leyes.
 Conceder al trabajador en caso de fallecimiento de su conyugue o un pariente con
primer o segundo grado de consanguinidad una licencia remunerada por luto de cinco
(5) días hábiles.
Empleado (Art. 58 C.S.T)

 Realizar personalmente la labor, en los términos estipulados.


 No comunicar a terceros información sobre la empresa.
 Conservar y restituir un buen estado los instrumentos, útiles y materias primas.
 Guardar rigurosamente la moral en las relaciones con sus superiores y compañeros
 Comunicar oportunamente las observaciones, para evitar daños y perjuicios.
  Prestar la colaboración en casos de siniestro o de riesgo inminente en la empresa.
 Observar las medidas preventivas higiénicas prescritas.
 Observar con diligencia y cuidado las instrucciones y órdenes preventivas.

También podría gustarte