Está en la página 1de 94

Universidad Latina Campus

Heredia
Centro de Posgrados

Maestría Profesional en Humanidades

TRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN

EL SIGLO DE LAS LUCES DE ALEJO CARPENTIER Y LA PRESENCIA DE LA


CULTURA AFROCARIBEÑA EN LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD
LATINOAMERICANA

Elaborado Por:

Ricardo Alberto Soto Espinoza

Heredia, Costa Rica


2015
Universidad Latina Campus Heredia
Centro de Posgrados

CARTA DE APROBACIÓN POR PARTE DEL TUTOR


DEL TRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN

Heredia, jueves 09 de julio de 2015

Señores
Miembros del Comité de Trabajos Finales de Graduación
Universidad Latina

Estimados señores:

He revisado y corregido el trabajo final de Graduación denominado: “El siglo de las luces

de Alejo Carpentier y la presencia de la cultura afrocaribeña en la formación de la

identidad latinoamericana”, elaborado por el estudiante Ricardo Alberto Soto Espinoza

como requisito para optar por el grado académico de Master Profesional en Humanidades.

Considero que el trabajo cumple con los requisitos formales y de contenidos exigidos por la

Universidad y por tanto lo recomiendo para su entrega ante el Comité de Trabajos Finales

de Graduación.

Se suscribe cordialmente,

_________________________
Msc. Ma. Isabel Padilla Elizondo

ii
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS HEREDIA
CENTRO DE POSTGRADOS

CARTA DE APROBACIÓN POR PARTE DEL LECTOR DEL TRABAJO FINAL DE


GRADUACIÓN

Heredia, jueves 09 de julio de 2015

Señores
Miembros del Comité de Trabajos Finales de Graduación
Universidad Latina

Estimados señores:

He revisado y corregido el Trabajo Final de Graduación denominado: “El siglo de las luces

de Alejo Carpentier y la presencia de la cultura afrocaribeña en la formación de la

identidad latinoamericana”, elaborado por el estudiante: Ricardo Alberto Soto Espinoza,

como requisito para que el citado estudiante pueda optar por el grado académico Máster

Profesional en Humanidades.

Considero que dicho trabajo cumple con los requisitos formales y de contenido exigidos

por la Universidad, y por tanto lo recomiendo para su entrega ante el Comité de Trabajos

Finales de Graduación.

Suscribe cordialmente

___________________________________
Máster Ana Lorena Gómez Salazar

iii
CARTA DE APROBACIÓN POR PARTE DEL FILÓLOGO DEL TRABAJO FINAL DE
GRADUACIÓN

Heredia, 11 de Julio del 2015.

Señores
Miembros del Comité de Trabajos Finales de Graduación
Universidad Latina

Estimados señores:

Leí y corregí el Trabajo Final de Graduación, denominado: “El siglo de las luces de Alejo

Carpentier y la presencia de la cultura afrocaribeña en la formación de la identidad

latinoamericana” elaborado por el estudiante: Ricardo Alberto Soto Espinoza, como

requisito para que el citado estudiante pueda optar por el grado académico Máster

Profesional en Humanidades.

Corregí el trabajo en aspectos, tales como: construcción de párrafos, vicios del lenguaje que

se trasladan a lo escrito, ortografía, puntuación y otros relacionados en el campo filológico,

y desde ese punto de vista considero que esta lista para ser presentado como Trabajo Final

de Graduación; por cuanto cumple con los requisitos establecidos por la Universidad.

Suscribe de Ustedes cordialmente,

__________________________________
Licenciada Marlene Salazar Horr

iv
DECLARACIÓN JURADA

El suscrito Ricardo Alberto Soto Espinoza con cédula número uno, cero quinientos ochenta

y siete, cero ochocientos treinta y nueve, declaro bajo fe de juramento, conociendo las

consecuencias penales que conlleva el delito de perjurio: que soy el autor del presente

trabajo final de graduación, modalidad memoria, para optar por el título de MÁSTER

PROFESIONAL EN HUMANIDADES de la Universidad Latina, campus Heredia y que el

contenido de dicho trabajo es obra original del suscrito.

Heredia, día tercero del mes de julio de dos mil quince.

__________________________
Ricardo Alberto Soto Espinoza.

v
MANIFESTACIÓN EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD

El suscrito, Ricardo Alberto Soto Espinoza, con cédula número, uno, cero quinientos

ochenta y siete, cero ochocientos treinta y nueve exonero de toda responsabilidad a la

Universidad Latina, campus Heredia, así como al Tutor y Lector que han revisado el

presente trabajo final de graduación, para optar por el título de MÁSTER

PROFESIONAL EN HUMANIDADES de la Universidad Latina, campus Heredia, por

las manifestaciones o apreciaciones personales incluidas en él. Asimismo, autorizo a la

Universidad Latina, campus Heredia, a disponer de dicho trabajo para uso y fines de

carácter académico, publicitándolo en el sitio web, así como en el CRAI.

Heredia, día noveno del mes de julio de dos mil quince.

___________________
Ricardo Alberto Soto Espinoza.

vi
Dedicatoria

Dedico esta obra a mi esposa amada a quien he entregado toda mi vida y energías Gloria

Lindy Venegas Fuentes (la pulguis) y a mis cuatro hijos Oscar David Mora Venegas

(gordus), Isaac Farid Soto Venegas (kakum), Ricardo Alberto Soto Venegas (chichi) y

Kevin Alexander Soto Venegas (Goorr), gracias por el amor y demás bellas cosas que han

compartido conmigo. Sin lugar a dudas, han sido lo más hermoso de mi vida.

¡Gracias SEÑOR por ellos (tus hijos)!

Desgraciadamente el lenguaje se torna una cárcel con muy pocas herramientas para poder

expresar lo que siento, ello al grado de quedar con un gran nudo en la garganta y

únicamente poder decirles: ¡los adoro mis tesoros!

PAPAS.

vii
Agradecimientos

Quiero reconocer el trabajo de mis profesores y profesoras del posgrado de Humanidades

de la Universidad Latina, empezando por la profesora María Isabel Padilla Elizondo quién

sirvió de guía en esta investigación. Gracias por sus consejos y sugerencias, sin ellos esta

tarea no sería lo que es hoy. Asimismo, agradezco también a la profesora Ana Lorena

Gómez Salazar lectora de este trabajo y quien además potenció aún más mi amor por las

letras.

También deseo retribuir unas pocas palabras para Sally Felton Jeffries, fue única y

ejemplar; gracias por ayudarme a retomar el problema del arte.

Fueron realmente agradables y hasta graciosas las clases con don Leoncio Jiménez

Morales, aprendí mucho de usted, gracias. Además cabe mencionar a Don Marco Antonio

Fallas Barrantes, hombre recio y directo, con un amplio y profundo conocimiento de la

Historia, así como a don Percy Rodríguez Argüello quien me acercó a la historia

contemporánea con un estilo que hasta el momento no había conocido, propia de un

hombre de vasta cultura.

viii
Resumen Ejecutivo

El presente estudio se encuentra organizado en cinco capítulos. El primero trata

acerca de los aspectos teóricos y metodológicos que sustentan la investigación. En el

segundo apartado se hace un análisis e interpretación de los resultados, el cual parte del

autor y su obra. De igual forma se desarrolla la importancia que la cultura afrocaribeña

adquiere en la novela El Siglo de las Luces de Alejo Carpentier. Posteriormente se

profundiza en los aportes que la cultura afrocaribeña proporciona a la América Latina.

Por último, se incluye un capítulo dedicado a las consideraciones finales y las fuentes

bibliográficas en que se fundamentó este trabajo.

ix
ÍNDICE
Contenido Páginas
Portada i
Dedicatoria vii
Agradecimientos viii
Resumen Ejecutivo ix
Índice x
Capítulo I 1
Aspectos teóricos-metodológicos
1. Introducción 2
1.1. El tema y justificación 2
1.2. Los Objetivos y las Problemáticas de trabajo 2
2. El marco conceptual 5
3. Un balance del Estado de la Cuestión 18
3.1. En el campo Internacional 18
3.2. Los trabajos en Costa Rica 21
4. Aspectos Metodológicos 23
Capítulo II 26
Análisis de los Resultados
1. El autor y su obra 27
1.1. Introducción
1.2. Alejo Carpentier 27
1.3. Características de la obra de Carpentier 28
1.4. Realismo Mágico 29
2. Importancia de la cultura afrocaribeña 33
2.1. Introducción: La cultura afrocaribeña y sus características 33
2.2. Importancia de la cultura afrocaribeña en la novela, "El siglo de las luces" de Alejo
Carpentier 34
2.3. Presencia de la cultura afrocaribeña en América 40
x
2.4. Colonización y Esclavitud 41
2.5. Características de los Asentamientos en el caribe 46
2.6. Inmigraciones, Antecedentes y Causas 48
2.7. Inmigración Antillana 49
3. Aportes de la Cultura Afrocaribeña 52
3.1. Introducción 52
3.2. Creencias religiosas 52
3.3. Ritos, creencias y prácticas mágico-religiosas 54
3.4. Arte 56
3.5. Música 58
3.6. Canciones de trabajo 58
3.7. Canciones litúrgicas: “negro spirituals” 59
3.8. Los blues 60
3.9. El jazz 61
3.10. Literatura 62
3.11. Danza 63
3.12. Tradiciones que perduran 64
3.13. Influencia sobre el lenguaje 65
3.14. Lenguas afroeuropeas 66
3.15. Folklore 67
3.16. Alimentación 70
Capítulo III 72
Conclusiones 73
Capitulo IV 76
Bibliografía 77

xi
xii
CAPÍTULO I
ASPECTOS TEÓRICOS METODOLÓGICOS

1
1. Introducción

1.1 El tema y justificación. El comprender la presencia de la cultura afrocaribeña en la

ficción literaria, como un elemento que contribuye a la formación de la identidad

latinoamericana, es el propósito que posee este trabajo, y es precisamente en la obra de

Alejo Carpentier, El siglo de las luces donde se muestran esos elementos, aquí América

Latina es presentada como un continente, mestizo hasta los tuétanos y en donde la

presencia de la cultura afrocaribeña se presenta como un elemento clave en la formación

de la identidad latinoamericana.

En cuanto al periodo histórico que abarca este trabajo, este corresponde a la última

década del siglo XVIII, más conocido como el Siglo de las Luces o el Siglo Ilustrado.

1.2 Los Objetivos y las Problemáticas de trabajo. Para ello los objetivos de trabajo se

orientarán a estudiar las relaciones que existen entre la ficción literaria y la realidad social,

así como revisar los motivos históricos de la presencia africana en América, y por último,

identificar los aportes culturales afrocaribeños que forman parte de la actual cultura

latinoamericana.

Es de interés en esta pesquisa, resaltar los aspectos problematizadores a los cuales

se vio expuesta la cultura negra en América Latina, lo cual es evidentes en la obra en

estudio, así como en los anaqueles de la historia.

2
Y como dice Vargas Llosa:

Yo necesito siempre, para inventar, partir de una realidad concreta. No sé si ocurre

con todos los novelistas; supongo que con muchos no sucede, parten a veces de la

invención. No, yo necesito siempre ese punto de partida que es la realidad concreta.

Por eso, generalmente me documento, visito los lugares donde ocurren las historias,

pero nunca con la idea de reproducir la realidad, porque ahora ya sé que no es

posible, que aun cuando quisiera hacerlo, no resultaría, resultaría algo muy

distinto”. (Navarro,1998,42).

Alejo Carpentier conduce a un mundo imaginario que parte de una realidad concreta, y en

la cual los ecos de la Revolución Francesa se visualizan tanto en Francia como en el

Caribe. Es decir, en la obra los principales escenarios son el ámbito caribeño y la Francia

revolucionaria. Esta es la intención de este trabajo, mostrar esa combinación de elementos

históricos que se confunden con lo imaginario.

El trabajo es de carácter teórico y de índole bibliográfico y se considera importante

en tanto ayuda a la comprensión histórico-fáctica de los grupos multiétnicos y

multiculturales que conforman América, poniéndole énfasis dentro de ellos a los

afrocaribeños. Percatarse de lo mucho que se ha recibido de la cultura afrocaribeña es una

de nuestras metas por conseguir.

3
Parece conveniente afirmar que dicha investigación tiene además una clara

relevancia social, pues nos permitirá conocer los muchos elementos que son vistos como

parte de la cultura latinoamericana, a pesar de que muchos de ellos no son propios, sino

que provienen de la cultura negra.

Es importante analizar los motivos que justifican la presencia de África en

América, lo cual implicó un beneficio para ambas culturas.

4
2. El Marco Conceptual

Para responder a los objetivos se deben explicar los conceptos fundantes sobre los

cuales se realiza esta pesquisa. Entre los que destacan: la literatura, la historia y el

concepto de identidad, sin dejar de lado las significaciones de conceptos claves, como:

América Latina y el siglo de las luces, ora como periodo histórico, ora como obra literaria.

Ligado a los términos anteriores, también adquiere importancia en este trabajo el de

cultura e ideología.

Partiendo de lo anterior, se inicia con el concepto de literatura, en dicha palabra se

evidencia como lleva etimológicamente la referencia a la letra, letra impresa en particular.

En principio y con sentido amplio, todo lo impreso sería literatura. Los empleos de la

palabra como sustantivo colectivo, como referencia genérica y más aún, como designación

específica, son relativamente modernos. La literatura apareció en los países donde

florecieron las más antiguas civilizaciones y por lo tanto, se encuentra también en ellas el

origen de las primeras literaturas. El antiguo Oriente había conocido en Egipto y en Asia

un desarrollo de varios milenios, antes de que en Grecia, con la Épica, la Lírica, el Drama

y la Filosofía, surgieran las formas literarias que han servido de primer modelo para la

poesía y la filosofía del mundo Occidental. Lo que más sorprende al hombre moderno que

estudia aquellas civilizaciones, es la estrechez y el inverosímil grado de servidumbre en la

vida individual, en la cual se desconoce aún por completo el concepto de libertad de la

persona y el de la independencia de espíritu. Todas las manifestaciones de la vida de

aquellos pueblos se hallan saturadas de una fe ciega; de los dioses les vienen todos los

lances terrenales: fuerza, pensamiento y destino. Y es en esta dependencia divina, en la que

se basan las creaciones literarias de la época.

5
Es así como queda claro que las civilizaciones antiguas también fueron las poseedoras de

los inicios de la literatura, ahora bien, se debe continuar por dar un concepto de ésta.

Otras definiciones que se le atribuyen a la literatura, se hallan cuando se oye

mencionar este concepto clave, literatura, pues todos entienden, en principio a qué se

refiere, pero apenas se intenta una precisión acerca de su delimitación, aparecen matices,

interpretaciones diferentes que llevan a la conclusión de que el concepto de "literatura" no

es simple ni unívoco, sino complejo, que cambia de individuo en individuo y de época en

época; por esto se puede hacer una distinción entre viejos y nuevos conceptos de literatura.

Los viejos conceptos provienen de dialécticos griegos, retóricos y preceptistas y

tienen sentido difuso y generalizador. Por otro lado, las respuestas contemporáneas a la

interrogante: ¿Qué es la literatura?, tienen rasgos marcadamente individualistas; pero en

unos y otros, no siempre reinan la claridad y la precisión.

Por otro lado, los griegos no tenían un término que englobase todos los géneros y

expresiones literarias. En Grecia, en Roma, aun durante la Edad Media y los primeros

momentos de clasicidad, se reservaba un término particular, antes que el global de

"literatura".

En las nuevas o modernas concepciones de la palabra literatura predomina una

visión menos generalizadora, más subjetiva, que comienza a perfilarse desde el Siglo

XVII. Tanto filósofos, como estetas y creadores aportan para su definición, los siguientes

aspectos o características fundamentales, a saber:

1) Gran desenvolvimiento de la teoría del arte y aparición de la crítica literaria no

fundada solo en preceptos apriorísticos, sino en un examen e interpretación de la obra. 2)

Hallazgo de la palabra literatura, en la segunda mitad del siglo XVIII. 3) Perfiladas como

disciplinas autónomas, crítica y teorías literarias, la precisión del concepto "literatura" se


6
transforma en objetivo principal. 4) Crisis de la exigencia de belleza formal y perfección

exigidas a la creación literaria, que amplía su horizonte hacía lo feo, lo anormal. En este

momento los creadores hablan del producto literario como " obra abierta". Ya no solo se da

el concepto de que la literatura es todo lo escrito, sino más bien se le ve como creación por

medio de la palabra sugestiva, de una realidad aparencial construida con datos

provenientes de la intuición y de las vivencias del creador.

Se ve entonces que la literatura le da al hombre la facultad de ser creador. Y en este

sentido es de mucha utilidad el siguiente concepto de Raúl Castagnino:

Literatura es creación a través de un lenguaje, al cual, para reconocerlo básicamente,

se puede llamar "poético" si se tiene en cuenta que es creador. (...) Literatura es arte

de imaginería y apariencias, sugeridas por la palabra creadora. En general el arte es

pensamiento dado por imágenes. (1972:28).

En este concepto no solo se resalta la función creadora de la literatura, sino también

el hecho de que esta no existiría sin el uso de la imagen. Esto significa que en la literatura

como en las demás artes concurren valores diversos: signos y formas, estructuras y

contenidos, imágenes mentales, vivencias, intereses, tiempo, espacios, actos.

La palabra "literatura" adquiere, en ciertos casos, valor de nombre colectivo, al

denominar el conjunto de producciones de una nación, época o corriente. También se

utiliza como la suma de conocimientos adquiridos mediante el estudio de las producciones

literarias. No faltan acepciones despectivas como las que entienden por literatura lo

superfluo y acartonado.

A pesar de que las interpretaciones de la naturaleza y la función de la literatura son

aparentemente dispares, hay puntos de contacto entre estas diferentes visiones; todas hablan

el lenguaje de lo dinámico, todos entienden la literatura como producto propio del


7
individuo, una característica que parte esencialmente de él. La literatura sería como un

poder de fuerzas ocultas capaces de obrar sobre el espíritu con acción positiva o negativa,

que obedece un mandato de el ser que quiere expresarse.

La literatura ha dejado de verse a sí misma como ente estático, uniforme, universal;

en cambio, se reconoce dinámica, en continuo realizarse y problematizarse; en permanente

transformación, superando toda uniformidad. Este hecho lo registran hoy tanto analistas,

críticos, historiadores, como el creador en el acto de escribir su obra literaria. Esto conduce

a un hecho verdaderamente singular: la literatura duda de sí misma, de sus medios, sus

fines y poderes.

Por lo tanto, se puede afirmar que la literatura no es una actividad de adorno, sino la

expresión más completa del hombre. Las demás expresiones se refieren al hombre como

especialista en una actividad en particular. La literatura es una necesidad del hombre, sea

cual fuere su condición social, estado, cultura, sexo y edad. Solo la literatura expresa al

hombre en cuanto hombre, sin distingo ni calificación alguna, es la mejor manera de

conocerlo. En la obra de Alejo Carpentier se cumple claramente este concepto de literatura,

ya que es capaz de transportar y llevar a esa realidad latinoamericana mezclada con la

ficción propia de la literatura.

En lo que respecta al concepto de historia, esta es la narración encadenada de

importantes acontecimientos tenidos por verdaderos. Es una ciencia de primer orden entre

las etnográficas y morales, además, descansa y se fundamenta en la fe que se refiere a los

testimonios por medio de los cuales fueron trasmitidos los hechos anteriores, de estos

deduce el porvenir probable en el desenvolvimiento de la libre actividad del hombre. En

cuanto a sus asuntos, la historia puede ser política, literaria, sagrada, eclesiástica, artística,

8
científica, universal, particular, municipal, antigua, moderna, contemporánea, personal

(biografía), entre otras.

En cuanto a la forma, se encuentran: la crónica, la efeméride, los anales, los

comentarios, las memorias, las monografías, las anécdotas, los compendios, las

colecciones. La verdadera historia quiere ser escrita con reglas de arte, con criterio, y con

intención filosófica, moral, política y social, recogiendo documentos, evaluando su

fidelidad, penetrando su sentido, apreciando su valor y su importancia, buscando las causas,

los efectos, la íntima conexión de los hechos.

Sirven a la Historia, en primer lugar los testigos oculares, después la tradición oral y

escrita. Tal vez, estas llegan hasta nosotros trasformada en mitos y fábulas: muchas edades

o pueblos están representados por tipos ideales: poesías y fiestas que conservan

acontecimientos, no recordados de otro modo. La arqueología estudia los monumentos, las

medallas, las inscripciones que revelan antiguos hechos. La paleografía se ocupa de los

documentos coleccionados en los archivos. La crítica enseña a discernir lo verdadero de lo

probable y de lo falso, el fondo de la apariencia, y a conjeturar lo cierto. La estadística

calcula todas las condiciones civiles de un tiempo dado. La filosofía de la historia compara

los hechos, los agrupa, los generaliza, sometiéndolos a leyes de sucesión para evidenciar la

providencia, las conquistas de la conciencia y del orden, los progresos de la humanidad en

todos los elementos sociales.

Son ojos de la historia la geografía y la cronología. Aquella enseña los lugares que

vienen a ser el teatro, donde se mueven los hombres y las naciones; esta distingue los

tiempos fabulosos, antiguos, medios y modernos; los limita según las eras de los pueblos,

las más importantes de las cuales son para nosotros la anterior y la posterior a Jesucristo, y

señala las épocas deducidas de grandiosos acontecimientos.


9
Por lo tanto, en la obra de Alejo Carpentier es evidente el apoyo en elementos y

hechos históricos que rodearon la realidad latinoamericana que él describe. Además, en ella

se evidencia un alto contenido literario y de ficción mezclado con hechos históricos y

verídicos. El escritor utiliza un léxico muy variado y rico, lleno de figuras retóricas y

también utiliza un registro bastante adecuado para la comprensión del texto. Es innegable la

gran relación y aporte tanto para la literatura como para la historia presente en la obra de

Alejo Carpentier.

La identidad es otro concepto que cobra relevancia en este trabajo. El mismo se nos hace

presente en cuestionamientos tales como; ¿Quién soy?, ¿Por qué soy así? También es

importante percatarse de que este término se encuentra concatenado a un número grande de

palabras afines y que poseen vínculo, se hace referencia, entre otras, a: sujeto, self,

mismidad, personalidad, yo, Id, otro1, sí mismo, nosotros, socialización2, roles, clase social3

psicología4, género, psicología social, antropología, cultura, antropología social, identidad

colectiva5, creencias, educación, ideología6, etnicidad, agencias formales, familia,

territorio7, costumbres, valores, patrones, status, comunidad, política, economía, identidad

1
Nadie tiene una idea de sí mismo si no es a expensas del otro, de lo que los demás le ofrecen en la
interacción, pues la reflexividad sobre sí mismo surge en la interacción.
2
Según Bodei (1997:104) Tanto Adorno como Benjamin, consideran que: “Junto al avance de la
socialización, la totalidad, se ha convertido en totalitarismo, sistema en que es vigente la ley de la unidad, de
la eliminación de lo diferente, de lo no compatible con el dominio.
3
En el marxismo es determinante la categoría de conciencia de clase, pues ella le lleva de la mano a la
identidad social. Mejor aún sería subrayar, la ineludible necesidad de la solidaridad y subjetividad, así mismo
el sentido de común pertenencia para constituir un movimiento obrero firme y transformador.
4
Macaya (1995:9) afirma desde una lectura psicoanalítica, la “Identidad se relaciona con las etapas de la vida
oral, anal, fálica, y se consolida en una etapa específica: la de la llamada crisis de identidad en el
adolescente”.
5
La clase hegemónica engendra una cultura hegemónica, que a su vez procrea un tipo de identidad. Es de esta
manera como las relaciones de poder se realizan y se renuevan.
6
Toda ideologización implica una resocialización ideológica, una adecuación al sistema/cultura.
7
Para el Estado moderno, el territorio es un espacio que administrar. No obstante, algunas veces, ni eso se
hace bien. Por otro lado, Fabien Le Bonniec, en su texto, Las identidades territoriales o Como hacer historia
desde hoy día, habla del concepto de identidad territorial, dice que el término "identidad territorial" se usa
para legitimar la reivindicación de espacios territoriales ancestrales dentro del territorio nacional…, y agrega,

10
territorial, religión8, sociedad, simbolismo, conciencia individual, conciencia colectiva.,

identidad grupal, identidad nacional, identidad cultural, lengua, instituciones, literatura,

historia, autopercepción9, no-yo, otredad, diferencia y exclusión.

Dicho de manera filosófica, la identidad es aquella cualidad de ser el mismo en

relación consigo mismo y con los otros; afirmar lo contrario es mostrarse dividido en

relación con uno mismo y tal vez con los otros. Existe en este sentido una relación entre la

identidad de la substancia (léase ser humano) y la esencia de la misma, al grado de poder

definir la esencia como identidad consigo misma. Cabe agregar, en este orden de cosas, que

la novela latinoamericana de la primera mitad del siglo XX se caracterizó por desarrollar,

en el plano literario, el problema de la identidad, así como el de la memoria y el olvido.

Así, se ve a la novela latinoamericana transitar a lo largo de los siglos. Este viaje a través

del tiempo se halla en El Arpa y la Sombra y El Siglo de las Luces, ambas obras de Alejo

Carpentier.

Por otro lado, siendo consecuentes con la filosofía, se debe estar claros en que la

identidad puede ser reconocida o establecida a partir de cualquier criterio convencional; es

decir, no se puede afirmar de una vez por todas el significado de la identidad, pues el ser

humano es un ser in tempore, no obstante, sí se puede determinar, en el ámbito de un

sistema lingüístico, un modo convencional de conformidad con su especificidad.

… se relaciona con una realidad histórica vinculada a la existencia, la permanencia y la reconfiguración de


unidades socio-políticas autónomas estructuradas en redes de relaciones económicas, religiosas, militares
(Lof, Rewe, Ayllarewe, ButalMapu), cuya funcionalidad era claramente perceptible antes de la invasión del
territorio Mapuche por el ejército chileno. Y concluye ahí mismo, por tanto, el término "identidades
territoriales", hoy día, se ha vuelto indispensable para entender las reivindicaciones indígenas en Chile
Página 1.
8
Se dice que toda religión implica ritos, pero hay también ritos que funcionan en los grupos como medios de
activación de la identidad social, tal es el caso del primero de mayo.
9
Según Javaloy, Federico. (1993:1) Alain Touraine (1974:265) llama identidad social a la autodefinición por
el lugar que se ocupa en el sistema, es por lo tanto consecuencia de la interiorización de los valores
dominantes en la sociedad.

11
En lo que respecta al Siglo de las Luces, este responde a aquella época que tenía como

lema la frase kantiana “Sapere Aude”, ¡Ten la valentía de usar tu propia inteligencia! Esta

etapa histórica se caracteriza por sus nuevas condiciones materiales, así como por sus

cambios en la vida intelectual y espiritual. El espíritu nuevo (llamado posteriormente ideas

ilustradas) había nacido a fines del siglo XVII (1685) pero se logra generalizar durante el

siglo XVIII. Las ideas ilustradas fueron expuestas mayormente por filósofos franceses, no

obstante, se puede hablar con total certeza de una ilustración en Inglaterra o en Alemania.

Para este estos pensadores, filosofar -dice Madame Lambert citada por Vieillard- es

sacudir el yugo de la opinión pública y de la autoridad, relacionar cada cosa con sus

principios propios, devolver a la razón su dignidad y sus derechos. Todo esto con el fin de

guiar a la humanidad en su marcha hacia la felicidad, por el camino del progreso, Vieillard

(1971:192).

El siglo ilustrado es10 científico, antirreligioso11 y propone un replanteo del tema

moral, pues había rechazado el fundamento religioso de la moral y por lo tanto, se atribuyó

una base social a la ética. Esta afirmaba que todo hombre busca la felicidad, concreta y

terrestre, utilitarista. Dos elementos más lo caracterizan, el despotismo ilustrado y el

cosmopolitismo.

En lo que corresponde a la relación entre el Siglo de las Luces y la obra de Carpentier,

para el escritor es fundamental dejar claro la siguiente tesis: la revolución francesa de 1789,

10
Son muchos los nombres de personajes claves en este siglo, he aquí un breve repertorio, según Vieillard en
el plano de la ciencia, Fahrenheit, Galvani, Buffon, Lavoisier, Linneo y Reaumur, Voltaire, Diderot y
Rousseau; también inicia la ciencia económica al surgir los fisiócrastas Quesnay, Turgot y Adam Smith. En el
terreno filosófico cabe agregar los siguientes pensadores, Bayle, Berkeley, Hume, Montesquieu, Voltaire,
Rousseau, Helvecio, D'Alembert, Condillac y Kant. En la pintura resaltan, Watteau, Boucher, Canaletto,
Tiépolo, Gainsborough y Reynolds. En la música, Scarlatti, Vivaldi, J.S.Bach, Rameau, Couperin, Gluck,
Handel, Haydn y Mozart. (Página 198)
11
Téngase presente en este respecto a Descartes y la duda metódica, y la inadmisibilidad del edificio
institucional católico.

12
deja su impacto en las Antillas por intermedio del Siglo de las Luces. Por ende se puede

afirmar que El Siglo de las Luces es la historia de la Revolución Francesa, su evolución y

sus distintas etapas, además de las diferentes concepciones e interpretaciones que se

hicieron de ella en colonias de la metrópoli. Inclusive, es la brutal evidencia de la historica

contradictionem, por un lado luz y al otro la obscuridad de la esclavitud12.

Si bien al oír la palabra ilustración, se le vincula con luz y conocimiento y por lo tanto

con educación, y a todas luces parece esta una expresión clara; no obstante, al ser

contextualizada, como indica Viñao (2009) en el caso de España, se encuentra lo siguiente:

… en 1797 el porcentaje de escolarización de la población de 6 a 12 años

rondaba el 23,3 % (36.4 % de los niños y 10.4 % de las niñas) y en 1822 este

porcentaje había descendido al 15 %. En 1830 volvía a alcanzar los niveles

de 1797 (24,7 %) y a mediados del siglo XIX se incrementaría hasta el 40,6

% para estabilizarse en torno al 50/60 % desde finales de dicho siglo hasta la

llegada de la II República. En 1952 dicho porcentaje rondaba todavía el 65

%. Sólo a finales de la década de los 70 del siglo XX se daría por

escolarizada a toda la población de 6 a 12 años, en la de los 80 a la de 6 a 13

años, en la de los 90, finalizando dicho siglo, a la de 6 a 14 años y a la de 6 a

15 años al entrar en el siglo XXI. (p. 8).

Lo anterior pone en evidencia que no era una vasta cantidad de la población quien

podía aspirar a tal derecho, pero es obvio que eran pocos los individuos que tenían la

posibilidad de acceder al progreso y la razón para sobrepasar el miedo y convertirse en su

propio dueño. Es el siglo que abdica de la tradición y escoge a la razón como guía, lo cual,

con el correr de los siglos será puesto en entredicho.

12
Véase al respecto la obra de Eduardo Grüner, La oscuridad y las luces.

13
En la obra de Alejo Carpentier aparece como título El Siglo de las Luces y es

evidente que hecho por el autor en su estudio es satirizar dicha propuesta filosófica,

poniendo al descubierto contradicciones propias de la realidad latinoamericana y del mundo

de la razón ilustrada.

Al discurrir en torno al concepto de Latinoamérica, se entiende por tal un espacio

geográfico y cultural que se caracterizó por ser descubierto y conquistado. La Conquista de

América fue el más claro gesto de exploración, apropiación y colonización de parte del

continente americano por algunas naciones europeas, entre las cuales se encuentran España,

Portugal e Inglaterra.

También es importante subrayar que una gran parte de la población autóctona

desapareció, como resultado de enfermedades completamente desconocidas por ellos y que

eran traídas por los europeos. Además, la Conquista en América abrió nuevas vías de

comunicación y transporte, sobre todo marítimas, entre Europa y este continente, lo cual

llevó a la creación de decenas de puertos oceánicos y fluviales en el continente americano.

En cuanto a la obra literaria de Carpentier El siglo de las luces, el tiempo transcurre

paralelamente en dos escenarios, a saber, Europa y América. Es así como se ve en la

Habana de la colonia del siglo XVIII a tres jóvenes aristócratas: Sofía, Carlos y Esteban.

Indudablemente cabe agregar como personaje de suma importancia a Víctor Hughes, un

comerciante marsellés que habita en Port-au-Prince. Será este personaje el que implantará

en estos jóvenes las ideas ilustradas y de la Revolución Francesa. La obra transita desde el

París Jacobino hasta el Caribe y muestra como este último se transforma al caer el antiguo

régimen.

Es aquí, donde adquiere importancia el concepto de cultura, el cual, se define según

afirma Felipe de Paz (1980) como el conjunto de patrones de comportamiento que ha sido
14
aprendido por los seres humanos de un grupo social y de un determinado espacio

geográfico, los cuales son transmitidos de generación en generación, entre algunos de los

elementos que la constituyen hallamos: la combinación de materiales, actividades y pautas

que forman un sistema social. (p. 49).

Por otro lado, es filosóficamente relevante aclarar que en occidente se tiene

conciencia de dos mundos: el mundo de la naturaleza y el mundo de la cultura, y como

críticos de la cultura surgieron los cínicos del siglo IV a. C., los cuales le apostaron al

mundo natural, ello por cuanto lo consideraban simple; en cambio, el espacio cultural fue

visto por estos como decadente y corrupto, pues fomentaba necesidades y valores

artificiales; es decir, para ellos la cultura era lo artificioso y lo anti-natural.

Con el correr de los años, aquella perspectiva antagónica entre uno y otro mundo

fue cambiando y un objeto natural podía también ser visto como un objeto de cultura y

viceversa, es decir, una estatua que no es más que un trozo de mármol (desde la perspectiva

de la naturaleza es mineral o elemento físico) es, en cambio, desde el punto de vista de la

cultura, un objeto que adquiere crédito, en tanto se le otorga valores y por lo tanto es

valiosa, útil y bella. Entonces los objetos culturales son los objetos formados y/o

transformados por el espíritu del hombre.

En síntesis, la cultura significa la formación del hombre, para su mejoramiento y

perfección, concepto que se confunde con los antiguos términos de paideia griega o el de

humanitas de Cicerón. Por otro lado, también se conoce como cultura al producto de esta

formación; es decir, el conjunto de modos de vivir y de pensar cultivados, en resumen a la

civilización.

En la obra de Carpentier se pone en evidencia el concepto de cultura como un

elemento que permite mejorar y transformar las sociedades, y por ello las nuevas ideas son
15
transculturadas a América, esto con la finalidad de mejorar la situación del nativo. Lo

anterior se afirma al decir:

La humanidad está dividida en dos clases: los opresores y los oprimidos. La

costumbre, la necesidad y la falta de ocios impiden a la mayoría de los

oprimidos darse cuenta de su condición: la guerra civil estalla cuando la

sienten.» Los términos de libertad, felicidad, igualdad, dignidad humana,

regresaban continuamente en aquella atropellada exposición, justificando la

inminencia de un Gran Incendio que Esteban, esta noche, aceptaba como una

purificación necesaria. Carpentier,1980:28).

Esta última frase del texto permite ampliar el concepto de ideología, el cual parece

conveniente aclarar ya que puede asumir un significado laxo u otro restringido. Este último

advierte filosóficamente acerca de una doctrina que le falta validez objetiva, pero que a

pesar de ello es utilizada y mantenida por intereses que pueden ser obvios o vedados por

quienes suelen ser sujetos de, más no para aquellos que son sus agentes. Es así que se

entiende ideología como el conjunto de creencias de tipo religioso, filosófico, político o

moral que dependen de las relaciones de producción y de trabajo. Es una noción

materialista histórica de ideología. Resulta claro percibir dicha pugna ideológica en la

producción de Alejo Carpentier (obra publicada en 1962, plena Guerra Fría) e inclusive, al

darse la trama paralelamente en diversos escenarios entre los cuales están Francia y las

Antillas.

Se cierra esta construcción del Marco Teórico con la noción de novela histórica,

definiéndola de la misma manera que lo hizo Seymur Menton en su texto de 1993, La

nueva novela histórica de la América Latina 1979-1992, en este dice Menton (1993:31)

16
que es 1979 la fecha clave para el florecimiento de la nueva novela histórica, dado que

Alejo Carpentier publica la novela El Arpa y la sombra.

La primera noción de novela histórica surge con Lukács (1966) a iniciarse el siglo

XIX por sucesos de índole históricos, sociales, siendo la primera de estas novelas la de

Walter Scott publicada en 1814 y llamada, Waverley. Se halla vinculada, según Lobatón

(2013:58), a situaciones de controversia, conflictos sociales y económicos son su caldo de

cultivo. Se debe estar claro en que la novela histórica no solo es historia en algún sentido de

la palabra, sino que es fundamentalmente ficción, pero un cuento verosímil que permite al

lector ser intérprete mucho más próximo de la historia. Está demás afirmar la relación

existente entre la novela histórica y Alejo Carpentier, baste con decir que este autor es el

novelista histórico por antonomasia.

17
3. Estado de la Cuestión

En la búsqueda de datos e información entorno al objeto de estudio, se puede afirmar

que el autor en cuestión ha sido objeto de múltiples investigaciones; no obstante, ninguna

investigación hasta la fecha posee como fin El siglo de las luces de Alejo Carpentier y la

presencia de la cultura afrocaribeña en la formación de la identidad latinoamericana, lo que

hace novedoso este trabajo. En este balance de investigaciones, aparecieron algunos textos

que son fundantes, tanto a nivel nacional como internacional.

3.1. En el campo Internacional. A nivel internacional cabe destacar en esta bibliografía la

obra realizada por el Instituto Cervantes, una institución pública de España que se ocupa de

promover la enseñanza de la lengua española. El texto se titula Bibliografía13 de Alejo

Carpentier, en ella se halla una magna alusión a textos del autor, sus traducciones a otras

lenguas y estudios acerca de sus obras.

En una de las publicaciones seriadas América sin Nombre de la Universidad de

Alicante, para ser más exactos la número veintidós, está la obra de Eduardo San José

Vázquez Las luces del siglo. Ilustración y modernidad en el Caribe: la novela histórica

hispanoamericana del siglo XX. Esta obra se da un acercamiento a componentes

transcendentales del siglo XVIII, así como a la teoría y la práctica de Alejo Carpentier. La

obra se considera importante, en especial los dos primeros capítulos en los cuales se

13
Tecléese la siguiente dirección electrónica para descargarlo en la red,
https://www.google.com/url?q=http://www.cervantes.es/imagenes/file/biblioteca/bibliografias/carpentier_alej
o.pdf&sa=U&ei=AaxTVcTME8OjNqODgKgO&ved=0CAoQFjAD&client=internal-uds-
cse&usg=AFQjCNER6wd4VdmBMz32-WYjqzJFfHjjMg.

18
encuentran desarrollados elementos importantísimos, relacionados con el siglo XVIII, así

como la teoría y práctica de Alejo Carpentier.

El texto de Abigail Arocho, académica de la Universidad Central de Florida, titulado

La revolución francesa en el siglo de las luces de Alejo Carpentier, expone como las ideas

expuestas en El siglo de las luces influenciaron a la población del Caribe, impactando en la

vida cultural, política, social, económica y religiosa de los caribeños. En este mismo orden

de cosas aparece el texto de Rosa María Grillo, Escribir la historia. Descubrimiento y

conquista en la novela histórica de los siglos XIX y XX, también publicación de la

Universidad de Alicante. En su trabajo Rosa María Grillo pone a interactuar diversos

discursos en torno a la historia, rescatando los aportes de la vieja y nueva historiografía, así

como a las inter-relaciones de la historiografía con la literatura y los aportes de la antigua

novela histórica y la nueva novela histórica. Resalta, además, lo que implicó el

descubrimiento y la conquista para latinoamericana, tema fundamental en esta investigación.

La autora también menciona que el nacimiento14 de la novela histórica concuerda con la

conquista y la independencia, así como con la exigencia de construir nuevas identidades

nacionales que se confrontaban con las identidades coloniales pre-existentes.

La obra de María Caballero, Novela histórica y posmodernidad en Manuel Mujica

Láinez entre 1910-1984, desarrolla algunas categorías sobre el problema de la colonia, como

una fundación/deconstrucción y el lugar de los hombres en los textos de Mujica.

14
Cuadernos de América sin Nombre. Volumen 27, 102.

19
En torno al trabajo Novela histórica: guía de recursos bibliográficos, realizado por

la Biblioteca Nacional de España15se recopilan un vasto conjunto bibliográfico de la novela

histórica, que abarca títulos de estudios, ensayos de la novela histórica general, europea,

española, alemana, italiana, inglesa, portuguesa, hispanoamericana, en el cual se describen

aspectos fundamentales de interés para esta investigación.

La obra publicada en el 2010 por el filósofo y antropólogo Eduardo Grüner, La

oscuridad y las luces. Capitalismo cultura y revolución. Se considera importantísima, ello

por cuanto se expone la relación que existe entre el capitalismo, la cultura y la revolución

haitiana, aspecto clave para la presente investigación. También interesa esta obra en tanto

facilita teorías y conceptos para allanar la aproximación al objeto de estudio.

Por otro lado, cabe destacar el texto de Giuseppe Bellini, (1997) Nuestra historia de

la literatura hispanoamericana, el cual destaca narrativa del siglo XX: recorriendo desde la

novela gauchesca al Realismo Mágico, ubicando en él a Alejo Carpentier, así como a Miguel

Ángel Asturias, ambos como representantes de la renovación en la literatura

hispanoamericana. En el texto se menciona que la novela hispanoamericana se vio sumida en

una crisis después de haber tenido su etapa fecunda del regionalismo, del Realismo y de la

protesta. (Bellini,1997:466).

15
Biblioteca Nacional de España. (2010) Novela histórica: guía de recursos bibliográficos.
Extraído el 23/05/15 de:
http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/novela_historica/resources/PDFS/pdf_completo_nov
ela_historica.pdf
20
En este balance de obras es importante la de los editores Alejandra Araya Espinoza y

Jaime Valenzuela Márquez, América Colonial. Denominaciones, clasificaciones e

identidades. En este texto los autores discurren entorno a temas como: el poder de nombrar y

de apropiar: denominaciones e identidades; además analizan las categorizaciones hispánicas

y la dominación colonial. Estos apartados son los que se consideran más importantes por los

engarces que poseen con esta investigación; no obstante, el uso que se tendrá del mismo está

limitado por el hecho de tratar la temática en relación con Chile.

Por último, está el texto de Eva Lukavská, Imagen de Europa en la narrativa de

Alejo Carpentier, en el cual acentúa el hecho de que Carpentier se halla escindido en tres:

por un lado Cuba, en el otro extremo Hispanoamérica y Francia. Para esta autora, Carpentier

se encuentra bajo la influencia de un dramático conflicto cultural.

3.2. Los trabajos en Costa Rica. En cuanto a la bibliografía a nivel nacional conviene

mencionar el trabajo final de graduación de Hazel Vargas realizado en 1976, titulado: El

siglo de las luces (Acercamiento a la historia). En el trabajo, la autora desarrolla una

aproximación histórica al escrito, ya que su objetivo lo constituye la obra como

representación artística de un periodo concreto, el siglo XVIII en la Europa continental y las

Antillas. Alejo Carpentier refleja claramente el ambiente, así como la ideología en su deseo

de transformación de la realidad que le circunda. Este estudio de Vargas (1976), es

importante en cuanto que se encuentra aristas que empatan con este trabajo, se alude a los

conceptos de novela histórica, así como lo correspondiente al desarrollo de la novela. Por

último, cabe agregar la bibliografía que aparece en dicho trabajo.

21
De igual forma, es notable para este estudio el trabajo final de graduación que fue

presentado en 1998 por Ana González, titulado Concierto barroco: una transmutación

plástico-musical en torno a la identidad latinoamericana. En la investigación se describe la

identidad latinoamericana; la autora propone que en la obra Concierto Barroco tiene lugar la

escenificación de una ópera carnavalizada como objeto transcultural. Además, en dicho texto

se encuentra una vasta bibliografía. Este trabajo es fundamental para la investigación por

cuanto en él coinciden el tema de la identidad latinoamericana y una obra del autor en

estudio.

Otro de los estudios que no puede quedar sin mención en este breve balance es la tesis de

grado presentada por Mario Solís, La identidad latinoamericana en el pensamiento de Helio

Gallardo. En ella, el autor realiza un trayecto diacrónico analizando cuatro de los más

importantes latinoamericanistas clásicos (José Martí, José Enrique Rodó, José Vasconcelos y

José Carlos Mariátegui) y posteriormente precisa el concepto de identidad latinoamericana

que posee Helio Gallardo. El estudio es trascendental en la medida en que brinda categorías

filosóficas para discurrir en torno al tema de la identidad latinoamericana.

22
4. Aspectos metodológicos

En la presente investigación se entiende por metodología al conjunto de

procedimientos ordenados y de carácter sistemático que se utiliza en una ciencia para dar

cuenta de un determinado objeto-problema. Es decir, la metodología es el modo de

desarrollar una actividad o proceso ordenadamente para alcanzar un objeto de estudio. Ella

será el conjunto de rutinas que sirvan de guía para lograr los objetivos de la investigación.

A partir de ese procedimiento, se podrá inferir, deducir, abducir, comparar, describir,

relacionar o analizar según corresponda con el objetivo general o los objetivos específicos.

En el caso particular de esta investigación, se busca comprender, a partir del análisis de un

evento, la presencia de la cultura afrocaribeña en la ficción literaria en términos de sus

aspectos menos evidentes, tales como la contribución a la identidad latinoamericana.

El trabajo es de índole cualitativo y por lo tanto, está centrado en comprender la

conducta humana desde el propio marco de referencia de quien actúa, infiriendo de los datos,

así como explorando, induciendo y describiendo. Sin embargo, las conclusiones a que se

llegue no son generalizables, sino de tipo probabilístico, ello por cuanto revelan una realidad

dinámica que debe estar siempre en el plano investigativo, centrada en el proceso, haciendo

todo lo posible para aprehender el aspecto holístico que subyace en la investigación.

23
En términos más explícitos, esta investigación ha seguido los siguientes16 pasos,

 El momento exploratorio.

a. En el cual se delimita un área temática.

b. Se elige el tipo de investigación: cuantitativa o cualitativa, en este

caso cualitativa.

c. Se selecciona el tema.

d. Se escoge el objeto de estudio.

e. Se procede a revisar las fuentes.

i. Se obtiene de ellas el estado de la cuestión,

ii. Así como la teoría y la metodología.

 Formulación.

a. Se enuncia el problema.

b. Se propone el objetivo general, así como los objetivos específicos

de conformidad con la finalidad y adecuado según las tablas de

Bloom.

 Análisis e interpretación.

a. Por último, se desarrollan los capítulos correspondientes a los

objetivos específicos propuestos. En el primero, se aborda lo que

respecta al anteproyecto de investigación y sus aspectos formales

y metodológicos.

16
Hemos adecuado mayormente nuestro enfoque según la óptica propuesta por Jorge Ramírez Caro, en su
texto de 2011, Cómo diseñar una investigación académica.

24
b. En el capítulo segundo se abordan las relaciones que existen entre

la ficción literaria y la realidad social.

c. En el tercer capítulo se reseñan los motivos históricos de la

presencia africana en América.

d. Y por último, en el capítulo cuarto, se identifican los aportes

culturales afrocaribeños que forman parte de la actual cultura

latinoamericana.

e. Los últimos apartados estarán dedicados a las conclusiones y la

bibliografía.

25
CAPÍTULO II
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

26
1.1 Introducción: el autor y su obra

La literatura sirve como medio para expresar una realidad. Aporta nuevas ideas, así

como también crítica la realidad negativa de una sociedad. También puede modificar, da

experiencia al hombre. Una obra literaria puede mostrar virtudes y defectos de una cultura,

es por ello que la novela "El Siglo de las Luces", de Alejo Carpentier presenta el papel

desempeñado por la cultura afrocaribeña en la Revolución Francesa del Siglo XVIII. La

contribución que la Cultura Africana dio al Caribe se remonta desde la colonia, y ha ido

modificándose a través del tiempo.

1.2 Alejo Carpentier

El nombre completo del autor de "El Siglo de las Luces" es Alejo Carpentier

Valmont; novelista cubano, el cual nació en la Habana el 26 de Diciembre de 1904, de

padre francés y madre rusa. Se marchó a Europa al ser fichado y vigilado por los esbirros

machadistas después de haber sido uno de los participantes en la famosa protesta de los

trece. En 1939 abandona París y regresa a Cuba y fue invitado a visitar Haití. A raíz de esta

experiencia surgirá la idea de escribir otra de sus grandes obras, llamada "El Reino de este

Mundo". Fue también crítico literario y musical, así como profesor de Historia en el

Conservatorio Nacional.

De 1945 a 1959 vivió en Venezuela, donde se dedicó al periodismo. En 1953 da a

conocer una de sus extraordinarias novelas "Los Pasos Perdidos". En 1956 publica "Guerra

del Tiempo". Posteriormente publicó "El Siglo de las Luces", obra de la cual trata la

presente investigación. Al cumplir los 70 años Carpentier presentó "El Recurso del

Método". Murió en 1980 mientras era ministro y consejero de la Embajada de Cuba en

París.

27
1.3 Características de la obra de Carpentier

Alejo Carpentier fue un intelectual y escritor latinoamericano, y se ocupa en

desarrollar el surrealismo, así como participar de la primera revolución socialista del

Hemisferio.

A Carpentier no le gusta la invención por la invención, toma "hechos", hechos de la

realidad cotidiana que históricamente han sucedido y se apoya en un aparato cultural que

viene a resumir toda una empresa intelectual. Afirma que no describe sino que organiza

todo el material en un cuerpo coherente. Sus temas surgen de la historia documentada de

América Latina, y mediante un estilo que refleja también en sus elementos externos e

internos, el ser y el mirar de nuestro mundo se articulan de modo personal en las

proyecciones del realismo crítico. Es un genuino narrador de estructuras.

Carpentier no se distrae ni se ocupa en los "juegos del lenguaje" pues desde el

principio de su labor literaria tomó el estilo como un todo, destinado a comunicar, un flujo

plástico que va a lo que pretende decir dentro del horizonte inagotable de un idioma, que se

reinventó en experiencia propiamente social de los pueblos latinoamericanos.

Respetuoso de la lógica interna de la lengua, jamás pretende someterla a los

caprichos, al uso entre "algunos profesionales" de la palabra literaria. Se puede definir

como clásica su actitud, tomando aquí la expresión en el sentido de un comportamiento

irreductible a la mera especialidad profesional, porque al fin y al cabo más que

entretenimiento, la escritura de Carpentier, equilibrada en su fuerza discreta y en la

solución de sus grandes tensiones, es un saber en acto; saber de un mundo y en el mundo.

Para Carpentier somos históricos porque el ser humano trabaja arriesgándose en

busca de nuestro centro, de su libertad. Él concibe una realidad histórica, palpitante y

comprometedora.
28
En su estructura las esferas son concéntricas: el universo de "acá" (América Latina)

es el marco maestro de su experiencia y cada uno de sus libros se refiere a un nivel

diferente dentro de esa perspectiva global. Por eso Carpentier no se repite, y no obstante,

habla siempre de "lo mismo".

Habrá pocos escritores en la ascendiente literatura latinoamericana, tan seguros y

articulados como Carpentier. Y menos aún desde luego, en quienes la cultura Europea haya

enriquecido y estimulado a tal punto la escritura poética de nuestras realidades. Sus

certidumbres verdaderamente focales: cada anécdota real o imaginaria en sus libros, es

como un fruto que se abre a los vientos de todas las asociaciones históricas, políticas,

estéticas, biográficas. De ahí, él parte hacia cualquier lugar en el espacio y en el tiempo.

Para finalizar, se muestra como la estructura de las novelas de Carpentier responde a

una concepción ideológica, en el sentido amplio de una concepción del mundo. Es más,

Carpentier tiene una ideología, una concepción del mundo, y se propone expresarla en su

novelística, ya que sus días están construidos de manera sólida, coherente y unitaria.

La novelística de Carpentier está organizada de manera coherente: el fin determina

la estructura de la obra, lo cual, adquiere una organización cerrada. Por eso se afirma que la

novelística de Carpentier en este aspecto también es clásica.

1.4 Realismo Mágico

Para Flores (1955:187) el año de 1935 es el año del nacimiento del Realismo

Mágico. Según este autor con el libro de Jorge Luis Borges, Historia Universal de la

infancia, apareció una nueva tendencia en la narrativa hispanoamericana. Los estudios de

Flores muestran las diferentes características y conceptos sobre el Realismo Mágico que

29
aparecen en diferentes escritores de Hispanoamérica. Así por ejemplo, en unos se define

como el difícil arte de mezclar monótona realidad con el mundo fantasmal de sus

pesadillas. En otros, Flores, aprecia el Realismo Mágico como una preocupación estilística,

y el interés en transformar lo común y cotidiano en tremendo e irreal. Flores (1955)

expresa lo siguiente, refiriéndose al Realismo Mágico, el tiempo existe en una especie de

fluidez intemporal, y lo irreal, ocurre como parte de la realidad". (p.321).

Entre otros críticos de la literatura, Anderson (1975:1) opina diferente de Flores,

con respecto al origen del Realismo Mágico en Hispanoamérica, hay quienes indican a

Franz Roh como el primero en utilizar el término Realismo Mágico en 1925 para designar

la producción pictórica de la época pos-expresionista, Roh explica el término diciendo: El

misterio no desciende al mundo representado sino que se esconde y palpita tras él.

Sosnowki (1997:514).

En América se designa a Arturo Uslar Pietri como el primero en usar el término de

Realismo Mágico en su libro "Letras y hombres de Venezuela" (1948) y a este le sigue

Alejo Carpentier, principalmente en su obra "El reino de este mundo" (1949), quien en el

prólogo de esta novela Carpentier (1975) expone lo siguiente acerca del Realismo Mágico.

Lo maravilloso comienza a serlo de manera inequívoca cuando surge de una

inesperada alteración de la realidad (el milagro), de una revelación privilegiada de la

realidad, de una iluminación inhabitual o singularmente favorecedora de las inadvertidas

30
riquezas de la realidad percibidas con particular intensidad en virtud de una exaltación del

espíritu que lo conduce a un modo de vista o estado límite). (p.9).

Por otro lado, Fernando Alegría (1960), se refiere al realismo mágico en esta forma

“Realismo mágico es para algunos compromiso con los deberes sociales del hombre y

obligación de describir con intencionada exactitud. Superrealidad, en con secuencia será el

caos que el artista debe organizar.” (p.345).

Así se ve como el Realismo Mágico no puede ser identificado ni con la literatura

fantástica, ni con la literatura sicológica; no crea mundos imaginados como lo hacen

quienes escriben literatura fantástica o ciencia ficción. También se identifica con la

literatura mágica. El Realismo Mágico es, más que nada, una actitud ante la realidad, la

cual puede ser expresada en formas populares o cultas, en estilos reelaborados o vulgares,

en estructuras cerradas o abiertas. La existencia de lo real maravilloso es lo que ha dado a

la literatura el Realismo Mágico, pues los acontecimientos claves no tienen una

explicación lógica o psicológica. El mágico realista no trata de copiar (como lo hacen los

realistas) o de vulnerar (como lo hacen los surrealistas) la realidad circundante, sino de

captar el misterio que palpita en las cosas.

Maravilloso se manifiesta cuando aparece la intervención de lo sobrenatural en las

acciones humanas. Se usa lo sobrenatural, no en un sentido religioso, sino lo que no es

natural, que puede ser mágico, hipnótico o de distintos tipos; eso sería simplemente lo

maravilloso. Es así como se rompe lo habitual, se despierta la imaginación y pueden entrar

31
entonces, elementos irracionales, elementos inconscientes, mágicos-religiosos; pero para

que sea realismo maravilloso tiene que presentar una realidad mitificada, que se produce

mediante una fusión de lo real con lo fantástico.

En otras palabras, se ve que los personajes que viven lo real maravilloso, aceptan

como si fuera real lo que es maravilloso. Por ejemplo, en la obra: "El reino de este

mundo", los negros aceptan como real que Mackandal se había convertido en un abejorro,

eso no es cierto, es producto de la imaginación; ellos lo aceptan como real: eso es lo

maravilloso. Por eso se dice que lo real maravilloso es sintético, porque es soldar

indisoluble entre lo real y lo maravilloso. Pero eso da como producto, que aunque lectores

se dan cuenta que eso es maravilloso, para el personaje que está viviendo esa situación, no

es maravilloso, sino que es natural.

En la realidad americana, con sus hombres, ciudades, ríos y montañas, se puebla de

leyendas fantásticas, laberintos y ocurre el trastrueque de las leyes de la física. El Realismo

Mágico en América se trata de una expresión rica en posibilidades y sugerencias, las cuales

se alimentan en la bifurcación mental del término mismo.

32
2. Importancia de la Cultura Afrocaribeña

2.1 Introducción: La cultura afrocaribeña y sus características

El descubrimiento trae consigo tanto contactos como choques de culturas en las

islas del Caribe. Se haya aparejado al él la vergonzosa institución de la esclavitud humana.

En primera instancia se traen africanos al Caribe, fundamentalmente para consolidar la

esclavitud como estándar por seguir en el plano político, social y económico.

Al respecto Senior (2007) cita:

Con el fin de la esclavitud como modelo de organización económica,

política y social, la población de ascendencia africana se enfrentó a una

realidad constituida por su nuevo rol y estatus adquiridos tanto en términos

jurídicos como sociales, políticos y económicos, dentro de las sociedades

recién emancipadas; las cuales, a su vez, pasaron a inscribirse en una

reorganización productiva fundada en el capitalismo. (p.53).

Es así como los sistemas de esclavitud y trabajo forzoso se arraigaban al continente

de la libertad. Ya en La Habana, de 1762-1763, las plantaciones de azúcar, producto de la

ocupación británica, le han hecho dar un giro brutal, por cuanto, “…los ingleses abrieron

La Habana a un mercado libre en esclavos y dieron a los plantadores cubanos una idea de

las fortunas que se podían alcanzar con la trata y el uso de mano de obra esclava.” (Aguirre

et alt. s.f.:21) Después los españoles restructuraran el sistema y permitirán a los plantadores

liberalizar la trata de esclavos y con ello obtener cierto control de lo político-militar. En

resumen, las potencias del momento: Holanda, Francia, Inglaterra, España promovían

abiertamente la esclavitud.

33
Ya para 1790, Cuba importaba 70 000 esclavos; no obstante, cabe apuntar otro hito

histórico para 1830, pues la esclavitud antillana, a pesar de vivir bajo la potestad de un

régimen parlamentario liberal, no solo no les facilitó la libertad, sino que más bien

consolidó la trata y la esclavitud. Además, le retiró varias de las libertades que habían sido

concedidas en el siglo XVIII a la élite antillana. 1830 será, por lo tanto, otro segundo

momento de expansión de la esclavitud en Cuba (hacia el oeste, provincia de Matanzas) por

causa de los plantadores y comerciantes españoles azucareros.

Por último, será 1886 el momento de la caída de la institución de la esclavitud, ello

al abolir el gobierno español el patronato, al fin había terminado la esclavitud en el Caribe

español. Aunado a ello surgía un campesinado en el Caribe, dado que los antiguos esclavos

se habían separado del sistema de plantaciones en pequeñas parcelas de tierra.

América fue transformada por las américas: española, francesa, inglesa y portuguesa. Su

encuentro la mutó de manera duradera y profunda, también le aportó diversas tradiciones

culturales que anularon e invisibilizaron las que les antecedían, creando como resultado

tradiciones culturales, ingeniosidad, conocimientos técnicos y científicos, así como

aptitudes y espiritualidad que son indisociables de las culturas americanas y caribeñas.

2.2 Importancia de la cultura afrocaribeña en la novela, "El siglo de las luces" de

Alejo Carpentier

Una buena parte del libro: "El Siglo de las Luces" está consagrada a la revisión de

los vicios y las virtudes de la Revolución Francesa, tanto en Francia como en el Caribe

(dándole mayor énfasis al Caribe). En la obra de Alejo Carpentier se resaltan los vicios,

pasando las virtudes a un segundo plano. Así es como el autor mostrará los errores, abusos,

ingenuidades, incoherencias y horrores imputables a la revolución, muy particularmente al

34
problema de los negros en el Caribe, cuya suerte no fue mejorada, al contrario, empeoró

debido a varios decretos contradictorios que se dieron durante la Revolución.

Además, en las ideas de los hombres de la época, no faltaba apego a creencias

dudosas, como el esoterismo, satanismo y demás doctrinas retrógradas. Entre diversos

aspectos, Carpentier evoca, con particular insistencia, las repercusiones que provocó la

Revolución de 1789 en la suerte de los negros.

La escuadra de 1794 traía a los negros el decreto del 16 de Pluvioso del año II, el

cual abolía la esclavitud. En el libro, Víctor Huges señala que este decreto significa la

igualdad de derechos entre todos los hombres. En varias ocasiones, el autor muestra lo que

sucedió con los negros a partir del decreto de Pluvioso. Después de la alegría de los

primeros días, se dio una situación bastante confusa entre la gente negra de Guadalupe.

Muchos negros, aprovechando su "libertad", se negaron a trabajar los campos. Víctor

Huges, que aún tenía cierto prejuicio contra los negros, condenó a muerte a todo negro que

se negara a trabajar.

El autor sugiere que parte de la culpa es de los negros, quienes no entendieron la

noción de libertad y la otra parte de los revolucionarios que no tenían el espíritu de un

decreto de libertad. Se dan situaciones contradictorias al re-establecer la esclavitud por la

ley del 30 de Floreal del año X, complicada por la ley del 5 Mesidor, en la cual se prohibía

la entrada de negros a Francia. El autor presenta, en el transcurso de la novela, una

recapitulación de diversas fases del problema de los negros antes y después de la época

revolucionaria. Hace, por ejemplo, un recuento de las sublevaciones negras que

estremecieron el Caribe en el siglo XVI.

35
Carpentier no solo expone la tesis de las diferencias entre negros y blancos, sino que

también aporta ciertos ejemplos: ambas razas no tienen las mismas reacciones, la misma

filosofía, delante del fin inexorable del hombre:

Varias veces, Esteban había visto morir a un indio, a un negro, para ellos las

cosas ocurrían de muy distinta manera. Se postraban sin protestas, como

bestias mal heridas, cada vez más ajenas en cuanto les rodeaba, cada vez más

deseosos de que los dejaran tranquilos, como resignados de antemano a la

derrota final. Jorge, en cambio, se crispaba, alegaba, gemía, incapaz de

aceptar lo que ya se había tornado evidencia para los demás. Carpentier

(1980:123).

Otro ejemplo que muestra Carpentier son las similitudes y diferencias entre el

doctor Ogé y Víctor Huges, ambos son liberales, filántropos y fracmasones, pero diferentes

en muchas creencias. Ogé es ateo y escéptico, es mulato y apoya ciertas doctrinas de origen

africano, su medicina es muy influenciada por prácticas del Vudú.

Es importante, antes de adentrarse más en el tema, tener una noción clara de algunos

conceptos tales como, cultura y literatura. La definición de cultura es fundamental, ya que

el trabajo está basado en el libro "El Siglo de las Luces", donde se enfatizan los problemas

y virtudes de una cultura específica: la afrocaribeña. Así, también es importante conocer la

definición de literatura y sus funciones.

En lo que respecta a la cultura, se dice que esta consiste en patrones de

comportamiento, explícitos e implícitos, los cuales son adquiridos y transmitidos mediante

símbolos que constituyen los logros distintivos de los grupos humanos y su plasmación en

utensilios. Cabe agregar que el núcleo esencial de la cultura se compone de ideas

tradicionales; es decir, históricamente obtenidas y seleccionadas y sobre todo de sus valores


36
asociados, los sistemas culturales pueden por un lado, ser considerados como productos de

la actuación y por otro, como elementos condicionantes de las actuaciones.

(Camacho,1988:78).

Acerca de la novela histórica, conviene subrayar que jugó un papel determinante

para los fines propios de esta investigación, ello por cuanto cumplió la función que no logró

la historiografía, a saber, permitir que la sociedad conociera su pasado histórico, lo cual, a

la vez le ayuda a legitimar una identidad nacional.

Además, según lo hace ver Paz en el texto de la Cátedra de Comunicación y

Lenguaje del año 2004:

La literatura es una realidad, plena de vigencia en nuestro tiempo. Está ahí,

queramos o no ocupa un espacio, no pequeño, en la vida del hombre, en las

actividades de la sociedad, a través del periódico, del libro de la televisión,

del teatro. Resultado del dinamismo humano, requiere el esfuerzo, el tiempo,

la riqueza del hombre. No sería necesario añadir que es una constante

histórica y que alcanza cada vez una progresiva importancia. (p.50).

Por otro lado, en cuanto a las funciones de la literatura, estas son:

A. FUNCIÓN REVELADORA: Es la adquisición de una realidad para el autor, así

como también es el conocimiento de esa realidad para el lector, mediante la

experiencia literaria.

B. La obra literaria ADQUIERE VALOR al dar nuevas aportaciones sobre las

incógnitas más importantes planeadas por el hombre, así como su condición y su

destino.

C. FUNCIÓN CRITICA: Ocurre cuando el autor da una valoración positiva a una

obra, o bien, un juicio negativo, se declara contra una realidad. Es una de las
37
funciones más complejas, pues el lector puede estar en desacuerdo con la realidad

que el escritor presenta.

D. FUNCIÓN MODIFICADORA: Esta se refiere a cualquier aspecto de la vida real

que ha sido repercutido por una obra literaria. Esta acción puede afectar una

realidad de forma constructiva o destructiva.

E. FUNCIÓN DE EXPRESIÓN: Esta se aplica al plano psicológico, pues el autor no

solo toma conciencia de la realidad, sino que también ocurre una manifestación de

sí mismo, transmite sus ideas y exterioriza todos sus sentimientos.

F. FUNCIÓN DE COMUNICACIÓN: Es importante pues, no solo transmite una

situación como lo haría cualquier otro medio de comunicación, sino que también

permite vivir la historia cultivando el saber y la experiencia del hombre.

G. FUNCIÓN ESTÉTICA: Esta función se refiere al aspecto recreativo y de placer que

debe cumplir cualquier obra literaria. El autor se da el gusto actuar libremente y

además, de dar sus ideas, en tanto al lector se le da la obra literaria como una

distracción, y con esto se libera de su realidad inmediata.

2.3 La cultura afrocaribeña y sus características

El caribe peninsular es un área cultural que comprende de la costa este desde Puerto

Barrios en Guatemala hasta Puerto Colón en Panamá. Todo este gran espacio cultural

comparte ciertas características históricas identificables. Para Quince Duncan, Carvajal

(1989:13), son cinco. Primero, en la Región Atlántica el proceso de hispanización fue

incompleto, tanto durante la conquista y como en la colonización; segundo, hay una gran

policromía étnica y racial; tercero, en estas zonas ha habido presencia de empresas foráneas

y enclaves coloniales; cuarto, en estos espacios culturales existe mayor influencia del inglés

38
o lenguas indígenas y quinto, han sido grupos humanos segregados por sus mismos

Estados. Todos estos aspectos permiten hablar de un área cultural periférica y autónoma en

relación con la población mayoritaria.

Por otro lado, la vinculación de esta área con las economías inglesa y

norteamericana influyó en las inmigraciones posteriores de negros, chinos y “culíes”, los

cuales venían a cultivar banano y posteriormente el cacao, también a realizar grandes

construcciones como los ferrocarriles o el Canal de Panamá.

En la Región Huetar Atlántica, según Smith, se hallan tres grandes regiones. La

primera la constituye Pococí y sus áreas de influencia (Guácimo, Siquirres y Sarapiquí), la

segunda región la constituye el cantón central de Limón y Matina, cantones que desarrollan

una economía terciaria que incluye actividades comerciales, portuarias y desarrollo de

servicios públicos y privados, ello por cuanto a partir de 1987 se inaugura la nueva

carretera Limón-Guápiles-San José. Por último, la tercera subregión lo sería el cantón de

Talamanca, caracterizado por el poco desarrollo infraestructural y poca atención estatal en

proyectos y programas económicos y sociales. (Carvajal: 1989:28).

Económicamente se han dedicado al banano transnacional en Pococí, Guácimo,

Valle de la Estrella, Horquetas de Sarapiquí, y Sixaola de Talamanca; el banano nacional

producido en Pococí y Matina; la palma africana aceitera en Sixaola de Talamanca;

también a la ganadería en Pococí y Guácimo, ahí mismo se han dedicado al maíz y en

Pococí así como en Siquirres a las plantas ornamentales; por último, a la exploración y

explotación minera en Talamanca, asimismo al cacao y el plátano en Matina, Limón y

Talamanca.

39
Por último, cabe agregar a los elementos ya mencionados (económicos, históricos,

educativos, instrumentales) el mestizaje cultural e ideológico, así como la especificidad

estética y gastronómica que les es propia.

2.3 Presencia de la cultura afrocaribeña en América

La presencia de los africanos en América se inicia tiempo después del

descubrimiento de esta. Una vez que los colonos se asentaron, empezaron a explotar mano

de obra indígena, al decaer esta se buscó otro tipo de mano de obra más eficaz, así es como

empieza la trata de esclavos procedentes de África, los cuales, con el tiempo formaron una

nueva cultura: La cultura afrocaribeña.

Algunos historiógrafos, no especializados, dan una explicación muy simple al hecho

de que algunos países americanos en la actualidad, carecen de notables concentraciones de

negros puros o mestizos de color, pues afirman que el clima de los diferentes países o

regiones representaba cierto riesgo para los africanos; o que era muy pobre en el período

colonial, así que los europeos que lo ocuparon no pudieron extender la trata hasta allí.

Lo importante es que muy rápidamente se extendió la esclavitud negra por todos los

lugares de América, al mismo tiempo de la conquista, ocupando exactamente la misma

extensión que los conquistadores europeos. Era una costumbre el completar las

tripulaciones de los barcos con esclavos negros, lo que provocó que estos participaran

también en los viajes del descubrimiento y a regiones que solo fueron visitadas.

Así, los negros llegaron como aliados y auxiliares de la conquista, indistintamente a

todos los lugares de América visitados y ocupados por los europeos. Se empieza a notar, a

finales del siglo XVI, una distribución más o menos característica del aumento de la

40
población negra y su consiguiente mestizaje de color, acentuándose este en el siglo XVII, y

se fija geográficamente en los últimos cien años de la colonia.

Lo fundamental en este proceso no es el clima, sino las bases económicas de cada

región, las posibilidades de mano de obra y la política económica impuesta por España. Sin

embargo, y sin dejar atrás el tema del clima, este tiene una importancia indirecta, no porque

afectara a los negros (que pueden vivir en condiciones perfectamente normales en cualquier

latitud y altura), sino porque disminuía la población indígena y esta se reemplaza por

negros.

La alta producción que se dio en las tierras bajas, el interés por los monocultivos

tropicales y la desaparición de los indígenas provocaron una migración forzada, que luego

debió suspenderse por el alta de mortalidad que provocaba. De este modo, no quedó otra

alternativa que emplear esclavos negros en forma masiva. No se explica de otra forma la

abundancia actual de población y rasgos negroides de la América Tropical.

Debido a que se pensaba que el negro era más resistente a las enfermedades, se

adaptaba a cualquier tipo de clima y su fuerza de trabajo era superior a la del indígena, fue

que se trajeron los africanos como esclavos a América, es así como se inició la trata masiva

de esclavos, lo cual provocó su posterior mezcla con las otras etnias y se consolidó el

comienzo de la presencia africana.

2.4 Colonización y Esclavitud

Casi inmediatamente después de haber ocurrido el descubrimiento de América,

cuando se tenía un ligero conocimiento de las islas del Caribe y pocos datos sobre las

playas continentales, llegaron los primeros esclavos negros al Nuevo Mundo. La esclavitud

se había consolidado ya como una institución social y económica conocida desde la

41
antigüedad. América se convierte entonces, en la primera que da un nuevo sentido y forma

a la vieja modalidad de dominio del hombre por el hombre.

Uno de los motivos fundamentales de la expansión europea en el siglo XV fue la

producción de metales preciosos y la obtención de bienes exóticos. Las dos principales

potencias que se expandieron, Portugal y España, empezaron a renovar su experiencia

esclavista, de tal modo que llegaron a América con un nuevo y poderoso interés esclavista.

Se dio una estrecha relación entre las primeras experiencias coloniales y el tráfico negrero.

A lo largo del siglo XVI, la comunicación con Marruecos desaparece. Cádiz, ante la

alternativa de desaparecer también, se une a la forma Guinea - Lisboa - Sevilla, y estas a su

vez se apoyan cada vez más en el área africana, al desplegarse a lo largo de la Costa

Atlántica del África. (Mellafe,1964:17). Aunque antes del descubrimiento de América

existió una situación favorable a la esclavitud y un precedente legal satisfactorio, no se da

una explicación suficiente sobre la presencia de los primeros negros en el Nuevo Mundo.

No fue sino nueve años después de la fecha del descubrimiento que se da la primera

legislación americana sobre esclavos negros, esto demuestra que los grupos blancos y

negros llegaron prácticamente al mismo tiempo. Estas legislaciones son las instituciones

dadas por la Corona en 1501, dichas legislaciones prohíben la inmigración a las nuevas

tierras de esclavos, judíos, moros y nuevos convertidos.

Hacia la segunda mitad del siglo XV, los navegantes portugueses, genoveses y

andaluces utilizaron muy frecuentemente esclavos negros en las tripulaciones de sus naves.

La importancia de los esclavos, en gran parte, se debe a causas estructurales e ideológicas

muy profundas.

Todos los personajes importantes de las primeras posesiones españolas en las

Antillas pidieron al Rey enviar a más negros a las islas. Uno de estos personajes
42
importantes fue Fray Bartolomé de las Casas, luego se arrepintió de su proceder favorable a

la esclavitud negra.

Se pidieron negros para hacerlos trabajar en las minas y lavaderos de oro, se piensa

que la mano de obra negra aliviará el peso que la población indígena está sufriendo al

afrontar sola el trabajo, que significa la producción de toda clase de bienes, y que el trabajo

de un negro equivalía al de cuatro u ocho indios. Del desarrollo de estas dos ideas es de

donde se produce todo el proceso esclavista en el Nuevo Mundo.

El surgimiento y la consolidación de la esclavitud negra se efectúan en la región

antillana. En las Antillas se dan por primera vez, pero no de una forma muy completa, los

fenómenos socio-económicos cuya solución se intentará con la esclavitud, estos se irán

repitiendo de manera sucesiva en el resto de las regiones de América.

Las Antillas, no son solo respecto a la esclavitud negra sino también a la mayor

parte de los aspectos de la vida colonial, la primera estación y etapa que ocupó el Nuevo

Mundo, y que completa la experiencia colonialista española de las Canarias. Desde el punto

de vista de la esclavitud, el fenómeno más importante ocurrido en las islas, está relacionado

de una manera muy directa con la población indígena y las posibilidades de estos de

proporcionar mano de obra.

La densidad de la población indígena de las Antillas era muy baja a la llegada del

movimiento expansionista europeo. A esto se le puede agregar, como factor negativo, la

carencia por parte de los antillanos del sentido capitalista de la sobreproducción, ya que

estaba apenas desarrollándose el nivel de la producción, solo necesita para la subsistencia y

fines ceremoniales.

La introducción de los europeos en estas tierras provocó el aumento en las energías

gastadas en el trabajo, un cambio y disminución de la dieta alimenticia, así como la


43
introducción de enfermedades exóticas. Las Antillas sirvieron como centro de aclimatación

y experiencia colonial, también fueron el primer núcleo de irradiación continental de la

conquista.

Junto al trabajo de los lavaderos de oro, se vio la necesidad de un servicio para las

casas señoriales y de auxiliares para los nuevos descubrimientos y conquistas, así que se

necesitó más mano de obra para producir alimentos, para el cuido de ganado, transportar

cargas, etc. Se requirió luego, más braceros para la explotación de las minas de cobre o de

las plantaciones y trapiches azucareros. Un ingenio por lo menos necesitaba ochenta

esclavos negros para ser productivo.

La población indígena no pudo resistir sola el peso inmenso que significaba toda

esta producción. Se trató de solucionar el problema de la escasez de mano de obra en las

Antillas de varias maneras: inmigración de colonos españoles, importación de indígenas de

otros lugares no colonizados. Sin embargo, las soluciones que obtuvieron más apoyo y

dominio fueron el empleo asalariado de los grupos mestizos y la importación masiva de

esclavos negros. ( Mellafe,1964:21).

En la primera etapa de la expansión española en América, en las Antillas, se impuso

la esclavitud negra, como la mejor solución para la escasez de mano de obra, provocada por

las mismas necesidades de la expansión. El esclavo negro fue un objeto de comercio que

llegó a todas partes con la conquista, no después de ella. Quienes organizaban estas

expediciones de descubrimientos y conquistas, incluían en sus embarcaciones los esclavos

negros que habían conseguido por privilegios reales y los vendía a elevados precios. Los

primeros conquistadores que llegaron a América fueron también los primeros que

importaron esclavos y los más importantes detentores de la mano de obra negra.

44
La esclavitud negra no tuvo un fin meramente económico; implica mucho más el verlo

desde el punto de vista étnico, cultural y social. Se puede hacer una clara división entre

esclavo negro como mano de obra y esclavo negro como compañero y auxiliar del

conquistador.

Mientras los primeros europeos que se asentaron en el Caribe pedían esclavos para

que su trabajo mantuviera un ritmo más activo de producción, en el resto del continente

otros grupos de negros participaban en las expediciones que descubrían y conquistaban. La

esclavitud negra pasaba por dos etapas diferentes: en regiones cercanas y en la misma

época tenían dos significados y sentidos distintos.

Los esclavos negros que participaron en la conquista, fueron fácilmente

aliados y auxiliares de los españoles, y muchos de ellos obtuvieron su

libertad por este hecho, otros alcanzaron adquirir hasta la jerarquía de

conquistadores y pudieron a su vez poseer esclavos. (Mellafe,1964:25 y

115).

La aceptación social que se les dio a los esclavos llegó hasta el matrimonio de

conquistadores o hijos de ellos con esclavas o mulatas y negras, y de negros con hijas

mestizas de conquistadores. Así, estos grupos de esclavos conquistadores pasaron a

construir los pilares importantes de la aristocracia señorial indiana y se diferenciaron de los

demás esclavos negros, que después llegaron en forma masiva como mano de obra.

Los esclavos africanos llegaron a tierras americanas como producto de dos

procesos: el primero, mano de obra esclava y el segundo, ayudante del conquistador, así

también como del colonizador. Algunos negros obtuvieron su libertad al participar en las

expediciones de los colonizadores quedándose a cargo de ciertas tierras y algunos hasta

45
tenían sus propios esclavos. Se genera así una "libertad" muy mal interpretada por ellos, lo

que provocó el surgimiento del cimarronaje.

2.5 Características de los asentamientos en el Caribe

A lo largo de la colonia se dan tres preocupaciones por parte de los españoles, la

primera, evitar que los negros convivan con los indios o se mezclen íntimamente con los

blancos. Segunda, prevenir y combatir el cimarronaje, que implica la fuga y sublevación de

esclavos y por último, tratar de encausar o transformar la esclavitud y el cimarronaje en

actividades económicas productivas y socialmente aceptables.

Se quería evitar que los negros convivieran con los indios por motivos religiosos,

morales, políticos y de protección a los indios. Esto debido a que los negros y otros

ladinos17 y criollos cometían abusos y desastres en los pueblos indígenas, lo que obligó a

tomar una serie de disposiciones que se dieron para diferentes lugares de las Indias, los

cuales estipulaban que los negros no vivieran en los pueblos de los indios, ni los tuvieran a

su servicio.

Surgieron muchos problemas en las relaciones entre negros, indios y españoles, así

que los cabildos comenzaron a preocuparse por reglamentar la convivencia entre los

diferentes grupos étnicos. Se dio una serie de reglas en las que se prohibía a los negros

portar armas, andar de noche sin licencia de sus amos, entrar en los mercados indígenas,

entrar en propiedades privadas, cortar árboles y dedicarse al comercio.

Sin embargo, existió un gran problema: el cimarronaje. Este implicaba varias

situaciones distintas: el motín, el bandolerismo en caminos. Poblados habitados por negros

huidos y el establecimiento de comunidades negras de cimarrones al amparo de la selva o

17
Los ladinos eran indígenas que adoptaban costumbres españolas.

46
de situaciones geográficas favorables. Comunidades en constante pugna con las autoridades

y establecimientos coloniales.

Las plantaciones tropicales, con sus grandes y abiertos espacios de cultivo, con poca

población blanca o indígena, ubicadas en lugares de difícil acceso y defensa, fueron

propicias al cimarronaje. Sería imposible condensar todo el interés y los matices que

encerró el cimarronaje, que prácticamente no desapareció en todo el período colonial.

Ante este panorama se promulgó una serie de ordenanzas o leyes para los negros

huidos, entre las más importantes penas estaba: si el esclavo había huido por un periodo

menor de 4 meses fuera de la ciudad, pero sin mezclarse con cimarrones, 100 azotes por la

primera vez y destierro por la segunda, si se había juntado con cimarrones, se le agregaban

otros 100 azotes. El huir más de seis meses con cimarrones o no, pero cometiendo algún

delito merecía la pena de muerte.

El castigo de la castración se acostumbró a mediados del siglo XVI, y prevalecieron

las mutilaciones de miembros y la muerte lenta en diferentes formas. Existía por otra parte

el problema de que muchos esclavos alcanzaban su manumisión y empezaban una vida de

trabajadores libres y asalariados o se dedicaban al vagabundaje. A estos negros libres, o

como también se les llamaba "horros", se les consideró como súbditos de la corona

española y se les extendieron los derechos y obligaciones que tal rango presuponía.

Las medidas directas que fueron dictadas en la región de América no permitían que

ningún negro fuera libre o esclavo, que viviera sin estar asentado con algún amo o

empresario o que no tuviera ocupación, oficio o vivienda conocida. Los gobernantes,

durante el período de la conquista, comprendieron la necesidad o más bien, imposibilidad

de mantener un orden o control social sin un conocimiento y contacto directo con aquella

nueva sociedad que se creaba y mezclaba en América.


47
Por esta razón, los cabildos se encargaron del empadronamiento de la población de

servicio de las ciudades, los curas párrocos abrieron libros de registros parroquiales de

bautizos, matrimonios y defunciones por separado de acuerdo con las castas o grupos

étnicos de sus feligreses.

Por último, se puede agregar que la Iglesia Católica fue uno de los más fuertes

organismos de control social; esta da cabida al surgimiento de cofradías de negros en todas

las parroquias importantes. La cofradía aparece como una institución social que ampara y

encauza el tiempo libre y hasta la ociosidad del elemento étnico negro, a través de la libre

expresión de los objetivos culturales de recreación y expresión importados de África.

2.6 Inmigraciones antecedentes y causas

España en 1965, debido al imperialismo inglés, pierde la isla de Jamaica y esta

queda en poder de los ingleses. Jamaica gozaba de una privilegiada posición geográfica que

sirvió de refugio para corsarios y piratas, además se dio el comercio ilícito. Sus tierras

insulares permitieron el gran desarrollo de la industria azucarera. Las cosechas eran

abundantes, así que se formaron grandes haciendas de plantación.

Las haciendas necesitaban gran número de trabajadores, en especial la hacienda de

este tipo y su fuerza de trabajo debía ser organizada, por lo tanto, la esclavitud era ideal

para esta actividad. Al comenzar el siglo XVIII, se vio aumentado el dominio en el Caribe

por parte de los ingleses, así que hubo un mayor control del comercio de esclavos.

Había además de caña de azúcar, a mediados de ese mismo siglo, plantaciones de café pero

no fue sino a partir de 1764 que Jamaica experimentó una aguda crisis, la cual llevó a la

destrucción estas actividades económicas y adaptó la ganadería como su recurso principal.

48
El siglo XIX trajo a los negros jamaicanos importantes reivindicaciones. En 1808 se

produjo la abolición del comercio de esclavos y se decreta en 1833 la emancipación de los

esclavos. La economía básica descansaba aún en la caña de azúcar. Cuando los campesinos

jamaiquinos necesitaban dinero, buscaban trabajo en las haciendas. En 1860, la ruina del

azúcar sobrevino y con ello, la decadencia del campesino. Esto obligó a las primeras

inmigraciones hacia el exterior, así como el hecho de que en 1870 da inicio el cultivo del

banano, que produjo un sobrante excesivo de mano de obra y para poder sobrevivir, los

jamaiquinos recurrieron a la inmigración.

2.7 Inmigración Antillana

La masiva inmigración del antillano al Caribe Peninsular va a ser determinada en

gran parte por la ruina de la plantocracia. La decadencia de esta como clase dio inicio

después de la década del 50 del siglo XVII, hasta su ruina en el siglo XIX.

La causa fundamental de la ruina de la plantocracia fueron los cambios provocados

por la transición del capitalismo mercantil al capitalismo industrial, a finales del siglo

XVII. La infraestructura que requerían los pequeños países centroamericanos (construcción

de puentes, caminos, puertos, etc.) exigía gran cantidad de mano de obra, que la escasa

población de algunos de ellos no podía satisfacer. Esta situación, que va paralela a la crisis

del sistema de la plantación en el Caribe, lanza a la inmigración a miles de hombres que

buscan mejores oportunidades de vida. Algunos llegaron por cuenta propia, pero una buena

parte de ellos llegaron como trabajadores asalariados de compañías francesas, inglesas o

norteamericanas, también eran constructores de puentes, ferrocarriles, canales o puertos.

La presencia del negro en las costas caribeñas había sido relativamente escasa. El

negro llegó con el colono español o el filibustero inglés para la explotación minera o el

49
trabajo agrícola, fundiéndose con la población indígena. En otros casos, escapó de los

barcos negreros ingleses o españoles y se refugió en otras regiones.

El trabajador jamaicano vivía en una situación desventajosa en su país, pues se

había establecido por medio del sistema colonial británico, que el color de la piel

determinaba la clase a la cual se pertenecía. Es así que en la clase más baja estaba los

negros, los proletarios los más explotados, los hombres sin esperanza de surgir. Sobre ellos

recaían los trabajos más pesados, los menos apetecidos, los que implicaban mayores riesgos

para la salud. Tal era la situación del negro en su propia tierra, esto produjo la expansión de

jamaicanos por todo el continente. Vinieron a América Central y a la Zona del Canal en

busca de nuevas posibilidades, procurando mejores condiciones de vida. Algunos

pertenecían entonces al proletariado; es decir, al grupo menos educado. Muchos de los

primeros trabajadores ni siquiera sabían leer. Sin embargo, todos poseían un sueño en

común: hacer fortuna en tierras lejanas y regresar a su país. A cambio de sus sueños el

negro encontró tristeza. Se encuentra con una población latino-indígena que, conforme

avanza en la tarea colonizadora, influiría luego en el concepto que el negro llegaría a

formarse de la población del país en el que se encontraba.

Respecto a la inmigración se considera que se dio por ciertos factores reflejados hoy

en algunos países antillanos, por la situación política y social en que se ve inmerso, ya que

muchos de ellos viven en situaciones extremas. En cuanto a los aspectos sociales, se tiene

un claro ejemplo de ello, tal es el caso del abuelo de Limón, el Sr. Elisha Mannings Hall,

quien vivió en el Barrio Roosevelt, conocido este lugar a principios de siglo, como Jamaica

Town. Elisha narra que decidió venir a nuestro país a causa de la muerte de su madre, ya

que su padre les pegaba mucho a él y a sus 10 hermanos. Apenas tocó suelo tico se enroló

con la cuadrilla de trabajadores que velan por el mantenimiento de la línea férrea entre
50
Limón y Bocas de Toro, Panamá. Ahorró todo cuando pudo, lo que le permitió regresar a

su país de origen en 1914 para casarse. En 1915 volvió a Costa Rica con su amada. Siguió

ahorrando y en 1922 retornó a Jamaica con la idea de comprar una finca para trabajar con

sus hermanos, pero el dinero no dio para tanto y resignado retornó al caribe costarricense.

Resumiendo, las plantaciones cafetaleras y bananeras atrajeron a la población

africana que se encontraba en las Antillas y que venía huyendo de la miseria y del hambre.

Tenían que resignarse a vivir en un nuevo país que no les brindó la solución a sus

problemas económicos y que los discriminó por su color de piel.

51
3 Aportes de la Cultura Afrocaribeña

3.1 Introducción

Para Williams (2011:22) el desarrollo europeo que se produce a partir del siglo XVI

y hasta 1888 con la abolición del tráfico de personas en Brasil, hace que 14 millones de

personas sean traficadas de África occidental y del Golfo de Guinea. Estos seres humanos

terminaron en las colonias europeas del Caribe, así como en el sur de Estados Unidos y la

costa de Brasil.

El cultivo del azúcar, tabaco y algodón fueron claves para el desarrollo de estas

zonas, en las cuales se implementó la esclavitud, una esclavitud negra, ello por cuanto

habían aniquilado a la mayoría de la población indígena. Es así como se desarrolló un

Caribe británico, francés o español. En este último caso, el Caribe hispano lo constituían,

República Dominicana, Cuba y Puerto Rico.

3.2 Creencias religiosas

La religión africana en las Américas se ha catalogado de brujería, magia, fetichismo,

sincretismos; animismo, se niega el carácter de religión al sistema místico, que fue

heredada por los africanos y reelaborado por sus descendientes en estas tierras. Al africano

se le implantaron nuevas formas religiosas, diferentes a las creencias que poseía, esto lleva

a una homogenización de los factores esenciales de su sistema de origen. Cabe destacar,

que la religión es creada por el negro que llegó a América Latina y el Caribe como escudo

para defenderse u oponerse a la influencia del blanco. La religión es el más poderoso

transmisor de la cultura de ese negritual afroamericano. La Iglesia católica fue la que impulsó la

devoción de los santos negros o a las vírgenes negras, con el fin de atraer a los negros al catolicismo.

Esta religión presenta una filosofía bastante delicada, por lo que no es tan fácil intentar penetrar en sus

52
cánones. Existen en esta conceptos como el de Entidad Suprema, el otro mundo, significado del

sacrificio, elementos espirituales que integran la persona.

La religión es la fuente más grande de la inspiración y líneas básicas de la creatividad negra.

En los diferentes cultos hay caracteres del africano, su sentido de continuidad, unión con

el pasado, estabilidad, que como en el indígena se manifiestan entre el hombre y su relación

con la naturaleza.

La religión le permitió al negro, mediante su práctica continua, conservar un sentido profundo

de la comunidad. La religión y sus comunidades durante la esclavitud lograron conservar la

dignidad e integridad psíquica y cultural, constituyendo lo más grandioso, como es la

independencia espiritual.

A manera de ejemplo, se citará uno de los diferentes rituales litúrgicos: El Candomblé. A

través de este los africanos y sus descendientes han ejercido una poderosa influencia en todos los

aspectos del arte caribeño, y principalmente, en el brasileño: música, danza, artes visuales y

literatura. Por muchos años estas manifestaciones culturales de los negros fueron víctima de una

absurda y despiadada persecución policial. Actualmente existe plena libertad para llevarlo a cabo.

El Candomblé es una ceremonia litúrgica, es una danza con diferentes coreografías. Se le

reconoce como secta religiosa, con los mismos derechos y privilegios de las demás formas

litúrgicas. Los candomblés rinden culto o invocan la presencia de orixás (dioses del candomblé) y

las sacerdotisas caen en trance místico o posesión. Es común ver a los seguidores del candomblé

frecuentando las misas católicas, ya que cada uno de los orixás tiene su equivalente en los santos

católicos.

53
En general, se puede decir que el candomblé es una religión espiritista proveniente de la

fusión de los ritos africanos con los símbolos católicos, que se celebran en varios "terreiros"

(lugares donde se celebran los ritos, y los paí- de santo - sacerdotes del candomblé). Se puede

indicar que los actos litúrgicos eran los únicos momentos en que el negro podía expresarse y

estar con otras gentes, por lo que fueron introduciendo poco a poco sus costumbres en las ceremonias,

tales como la música, bailarines, y demás. Todas estas actividades religiosas fueron una reacción ante

la esclavitud. En ellas podían expresarse, buscar su consuelo, así corno lograr la unión. Cabe agregar

que el esfuerzo colectivo repercutía en el proceso aculturativo..

3.3 Ritos creencias y prácticas mágico-religiosas

En la mayoría de los países latinoamericanos existe una cultura mágico-religiosa

(llamándose "mágicas" aquellas ceremonias que se refieren a poderes que presuponen la

existencia de seres espirituales y religiosos. Estas se deben a la existencia de creencias en las que

se da una mezcla de lo religioso institucional y formal con la influencia de leyendas, costumbres

extranjeras, mitos, deseos, aspiraciones, creencias que a su vez llevan a una serie de rituales,

ceremonias y ofrecimientos a los que se denomina prácticas religiosas populares.

Se debe establecer una diferencia entre magia y religión. "Religión" es la

organización de las instituciones que expresan la fe (ritos) y las relaciones sociales entre los

fieles; "magia" es la práctica religiosa, orientada a la manipulación de las fuerzas sobrenaturales para

el servicio de los fieles. Malinosky (1948).

Algunos conceptos que guardan estrecha relación con lo mágico -religioso son:

54
ESPIRITISMO, el cual consiste en la creencia en fenómenos mentales o naturales inexplicables

en el mundo, y que por tanto, deben atribuirse a la acción de espíritus que pueden ser tanto almas de

difuntos, como potencias angélicas o demoníacas.

BRUJERÍA, esta se encuentra íntimamente relacionada con las prácticas mágicas, por eso se

dice que la brujería es una forma de practicar la magia. Encierra creencias, praxis que van desde la

lectura de la baraja, la adivinación, preparación de amuletos hasta la intervención de la cura de

enfermedades y la modificación positiva del futuro de una persona.

CURANDERÍA, es cuando la magia es usada para curas, toma la modalidad de curandería y a

quien la ejerce se le denomina curandero. Esta práctica se remonta a los pueblos primitivos y a

veces tiene muestras convenientes que van ligadas a la imaginación.

LA HECHICERÍA, esta es una práctica mágica, tiene en común con la brujería que ambas

tratan sobre el poder de fuerzas sobrenaturales, su elemento esencial. Hechizar es someter a

cualquier persona a influencias maléficas con prácticas mágicas.

EL VUDÚ, comienza a mediados del siglo XVII con la llegada de los esclavos a

Santo Domingo y Haití, provenientes en su mayoría de la costa africana de Daymi y de Nigeria.

El término Vudú se considera una religión porque necesita de un cuerpo sacerdotal jerarquizado por

una sociedad de fieles, templos, altares, ceremonias. Es un conjunto de creencias y de ritos que se

encuentran estrechamente mezclados con prácticas católicas; constituye la religión de la mayor parte

de los campesinos y del proletariado. Posee también tradición oral, así como dogma, liturgia,

55
ritual y panteón. El vudú logró mantenerse a pesar de las prohibiciones y castigos de los patrones y de

la Iglesia Católica, a la vez sirvió a los esclavos para luchar contra sus explotadores.

LAS LOGIAS, entre los negros son toda una hermandad y un intercambio fraternal

entre ellos y el obeach. El significado de esta palabra en lengua africana es "poder", un

poder espiritual que bien puede ser utilizado para proteger, defender o para atacar al

enemigo; todo gira alrededor de un hechicero que se denomina Okeachman (tiene poderes

sobrenaturales).

Los africanos y sus descendientes han hecho del cristianismo una religión más

efectiva, sentimental e incluso irracional que dogmática, puritana y formalista. Ha sido uno

de los factores más importantes de su transformación, al contaminarlo con creencias

supersticiosas o mágicas. Aun los jóvenes de la alta sociedad, no temen recurrir a las

hechiceras y los políticos a la brujería. De modo más general, los negros trajeron consigo

todo un conjunto de ritos, conjuros, prácticas mágicas y hechizos al catolicismo, de folklor

y la terapéutica popular.

3.4 Arte

El arte de los pueblos negros fascina por su fuerza emocional y la precisión de sus

fórmulas expresivas. No es solamente el carácter exótico de su arte lo que atrae, sino su

hondo contenido emocional. El artista negro crea un mundo manifiestamente irreal, con

formas abstractas.

La atención del arte negro se dirige a lo que en el hombre hay de contenido y

significación espiritual, sin tener presentes las proporciones naturales. Todo lo esencial es

desechado, alcanzando en ocasiones la forma de una concentración y densidad tal, que se

56
acerca a la auténtica forma absoluta. Con el descubrimiento del arte negro, los nuevos

tesoros artísticos provenientes de África, hasta entonces desconocidos, aparecieron dotados

de un rigor tal, que nadie se tomó la molestia de distinguir lo meramente aceptable de lo

realmente valioso.

Si se trata de profundizar en lo complejo cuando de elementos se refiere, las leyes

por las que se rigen esas manifestaciones artísticas, teñidas de tal potencia expresiva y

serenidad armónica, se está ante un complicado juego de refinadas combinaciones, ideas

atrevidas y gracias proporcionales, animándolas desde el interior. (Artavia,1989:19).

Todas sus obras son fruto del trabajo manual al que aplicaron todo su empeño con

una minuciosidad y una paciencia extraordinaria. El negro posee gran habilidad para

aprovechar los recursos que tiene a su alcance. Las necesidades y formas impuestas por la

técnica sabe convertirlas en motivos de decoración, a la vez que da una elegancia especial a

las combinaciones de elementos derivados de su técnica. Su arte no pierde armonía, incluso

cuando los motivos de una determinada técnica tengan que aplicarse sobre materiales

extraños (motivos de trenzado sobre madera, latón, entre otros.). El negro aprecia el valor

decorativo de los materiales más simples, tal y como los encuentra en su región, los

aprovecha, como elementos de adorno y decoración.

La elección y difusión de los diversos materiales está determinada a menudo por las

concepciones religiosas tradicionales, por el místico lazo entre hombre y naturaleza. Los

dientes y la cornamenta de los animales más fuertes proporcionan fuerza y vigor, lo mismo

que la madera de los árboles en los que moran los espíritus. Por temor a las fuerzas

desencadenadas por la técnica, antes de cada trabajo hay que emprender determinadas

prácticas preparatorias.

57
Privaciones voluntarias, ayunos, continencia, sacrificios y plegarias constituyen

reglas de oficio, a menudo para el negro. Antes de empezar una nueva fase del trabajo

ofrece un sacrificio en el local de su taller y hace bendecir por el sacerdote los instrumentos

de su labor. En cuanto a los colores, son claras las razones por las que el negro se mantiene

aferrado al rojo, al blanco y al negro. Son colores de origen animal y mineral.

3.5 Música

Los esclavos negros, al darse cuenta de su penosa situación, acompañaban su

trabajo de lamentaciones, de gritos y demás. Más tarde, los esclavos al escuchar los cantos

religiosos de los blancos los adoptaron a sus lamentaciones, y nació entonces el canto

espiritual llamado "Spiritual".

A estos cantos y lamentaciones, el negro decide adaptarles musicalidad,

acompañamientos y demás, entonces nace la corriente "Blues" y algunos compositores

blancos de ese entonces adaptaron aquella música. La música negra adquiere un estilo

blanco y nace el recordado "Swing", el "Boogie Woogie", etc., que son corrientes

pertenecientes al "Rithm and Blues". Luego nace el famoso "Jazz de la costa" y el "Jazz

libre", que tuvo su mayor auge en New Orleans, donde se le dio gran libertad al negro de

hacer su música, otorgándosele la famosa "Congo Street", donde se dieron las mejores

manifestaciones de Jazz, Blues, etc.

3.6 Canciones de trabajo

El negro tiene por costumbre cantar mientras realiza cualquier faena. La

improvisación, que es un rasgo característico de la música negra, ya sea africana o

afroamericana, en las work songs o cantos de trabajo, cobra plena fuerza lo que implica que

estén en constante formación, difícilmente se entonan dos veces en forma idéntica. Aunque

58
existen diversos tipos de cantos de trabajo, el grupo de mayor importancia es el que incluye

fragmentos por la variedad y elasticidad de sus ritmos, las particularidades melódicas y la

estructura de sus versos, se ajustan a las exigencias de los movimientos físicos que la faena

demanda. Frases descriptivas, ingeniosas figuras retóricas, exclamaciones, afloran en estas

canciones que expresan un hondo realismo.

Existe un grupo de canciones preferidas por los trabajadores, es el integrado por

fragmentos antiguos de mayor tradición. Aunque tienen algunas variaciones, el tema central

(libertad) se conserva.

3.7 Canciones litúrgicas "Negro Spirituals"

Son los cantos sagrados de los negros. No son música escrita. Sus expresiones no

circulan por medio de partituras, se perpetúan y difunden oralmente, tampoco constituyen

la expresión de un solo individuo. Manifiestan el sentir de la masa anónima, la idiosincrasia

de todo un pueblo. Las ideas de sus versos están tomadas de la Biblia y sus melodías

guardan mucha similitud con los cantos evangélicos de los antiguos Camp Meetings de los

blancos. Los cantos juegan un papel importante en las ceremonias de la religión "voodoo"

(Vudú), representan la influencia africana más pura que se ha advertido en materia musical.

Se puede agrupar a los negros spirituals en categorías, la primera integrada por

aquellos que trasciendan un profundo éxtasis místico, un angustiado estado anímico. Las

voces son armonizadas en forma sutil, flotando en un ritmo no muy pronunciado. La

segunda categoría está representada por cantos de ritmos angulares, persistentes, intensos,

donde la voz gutural del negro de timbre tan peculiar produce los difíciles cuartos de tono,

que tanto sabor prestan a las canciones afroamericanas. Sus frases son improvisadas. La

tercera y última categoría tiene como rasgo más importante el denominado "call and

59
response". Radica en la entonación de un fragmento por parte del líder del canto y la

repetición de otro de manera invariable por el coro a manera de contestación.

Otro tipo de canción diferente es el "Shout". Son cantos de frases brevísimas,

acompañados como toda canción por la danza que recibe el mismo nombre y que es la

danza litúrgica por excelencia. La improvisación y la variación también son propias de los

"negros spirituals". El cantor folklórico improvisa constantemente. Estrofas y versos no son

jamás repetidos exactamente. Además, estas canciones están concebidas en un dialecto que

consiste en una simplificación de la sintaxis, la ortografía y la pronunciación inglesa, pero

cuenta con giros propios.

3.8 Los Blues

Los blues se caracterizan, por excelencia, por sus cantos individuales. Sus estrofas

constan de tres versos rimados en la mayoría de las veces. El Blues nació como una forma

de coro folklórico. Nació entre los negros como vínculo para expresar un estado de ánimo

momentáneo de depresión y tristeza. El Blue es una mezcla de trozos transmitidos por el

pueblo en forma oral llamados "Folk Blues" y los elaborados por un determinado

compositor, llamados estos blues populares.

Antes de habérsele identificado bajo ese nombre, canciones con las mismas

características entonábanse en los campos y talleres, en las cárceles y caminos. Su origen se

halla entre los campesinos negros, desde luego sin autor conocido, son genuinos Folk

Songs. Un solo pensamiento expresado en una sola frase repetida tres veces constituye un

blues.

El blues se da cuando los negros son admitidos como ciudadanos libres. Es decir,

indicaría la época posterior a la guerra civil como la del su aparición. Los fragmentos

60
poéticos del blues muestran aspectos de la vida campesina, aspectos económicos,

románticos, domésticos o sociales. El tema del amor es el que predomina. Hablan del amor

físico, de la infidelidad lo mismo que de la fidelidad, de los deseos de morirse antes que

herir los sentimientos de su chica. Otro sentimiento predominante es el de autocompasión.

3.9 El Jazz

Nació y creció en América. Creció lentamente por complicados ritmos africanos,

mezclados con ideas musicales europeas. La base de este es el folklor negro, creado en días

de esclavitud. Con estos ritmos transformaron las baladas e himnos.

Eran separados de su tribu y se les prohibía hablar su propia lengua, convirtiéndose

en propiedad absoluta de sus amos. Los niños eran separados de sus madres y los esposos

de sus mujeres. No poseían nada, no tenían libertad de movimiento, ni una ley que los

amparara. Fueron tales condiciones las que les hicieron recordar su vieja música folklórica

para así expresar sus más hondos sentimientos. El concepto africano de la música como un

medio creativo comunal algunas veces decayó, pero realmente nunca desapareció, siempre

estuvo allí.

Los esclavos venían de una cultura que tenía un sinnúmero de complicados ritmos.

Toda su música está basada en ritmos, melodías y armonía. En la música del oeste africano,

el ritmo era lo más importante de todos estos elementos. El golpe dominaba casi toda la

música.

La música en África servía para muchos propósitos, en algunas regiones no tenían

escritura, por lo que usaron los cantos para preservar la historia, de cada tribu, sus leyes y

sus tradiciones. Solían cantar mientras trabajaban (lo hacían en grupos) y el cantar les hacía

ver el trabajo como un juego. Usaban un patrón de llamar y contestar.

61
Acostumbraban cantar entre y alrededor de una nota, algunos de los tonos ni

siquiera pueden ser ubicados exactamente dentro de la escala musical. Además, se

acompañan con un gran número de instrumentos. El origen de la palabra Jazz es

desconocido, algunos suponen que es el apellido de un negro que interpretaba esa música,

otros que se trata de un verbo usado antiguamente y que significa " dar mayor rapidez a la

música". No tiene importancia en esta música lo que se toca, sino cómo se toca y el grado

de inspiración y emoción que muestran los ejecutantes. Posteriormente al Jazz aparecieron

dos nuevos estilos. El Boogie - woogie y el Be top, notable éste último por su curiosa

semejanza con la música europea de vanguardia.

3.10 Literatura

Para el negro americano, las cosas no han andado mejor: el interés por el estudio de

las civilizaciones africanas en América surgió tan solo hace algunos años, después de

suprimida la esclavitud, ya que en el negro solo se veía al trabajador y no al portador de una

cultura. La literatura se da como reacción contra las tentativas que tenía el negro, más o

menos voluntariamente, a desposeer toda originalidad cultural.

Algunos escritores se han dedicado a resaltar el tema del negro, entre ellos: Carlos

Luis Fallas, con sus novelas: "Mamita Yunay" y "Gentes y Gentecillas", otro es Joaquín

Gutiérrez con sus novelas: "Puerto Limón", "Manglar" y "Cocorí"; también está entre ellos

Quince Duncan quien se ha enfocado mucho este tema.

Nuevos autores han ampliado el tema de esta investigación, en torno a la negritud,

entre ellos se puede mencionar a Eulalia Bernard, con su obra "Nuevo ensayo sobre la

existencia y la libertad política" (1981). Ella nació en 1935 y ha aportado, desde la

educación, la poesía, como escritora y hasta ha llegado a ser diplomática. Por otro lado,

62
cabe agregar además a Delia Adassa McDonald Woolery, quien también aporta bastante en

torno al tema de investigación.

En cuanto a poesía se refiere, esta es una de las expresiones más bellas de la

literatura y ha encontrado en Latinoamérica un gran campo de escritores que han dejado

saber lo que es la buena poesía, ello de una manera muy particular, la cual hace participar

de la esencia de esos motivos.

El primer poeta blanco que escribió poesía negra fue: Vachel Lindsay. Algunos

escritores cubanos son: Nicolás Guillén, quien fue uno de los iniciadores de la poesía negra

y uno de sus más altos exponentes. Gracias a su cultura y a su habilidad técnica, ha sabido

interpretar magistralmente la causa negra.

Por último, el poema interpreta un motivo popular de los negros cubanos: la llama

"música de bemba". Recibe este nombre porque se produce en los labios para imitar el

ritmo del tambor o bongo cuando este instrumento falta en la danza negra. El "Yambé" es

un baile cubano de origen africano.

3.11 Danza

Es la manifestación más trascendental de la cultura africana. El baile se vincula con

funciones mágicas y religiosas, con trabajos agrarios, con viejas tradiciones y con

ceremonias sociales (bodas, bautizos, etc.). Los principales bailes son:

EL CALIPSO: Es propio del Caribe. Es una manifestación popular que ha

perdurado a través del tiempo por los pueblos antillanos de habla inglesa. Sus temas tratan

del hombre, sus instrumentos del trabajo, sus problemas, la crítica social, en fin, la vida del

negro.

63
EL BATUQUE: Es un círculo formado por los bailarines, en cuyo centro se coloca

un negro o una negra, quienes después de ejecutar varios pasos van a dar una "embigada"

(golpe pélvico), llamada semba, a la persona escogida, la cual pasa al centro del círculo

para sustituirla.

SAMBA: Se confunde a menudo con el batuque. Se designan como samba tres

especies de coreografías: la danza de rueda de evidente origen africano, el baile urbano de

Río de Janeiro y la danza estilizada (y adulterada) que circula en los salones de baile. En la

samba más clásica los bailarines forman un círculo mientras los solistas bailan dentro de él.

Mientras tanto, estos entonan una estrofa de una canción, a la que responden con un

estribillo, los integrantes de dicho círculo. En esta forma respetan la mejor tradición

coreográfica y musical africana.

Los términos de "Samba" y "Semba" pertenecen a idiomas de la rama bantú y nagó.

Así como sucede con el "calipso" de Trinidad, con los "convites" de Haití (derivados ambos

de las sociedades de trabajo del África Occidental) y con otras especies de la música

afroamericana, el origen de la samba hay que buscarlo en los cantos de trabajo que

entonaban los negros de las haciendas durante la época de la esclavitud.

3.12 Tradiciones que perduran

Las tradiciones son la herencia que los antepasados han legado, ellas permiten a

determinada cultura diferenciarse de otra. La cultura africana al ser trasladada a América

trajo consigo muchas tradiciones, algunas de ellas aún perduran a través de la cultura

afrocaribeña y su influencia está presente en Latinoamérica.

64
Como ya se sabe el lenguaje es utilizado para marcar las diferencias sociales, por

eso antes de hablar sobre lo que ha sido y es la lengua afrocaribeña es importante tomar en

cuenta algunas definiciones.

IDIOLECTO: Manera particular y única en que cada individuo, hablante de una

lengua, habla esa lengua y que lo separa de todo otro hablante de la lengua; es decir, es la

forma de hablar de cada uno, que permite a otros reconocerlo con solo escucharlo.

DIALECTO: Conjunto de idiolectos que los mismos hablantes reconocen como

idénticos; es decir, es la forma de expresarse de un grupo de personas que permite ubicarlos

dentro de una determinada clase social, raza, etc.

LENGUA: Grupo de dialectos comprensibles entre sí y que es reconocido por los

hablantes como una misma manera de hablar, aun cuando algunos vocablos sean distintos y

haya entonces formas no comprensible para todos por igual.

3.13 Influencia sobre el lenguaje

La influencia africana en terreno de la lingüística, se hace sentir en la existencia de

las diferentes lenguas híbridas. Una de las más importantes es el creole, hablado por una

numerosa población y no solo dentro de la clase campesina, sino por la burguesía de color

(creada por sirvientes negros). Es adoptado por el movimiento de la negritud y tiende a ser

considerado actualmente no como una lengua inferior, sino como la única y verdadera

lengua nacional, a través de la cual se debe llevar a cabo la alfabetización de las masas. De

este modo el creole se convierte en una barrera contra las influencias culturales extranjeras

no africanas. La presencia de los africanos y sus descendientes ha constituido un factor de

primordial importancia en el proceso de distanciamiento de las lenguas de América Latina

con el español y el portugués de Europa.

65
Por último, el creole tiende a manifestar cada vez más su valor como lengua de

cultura, pasando a la literatura oral y del folklor a la literatura culta, (la poesía, el teatro, por

lo que ya se puede hablar de la existencia de obras maestras en la lengua creole como La

Antígona de Morisseau - Leroy o las poesías de Milo Regana.

3.14 Lenguas Afroeuropeas

Con la unión de africanos y europeos se crearon nuevas lenguas vivas y dinámicas.

La lengua es parte de personalidad, una forma de comportamiento que tiene su origen en las

primeras experiencias vividas.

El dialecto lengua campesina, idioma, mekatelyu o como quiera llamársele, que

logró satisfacer las necesidades del limonense fue el inglés. Pero la Escuela Nacional de

Español, con una actitud imperialista, incomprensiva y dogmática, se dedicó a perseguir a

la Escuela de Inglés. Se le enseñó al negro que el inglés era "malo" y se le arrebató, de esta

manera, una parte de su cultura. En la Escuela de Español se le muestra al niño negro que

toda belleza es blanca y la maldad negra, que los grandes aportes a la cultura universal

fueron hechos por hombres blancos.

Por necesidades económicas de subsistencia y por presiones sociales los inmigrantes

antillanos tuvieron que aprender el idioma de sus anfitriones. Esto se dio en Limón por lo

que se crea una educación bilingüe, para obtener, de esta manera, un hombre: bilingüe y

bicultural.

Cuando el negro llegó a Limón procedente de Jamaica, en su mayoría, a fines del

siglo XIX y principios del XX, para trabajar en las plantaciones bananeras de la United

Fruit Co. y en la construcción del Ferrocarril al Pacífico, trajo con él el dialecto del inglés

66
conocido como jamaiquino o jamaicano o mekatelyu, basado en el inglés, pero es una

lengua distinta y aparte.

En Limón existen tres lenguas, el inglés standard limonense, el criollo limonense y

el español tico. El criollo limonense tiene relación con otros criollos como el Kirá de Sierra

Leona y los del Caribe, incluyendo Belice, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Algunos términos de origen africano y que han dejado huella en el lenguaje son:

bongo (especie de bote), cachimba (pipa de fumar), macuá (nido de pájaro usado para

magia amorosa), mondongo (panza de res), ñame (tubérculo). Otros parecen tener una

connotación más regional como: angú (puré de guineo o plátano), candanga (el diablo),

cumbo (jícaro grande), lapa (guacamaya), matamba (especie de palmera), timba (panza),

timón (especie de balsa).

3.15 Folklore

Los aportes de los negros en los sectores de la música, el baile, el teatro popular, la

cocina, la religión son más visibles que en las otras áreas, pero a fin de poder trazar una

línea divisoria entre dicho aporte africano se clasifican de la siguiente manera: autoridad

política, desarrollo económico, cultura intelectual y artística en sus más sutiles o más ricas

manifestaciones.

¿Cuál es la mejor forma de descubrir estas influencias en la sociedad?

Una elección metodológica se impone. Un primer método al cual se llamará

"culturalista", por apoyarse en los postulados de la antropología cultural norteamericana.

Consistiría en descomponer la cultura - en el sentido amplio que le han dado - en rasgos

culturales y observar mediante qué procesos de difusión - como por ejemplo a través de los

67
sirvientes negros u otros instrumentos mediadores han pasado ciertos rasgos de origen

africano a la cultura de los blancos para enriquecerla y en cierta forma transformarla.

Este será el modo con el cual se procederá a distinguir lengua, cultura material,

folklor, y demás elementos, pero solo en cierta forma, porque el negro latinoamericano no

es ya el negro africano. Semejante punto de vista llevaría a ver en la cultura una realidad

social estática, nada más lejos de la verdad. Toda cultura cambia en el curso del tiempo y

como respuesta a nuevos estímulos. Los africanos o sus descendientes trasplantados a un

medio diferente se vieron obligados a responder a este reto inventando una nueva cultura,

una cultura negra no africana. Esto es lo que se debe tener en cuenta. Existe una influencia

de las culturas afro-negras y mientras más se alejan del fin de la trata negrera, más

preponderante se volverá la intervención de esta influencia negra no africana, pero que

constituye una cultura aparte, especialmente en las grandes ciudades donde se erige en

respuesta pertinente de las gentes de color al proceso de urbanización.

En cuanto a la influencia del negro en el arte folklórico, se puede encontrar la

influencia de la cultura africana en la música norteamericana, centroamericana, antillana y

suramericana. El negro introdujo formas artísticas como los espirituales, el jazz, calipso,

entre otros.

La cultura africana, además de un lenguaje escrito, utilizó un lenguaje plástico

cargado de simbolismo en forma de pinturas, esculturas y representaciones con materiales

muy diversos. Estas expresiones son poco comprensibles para el occidental, están cargadas

de una cosmogonía completa y comunican los conceptos de gran importancia para el

africano.

El folklor se transmitió a los hijos a través de una "literatura" oral, con la cual el

afrocaribeño les enseña los valores propios de África y de sus experiencias de esclavo. Su
68
folklor se muestra en la danza, el humor, el teatro, la religiosidad legendaria del negro. En

los años treinta, muchos negros se vieron obligados a emigrar a Panamá, sus mejores

valores emigran y la cultura afrocaribeña sufre un gran golpe. De Jamaica los afrocaribeños

trajeron la religión de los Silongo de la Tribu Vorubas, los cuentos del Tío Araña de los

Ashante, la música con ritmo místico, adivinanzas. Es impresionante el número de cuentos

y entretenciones que tienen este origen, los cuentos tan conocidos de Tío Conejo delatan

esta procedencia africana y en general todos los cuentos de animales.

En el campo musical, la contribución del negro ha sido muy variada. La marimba,

tan característica del Pacífico de Centroamérica y México, es de indudables ancestros

africanos. El llamado quijongo en Guanacaste no es sino el berimbau de los angoleses de

Bahía Brasil. Es una especie de arco con una cuerda o alambre como tensor y una jícara

como cámara de resonancia que es hábilmente utilizada por el ejecutante, permite

variaciones tonales peculiares.

En el siglo XIX ya se escuchaban las voces de los negros en canciones que

transmiten dolores y también alegrías, porque a pesar de sus problemas saben reír y ser

felices. Con esta alegría contagiante el negro agrega timbres, giros melódicos y ricas

percusiones a la música, transformándola en una música "caliente" que tanto agrada

actualmente.

Cierto número de africanismos han logrado conservarse bajo la forma de hábitos

corporales: ciertas formas de andar, de reírse, el cubrirse la boca con las manos al hablar, el

frotarse las manos para manifestar placer. Algunos de esos hábitos parecen haberse

generalizado. El problema estriba en saber si esta generalización constituye un fenómeno

psicológico (imitación) o bien un fenómeno biológico. Se considera que han intervenido

ambos procesos: el primero, por ejemplo, en la forma de descansar apoyado sobre una
69
pierna, costumbre traída por ciertos esclavos del noroeste de Brasil y adoptada por los niños

blancos, pero prohibida a los adultos por considerarla como "malos modales". El segundo

en el andar balanceado de la mujer latinoamericana, es preciso señalar que podría tener

origen en la pretensión de la blanca de imitar a la mulata, eróticamente preferida por el

macho.

3.16 Alimentación

Las yerbas poseían una enorme importancia en la conservación de la salud del

negro. Por un lado curaban y por otro prevenían. Por ejemplo, una especie de hiedra que

corre en medio de la espesa vegetación, recibe el nombre de sourocy, contra dolores de

estómago, calenturas y barros. También se usa para bañar a los niños como preventiva

contra arrugas y picazones. La alimentación se basa, más que nada, en dos alimentos

fundamentales: tubérculos y tés de yerbas.

La yerbabuena es efectiva contra gases en el estómago y náuseas. El zacate de

limón, contra calenturas y resfríos. El jengibre contra el dolor de estómago y una raíz de

china es magnífica para los convalecientes, pues fortalece todo el sistema. Las yerbas son

una especie de vacuna, también, gracias a su uso, el negro puede resistir muchas veces las

embestidas del paludismo y otras enfermedades que otros grupos humanos no pudieron

resistir.

Los negros tienen una alimentación a base de tubérculos, tales como: ñame, yuca,

yampi, dashi, arrarrot, preparados de las más variadas formas. Una especie de tortilla

gruesa hecha con yuca era el desayuno favorito o en su lugar tajadas de fruta de pan, asado

sobre brasas la noche anterior y frito por la mañana con aceite de coco. El pan ocupa un

lugar secundario en la mesa del negro, el pan bon si se consumía con mayor entusiasmo.

70
Con frecuencia en otras partes se oyen referencias al "rice and beans" como plato

típico del negro. Pero el arroz y los frijoles no eran, en los primeros días, el plato cotidiano.

Por el contrario, era el plato especial reservado para los domingos y días especiales.

Dentro de las comidas y bebidas más populares se encuentran: patti, empanadas de

carne, rice and beans, bami, agua de sapo, como también carne de tortuga y el seso vegetal,

todas estas, comidas propias del arte culinario limonense.

71
CAPITULO III
CONCLUSIONES

72
Conclusiones

El trabajo desarrollado se enfoca en la presencia de la cultura afrocaribeña en

América Latina y su influencia en esta región, así como su presencia en la ficción literaria,

ello se hace a través del análisis de la obra El Siglo de las Luces de Alejo Carpentier; texto

que enfoca la realidad de los negros en las Antillas y los problemas que estos enfrentaron

en el siglo XVIII, durante la Revolución Francesa.

Carpentier enfoca algunos vicios, así como también virtudes que se desarrollaron

durante la Revolución Francesa en las Antillas, ya que señala algunos perjuicios contra los

negros, porque estos dentro de la obra, se negaron a trabajar debido a que mal interpretaron

su libertad.

El autor recapitula la situación que vivieron los negros antes y después de la

Revolución Francesa, dándole un mayor énfasis a las diferencias que se daban entre los

blancos y negros en cuanto a su filosofía, ya que ambas partes no reaccionan de igual

manera ante los cambios del mundo.

Los primeros africanos fueron traídos como aliados o auxiliares de los

conquistadores, algunos de ellos alcanzaron su libertad y hasta llegaron a poseer esclavos.

Los grupos de esclavos de los conquistadores formaron parte esencial de la aristocracia

indiana, diferenciándose así de los demás esclavos negros, que después llegaron como

mano de obra en forma masiva.

Fueron muchas las represalias tomadas en contra de los esclavos, ya que estos

atentaban contra las poblaciones indígenas, no se permitió que ningún negro fuera libre o

esclavo por completo, obligatoriamente debía tener un amo, así como también ocupación y

vivienda conocida.

73
Por otro lado, la Iglesia Católica fue uno de los principales organismos

controladores de la sociedad esclava, esto trajo al negro la libre expresión de sus objetivos

culturales, la recreación y la expresión traída con ellos desde África.

Las plantaciones necesitaban un gran número de trabajadores y la esclavitud fue la

mejor forma de realizar esa actividad. Al declararse libre los esclavos aún permanecieron

mucho tiempo trabajando en las plantaciones, pasando a ser pequeños campesinos.

Al decaer el precio de la caña de azúcar, cultivada en las plantaciones en las que

trabajan los negros libres, muchos pierden sus trabajos por lo que deciden migrar a otros

lugares, principalmente a la costa caribeña. En su mayoría no pudieron realizar su sueño de

hacer fortuna y regresar a su lugar de origen. Mediante los asentamientos formados en las

Antillas y la inmigración hacia el Caribe continental por parte de los africanos, y luego de

los afrocaribeños, la cultura latinoamericana se vio fuertemente influenciada. Con el tiempo

esta fue adquiriendo muchos de los rasgos y costumbres característicos de los africanos, ya

sea directa o indirectamente.

Son muchos los aportes afrocaribeños a la cultura latinoamericana en aspectos como

las creencias religiosas, su sentido mágico de la religión, el arte, la música, las tradiciones

culinarias, el lenguaje así como también en la literatura. En síntesis, se puede decir que la

ficción literaria parte de una realidad social, esta es moldeada con aspectos reales e irreales,

con historia y mitos.

La ficción literaria que abarca la cultura afrocaribeña presenta la realidad histórica

en ricos simbolismos que pueden ser apreciados mediante las obras de arte y expresiones

cotidianas. También esta misma ficción muestra los hechos y razones por los cuales los

africanos llegaron al Caribe y los posteriores acontecimientos ocurridos durante el proceso

a su libertad.
74
A lo largo de los años, desde su llegada al Caribe, los africanos han aportado un

sinnúmero de costumbres, tradiciones y expresiones tanto orales como corporales, que han

sido poco a poco asimiladas por los latinoamericanos, dándose con ello la mezcla de las

diferentes costumbres que forman la actual cultura latinoamericana.

Al haber investigado y tener una idea más clara sobre las influencias de la cultura

afrocaribeña, se concluye que no se puede hablar de este tema sin hacer hincapié en la gran

importancia del aporte cultural que han hecho, y la contribución de los afrocaribeños en la

formación de una identidad latinoamericana, la cual evidentemente se vio auxiliada por la

literatura y la historia.

75
Capítulo IV
REFERENCIAS

76
Referencias

Abate, S. (s.f.) A medio siglo del realismo mágico: balance y perspectivas. Extraído en

2015 de:

https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/viewFile/ALHI9797120145A/23097

Abbagnano, N. (2004) Diccionario de Filosofía. México: Fondo de Cultura Económica.

Abreu Cardet, J; Álvarez-Lopez, L. (2013) Guerras de liberación del Caribe hispánico.

1863-1878. Santo Domingo. República Dominicana. Editora Búho. S.R.L.

Aguirre, C; Camila, T; Schmidt-Nowara, C; Jefrey, D; Needell; Pereira T; Machado, M.

Weinstein, B. (s.f.) La abolición de la esclavitud en Hispanoamérica y Brasil: nuevos

aportes y debates historiográficos. Extraído en 2015 de:

https://www.scribd.com/document_downloads/direct/252317368?extension=pdf&ft=14371

61960&lt=1437165570&user_id=71329266&uahk=aljNsJGbh06x5XkHVHsxkU3nEPY

Alegría, F. (1960) Carpentier: Realismo Mágico. México. Universidad de Nuevo León.

Humanitas 1, 345-72.

Anderson Imbert, E. (1975) “Magical Realism” in Spanish-American Fiction. En: The

International Fiction Review. Vol. 2, Núm. 1 Januarry. Estados Unidos de América.

Universidad de Harvard.

Araya Espinoza, A; Valenzuela Márquez, J. (2010) América Colonial. Denominaciones,

clasificaciones e identidades. Santiago. Chile. Ril editores.

Arocho, A. (s.f.) La revolución francesa en el siglo de las luces de Alejo Carpentier. Estados

Unidos de América. University of Central Florida.

77
Biblioteca Nacional de España. (2010) Novela histórica: guía de recursos bibliográficos.

Extraído el 23/05/15 de:

http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/novela_historica/resources/PDFS/pdf_completo_nov

ela_historica.pdf

Bellini, G. (1997) Nuestra historia de la literatura hispanoamericana. España. Castalia.

Bernal Torres, A. (2010) Metodología de la investigación, administración, economía,

humanidades y ciencias sociales. Colombia. Pearson Educación de Colombia Ltda.

Bordei, R. La filosofía del siglo XX. (1997). Alianza Editorial. España. Extraído en 2012

de: http://search.4shared.com/postDownload/UsGgy4oe/Remo_Bodei_-

_La_filosofia_del_.html

Camacho, L; Gallardo, H; Ramírez, E. (1980) Filosofía para la Educación Diversificada.

Costa Rica. EUNED.

Carpentier, A. (1980) El Siglo de las Luces. España. Editorial Brugera, S.A.

Carvajal Alvarado, G. Editor y compilador. (1989) Actas del seminario: Estado de la

investigación científica y la acción social sobre la región atlántica de Costa Rica.

Departamento de Geografía. San José. Costa Rica. Universidad de Costa Rica.

De la Paz, F. (1980) Introducción a la Antropología. España. Ediciones Bellaterra, S.A.

Dessau, A. (1968) La novela latinoamericana como conciencia histórica. Extraído en

2015, de http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/aih_iii.htm

Duncan Quince, Powel. (1988) Teoría y práctica del racismo. San José, Costa Rica.

Editorial DEI.

Duncan Quince, Powel; Meléndez Chaverri, C. (1972) El negro en Costa Rica. San José,

Costa Rica.

78
Flores, A. (1955) Magical Realismo in Spanish American Fiction. Hispania XXXVIII, 1

páginas 187-192. Traducción de Luis Leal Realismo mágico en la literatura

hispanoamericana, en: Cuadernos Americanos. CLIII, 4 (1967) páginas 230-235.

Francia-Unesco. (1981) Cultura y sociedad en América Latina y el Caribe. Imprimeriedes

Presses.

Giacoman, Helmy, Fuad. (1970) Homenaje a Alejo Carpentier: variaciones interpretativas

en torno a su obra. New York. Las Américas.

González, A. (1998) Concierto barroco: una transmutación plástico-musical en torno a la

identidad latinoamericana. San José. Costa Rica. Tesis de Grado no publicada, Universidad

de Costa Rica.

González Vásquez, F; Zeledón Cartín, E. (1999) Compiladores. Crónicas y relatos para la

historia de Puerto Limón. San José. Costa Rica. Ministerio de Cultura, Juventud y

Deportes, Centro de Investigación y conservación del patrimonio cultural.

Grillo, M. (2010) Escribir la historia: descubrimiento y conquista en la novela histórica de

los siglos XIX y XX. Vol. 27 Universidad de Alicante. Cuadernos de América sin Nombre.

Grüner, E. (2010) La oscuridad y las luces. Capitalismo cultura y revolución. Buenos Aires.

Edasa.

Gallardo, H. (1993) 500 años: Fenomenología del mestizo. (Violencia y resistencia). San

José. Editorial DEI.

Instituto Cervantes. Bibliografía de Alejo Carpentier. Extraído en 2015, de

https://www.google.com/url?q=http://www.cervantes.es/imagenes/file/biblioteca/bibliograf

ias/carpentier_alejo.pdf&sa=U&ei=AaxTVcTME8OjNqODgKgO&ved=0CAoQFjAD&cli

ent=internal-uds-cse&usg=AFQjCNER6wd4VdmBMz32-WYjqzJFfHjjMg

79
Javaloy, F. (1993) El paradigma de la identidad social en el estudio del comportamiento

colectivo y de los movimientos sociales. Universidad de Barcelona. Extraído en 2012, de

http://www.psicothema.com/pdf/1143.pdf

Laviña, J. (s.f) Esclavos rebeldes y cimarrones. Extraído en 2015 de:

https://es.scribd.com/search-

documents?query=Movimientos+Cimarrones%2C+arte+y+religi%C3%B3n+africana&lang

uage=4&limit=30&num_pages=100%2B

Le Bonniec, F. Las identidades territoriales o Como hacer historia desde hoy día. Extraído

de: http://www.bergfiles.com/i/bfa322aa3h17i0 a través de

http://search.4shared.com/postDownload/OW-6BkJI/las_identidades_territoriales_.html

Lobatón Badillo, G. (2013) La novela histórica como recurso didáctico en la enseñanza de

la historia. Tesis Doctoral. España. Universidad Complutense de Madrid.

Luckács, G. (1966) La novela histórica. México. Ediciones ERA, S.A.

Lukavská, E. (1985) Imagen de Europa en la narrativa de Alejo Carpentier.

Checoslovaquia. Actas de la Facultad de Artes de la Universidad de Brno. Extraído de:

http://www.phil.muni.cz/plonedata/wurj/erb/volumes-11-20/lukavska85.pdf

Llarena, A. (1996) Claves para una discusión: el “Realismo mágico” y “Lo real

maravilloso americano”. En: INTI: Revista de literatura hispánica. Vol. 1. Núm. 43 Art. 4

Extraído de: htp://digitalcommons.providence.edu/inti/vol1/iss43/4

Martínez Sotelo, A. (2009) La nueva novela histórica y el trujillato: La fiesta del chivo y

En el tiempo de las mariposas. Estados Unidos de Norteamérica. Universidad de Arizona.

Macaya, Trejos, E. (1995) Yo Espíritu en carne altiva. San José. Costa Rica. Universidad

de Costa Rica.

Malinosky, B. (1948) Magia ciencia y religión. Barcelona. Planeta-Agostini.


80
Mena, I. Hacia una formulación del realismo mágico. En Bulletin Hispanique. Tome 77,

N° 3-4, 1975. pp. 395-407 Extraído en 2015 de:

http://www.persee.fr/articleAsPDF/hispa_0007-

4640_1975_num_77_3_4185/article_hispa_0007-4640_1975_num_77_3_4185.pdf

Mentor, S. (1993) La nueva novela histórica de Latinoamérica. 1979-1992. México. Fondo

de Cultura Económica.

Mellafe, R. (1964) La esclavitud en Hispanoamérica. Argentina, Editorial Universitaria de

Buenos Aires.

Navarro, X. (1998) La recurrencia de Lituma en la obra de Mario Vargas Llosa. Estados

Unidos de América. Universidad de Texas.

Paz Velázquez, F. (1966) Función Plural de la Literatura. En Eidos Madrid, Año XII,

enero-junio. No. 24. También aparece en Palabra y Cultura: reflexión y creación en

América Latina. (2004) Costa Rica. Catedra de Comunicación y Lenguaje. Editorial de la

Universidad de Costa Rica.

Purcell, W, T. (1993) Banana Fallout. Class, color and culture among west indians in

Costa Rica. Vol. 12 Afro-American Culture and Society Series. Estados Unidos de

América. University of California.

Ramírez Caro, J. (2011) Cómo diseñar una investigación académica. Costa Rica. Montes

de María.

Ruiz, M. (1988) Racismo: algo más que discriminación. San José, Costa Rica. Editorial

DEI.

Sandy, Seudónimo. (2013) Viajando sobre rieles en Costa Rica: tren a Limón. San José.

Costa Rica. Editado por Sandy.

81
Senior Angulo, D. (2007) La incorporación social en Costa Rica de la población

afrocostarricense durante el siglo XX, 1927-1963. Tesis de Maestría en Historia. San José

Costa Rica.

Solís Umaña, M. La identidad latinoamericana en el pensamiento de Helio Gallardo. Costa

Rica. Tesis Licenciatura. Universidad de Costa Rica.

Sosnowski, S. Editor y compilador. (1997) Lectura crítica de la literatura americana. Vol.

3. Venezuela. Ediquis, C. A.

Vargas, H. (1976) El siglo de las luces (Acercamiento a la historia). San José. Costa Rica.

Tesis de Grado no publicada, Universidad de Costa Rica.

Vásquez San José, E. (2010) Las luces del siglo. Ilustración y modernidad en el Caribe: la

novela histórica hispanoamericana del siglo XX. Vol. 22 Universidad de Alicante.

Cuadernos de América sin Nombre.

Vieillard Baron, A. (1971) Temas de Historia de la Cultura. San José Costa Rica.

Publicaciones de la Universidad de Costa Rica. Serie Textos N° 118.

Viñao, A. (2009) La alfabetización en España: un proceso cambiante de un mundo

multiforme. Vol. 3 Marzo. Extraído de: http://www.usal.es/efora

William, E. (2011) Capitalismo y esclavitud. España. Editorial@traficantes.net

Zea L. América Latina en sus ideas. México, Andrómeda. 1986.

82

También podría gustarte