Está en la página 1de 10

GUÍA DE USO

RECONOCIMIENTO DE LA
PRESTACIÓN
CONTRIBUTIVA

23/02/2017

www.sepe.es
Trabajamos para ti
I. ¿Qué es?
A través de este servicio el ciudadano puede realizar el reconocimiento de un alta inicial o reanudación
de una prestación por desempleo de tipo contributiva, sin necesidad de acudir a una Oficina de Empleo
de forma presencial.

II. ¿A quién va dirigida la aplicación?


Esta aplicación va dirigida a todas aquellas personas que se encuentren en situación legal de desempleo y
por tanto tengan derecho a una prestación por desempleo de tipo contributiva.

III. ¿Cómo funciona la aplicación?


La aplicación se inicia desde el Portal SEDE https://sede.sepe.gob.es/portalSede/flows/inicio, siguiendo la ruta:
Personas/ Reconocimiento de la prestación contributiva/ Iniciar reconocimiento. Es imprescindible disponer de
un usuario Cl@ve o Certificado digital o DNI electrónico para operar.

Mediante un sencillo formulario, guiado paso a paso por pantallas, el ciudadano puede incorporar toda la
información que se precise para el reconocimiento en línea de la prestación.

El reconocimiento por Internet permite que el ciudadano pueda anexar la documentación pertinente en
formato electrónico. Además, puede elegir el correo postal, correo electrónico o sms como medio para ser
informado de que ya está disponible su resolución en la página web del SEPE.

A continuación se muestra un breve esquema de navegación con las pantallas principales del servicio de
reconocimiento de prestación.

2
1. Certificado de Empresa: Sólo en aquellos casos en los que no haya sido remitido por la empresa,
se solicitará esta información a través de un conjunto de pantallas a informar / validar:

a. Datos de la empresa
b. Datos del trabajador
c. Suspensión o extinción relación laboral

3
2. SLD y Datos reconocimiento de la prestación: Conjunto de pantallas donde se permite
informar o modificar parte de la información que se dispone en el SEPE.

a) Situación legal de desempleo(SLD) - Solo para los casos en los que la causa de suspensión lo exija,
se indicará la situación legal de desempleo.

b) Datos Bancarios - Se deberá informar de los datos bancarios del solicitante si estos no están
rellenados, o en el caso en que si lo estén comprobarlos y si hay algún error modificar el dato.

4
c) Datos de envío. Domicilio notificación o apartado de correos - Se deberá informar de la dirección
a la que el SEPE debe enviar notificaciones al solicitante. En caso de detectar una irregularidad en los
datos del domicilio de residencia del solicitante, se deberá de acudir a una oficina presencialmente, este
apartado no es editable vía web.

d) Datos responsabilidades familiares - Información de hijos que conviven o están a cargo.

e) Observaciones – Campo libre, no tiene por qué ser cumplimentado

f) Anexado de la documentación - Se aportará la documentación relevante para el reconocimiento de


la prestación contributiva a través del anexado de documentos.

5
3. Resumen y confirmación: Cumplimentado todo lo anterior, a continuación se muestra un
resumen de la prestación correspondiente y la posibilidad de confirmación mediante cl@ve:

a) Resumen- Se muestra el derecho de alta, reanudación o ambas. En caso de tener derecho de opción,
el solicitante deberá seleccionar su preferencia.

b) Pantalla de confirmación- Desde la cual se podrá descargar la solicitud o iniciar el proceso de


confirmación del trámite.

6
Para terminar con el trámite, se procede a la firma de la solicitud. El proceso de firma dependerá de la vía por
la cual el solicitante se identificó inicialmente:

 Usuario y contraseña: Se deberá introducir la contraseña de acceso, el código recibido en el móvil


y seleccionar el botón “Continuar”.

 Certificado y DNI Electrónico: Se deberá introducir el código recibido en el móvil.

7
4. Documentación acreditativa del reconocimiento: En caso de que el reconocimiento haya
sido satisfactorio aparecerá la siguiente pantalla desde la cual se tiene acceso a los documentos
acreditativos del reconocimiento:

 Resguardo
 Resolución
 + Info (Solicitud / Información adicional)

8
Documento 1: Resguardo

Documento 2: Resolución

9
Documento 3: Solicitud / Información adicional

10

También podría gustarte