Está en la página 1de 3

Titulo

El efecto lucifer

Presenta:

Oscar Felipe chito


ID 666427

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Unidad Ciencias Empresariales
Programa Administración en Salud Ocupacional
Semestre 8
Colombia, Guadalajara de Buga
14/08/2020
Titulo
El efecto lucifer

Presenta:

Oscar Felipe chito


ID 666427

Trabajo presentado en el curso


Resolución de conflictos

Docente
Natali Roldan Ramírez

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Unidad Ciencias Empresariales
Programa Administración en Salud Ocupacional
Semestre 8
Colombia, Guadalajara de Buga
14/08/2020
¿Qué definición de conflicto infiere a partir de los ejemplos históricos presentados en el texto “el
efecto lucifer”?

R/ para Philip zimbardo su definición de conflicto es todo aquel elemento influenciado por el
poder proveniente desde las circunstancias sociales que lleva a la confrontación entre el bien y el
mal, para zimbardo el conflicto es el resultado del choque entre el maligno y un héroe accidental
que aparece de la nada.

¿Qué características presentan las personas al ser afectadas por un conflicto?

R/ las características que presentan las personas que son afectadas por un conflicto son los
impulsos que le pueden llevar al mismo, bien sea el efecto lucifer que no es más que la serie de
impulsos que llevan a una persona a hacer el mal; o el héroe accidental que es aquel que actúa a
favor de personas o ideales sin esperar ninguna clase de retribuciones.

¿En el marco de los conflictos, cuales son los aspectos psicológicos, sociales y políticos
presentados en los documentos guía.

R/ los aspectos psicológicos y sociales presentes son:


- El poder de las situaciones sociales que influencia a las personas a seguir el sendero del
mal o del bien.
- Las plantillas mentales con las que se nace desde niño y determina la inclinación de las
acciones.
- La presión de los distintos grupos sociales sobre los individuos que les lleva a lo que el
autor define como el círculo mágico.

También podría gustarte