Está en la página 1de 5

La cámara oscura

Materia: Fotografía y holografía

Profesor: Berguier Cynthia

Carrera: Diseño Gráfico

Alumna: Sol Herrera

Legajo: 214110

1
1) Materiales:

2) Proceso de factura

2
3) Cámara oscura terminada abierta.

4) Cámara oscura terminada cerrada

3
5) Fotgrafia de imagen formada

Conclusiones:

1) Cuanto mayor es la luz que ingresa a la camara mejor se refleja la imagen.

2) Cuanto más pequeño sea el agujero más definidas son las formas, pero menos

luminosas.

3) Cuanto más grande es el agujero más borroso es el punto imagen

4) Desplazando la pantalla de papel vegetal podemos obtener una imagen nítida.

4
5) Los rayos que salen de la parte superior del objeto pasan por la apertura y en la

pantalla aparecen recogidos en la parte inferior llegando a obtener una imagen

invertida.

La Cámara oscura que hemos creado nos muestra la importancia de la luz a la hora de

tomar una fotografía. Utilizando este dispositivo la longitud de onda de la luz es muy

pequeña si la comparamos con la apertura de la cámara, y es así como la luz entra

propagándose en línea recta. podemos decir que, gracias a esta cámara, se ha logrado un

avance sobre este campo, en el logro de capturar imágenes a diferentes distancias y

ángulos donde la tecnología llevo este procedimiento a gran escala teniendo las cámaras

profesionales de alta definición de hoy en día.

También podría gustarte