Está en la página 1de 2

Hadji Ali

Póster de Adolph Friedländer

Hadji Ali (Jedivato de Egipto, c. 1887-1892-Wolverhampton, 5 de noviembre de 1937) fue


un artista de vodevil, famoso por sus actuaciones de regurgitación controlada. Sus
hazañas más conocidas incluían escupir chorros de agua y tragar humo, nueces y
pañuelos que luego vomitaba en el orden elegido por la audiencia. El truco más famoso de
Ali, y el momento culminante de su actuación, consistía en beber cantidades abundantes
de agua y queroseno, y luego actuar como un «lanzallamas humano» y como un extintor,
mientras expelía los dos líquidos sobre utilería. Cuando realizaba estas presentaciones, un
grupo de miembros del público era invitado a observar el espectáculo de cerca para
comprobar que no se valía de ninguna artimaña.
Aunque nunca obtuvo fama mundial, tenía seguidores en el circuito de vodevil en Estados
Unidos. Hizo presentaciones para jefes de Estado, como el zar Nicolás II de Rusia. Judy
Garland lo nombró su artista favorito de vodevil y David Blaine calificó a Ali como su mago
favorito. Algunas de sus actuaciones aparecieron en el cortometraje Strange as It
Seems (1930) y en Politiquerías (1931), la versión en español de la película de El Gordo y
el Flaco Chickens Come Home. Dos documentales contienen metrajes tomados
de Politiquerías: Gizmo! (1977) y Vaudeville (1999). Las inusuales habilidades gástricas de
Ali provocaron rumores de que el Instituto Rockefeller había ofrecido una gran suma de
dinero para obtener su estómago tras su fallecimiento. Después de su muerte
en Inglaterra, su cuerpo fue dado a la Universidad Johns Hopkins para su estudio, aunque
la oferta fue declinada.

 Leer
 Todos los artículos destacados

Artículo bueno
A Forest
«A Forest» es una canción de la banda inglesa de rock alternativo The Cure publicada el 8
de abril de 1980 por la discográfica Fiction Records. Fue el cuarto sencillo en la historia del
grupo y el único que se publicó del álbum Seventeen Seconds.
Para su composición, Robert Smith, letrista de la canción y líder del grupo, se inspiró en
otras obras de artistas como Nick Drake o David Bowie. Se grabó junto al resto de las
canciones del disco en el estudio uno de Morgan Studios y fue producida por Robert Smith
y el productor Mike Hedges. «A Forest» debutó en la lista británica de sencillos en la
posición 31. El vídeo promocional fue emitido por la BBC en el programa Top of the
Pops pese a las reticencias de la banda. Se consideró característico, durante algún
tiempo, el efecto phaser de la guitarra de Smith y como su «marca registrada».
 Leer
 Todos los artículos buenos

Recurso del día

Mariposa búho
Las mariposas búho integran el género Caligo, constituido por 20 especies y
perteneciente a la familia Nymphalidae. Se encuentran en las selvas de Centroamérica y
de Sudamérica hasta los 1800 m s. n. m., desde el sur de México hasta el sur de Brasil y
en Trinidad y Tobago. Destacan por su tamaño; las larvas llegan a medir hasta 15 cm de
largo y las adultas pueden superar 20 cm de envergadura.

 Archivo

También podría gustarte