Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Asignatura
Innovación Y Creatividad Para La Generación
Actividad No. 4
Herramientas de observación
Docente
Mario Delgado
Estudiante:
Diana Loaiza ID 587607
Mónica Portillo ID 651266
Tabla de contenido
Introducción…………………………………………………………………………………3
Análisis de observación……………………………………………………………………..4
Mapa de empatía…………………………………………………………………………...13
Conclusiones……………………………………………………………………………….17
Referencias bibliográficas………………………………………………………………….18
3
Introducción
En el presente trabajo se encuentra el análisis realizado a las empresas JOMADI fashion
y NALSANI S. A. (TOTTO) que realizan productos iguales a la idea de negocio que hemos
decidido realizar, mediante las herramientas que nos facilitó el docente.
Herramientas como la comparación (benchmarking) y poder determinar cómo está la
situación de una empresa que sea nuestra competencia y lograr mejorar nuestra producción
implementando nuevas estrategias.
También se realizará el análisis del consumidor mediante el mapa de empatía para lograr
determinar sus expectativas y necesidades, para así lograr elaborar productos que se ajusten
a ello.
4
Idea de negocio
Industrias A y D: confección de chaquetas de uso casual informal y deportivo.
Segmento de mercado: niños, niñas, adolescentes, adultos, adultos mayores del
departamento de Nariño.
NALSANI S. A. (TOTTO):
Multinacional de moda líder en Latinoamérica que ofrece la más sofisticada variedad y
tecnología en maletines, morrales, mochilas, bolsos, ropa y accesorios. para adaptarse y
satisfacer las necesidades de nuestros clientes de forma original, cómoda y versátil,
garantizando estándares de excelente calidad.
Segmento de mercado: viajero urbano
Análisis De observación
Empresa JOMADI fashion
tabla de calificación
Nombre de la empresa: JOMADI fashion
posición de la
Criterios de comparación empresa en el
mercado justificación
1 2 3 4 5
La empresa ha logrado ingresar al mercado, pero
aún le falta implementar estrategias para
determinar los precios, realizar estrategias de
publicidad para incrementar las ventas, utilizando
los diferentes medios como el virtual, donde se
pueda conocer más a cerca de su empresa y los
1. Marketing x
contactos para poder realizar pedidos, crear más
diseños y estilos innovadores para ampliar su
portafolio y buscar un lugar donde pueda
distribuir su producto de forma directa al cliente
para lograr un mayor reconocimiento y acogida
de la marca
A la a empresa le falta realizar planes de
producción, implementar estrategias que le
2. Producción x
ayuden a que esta sea ágil, y garantice la calidad
de sus productos.
A la empresa le falta en primer lugar realizar un
análisis de su entorno, conocer más a la
competencia, establecer una filosofía empresarial
que brinde los datos necesarios para que los
3. Planeación administrativa clientes sientan seguridad y confiabilidad en esta
y en sus productos y lograr ser conocida. y
planear las diferentes estrategias que le ayuden al
cumplimiento de sus objetivos y cumplir con el
x proceso administrativo.
12
posición de
Criterios de la empresa
comparación en el
mercado justificación
1 2 3 4 5
La empresa ha logrado ser una de las líderes en el
mercado, gracias a sus estrategias, diseño e innovación
en sus productos, y un adecuado direccionamiento de
la organización y todos los aspectos que en el mercado
1. Marketing x requieren de estudio, logrando llegar al consumidor por
sus diferentes canales, además de tener una amplia
organización en el desarrollo de sus actividades y su
portafolio. Permitiéndole llegar también al mercado de
Europa, y África.
Gracias al rediseño que hizo a su plataforma, hoy en
día es muy optima y eficiente y hace posible de que en
muchos países se pueda realizar pedidos con facilidad,
no solo por el manejo de esta sino también por la
2. comercio electrónico x
facilidad de pago; aún falta mejorar la disponibilidad
de los productos en el mayor tiempo real posible. Sin
embargo, cumple con la mayoría de los diferentes
aspectos que hacen que esta sea excelente.
Cuenta con un buen proceso administrativo, cumple a
cabalidad con su filosofía empresarial sus objetivos,
sus políticas de calidad. Uno de los principales factores
3. planeación es que implementa es la innovación en todos los
administrativa niveles de la organización y los procesos de mejora
continua, además de su responsabilidad social y
ambiental y la organización en los procesos para
x garantizar la calidad de los productos y servicios
13
Mapa de empatía: Se realizó la encuesta a tres personas, la primera una mujer entre los 30
y 40 años, la segunda un hombre del mismo rango de edad y una joven entre 15 y 18 años.
Una debilidad que presenta es la falta de tiempo, pero cuenta con el poder adquisitivo y
compra algo que miró y le gustó
Una debilidad que presenta es la falta de tiempo, pero cuenta con el poder adquisitivo para
comprar lo que le gusta.
14
Una debilidad es que ella es una cliente difícil de complacer y por ende es difícil que los
productos llenen sus expectativas, ya que busca productos únicos e innovadores, pero
cuenta con el dinero y la disponibilidad para conseguirlos.
15
Una debilidad que el manifiesta es la falta de dinero, pero el sabe administrarlo de manera
adecuada, y le da prioridad a cada cosa que deba comprar.
16
Conclusiones
Después de realizar las herramientas de observación se ha podido comparar dos empresas
que realizan actividades similares a la idea de negocio inicial que es la confección de
chaquetas, donde también se ha logrado analizar que en la ciudad de Pasto al día de hoy no
existen empresas que sobresalgan en esta actividad, y las que hay carecen de muchos
aspectos relacionados con la parte organizacional, muchas de ellas manejan la parte
contable, pero no la parte del proceso administrativo requeridas para llevar a cabo su razón
de ser.
Es por ello por lo que se escogió una empresa reconocida para poder acercarse a lo que
se quiere con la idea de negocio y ser una marca reconocida.
En la parte de análisis del consumidor se ha podido concluir que la mayoría de los
clientes buscan diseños innovadores, que los hagan estar a la moda y le brinden calidad,
bienestar y tranquilidad y que sean útiles al momento de usarlos.
18
Referencias bibliográficas