Está en la página 1de 17

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad de Ciencias de la Salud


Licenciatura en psicología

Ficha técnica

Jose Miguel Garcia Sosa

Nombre del Cuestionario de 16 factores de la personalidad (16FP)


Instrumento:
Autor Raymond B. Cattell, A. Karen S. Cattell y Heather E.P. Cattell
Edad de aplicación Mayores de 16 años

Duración 40 y 45 minutos.
Forma de Auto aplicable de forma individual y colectiva
administración se puede aplicar de forma tradicional y en línea

Área que evalúa Personalidad


Áreas de 16 rasgos de primer orden o escalas primarias de personalidad (Afabilidad,
interpretación Razonamiento, Estabilidad, Dominancia, Animación, Atención a las normas,
Atrevimiento, Sensibilidad, Vigilancia, Abstracción, Privacidad, Aprensión,
Apertura al cambio, Autosuficiencia, Perfeccionismo y Tensión) y cinco
dimensiones globales de personalidad (Extraversión, Ansiedad, Dureza,
Independencia y Auto-control).
Área de aplicación Clínica y Organizacional
en psicología
Material Cuestionario 16 FP, que consta (en su versión comercial*) de 8 páginas. Todo
el cuestionario presenta 187 reactivos.
-Lápiz, de preferencia con goma.
- Hoja de respuestas (en la versión comercial, se incluye el perfil)
- Plantillas para calificación. En este caso la Forma A, que incluye dos
plantillas (A- B y C- D).
Instrucciones Se le muestra al aplicante el cuadernillo de preguntas, se le menciona que no
(Consigna) hay respuestas buenas ni malas, los datos que debe anotar (nombre, sexo,
edad y fecha de aplicación), las posibles respuesta a cada reactivo, cómo
llenar la hoja de respuestas, que no se medite en las respuestas, el tiempo de
aproximado para completar el cuestionario y tener cuidado de no saltar
respuesta
Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Consejo general de colegios oficiales de psicólogos (2019). Evaluación del test. Efpa,
45(5), 1–18.disponible en https://www.cop.es/uploads/PDF/16PF5.pdf

Nombre del Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota-2(MMPI-2)


Instrumento:
Autor James N. Butcher, John R. Graham, Yossef S. Ben-Porath, Auke Tellegen, W.
Grant Dahlstrom y Beverly Kaemmer.
Edad de aplicación 18 años a 65 años

Duración 60 a 90 minutos

Forma de Individual y colectiva


administración
Área que evalúa Personalidad normal y patológica

Áreas de Escalas clínicas o de Validez: Mentira, Incoherencia o Validez, Corrección o


interpretación Defensa, Interrogación
Escalas clínicas o Básicas: Hipocondría, Depresión, Histeria, Desviación
Psicopática, Masculinidad-Feminidad: Varones, Masculinidad-Feminidad:
Mujeres, Paranoia, Psicastenia, Esquizofrenia, Hipomanía, Introversión
Social.
Escalas de Contenido: Ansiedad, Miedos, Obsesividad, Depresión,
Preocupaciones por la salud, Pensamiento extravagante, Hostilidad, Cinismo,
Conductas antisociales, Comportamiento tipo A, Baja autoestima, Malestar
social, Problemas familiares, Interferencia laboral, Indicadores negativos de
tratamiento
Área de aplicación Clínica y organizacional
en psicología
Material Manual, cuadernillo, hoja de respuesta, hojas de escalas, lápiz y clave de
acceso (PIN) para la corrección por Internet.
Instrucciones Este cuestionario contiene una serie de frases. Lea cada una de ellas y
(Consigna) decida si, aplicada a usted mismo, es verdadera o falsa; anote su
contestación en la Hoja de Respuestas. Vea como se ha hecho en los
ejemplos siguientes, Tiene que marcar la contestación en la Hoja de
Respuestas. Suponga que la frase 1, aplicada a usted mismo, es verdadera o
casi siempre verdadera: en este caso se rellena con el lápiz el espacio bajo la
letra V (INI CIAL DE VERDADERO) que acompaña al número de esta frase
en la Hoja de Respuestas. Del mismo modo, si la frase 2, aplicada a usted
mismo, es falsa o normalmente no es verdadera, se rellena con el lápiz el
espacio bajo la letra F (INICIAL DE FALSO) que acompaña al número de esta
frase en la Hoja de Respuestas. Si el contenido de una frase no tiene
aplicación a su caso, o bien es algo de lo que usted no podría decir si es
verdadero o falso, no haga ninguna señal y deje los dos espacios en blanco.
No escriba en este cuadernillo. Al marcar su contestación en la Hoja de
Respuestas asegúrese de que el número de la frase que usted contesta se
corresponda con el número colocado al lado del espacio que usted marca.
Rellene bien ese espacio. Si desea cambiar alguna respuesta, borre por
completo la señal hecha y marque el otro espacio. No escriba nada en este
Cuadernillo.

Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Butcher, J., Graham, J., Ben-Porath, Y., Tellegen, A., Dahlstrom, W., & Kaemmer, B.
(20 19). Inventario multifásico de personalidad de Minnesota. In A. Avila & F.
Jiménez (Eds.), Manual (4ta ed., Vol. 1). TEA.

Nombre del Test De Apercepción Temática (TAT)


Instrumento:
Autor Murray y Morgan
Edad de aplicación Mayores de 18 años

Duración 90 a 120 minutos


Forma de Forma individual, administrada por psicólogo
administración
Área que evalúa Personalidad
Áreas de patrones del pensamiento, actitudes, capacidades de observación y
interpretación respuestas emocionales
Área de aplicación Clínica y Organizacional
en psicología
Material 31 laminas
Instrucciones Éste es un test de imaginación, que es un aspecto de la inteligencia. Le voy a
(Consigna) ir mostrando algunas láminas, una por vez, y usted deberá componer una
historia para cada una, que tenga la mayor acción y el mayor número de
personajes posible. Usted dirá qué es lo que ha conducido a los hechos que
se ven en la figura, qué está sucediendo en ese momento, qué sienten y
piensan los personajes, y luego dirá cómo termina. Exprese sus pensamientos
a medida que vayan apareciendo en su mente. ¿Comprende? Dispone de 50
minutos para las 10 láminas; puede dedicar, pues, alrededor de 5 minutos a
cada historia. Aquí está la primera.
Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Murray, H. A. (2004). Test de Apercepción Temática (TAT) (22va ed.). Paidós.

Nombre del Test de Apercepción infantil animales (CAT-A)


Instrumento:
Autor Leopold Bellak y Sonia Bellak
Edad de aplicación 3y10 años
Duración 60 minutos
Forma de Forma grupal, individual, administrada por psicólogo
administración
Área que evalúa Personalidad
Áreas de patrones del pensamiento, actitudes, capacidades de observación y
interpretación respuestas emocionales
Área de aplicación Clínica
en psicología
Material 10 laminas y manual
Instrucciones Éste es un test de imaginación, que es un aspecto de la inteligencia. Le voy a
(Consigna) ir mostrando algunas
láminas, una por vez, y usted deberá componer una historia para cada una,
que tenga la mayor acción y el mayor número de personajes posible. Usted
dirá qué es lo que ha conducido a los hechos que se ven en la figura, qué
está sucediendo en ese momento, qué sienten y piensan los personajes, y
luego dirá cómo termina. Exprese sus pensamientos a medida que vayan
apareciendo en su mente. ¿Comprende? Dispone de 50 minutos para las 10
láminas; puede dedicar, pues, alrededor de 5 minutos a cada historia. Aquí
está la primera.
Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Bellak, L., & Abrams, D. (2000). TAT,CAT Y SAT: Uso clínico (4ta ed.). Manual
Moderno.

Nombre del Test de Apercepción infantil figuras humanas (CAT-H)


Instrumento:
Autor Leopold Bellak y Sonia Bellak
Edad de aplicación 11 a 14 años
Duración 60 minutos
Forma de Forma grupal, individual, administrada por psicólogo
administración
Área que evalúa Personalidad
Áreas de patrones del pensamiento, actitudes, capacidades de observación y
interpretación respuestas emocionales
Área de aplicación Clínica
en psicología
Material 10 láminas y manual
Instrucciones Éste es un test de imaginación, que es un aspecto de la inteligencia. Le voy a
(Consigna) ir mostrando algunas
láminas, una por vez, y usted deberá componer una historia para cada una,
que tenga la mayor acción y el mayor número de personajes posible. Usted
dirá qué es lo que ha conducido a los hechos que se ven en la figura, qué
está sucediendo en ese momento, qué sienten y piensan los personajes, y
luego dirá cómo termina. Exprese sus pensamientos a medida que vayan
apareciendo en su mente. ¿Comprende? Dispone de 50 minutos para las 10
láminas; puede dedicar, pues, alrededor de 5 minutos a cada historia. Aquí
está la primera.
Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Bellak, L., & Abrams, D. (2000). TAT,CAT Y SAT: Uso clínico (4ta ed.). Manual
Moderno.

Nombre del Test del dibujo de la familia


Instrumento:
Autor Maurice Porot y Louis Corman (modificaciones)
Edad de aplicación 5 a 16 años
Duración 60 minutos
Forma de Individual
administración
Área que evalúa Personalidad
Áreas de Reflejan la situación en la que se colocan ellos mismos con su medio
interpretación doméstico, falta de adaptación, conflictos de rivalidad fraterna y con Las figuras
parentales (padre- madre),
Área de aplicación Clínica
en psicología
Material Lápiz con borrador y hoja blanca
Instrucciones Dibuja una Familia”, o bien, “imagina una familia que ti inventes y dibújala”, si el niño
(Consigna) no entiende se puede agregar: “Dibuja todo lo que quieras, las personas de una
familia, y si quieres objetos o animales”. Al terminar de hacer el dibujo, se le elogia y
se le pide que lo explique. El autor recomienda que se le hagan una serie de
preguntas como: ¿Dónde están?, ¿Qué hacen ahí?, ¿Cuál es el más bueno de todos
en esta familia?, ¿por qué?, ¿Cuál es el más feliz? y ¿por qué?, ¿Cuál es el menos
feliz? y ¿por qué?, ¿Tú en esta familia a quién prefieres?, suponiendo que fueras parte
de esta familia ¿Quién serías tú?

Colocación de la Horizontal
hoja
Referencia Gomila, M. V. (2006). Tests proyectivos: Aplicación al diagnóstico y tratamiento
clínicos. Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.

Nombre del Test de la persona bajo la lluvia


Instrumento:
Autor Querol, Silvia y Chávez, Paz María
Edad de aplicación 5 años en adelante
Duración 60 minutos
Forma de Individual autoadministrable
administración
Área que evalúa Personalidad
Áreas de Ansiedad, Temores, Conflictos, imagen de sí mismo, reacción/relación con los
interpretación elementos y mundo circundante.
Área de aplicación Clínica
en psicología
Material Lápiz con borrador y hoja blanca
Instrucciones En la medida en que lo necesite, se tranquiliza al sujeto comentándole que no
(Consigna) se busca evaluar la calidad del dibujo y que, haga lo que hiciere, estará bien a
los fines del test. Ante las preguntas respecto al dibujo (si lo hace con
paraguas, con paisajes, etc.), es preferible reiterar la consigna y alentarlo
a que lo realice lo mejor posible y como lo desee él.
Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Querol, S., & Chavez, P. M. (2005). Test de la persona bajo la lluvia:Adaptacion y
Aplicacion (1ra ed.). Lugar Editorial.
Nombre del La Figura Humana: Test Proyectivo De Karen Machover
Instrumento:
Autor Karen Machover
Edad de aplicación 7 años en adelante
Duración 30 a 40 minutos
Forma de Individual autoadministrable
administración
Área que evalúa Personalidad
Áreas de Impulsos, ansiedades, conflictos y compensaciones características de la
interpretación personalidad.
La figura dibujada es en cierto modo una representación o proyección de la
propia personalidad y del papel que ésta desempeña en su medio ambiente.
Área de aplicación Clínica, organizacional, educativa
en psicología
Material Lápiz con borrador y hoja blanca

Instrucciones Dibuje una persona"; luego, si dibujó un hombre, se le dice que dibuje ahora
(Consigna) una mujer, y viceversa.
Si dibuja a una cabeza como figura completa, se le pide que complete el dibujo.
De no haber tiempo para los dos dibujos, se le pedirá que dibuje una figura de
su propio sexo (varón o hembra). Si el sujeto omite una parte esencial del
cuerpo, puede presionársele para que la dibuje, después deberá tratarse de
averiguar por qué no dibujó dicha parte.
Si hay resistencia para dibujar, se le explicará que no interesa la belleza del
dibujo, etc., y que el interés es puramente científico, etc.
Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Portuondo, J. A. (1997). La Figura Humana - Test Proyectivo de Karen Machover (4th
ed.). Biblioteca Nueva.

Nombre del Test de la Figura Humana (DFH) de Koppitz


Instrumento:
Autor Elizabeth Münsterber Koppitz
Edad de aplicación 5 a 12 años
Duración 10 min aprox.
Forma de Individual y colectiva autoadministrable
administración
Área que evalúa Personalidad, conducta y madurez mental
Áreas de Aspectos emocionales, así como de la maduración perceptomotora y
interpretación cognoscitiva.
Área de aplicación Clínica, educativa
en psicología

Material Manual, Lápiz con borrador y hoja blanca


Instrucciones Se sienta al niño frente a una mesa o escritorio vacío y se le presenta una hoja
(Consigna) de papel en blanco con un lápiz del nº 2. Luego el evaluador le dice al niño:
“Quiero que en esta hoja me dibujes una persona ENTERA. Puede ser
cualquier clase de persona que quieras dibujar, siempre que sea una persona
completa y no una caricatura o una figura hecha con palos o rallas.” .
Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Esquivel, F., & Heredia, M. (2017). Psicodiagnóstico clínico del niño (4th ed.). Manual
Moderno.

Nombre del Test de la Figura Humana de Goodenough


Instrumento:
Autor Florence L. Goodenough
Edad de aplicación 18 meses en adelante
Duración 10 min aprox.
Forma de Individual y colectiva autoadministrable
administración
Área que evalúa Personalidad, conducta y madurez mental
Áreas de Aspectos emocionales, así como de la maduración perceptomotora y
interpretación cognoscitiva, Coeficiente intelectual
Área de aplicación Clínica, educativa
en psicología
Material Manual, Lápiz con borrador y hoja blanca
Instrucciones En estas hojas deben ustedes dibujar una persona. Hagan el dibujo más lindo
(Consigna) que puedan. Trabajen con mucho cuidado y empleen todo el tiempo que
necesiten. Me gustaría que los dibujos de ustedes sean tan buenos como los
de los niños de otras escuelas. Háganlos con entusiasmo y verán que lindos
dibujos hacen".
Colocación de la Vertical y horizontal
hoja
Referencia Pérez, M. (2015). Figura humana de Goodenough. Figura Humana Goodenough y
Koppitz. https://es.slideshare.net/catola/figura-humana-goodenough-y-koppitz-
2013-a

Nombre del Escalas de Inteligencia de Wechsler para Adultos (WAIS,)


Instrumento:
Autor David Wechsler
Edad de aplicación 16 a 89 años
Duración Entre 60 y 90 minutos:
Forma de Individual
administración
Área que evalúa Personalidad, conducta y madurez mental
Áreas de Comprensión verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo y velocidad
interpretación de procesamiento
Área de aplicación Psicología clínica, educativa, neuropsicología, psicología forense,
en psicología organizacional, entre otras.
Material Manual de aplicación y corrección, Manual técnico y de interpretación,
Cuaderno de estímulos 1, Cuaderno de estímulos 2, Cuadernillo de anotación
(25 unid.), Cuadernillo de respuestas 1 (25 unid.), Cuadernillo de respuestas 2
(25 unid.), Plantilla de corrección y cubos.
Instrucciones A continuación, vamos a realizar una serie de ejercicios y tareas de diversa
(Consigna) naturaleza ponga mucha atención a las indicaciones para cada una de ellas
Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. (2014). Evaluación del
cuestionario WAIS-IV. Efpa, 45(5), 1–20.

Nombre del Escala de inteligencia de Weschler para niños (WISC-IV) WPPSI


Instrumento:
Autor David Wechsler
Edad de aplicación 6 años 0 meses y 16 años 11 meses
Duración Entre 60 y 90 minutos:
Forma de Individual
administración
Área que evalúa Inteligencia
Áreas de Comprensión verbal y Razonamiento perceptivo, Memoria de Trabajo y
interpretación Velocidad del Procesamiento.
Área de aplicación Psicología clínica, educativa, neuropsicología, psicología forense, entre otras
en psicología
Material Manual de aplicación y corrección, Manual técnico y de interpretación,
Cuaderno de estímulos 1, Cuaderno de estímulos 2, Cuadernillo de anotación
(25 unid.), Cuadernillo de respuestas 1 (25 unid.), Cuadernillo de respuestas 2
(25 unid.), Plantilla de corrección y cubos.
Instrucciones Hoy te pediré que hagas varias cosas, como responder preguntas y trabajar
(Consigna) con cubos. Algunas de estas cosas pueden ser realmente fáciles para ti,
mientras que otras pueden ser muy difíciles. La mayoría de la gente no
responde correctamente todas las preguntas ni termina con todas las tareas,
pero por favor haz tu mejor esfuerzo en todas las tareas, ¿tiene alguna duda?
Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. (2013). Evaluación del test
WISC-IV. Efpa, 45(5), 5–9. https://doi.org/10.1007/978-1-4419-1698-3_259

Nombre del Escala de Inteligencia de Wechsler para preescolar


Instrumento: y primaria-IV (WPPSI)
Autor David Wechsler
Edad de aplicación 2 años y 6 meses a 7 años y 7 meses
Duración Entre 60 y 90 minutos

Forma de Individual
administración
Área que evalúa Inteligencia y aptitudes
Áreas de Comprensión verbal y Razonamiento perceptivo, Memoria de Trabajo y
interpretación Velocidad del Procesamiento.
Área de aplicación Psicología clínica, educativa, neuropsicología
en psicología
Material Manual de Aplicación y corrección , Manual Técnico y de Interpretación,
Cuadernillo de Anotación 1ª etapa (2:6-3:11) , Cuadernillo de Anotación 2ª
etapa (4:0-7:7) , Cuadernillo de Respuestas , Búsqueda de animales ,
Cuadernillo de Respuestas 2 Cancelación, Cuadernillo de Respuestas 3 Clave
de figuras ,Tampón de tinta
Instrucciones Hoy te pediré que hagas varias cosas, como responder preguntas y trabajar
(Consigna) con cubos. Algunas de estas cosas pueden ser realmente fáciles para ti,
mientras que otras pueden ser muy difíciles. La mayoría de la gente no
responde correctamente todas las preguntas ni termina con todas las tareas,
pero por favor haz tu mejor esfuerzo en todas las tareas, ¿tiene alguna duda?
Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. (2014). Escala de Inteligencia de
Wechsler para preescolar y primaria-IV (WPPSI-IV). Efpa, 45(5), 13.

Nombre del Escala de Matrices Progresivas de Raven (COLOREADA, GENERAL Y


Instrumento: AVANZADA)
Autor J.C.Raven
Edad de aplicación General: 12-65 años
Matrices Progresivas en Color: 5 a 11 años
Matrices Progresivas Avanzadas: adolescentes y adultos con inteligencia
superior a la media

Duración 30 y 60 minutos
Forma de Individual
administración
Área que evalúa inteligencia, capacidad intelectual, habilidad mental general.
Áreas de razonamiento analógico, la percepción y la capacidad de abstracción.
interpretación
Área de aplicación Social, antropológica, educativa, organizacional, educativa.
en psicología
Material Un manual de procesos completos, historia, etc.
- Un cuadernillo de matrices que se encuentra en cinco series de la "A a la E",
cada una con 12 matrices numeradas del 1 al 12 en orden de dificultad
creciente cada serie.
- Un protocolo de la prueba u Hoja de respuestas que consta de tres partes:
a) Datos del sujeto
b) Anotación y calificación de respuestas propuestas por el sujeto
c) De 2 secciones: Para diagnóstico y para registro general de actitudes.
- Una plantilla de calificación
- Una carpeta de evaluación con las equivalencias diagnósticas y baremos
correspondientes
Instrucciones Vea esto, es una figura a la cual, le falta una parte, trate de encontrar la figura
(Consigna) que hace falta"

Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Sánchez-Sánchez, F., Santamaría, P., & Abad, F. J. (2015). Matrices. Test de
Inteligencia General (1ra ed.) TEA.
http://www.web.teaediciones.com/Ejemplos/Matrices-Manual-EXTRACTO.pdf

Nombre del Test de Aptitudes Diferenciales (DAT)


Instrumento:
Autor George K. Bennett, Harold G. Seashore y Alexander G. Wesman
Edad de aplicación 12 años en adelante
Duración 270 minutos
Forma de Individual Y Colectiva
administración
Área que evalúa inteligencia
Áreas de Razonamiento verbal, numérico, abstracto y mecánico, relaciones espaciales ,
interpretación ortografía y rapidez y exactitud perceptiva
Área de aplicación educativa, organizacional,
en psicología
Material Manual, cuadernillos, hojas de repuesta, perfil de puntuaciones, lápiz y goma
Instrucciones Sobre la mesa cada uno de Vds. tiene dos lápices y una goma de horrar. Si
(Consigna) durante la prueba, a alguien se le caen o se le estropean debe levantar la mano
y le daremos otros inmediatamente. Utilicen únicamente uno de los lápices que
les hemos entregado, nunca otro distinto, bolígrafo o pluma. A continuación, se
distribuyen las Hojas de respuestas dejando a la vista la parte impresa y se
dice: "En esta hoja deben dar todas sus contestaciones del modo que ahora
les explicaré. No escriban ni hagan ninguna marca hasta que yo les diga el
lugar y modo de hacerlo. En la línea superior, escriban, con letras
mayúsculas, sus apellidos y nombre. Rellenen ahora las casillas del recuadro
central (D.NJ, Fecha de hoy, Centro, Curso y Localidad), En la casilla en
blanco bajo la palabra “EDAD”, anoten los años cumplidos y en la columna
siguiente, bajo la palabra "NIVEL ”, escriban el número…

Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Corral, S., & Cordero, A. (2006). DAT:Test de Aptitudes Diferenciales Manual (5ta
ed.). TEA.

Nombre del Test Gestáltico visomotor de Bender


Instrumento:
Autor Lauretta Bender
Edad de aplicación 5 a 11 años
Duración Sin limite de tiempo
Forma de Individual
administración
Área que evalúa Funciones perceptuales y cognitivas, madurez mental, neurológica y
coordinación viso motriz.
Áreas de planeación, organización de información, impulsividad, estabilidad emocional,
interpretación agresión, timidez.
Área de aplicación Clínica
en psicología
Material Manual de interpretación, 9 cartas, hojas blancas y lápiz con goma
Instrucciones "Yo te voy a mostrar estas tarjetas (señalando las tarjetas), una por vez. Cada
(Consigna) tarjeta tiene un dibujo simple, a mí me gustaría que copiaras el dibujo en el
papel tan bien como puedas.
Colocación de la Horizontal
hoja
Referencia Herendia, M., Santaella, G., & Somarriba, L. (2011). Interpretación del test Gestáltico
Visomotor de Bender Sistema de puntuación de Koppitz. In Facultad de
Psicología - UNAM.

Nombre del Test de percepción visual de Frostig


Instrumento:
Autor Marianne Frostig
Edad de aplicación 4 a7 años
Duración 45 aprox.
Forma de Individual o colectiva
administración
Área que evalúa Percepción visual
Áreas de Coordinación visomotora, Discriminación figura-fondo, Constancia de forma,
interpretación Posiciones en el espacio y Relaciones espaciales.
Área de aplicación Clínica, educativa, neuropsicología
en psicología
Material Manual, Libreta de pruebas, Tarjetas de demostración, Laminas para
calificación
Instrucciones Distribúyase el material apropiado a cada niño. Luego se les dice: Niños, no
(Consigna) abran sus libros. Ahora todos nosotros vamos a jugar. Escuchen con mucha
atención y hagan sólo lo que yo les diga. (Los ayudantes verifican que cada
libreta tenga el nombre del niño correspondiente.) Ahora vamos a abrir
nuestras libretas para comenzar todos al mismo tiempo cada uno de los juegos
Colocación de la Horizontal
hoja
Referencia Frostig, M. (2003). Frostig: test de desarrollo de la percepción visual: manual (1st ed.).
Tea.

Nombre del Escala de intereses Vocacionales de Kuder


Instrumento:
Autor Frederic Kuder
Edad de aplicación 15 años en adelante
Duración 60 min aprox.
Forma de Individual o colectiva
administración
Área que evalúa Vocación profesional.
Áreas de Trabajo al aire libre, Interés mecánico, Interés por el cálculo, Interés científico,
interpretación Interés persuasivo, Interés artístico-plástico, Interés literario, Interés musical
, Interés por el servicio social, Interés por el trabajo de oficina

Área de aplicación Educativa, organizacional


en psicología
Material Cuaderno de aplicación, hoja de respuestas
Instrucciones En el presente cuadernillo encontrara una lista de actividades, las cuales están
(Consigna) agrupadas de 5 en 5, lo que usted tiene que hacer es lo siguiente. leer las 5
actividades que contiene cada grupo. Elegir entre las 5 actividades la que usted
prefiere o le agrada más y la que le gusta menos. Señalar su elección
marcando con una cruz (x) en la columna y lugar correspondiente de la hoja de
respuestas, de acuerdo a los siguientes ejemplos…

Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Carrasquilla, R., & Matinez, E. (1989). Folleto de Intrucciones: Kuder Escala de
preferencias vocacional (pp. 3–16). Manual Moderno.

Nombre del Escala de intereses Personales de Kuder


Instrumento:
Autor Frederic Kuder
Edad de aplicación 15 años en adelante
Duración 60 minutos aprox.
Forma de Individual o colectiva
administración
Área que evalúa Intereses personales
Áreas de Preferencia por trabajos en grupo, preferencia por situaciones estables y
interpretación familiares, preferencia por trabajos de orden intelectual o teórico, preferencia
por situaciones no conflictivas e Inclinación para dirigir o dominar a los demás
Área de aplicación educativa
en psicología
Material Cuaderno de aplicación, hoja de respuestas
Instrucciones Este formulario tiene por objeto ayudarle a descubrir sus preferencias
(Consigna) personales. No se trata de un examen: aquí no hay respuestas exactas o
inexactas. Toda respuesta que refleje fielmente su modo de pensar, es una
buena respuesta. A continuación, encontrará usted doce páginas que
van disminuyendo progresivamente de tamaño para que coincidan
exactamente con la columna respectiva de la Hoja de respuestas.
En cada una de estas doce páginas hay una serie de actividades, reunidas en
grupos de tres. Lea primero las tres actividades que forman cada grupo.
Luego decida cuál de las tres le gusta más y perfore con el punzón el círculo
blanco que está a la izquierda de la letra, debajo del signo más (+) en la Hoja
de respuestas. Luego decida cuál de las tres actividades le gusta menos y
perfore el círculo blanco que se encuentra a la derecha de la letra, debajo del
signo menos (-). Procure que la perforación quede exactamente en el centro
del círculo. Hágala con el punzón colocado verticalmente. Si una vez
perforado el círculo correspondiente, quiere cambiar su respuesta, haga otras
dos perforaciones cerca de la que desea cambiar, y perfore luego el círculo que
corresponde a su nueva elección
Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Woyno, W., & Oñoro, R. (1989). Kuder escala de preferencias personal: Folleto de
aplicación (pp. 1–9). Manual Moderno.

Nombre del Test de Búsqueda dirigida Forma J y R de Holland


Instrumento:
Autor John Holland
Edad de aplicación Forma J: estudiantes de educación media y primeros años de educación
superior.
Forma R: estudiantes de educación medio o superior y adultos profesionales.
Duración 30 a 45 minutos
Forma de Individual o colectiva
administración
Área que evalúa Actividades, habilidades, ocupaciones, capacidades, rendimientos,
motivaciones e intereses, aptitudes y personalidad
Áreas de Personalidad Realista, Investigador, Artístico, Social, Emprendedor,
interpretación Convencional
Área de aplicación educativa, organizacional
en psicología

Material Guía para el usuario profesional, Manual técnico, Cuaderno de autoevaluación,


Tu carrera y vocación y Explorador de carreras y ocupaciones.
Instrucciones Este folleto puede ayudarte a explorar qué profesión u ocupación seguir. Si ya
(Consigna) has escogido una ocupación, puede apoyar tu decisión o sugerir otras
posibilidades. Si no estás seguro sobre la ocupación que deseas, el cuaderno
te auxiliará a identificar un grupo pequeño de ocupaciones que puedes
considerar con más detalle. La mayoría de las personas encuentra que
completar este folleto le es útil y agradable. Si sigues las instrucciones de
manera cuidadosa, página por página, con seguridad disfrutarás esta
experiencia. No te apresures, sacarás más provecho si prestas la debida
atención a esta actividad. Usa lápiz, de manera que puedas borrar fácilmente
Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Holland, J., Fritzsche, B., & Powell, A. (2005). Búsqueda autodirigida: Forma J (pp.
10–19). Manual Moderno.

Holland, J., Fritzsche, B., & Powell, A. (2005). Búsqueda autodirigida: Forma R (pp.
1–3). Manual Moderno.

Nombre del Evaluación Neurológica infantil (ENI)


Instrumento:
Autor Esmeralda Rosselli, Mónica Ardila, Alfredo
Edad de aplicación 5 a 16 años
Duración 3 horas aprox.
Forma de Individual
administración
Área que evalúa Desarrollo neuropsicológico
Áreas de Habilidades construccionales, memoria, habilidades perceptuales, lenguaje,
interpretación habilidades metalingüísticas, lectura, escritura, aritmética, habilidades
espaciales, atención, habilidades conceptuales y funciones ejecutivas
Área de aplicación Neuropsicología, clínica
en psicología

Material Manual para la aplicación y calificación, Libreta de respuestas, Libreta de


puntajes , Libreta de puntajes de signos neurológicos blandos y Hoja de
lateralidad manual, Libreta de estímulos 1, Libreta de estímulos 2 , Plantillas-
para calificación de construcción con palillos , CD con estímulos auditivos, 54
tarjetas respuesta y 3 de estímulo para prueba de categorización de cartas , 3
bloques de diferente tamaño y color para la prueba de La pirámide de México ,
I Plantilla de calificación para Cancelación de dibujos , I Plantilla de calificación
para Cancelación de letras, lápiz, reloj, grabadora, cronometro
Instrucciones Ejemplo de subprueba copia de figuras: Se muestra al niño la primera lámina,
(Consigna) se le da el lápiz y la Libreta, de respuestas abierta en la hoja correspondiente.
Se le dice: te voy a enseñar unas tarjetas con unas figuras que quiero que
copies poniendo mucha atención y fijándote en todos los detalles de cada una
de ellas. Trata de dibujar cada figura del mismo tamaño, lo más parecida y lo
más rápido que puedas.
Colocación de la Vertical y horizontal
hoja
Referencia Matute, E., Roselli, M., Ardila, A., & Ostrosky, F. (2013). Evaluación
Neuropsicológica infantil (ENI-2): Manual de aplicación (G. Moreno (ed.); 1ra
ed.). Manual Moderno.
Nombre del NEUROPSI: Atención y memoria
Instrumento:
Autor F. Ostrosky-Solís, A. Ardila y M. Roselli
Edad de aplicación 6 a 85 años
Duración 50 a 90 minutos aprox.
Forma de Individual
administración
Área que evalúa Atención y memoria
Áreas de Orientación, atención y concentración, memoria, fluidez verbal y no verbal,
interpretación funciones motoras, funciones ejecutivas
Área de aplicación Neuropsicología, clínica
en psicología

Material Manual de instrucciones, láminas de administración, 9 Cubos de madera


numerados, 10 protocolos de administración, 36 perfiles de ejecución (8 por
cada nivel de edad y rango de escolaridad), 17 tablas de puntuaciones globales
(por edad y escolaridad), Un portafolio. Lápiz, borrador, cronometro, hojas
blancas
Instrucciones Consigna de subprueba retención de dígitos: "Voy a leerle una serie de
(Consigna) números. Cuando termine, usted me los repite en el mismo orden".
Colocación de la Vertical y horizontal
hoja
Referencia Ostrosky, F., Gómez, E., Matute, E., Roselli, M., Ardila, A., & Pineda, D. (2012).
Neuropsi Atención y Memoria: Manual (2nd ed.). Manual Moderno.

Nombre del Test de valores e intereses de Zavic


Instrumento:
Autor Zavic
Edad de aplicación 15 años en adelante
Duración 20 minutos aprox.
Forma de Individual , colectiva
administración
Área que evalúa Comportamiento, valores e intereses
Áreas de Valores: moral, legalidad: deseo de honestidad, indiferencia, corrupción
interpretación Intereses: económico, político, social, religioso
Área de aplicación Organizacional
en psicología

Material Manual de instrucciones, libreta de preguntas


Instrucciones A continuación, usted encontrará una serie de situaciones que le va a sugerir 4
(Consigna) respuestas. Lea cada una de ellas cuidadosamente y anote en la hoja de
respuestas en el paréntesis que corresponda un numero de la siguiente
manera….

Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Bermejo, M., De la Rosa, G., Bermejo, G., & Montaudon, B. (2007). Análisis de las
motivaciones e intereses de una unidad médica de tercer nivel mediante la
aplicación de la encuesta de Zavic entre la población administrativa, personal de
enfermería y médicos. Rev Hosp Jua Mex, 74(3), 154–160.

Nombre del Test de inteligencia de Therman Merril


Instrumento:
Autor Therman Merril
Edad de aplicación 15 a 65 años
Duración 50minutos aprox.
Forma de Individual , colectiva
administración
Área que evalúa Inteligencia, conocimiento, razonamiento fluido, razonamiento cuantitativo,
proceso visual-espacial y memoria de trabajo.
Áreas de Información, vocabulario, juicio, síntesis, concentración, análisis, Abstracción,
interpretación planeación, organización, atención.
Área de aplicación Organizacional
en psicología

Material Cuadernillo de instrucción y preguntas, Hoja de respuestas., Plantilla de


calificación, Normas de calificación, lápiz con borrador, cronometro, reloj
Instrucciones Esta es una prueba de habilidad mental y consta de diez series de preguntas
(Consigna) diferentes. Tienen una hoja de respuestas y las series vienen indicadas con
números romanos. Como ven, cada serie tiene diferente número de preguntas.
Del mismo modo, cada serie tiene también un tiempo límite. Yo les voy a
indicar cuándo iniciar y cuándo suspender cada serie. Por favor no se
adelanten ni cambien de página hasta que yo se los indique. Cuando yo les
diga que suspendan, no podrán seguir escribiendo, aunque
ya tengan la respuesta”.
Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Alicia Valdez, Griselda Cortes, Laura Vazquez, Andrea de la Pena, & Blanca Montano.
(2018). Terman-Merril Application for Intelligence Measurement.

Nombre del Cuestionario de Adaptabilidad Social MOSS


Instrumento:
Autor Rudolf H. Moss y Berenice L. Moss
Edad de aplicación 18 años en adelante
Duración 30 minutos aprox.
Forma de Individual , colectiva
administración
Área que evalúa Adaptación social .
Áreas de Habilidad en supervisión, capacidad de decisión en las, relaciones humanas,
interpretación capacidad de evaluación de problemas Interpersonales, habilidad para
establecer relaciones Interpersonales, sentido común y tacto en las relaciones
Interpersonales.

Área de aplicación Organizacional


en psicología
Material Lápiz de 2 ó 2 ½ con goma (mirado), Hoja de respuestas Y Cuaderno de
preguntas
Instrucciones Aquí tiene usted una serie de problemas, los cuales contienen 4 respuestas.
(Consigna) Usted tendrá que seleccionar la que considere que es la más acertada y
colocar la letra en el paréntesis correspondiente a cada pregunta
Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Arvizo, V., López, J., & Bencomo, M. (2012). Adaptabilidad social laboral y actitudes
hacia la jubilación en los empleados de Grupo Cementos de Chihuahua. Congreso
Internacional de contaduría administración e informática (pp. 1–20).

Nombre del Test De Frases Incompletas (FIS)


Instrumento:
Autor Joseph M. Sacks
Edad de aplicación 8 años en adelante
Duración 20 a 40 minutos aprox.
Forma de Individual , autoadministrable
administración
Área que evalúa Personalidad
Áreas de Tendencias básicas, actitudes, deseos, afectos tanto inconscientes, como
interpretación preconscientes y conscientes.
Área de aplicación Clínica, Social, educativa, Organizacional
en psicología

Material Lápiz de 2 ó 2 ½ con goma Hoja de respuestas


Instrucciones A continuación, hay sesenta frases incompletas. Lea cada una y complétela
(Consigna) con lo primero que venga a su mente. Trabaje tan aprisa como le sea posible.
En caso de que no pueda completar una, encierre el número correspondiente
en un círculo y termínela después.

Colocación de la Vertical
hoja
Referencia Martínez, M., & Ponce, J. (2012). Test de frases incompletas de Sacks (FIS). In
Piscología y educación. http://fatimadiz13.blogspot.com.es/2012/11/test-de-frases-
incompletas-de-sacks-fis_1.html

También podría gustarte