Está en la página 1de 4

CONTENIDO

CIENCIAS GRADO
REGIÓN AMAZÓNICA Y
SOCIALES 5o ORINOQUIA
Indicador de desempeño: Identifica las características más sobresalientes de la Horas
región de la Amazonía y Orinoquía.
4h

Docente: LUZ DARY BUSTOS BUENDÍA Email: bustosluzdary5@gmail.com

Observaciones: La recepción de las actividades está prevista para el día Miércoles 8 de Julio
a través de mi correo.

DESARROLLO DEL CONTENIDO

LA REGIÓN AMAZÓNICA

La región Amazónica de Colombia, o Amazonía, es una de las seis regiones naturales de


Colombia. Está ubicada al sur del país.
LÍMITES DE LA REGIÓN DE LA AMAZONÍA

Limitando al norte: con las regiones Andina y Orinoquía, Este: con Venezuela, al sureste
con Brasil, Al sur con Perú y al suroeste con Ecuador.
Comprende cerca del 40% del territorio colombiano y es la zona menos poblada del país. A la vez,
hace parte de la gran región suramericana de la selva amazónica, la más extensa zona forestal del
mundo que es compartida por Venezuela, Brasil, Colombia, Educador, Perú, Guyana, Surinam y
Bolivia. En consecuencia, la región Amazónica de Colombia es la más forestal con una superficie
de 483 119 km².
DEPARTAMENTOSQUE CONFORMAN LA REGIÓN AMAZÓNICA

SON SEIS DEPARTAMENTOS


Amazonas
Caquetá
Guainía
Putumayo
Guaviare
Vaupés
LA REGIÓN DE LA ORINOQUÍA

La región Orinoquía colombiana, también conocida como los Llanos Orientales, la diversidad de
esta región ésta ampliamente reflejada en la vitalidad de sus habitantes y en la poesía de su folclore,
está escasamente poblada en sus zonas más alejadas sin embargo aún se encuentran grupos de
indígenas como los Guahibos, los Cuibas, los Sálivas y los Piapocos.

La región Orinoquía es una de las 6 regiones naturales de Colombia y se encuentra ubicada al


oriente del país. Limita al norte y al oriente con Venezuela, al sur con la Amazonía y al occidente
con la región Andina.

Su nombre y extensión está dado por la cuenca del río Orinoco. En su mayoría es una planicie, por
lo cual es reconocida como los llanos orientales de Colombia. Esta región se halla entre los ríos
Arauca, Guaviare, Orinoco y el Piedemonte llanero.

Los 4 departamentos y capitales de la región Orinoquía comprenden el 18% del territorio


colombiano con una superficie de 285.437 km².

Es una región especialmente ganadera y con una importante historia de la época de la


Independencia colombiana y venezolana. En la región de la Orinoquía habita el llanero, el cual
caracteriza la cultura propia de la región y es común tanto en los llanos colombianos y los llanos
venezolanos.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad No. 1
 Lee detenidamente la Guía sobre estas dos regiones naturales de Colombia, como son la
Amazonía y Orinoquía.

 Escribe en el cuaderno de Sociales la temática presentada

 Elabora los mapas de estas dos regiones naturales.

 Envía las evidencias al correo de la maestra.

Actividad No. 2
 Graba un video portando el uniforme donde expliques los aspectos más sobresalientes de
estas dos regiones naturales y envíalo a mi WhatsApp (3133123019).

Actividad No. 2
 Consulta y escribe en el cuaderno de Sociales. ¿Qué tipo de religión profesan los habitantes
de estas dos regiones”, habla de este tema cuando grabes el video?
Bibliografía
Texto “Atlas de Colombia”
Integrado 5- Cuatro áreas
Imágenes Google. Regiones de la Amazonía y Orinoquía

También podría gustarte