Está en la página 1de 3

Máscara de subred

Una vez conocidas las propiedades de direccionamiento IP para los hosts dentro de
una red, pasamos a ver otro parámetro no menos importante, que es la máscara
de subred.

Para cada clase de IP se puede contar con un número de subredes determinado.


Una subred es una red física independiente que comparte la misma dirección IP
con otras redes físicas, es decir, ahora estamos identificando a la red principal en
donde se conectan los hosts.

Precisamente la función de la máscara de subred es lograr que equipos que


comparten el mismo identificar de red y que están situados en redes físicas
distintas se puedan comunicar. Será nuestro router o servidor el que haga la
correspondencia entre la información de la máscara de subred y la dirección IP de
los hosts.

Existen tres tipos de máscaras de subred, para cada una de las clases utilizadas:

Partes de las
Bits del primer octeto Mascara de
Rango del primer direcciones Cantidad de posibles redes y
Clase (los bits verdes no se subred
octeto (decimal) de red (N) y hosts por red
modifican) predeterminada
de host(H)
7
128 redes (2 )
A 1-127** 00000000-01111111 N.H.H.H 255.0.0.0 24
16777214 hosts por red (2 -2)
14
16384 redes (2 )
B 128-191 10000000-10111111 N.N.H.H 255.255.0.0 16
65534 hosts por red (2 -2)
21
2097150 redes (2 -2)
C 192-223 11000000-11011111 N.N.N.H 255.255.255.0 8
254 hosts por red (2 -2)

165.205.102.87 /26

165.205.102.64

Cómo obtener la dirección de red y host


Ahora la cuestión es saber cómo un router puede identificar la red a la que pertenece un
host para diferenciarlo de otra red distinta. El procedimiento es bien sencillo si sabemos la
dirección IP y la máscara de subred, lo que tendremos que hacer una operación AND en
binario. Por ejemplo:
Operación AND binaria: (solamente será 1 si ambos caracteres son 1)

Entonces, está será la red a la que pertenece el host con dirección 181.20.6.19

Notación abreviada dirección-mascara


Seguramente hayas visto en bastantes ocasiones la notación de 192.168.1.1/24 o
180.10.1.1/16. Vamos a ver qué significa esto rápidamente.

Cuando vemos esta notación lo que estamos leyendo es la dirección IP de un host, en este
caso podría ser la dirección IP de un router y los bits asignados a la identificación de la red.
Entonces:

Si tenemos 192.168.1.1/24, significa que los 24 primeros bits (en binario) están destinados
a la red, por lo que la máscara de subred sería 255.255.255.0, y la red a la que pertenece
sería 192.168.1.0.

Si tenemos 180.10.1.1/16, significará que los primeros 16 bits están destinados a la red,
entonces sería 255.25.0.0, y la red a la que pertenece sería 180.10.0.0.

Pues ya estaría.

Básicamente en esto consiste el direccionamiento IP en las redes de transmisión de datos


entre ordenadores. Como ves es bastante intuitivo y fácil de entender una ve ves algunos
ejemplos.

Número total de Hosts utilizables


Recuerde que al dividir el rango de dirección en subredes perdimos dos direcciones de
host para cada red nueva, éstas son la dirección de red y la dirección de broadcast.
La fórmula para calcular el número de hosts en una red es:

n
Hosts utilizables = 2 - 2

Donde n es el número de bits remanentes a ser utilizados por los hosts

También podría gustarte