Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
1. Identifica artefactos basados en tecnología digital y describe el sistema binario utilizado en dicha
tecnología.
2. Identifica artefactos que contienen sistemas de control con realimentación.
3. Utiliza instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifica algunas fuentes de error en dichas
mediciones.
4. Utiliza elementos de protección y normas de seguridad para la realización de actividades y manipulación
de herramientas y equipos.
5. Diseña, construye y prueba prototipos de artefactos y procesos como respuesta a una necesidad o
problema, teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas
COMPONENTES O LINEAMIENTOS
Naturaleza y evolución de la tecnología Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han
empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la
historia para resolver problemas y transformar el entorno
Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos,
Apropiación y uso de la tecnología productos, servicios, procesos y sistemas tecnológico de mi entorno para
su uso eficiente y seguro.
Solución de problemas con tecnología Resuelvo problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en
cuenta algunas restricciones y condiciones
CONVIVENCIAL
Aplica la estrategia pedagógica amigoniana (Micro comunidades) favoreciendo el desarrollo integral a través del
reconocimiento del ser propio y el de los demás, contribuyendo al bienestar de todos.
2. MOTIVACIÓN
La felicidad humana
La tranquilidad y serenidad interna
Realice un análisis de la imagen desde los anteriores puntos , donde tambien se haga
evidente su postura , lo debe realizar en el cuaderno , enviar la evidencia del trabajo
realizado en el cuaderno mediante foto al correo con las especificaciones dadas en el
item de evaluacion que se encuentra en al guia
PROCESO GESTIÓN FORMATIVA
3. EXPERIENCIA PERSONAL
4. FUNDAMENTACIÓN COGNITIVA
El conocimiento tecnológico lo tienen las personas. Por ejemplo, alguien puede saber
cómo fabricar una radio, una brújula o una televisión. Sin embargo, los conocimientos
tecnológicos más avanzados suelen estar en posesión de grandes empresas o gobiernos.
Por ejemplo, el conocimiento para hacer coches eléctricos, para fabricar armas, cohetes,
chips, sensores, etc.
PROCESO GESTIÓN FORMATIVA
Sin embargo, las teorías científicas no son la única base. También existen teorías de base
tecnológica que han surgido precisamente de la creación de nuevos artefactos.
Un ejemplo de estos conocimientos es la aeronáutica, que reúne las leyes para el diseño y
fabricación de aviones. Entre estas teorías tecnológicas también se encuentran la
cibernética, la hidrodinámica y la teoría de redes.
A su vez, existen dos tipos de teorías tecnológicas: las substantiva y las operativas.
Es codificable
Todo el conocimiento tecnológico puede ser traducido de forma precisa en dibujos, fórmulas
matemáticas, números o descripciones verbales. Gracias a ello es posible consignarlo,
explicarlo y transmitirlo.
Es transmisible
Gracias a esta característica, es posible lograr que una invención pueda pasar de generación
en generación y sea aplicada por otros y mejorada cada vez más.
Es observable
Es dependiente
Cualquier conocimiento tecnológico depende siempre de otros saberes que pueden ser
científicos o empíricos. Esto significa que para poder comprender el funcionamiento de
cualquier mecanismo, es necesario tener siempre alguna información previa.
Los conocimientos previos no siempre tienen que ser complejos: por ejemplo, para
comprender el mecanismo de un avión, hace falta entender algunas leyes físicas.
Es verificable
Un ejemplo de ellas es la eolípila, la primera máquina de vapor creada en el siglo I por Herón
de Alejandría. Este artefacto no fue resultado de teorías científicas pero sí contribuyó en el
desarrollo de la termodinámica.
Por otra parte, el conocimiento tecnológico requiere de un valor del que el conocimiento
científico carece: la inventiva.
PROCESO GESTIÓN FORMATIVA
No basta con la ciencia pura para poder crear nuevos instrumentos, es necesaria también
una capacidad de deducción que permita intuir de qué forma se pueden usar la naturaleza
para crear nuevos artefactos.
Cuando aparece una nueva tecnología destinada a satisfacer una necesidad determinada,
no solo cambia la forma de hacer las cosas, sino todas las dinámicas sociales que la rodean.
Existen muchos ejemplos claros de ello. El telar industrial, por ejemplo, permitió que la
producción textil fuera más ágil, pero la realidad social fue mucho más allá. Este artefacto fue
el disparador de la industria y a la vez de la revolución industrial.
Debemos usar de buena manera los artefactos tecnológicos porque si no los usamos de
manera adecuada podríamos gastar luz, pueden crear adicción, dependencia, pereza mental,
ruptura de relaciones sociales, afecta a la salud, acceso a la delincuencia y malas relaciones
sociales.
¿De qué nos sirve hacer un buen uso de los artefactos tecnológicos?
PROCESO GESTIÓN FORMATIVA
La tecnología digital es una ramo que se puede extender a varias áreas de la vida
humana. Podemos ver como ha evolucionado estos últimos años, desde la creación del
Internet- que nos permitió tener acceso a un mundo de información, la digitalización de
nuestro sistema financiero- que nos permitió hacer transacciones digitales a nivel global, la
optimizacion & integración de procesos de negocios- que resulto en un trabajo mas eficiente
y económico para empresas y gobiernos, y como mencionado, la comunicación digital- la
cual ha creado un mundo mas conectado (pero a la vez mas desconectado). Estas son
algunas de las áreas en donde la tecnología digital ha tenido influencia, pero hay muchas
mas…y quedan muchos campos que apenas estamos explorando.
La tecnología digital trae consigo grandes beneficios para la humanidad, pero si no se usa
con conciencia, puede hacer mas daño que bien. Un ejemplo de esto es la inteligencia
artificial- que es parte de la cuarta onda de evolución de este tipo de tecnología. Esta
tecnología abre las puertas a una infinitud de posibilidades, capaz de hacer una grande
transformación benéfica a nuestra sociedad, pero si no se controla puede causar destrucción.
En simplicidad, la tecnología digital es una herramienta que nos permite llevar varias
funciones de la vida diaria a un mundo en el cual todo esta conectado, permitiéndonos hacer
y conocer cosas que sin ella no serian posibles debido a limites de la vida. Llegando mas
afondo, dentro de este mundo digital se almacenan tipos de información capaz de interactuar
con otros tipos de información y a la vez con el usuario principal (tu enfrente de una laptop o
dispositivo móvil), resultando en un acceso a información y una transferencia de ella con
otros usuarios. Finalmente, el mundo digital esta lleno de posibilidades para trascender
limites y evolucionar nuestra sociedad, actualmente nos estamos aproximando a esa cuarta
onda de evolución en donde la robótica y la inteligencia artificial tomaran el próximo paso y
con ello habrán grandes cambios en varios sectores de la sociedad & la vida individual.
PROCESO GESTIÓN FORMATIVA
Por ejemplo: nos piden que desarrollemos diez tareas en cinco horas, pero somos
capaces de realizarlas en tres. A continuación, se nos exige que en la próxima oportunidad
usemos las cinco horas para la realización de las diez tareas. Allí ha ocurrido un proceso de
retroalimentación negativa para que el sistema regrese a su equilibrio original, basado en la
calidad de la ejecución de las tareas.
Por ejemplo: nos piden que desarrollemos nuevamente las diez tareas en cinco horas, y
somos capaces de haberlas resuelto en solo tres horas. Entonces, nos felicitan y nos piden
que continuemos reduciendo la cantidad de tiempo que dedicamos a las tareas. Allí la
retroalimentación ha sido positiva, el sistema está buscando un nuevo equilibrio basado en la
eficiencia.
RETROALIMENTACIÓN EN FISIOLOGÍA
En este sentido, si ocurre que, por ejemplo, una glándula del sistema endocrino produce
determinada hormona en cantidades excesivas, necesitará de la retroalimentación positiva
PROCESO GESTIÓN FORMATIVA
De allí que se considere que tanto la retroalimentación negativa como la positiva trabajan
conjuntamente para mantener la homeostasis en el cuerpo humano, es decir, los fenómenos
de autorregulación que conducen al mantenimiento de un organismo.
EL PROCESO TECNOLÓGICO
1. Conocer el problema
2. Diseñar
– Técnicas
– Diseño individual
– Diseño grupal
3. Planificar
4. Construir
5. Evaluar
5. APLICACIÓN TALLER
Nota: Enviar el trabajo al correo electronico y con las indicaciones dadas en el item de
evaluacion que se encuentra en la guia
PROCESO GESTIÓN FORMATIVA
Actividad 3. Utilizando el Aplicativo Microsoft Power Point realice una presentacion acerca
de las tecnologias digitales que son y sus caracteristicas principales
Nota: Enviar el trabajo al correo electronico y con las indicaciones dadas en el item de
evaluacion que se encuentra en la guia
Incluya imágenes, gráficos y capturas de pantalla que le ayuden a fortalecer las ideas
que planea mostrar.
Nota: Enviar el trabajo al correo electronico y con las indicaciones dadas en el item de
evaluacion que se encuentra en la guia
Nota: En caso de Realizar el esquema en el cuaderno Enviar una foto como evidencia si se
realizo de manera digital enviar el trabajo al correo electronico y con las indicaciones dadas
en el item de evaluacion que se encuentra en la guia
PROCESO GESTIÓN FORMATIVA
6. EVALUACIÓN
Para efecto de la entrega de cada una de las actividades de la guía, salvo que se
especifique lo contrario, deberán enviarse vía correo electrónico a la siguiente dirección:
mauricio.sistemas@institutosanrafael.edu.co
Para el envío deberá tener en cuenta que el asunto del email deberá contener una
etiqueta que indique la asignatura. NO DEBE INCLUIR NINGÚN ELEMENTO ADICIONAL.
Ejemplo del cómo deberá ser el asunto:
Sistemas_G9A
Sistemas_G9B
Referente al cuerpo del correo, deberá incluir de manera puntual nombre, grado y la
especificación del trabajo presentado y el periodo en que lo presenta. En las siguientes
imágenes podrá evidenciar capturas de pantalla ejemplificando la manera adecuada en que
debe ser redactado un email para el envío de evidencias de modo que estas sean
consideradas en la calificación
7. REFERENCIAS