Está en la página 1de 5

MANUAL BORRADO DE LOG Y CONSUMO DE MEMORIA RAM

Borrado de Log Comandos:

1) cd y cd .. : Ingresar y salir a un directorio


2) df –h: Ver espacio en discos duros
3) rm *: Eliminar todo el contenido de un directorio

Ingresar mediante el Putty al servidor Hana

Escribir el usuario y contraseña el cual es “root” y “Passw0rd” correspondientemente


Para visualizar el llenado de disco por los logs escribir el comando df –h y visualizar la ruta
/hana/shared

En este se encuentra lleno al 100% por lo cual en cualquier momento los servicios de HANA y
SAP se pueden tener, nos dirigimos a la ruta en la cual se encuentra los logs cd
/hana/shared/NDB/HDB00/backup/logs y escribimos el comando rm * para eliminar

Visualizamos nuevamente el espacio en disco con el comando df –h y podrá visualizar que el


llenado de esa partición al 100% de bajó al 13%
Consumo de memoria RAM comandos:

1) free –g: Ver consumo de memoria ram


2) su – ndbadm: ingresa a los servicios de HANA
3) HDB stop: Para los servicios de HANA
4) HDB start: Ejecuta los servicios de HANA

Los servicios de SAP y HANA también se pueden parar por el consumo de RAM, para visualizar
la cantidad de RAM el cual se está utilizando y cuánto de RAM quedan libres escribir el
comando free –g.

En este caso al ser un servidor Virtual el total de RAM asignado es de 110 GB, en el cual está
usando 103 GB de RAM y dejando libre 6 GB

Para liberar espacio es necesario parar los servicios de HANA, para ingresar a estos servicios
debe escribir el comando su – ndbadm

Escribir el comando HDB stop para parar los servicios de HANA, esperar unos minutos hasta
que la siguiente línea de comando aparezca
Ahora ejecutamos nuevamente los servicios de HANA con el comando HDB start, esperar unos
minutos hasta que la siguiente línea de comando aparezca

Ejecutamos el comando free –g, ahora se encuentra libre 62 GB de Ram y en eso 47 GB

Ejecutar el comando exit para salir de los servicios de HANA

Una vez liberado la memoria RAM, se debe reinciar los servicios de SAP y para ello ejecutamos
el comando cd /etc/init.d
Ya ingresado a los servicios de SAP ejecutar el comando ./sapb1servertools restart

También podría gustarte