Está en la página 1de 15

CALL OF DUTY™ LÉEME

Última actualización: 09-10-2003

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN
1. Requisitos mínimos del sistema
2. Clave del CD:
3. Instalación y detección de DirectX®
4. Mensaje de Error "No se pudo cargar Default.cfg":
5. Mensaje de Error: “No se ha podido encontrar 128 MB de memoria libre”
6. La pantalla de arranque no cambia de “desinstalar” a “instalar”

VÍDEO, SONIDO y OPCIONES DE RENDIMIENTO


1. Modo de vídeo
2. Pantalla completa
3. Texturas de los personajes
4. Texturas generales
5. Filtro de texturas
6. Calidad de texturas
7. Distancia a la niebla nVidia®
8. Brillo
9. Subtítulos
10. Control de volumen
11. Calidad del sonido
12. Sistema de sonido
13. Marcas en los muros
14. Casquillos expulsados
15. Luces dinámicas
16. Calidad en la luz dinámica del mundo
17. Detalle de los modelos
18. Sincronía de imágenes
19. Mostrar sangre
20. Número de cadáveres
21. Configuración óptima del sistema
SONIDO
1. Problemas con la tarjeta de sonido Sound Blaster® SB PCI512
2. Problemas con el sistema de sonido EAX®

VÍDEO
1. Tarjetas de Vídeo:
2. Varios monitores:
3. Color de 16 Bits
4. Texturas de 16 Bits
5. Configuraciones de las texturas recomendadas para tarjetas de vídeo
6. Configurando la Resolución de Vídeo:
7. Desactivando las Opciones de Ahorro de Energía:
8. Cambiando la opción de detalle del modelo
9. Resoluciones del juego y del Escritorio
10 Corrupción de texturas de la ATI® Radeon™ 7200
11. Textura de cielo corrupta en ATI® Radeon™ 7200 32MB con una resolución de 1024x768
12. Caída/parpadeo de texturas con la ATI® Radeon™ 8500 de 64 MB
13. Aparición brusca de texturas en ATI® Radeon™ 9000
14. Cambiar la calidad de las texturas en ATI Radeon 9000 causa corrupción en las texturas
15. Geometría perdida y alteraciones de la iluminación en la Matrox ® Parhelia™
16. Usuarios de Matrox® Parhelia™ que cambian al modo ventana en el juego
17. Problemas con el color con la nVidia® GeForce4™ a pantalla completa
18. Cambiando la configuración tras la muerte del jugador en el modo individual
19. Gráficos distorsionados al girar y al desplazarse lateralmente
20. Ejecutando el juego con la aceleración de hardware deshabilitada

JUGABILIDAD
1. ¿Dónde están los Autoguardados en Cada Nivel?
2. Guardados y Fallos en las Misiones:
3. Sobrescribiendo Partidas Guardadas:
4. Archivo Default.cfg
5. Enlazando la tecla pausa a otras funciones

MULTIJUGADOR E INTERNET
1. Problemas Encontrando Partidas por Internet:
2. Cuestiones al Utilizar Programas Cortafuegos:
3. El Juego Queda Congelado al Seleccionar el Modo Multijugador:
4. ¿Cómo se Llaman los Mapas en el Modo Multijugador?:
5. Problemas al Jugar al Modo Multijugador con Más de 32 Personas:
6. Las Configuraciones de Servidor de Tipos de Partida se borran al cambiar los Tipos de Partida en
Multijugador
7. Problemas al Añadir Dirección IP a la Lista de Favoritos:
8. Cerrar una Partida Utilizando la Contraseña:
9. El Anfitrión es Expulsado en un Servidor no Dedicado Protegido con Contraseña:
10. Hospedando Partida Multijugador por Módem:
11. Jugando Partida Multijugador por Módem:
12. Anfitrión Aparece en la Lista de Votaciones para Echar:
13. Estableciendo la Variable Servidor Puro:
14. Hospedando un juego Multijugador en un servidor DLS
15. Rotación de mapas y la función de mapa siguiente

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS®


1. Avisos de memoria virtual en Windows® 2000/XP
2. En Windows® 2000, la tecla Mayús interrumpe el juego
3. En Windows® 2000/XP, la tecla de Windows® Key interrumpe el juego
4. En Windows® 2000, CTRL-ALT-SUPR cuelga el sistema
5. Faltan los Iconos del Juego del Menú Inicio y/o del Escritorio
6. Para cargar y jugar en Windows 2000/XP® es necesario tener privilegios de administrador

OTROS
1. Rueda del ratón con ratones Logitech®
2. Grabación de demos

INTRODUCCIÓN

Consulta este documento si tienes dificultades con algún aspecto de la instalación o de la ejecución del juego
Call of Duty™. En él se tratan muchos de los problemas más comunes

NOTA IMPORTANTE: Activision® no proporciona asistencia técnica relacionada con el uso de la consola™. No
contactes con el servicio de atención al cliente de Activision con preguntas derivadas del uso de comandos de la
consola durante el juego.

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

1. Requisitos mínimos del sistema

- Es necesaria una tarjeta aceleradora 3D: compatible con DirectX® 9.0b, con 32 MB de memoria, con hardware
compatible con T&L y los últimos controladores.
- Procesador Pentium® III 600 o Athlon™ 600, o superior en sistemas que utilicen Windows ®
Procesador Pentium® III 700 o Athlon™ 700, o superior en sistemas que utilicen Windows ®
- Procesador Pentium® III 700 o Athlon™, o superior en sistemas que utilicen Windows ®
Microsoft® Windows® 98/ME/2000/XP
128 MB de RAM.
- Unidad de CD-ROM de 8x (1.200 Kb/s de tasa de transferencia sostenida) con controladores actualizados
- 1.4 GB de espacio libre en disco duro, sin comprimir (más 400 MB adicionales para el archivo de intercambio
de Windows® 98/ME, o 600 MB para Windows® 2000/XP)
- Tarjeta de sonido de 16 bits compatible 100% con DirectX ® 9.0b y controladores actualizados
Ratón, teclado y controladores compatibles con Windows ® 98/98SE/ME/2000/XP
DirectX® 9.0b (incluido)

REQUISITOS MULTIJUGADOR
Juego soportado por Internet (TCP/IP) y LAN (TCP/IP).
- El juego por Internet play requiere un módem de 56 Kbps (o más rápido) con sus controladores actualizados
- Para jugar por LAN se necesita una tarjeta interfaz de red y controladores actualizados

Nota importante: *es posible que algunas tarjetas aceleradoras con los chipsets que aparecen a continuación no
sean compatibles con las características de aceleración 3D que utiliza Call of Duty™. Por favor, comprueba con
el fabricante de tu tarjeta que es compatible con DirectX 9.0b.

CHIPSETS COMPATIBLES:
- Todas las tarjetas ATI® Radeon
Todos los chipsets nVidia® GeForce™
- Matrox Parhelia™

2. Clave del CD:

A. Instalación y la clave del CD

Al instalar Call of Duty™, se te pedirá que introduzcas tu clave de acreditación del CD. La clave de acreditación
aparece en la caja del CD. Es importante que introduzcas la clave completa exactamente como aparece en la
caja del CD. El servidor principal de Call of Duty™ comprueba la clave del CD cada vez que te conectas para
jugar online.

B. El juego dice que mi clave de CD no es válida:

El problema número uno con las claves son los errores al escribir. Comprueba dos y tres veces los caracteres
que has introducido.

C. Algo de sentido común sobre tu clave del CD:

Cada clave del CD key es única, evita que se extravíe o que te la roben guardando una copia en lugar seguro.
Sin ella, no podrás reinstalar el juego ni jugar en línea. Puede que hayas podido oír hablar de los llamados
"Generadores de claves de CD", que se pueden descargar de manera ilícita de internet. No hacen lo que
prometen y suelen intentar robar claves legítimas de tu ordenador, revelar información personal o instalar virus,
gusanos y troyanos. No los descargues ni los uses bajo ninguna circunstancia.

D. Si no estás seguro de cuándo un carácter de la Clave de CD es la letra "O" o el número "0", lo más probable
es que sea el número "0".

3. Instalación y detección de DirectX

El instalador de Call of Duty™ no comprueba la versión de DirectX que tienes instalada actualmente, se limita a
aconsejarte instalar DirectX 9.0b. Activision recomienda permitir al instalador proceder con la instalación de
DirectX 9.0b, aunque creas que ya la tienes en tu sistema. Reinstalar DirectX 9.0b no dañará tu configuración
de DirectX. Call of Duty™ requiere DirectX 9.0b instalada para jugar.

4. Mensaje de Error "No se pudo cargar Default.cfg":

Si al intentar ejecutar Call of Duty™ recibes el mensaje de error "No se pudo cargar Default.cfg", el juego te está
indicando que no puede encontrar el directorio principal, fundamental para que funcione apropiadamente. Este
error suele suceder cuando el juego está instalado sin ningún directorio especificado. Por ejemplo, si al
instalarlo eliges instalarlo en un disco duro diferente o en otra partición (D:,E:, etc.), pero no especificas una
carpeta, se instalará todo en la raíz del disco duro y el juego no se iniciará.

Si quieres instalar el juego en un disco duro diferente al predeterminado (C:), asegúrate de especificar una
carpeta al elegir la otra unidad (es decir, D:\COD).

5. Mensaje de Error: “No se ha podido encontrar 128 MB de memoria libre”

Cuando un jugador intenta iniciar Call of Duty™ con un disco duro lleno, el juego no se iniciará y mostrará el
mensaje de error anterior. Para resolver esta situación, libera al menos 200 MB de espacio no comprimido en el
disco duro para que Call of Duty™ funcione adecuadamente.

6. La pantalla de arranque no cambia de “desinstalar” a “instalar”

Los usuarios que han desinstalado Call of Duty™ y quieran volver a instalarlo pueden encontrarse con que la
pantalla de arranque del instalador sigue diciendo “desinstalar” en vez de “instalar”. Para remediar esto, usa la
function de búsqueda de Windows® para localizar y borrar el archivo "cod.ini" (lo encontrarás dentro de la
carpeta de Windows®). IMPORTANTE: no borres ningún otro archivo de este directorio, ya que puede ocasionar
errores en otros programas o en el sistema operativo Windows®.

VÍDEO, SONIDO Y OPCIONES DE RENDIMIENTO

El menú "Opciones" en Call of Duty™ te permite ajustar en distintas opciones gráficas, de sonido y de
rendimiento general del juego. Este menú es útil para ajustar tanto la calidad visual como el rendimiento general
del juego, para maximizar el disfrute del jugador y asegurar un juego fluido. Call of Duty™ detecta
automáticamente tu hardware y configura todas las opciones en su valores óptimos, teniendo en cuenta la
velocidad de tu procesador, la memoria RAM, la potencia de la tarjeta de vídeo, la memoria de la tarjeta de
vídeo, las capacidades de sonido y otros factores. Quizás desees cambiar estos valores, por lo que esta
sección pretende ser una guía que te explique cada uno, y las consecuencias de cambiarlos.

 OPCIONES > SISTEMA > GRÁFICOS

1. Modo de vídeo
Te permite establecer la resolución de pantalla para el juego, desde un mínimo de 640x480 a un máximo de
2048x1536. NOTA IMPORTANTE: no debes ajustar la resolución del juego con unos valores mayores de los
que tu monitor puede soportar. Debes consultar la documentación de tu monitor para ver cuales son las
resoluciones que soporta.

2. Pantalla completa

Te permite escoger si el juego se ejecutará en modo a pantalla completa o en ventana. Cuando está en pantalla
completa (selecciona “Sí” para escoger esta opción, el juego ocupa todo el espacio disponible de la pantalla. En
modo ventana (selecciona "No" para escoger este) el juego se jugará en una ventana, y el Escritorio será visible
en el espacio alrededor de esa ventana. NOTA IMPORTANTE: no se recomienda escoger en el juego una
resolución superior a la del Escritorio, sobre todo en modo ventana. Sólo podrás ver la parte del juego que sea
visible a la resolución de tu Escritorio.

3. Texturas de los personajes

Establece el nivel de detalle para las texturas de todos los modelos de los personajes. El juego escogerá los
mejores valores para tu equipo cuando se inicie. Si deseas modificar estos valores, puedes escoger entre Bajo,
Normal, Alto, y Extra. Escoger un valor más alto del que el sistema ha escogido puede perjudicar el rendimiento
del juego. Por el contrario, si seleccionas un valor más bajo, puedes mejorar el rendimiento del juego. Mira la
sección Configuración recomendada de texturas para tarjetas gráficas para más información.

4. Texturas generales

Controla el nivel de detalle de las texturas de todos los escenarios y de los personajes no jugadores. Como con
las texturas de personajes, Call of Duty™ escogerá los valores óptimos para tu sistema: Bajo, Normal, Alto, y
Extra. Cuánto más alto sea el valor, más datos de texturas tendrá que procesar y renderizar tu sistema, por lo
que solo debe ponerse valores altos a estas acciones si tu sistema es extremadamente potente. Mira la sección
Configuración de texturas recomendadas para más información.

5. Filtro de texturas

Permite escoger entre bilineal y trilineal para todas las texturas del juego. Si tienes una tarjeta gráfica poco
potente, deberías escoger bilineal.

6. Calidad de Texturas

Call of Duty™ escogerá la configuración optima para tu sistema. Por favor, lee la sección Texturas de 16 bits
para más información. Si experimentas problemas de rendimiento, puedes bajar la calidad de la textura a 16
bits, al coste de la calidad visual.

7. Distancia a la niebla nVidia®

Esta función simula el comportamiento de la niebla y/o bruma real. Las tarjetas de vídeo GeForce™ 3 y
superiores soportan varios cálculos de niebla avanzados, incluyendo niebla por capas, niebla desigual y otros.
Esto no afectará las tarjetas GeForce™ 1 o 2, y tampoco estará viable en una tarjeta que no sea una
GeForce™.

8. Brillo

Te permite controlar el nivel de brillo ("gamma") en el juego. Mueve el deslizador a la derecha para
incrementarlo, y a la izquierda para bajarlo.

OPCIONES > SISTEMA > SONIDO

9. Subtítulos

Esta opción hará que aparezcan subtítulos en el juego cuando otros personajes digan algo importante, que
afecte a la jugabilidad.

10. Control de volumen

Controla el volumen de la música, los efectos de sonido y las voces. Mueve el deslizador a la derecha para
incrementarlo, y a la izquierda para bajarlo.
.

11. Calidad de sonido


Te permite escoger la calidad del sonido entre 44 KHz (alto), 22 KHz (normal) y 11 KHz (bajo). Cuanta más
calidad tenga un archivo de sonido, más memoria requiere. Si experimentas problemas con el rendimiento del
juego, un descenso en la calidad del sonido puede ayudar.

12. Sistema de sonido

Establece la fuente del sistema de sonido del juego. La Miles™ Fast 2D Positional Audio es la predeterminada.
Si tu tarjeta de sonido soporta los sistemas de sonido EAX™, EAX 2™ o EAX 3™ de Creative Labs, es posible
que desees cambiar su sistema de sonido por uno de los mencionados anteriormente.

OPCIONES > SISTEMA > RENDIMIENTO

13. Marcas en los muros

Permite escoger si quieres que el juego muestre o no las marcas de los disparos en los muros. Si seleccionas
“Apagado”, mejorarás el rendimiento del juego.

14. Casquillos expulsados

Te permite escoger si quieres que el juego muestre o no los casquillos de las balas que son expulsados de las
armas al disparar. Si seleccionas “Apagado”, mejorarás el rendimiento del juego.

15. Luces dinámicas

Te permite controlar el nivel de iluminación dinámica en el juego. El valor “Todo” iluminará dinámicamente todas
las superficies del juego. "Solo Modelos " iluminará únicamente las luces de los modelos (y no los escenarios y
los muros). "Ninguna" desactivará la iluminación dinámica en todo el juego. Si quieres mejorar el rendimiento
del juego, considera reducir la iluminación a “Solo Modelos” o "Ninguno." Mejorará el rendimiento a expensas de
la calidad visual.

16. Calidad en la luz dinámica del mundo

Te permite ajustar aún más el rendimiento del juego dándote la opción de “Más rápida” o “Más atractiva” a la
calidad de la iluminación dinámica mundial. En el valor “Más rápida ", el rendimiento del juego tiene preferencia,
y toda la iluminación sobre las texturas del mundo (escenarios y muros) serán de una calidad inferior. En la
opción “Más atractiva ", la renderización de las texturas del mundo se hace con la mejor iluminación dinámica
que puede ofrecer el juego. Si experimentas problemas de rendimiento, considera poner este valor en “Más
rápida”.

17. Detalle de los modelos

Te permite establecer el nivel general de detalle para todos los modelos del juego. Puedes escoger entre
Mínimo, Bajo, Normal, Alto y Máximo. Los valores bajos dan prioridad al rendimiento del juego sobre la calidad
de imagen, por lo que considera cambiar a un nivel más bajo si experimentas problemas de rendimiento.

18. Sincronía de imágenes

Al escoger “Sí” en esta opción, se sincronizará la tasa de redibujo del juego con la frecuencia de refresco de tu
monitor. Esto minimizará el "tearing" (la imagen parece inestable y distorsionada) a costa del rendimiento.

19. Mostrar sangre

Si prefieres no ver la sangre de los soldados heridos o muertos en el juego, pon “No” en esta opción

20. Número de cadáveres


Establece el número de cadáveres que permanecen en el campo de batalla durante el juego. Puedes escoger
entre los valores Diminuto, Pequeño, Medio, Grande e Insano. Considera reducir este valor para mejorar el
rendimiento del juego.

21. Configuración optima del sistema

Esta configuración anulará todos los cambios que haya hecho anteriormente en los valores de Call of Duty™, y
establecerá los óptimos para tu sistema.

SONIDO
 
1. Problemas con la tarjeta de sonido Sound Blaster® SB PCI512
 
Si usas una tarjeta de sonido Sound Blaster® SB PCI512 y activas la calidad de sonido de 22 KHz, sufrirás una
disminución del rendimiento. Para que el rendimiento sea el óptimo con esta tarjeta, mantén la configuración de
calidad en 11 KHz.

2. Problemas con un sistema de sonido EAX®

Al usar una tarjeta de sonido que soporta EAX, en ocasiones puedes experimentar sonidos altos al usarlo. Para
evitar esto, y el peligro potencial de dañar tus altavoces, se recomienda que evites poner alto el volumen en tus
altavoces al tiempo que tienes configurado bajo el control de volumen dentro del juego, en la opción Sonido de
Call of Duty™. Si haces eso puedes dañar tanto tu oído como el sistema de altavoces de tu ordenador.

Es posible que quieras bajar el volumen de tus altavoces y subir el del juego, para lo que deberías bajar el
volumen de tus altavoces y subir el control de volumen del juego, en el menú Opciones>Sonido hasta conseguir
los valores deseados mientras juegas. Si esto no es posible, y experimentas los problemas anteriormente
mencionados, se recomienda que cambies a Miles Fast 2D Positional Audio tu sistema de sonido, en el menú
Opciones>Sonido.

VÍDEO

1. Tarjetas de Vídeo:

Si quieres un rendimiento óptimo, Call of Duty™ puede detectar y establecer la configuración recomendada
para tu equipo. Puedes personalizar la configuración desde el menú de opciones del menú principal.

2. Varios monitores:

Si estás utilizando un equipo con varios monitores y cada tarjeta de vídeo es compatible con OpenGL (p. ej. las
tarjetas de la serie GeForce™), puede que tengas problemas para ejecutar el juego, pues éste reconocerá las
dos tarjetas. Simplemente, desactiva uno de los monitores en Propiedades de Pantalla de Windows ®.

No se proporciona servicio técnico para el juego de Call of Duty™ con dos monitores.

3. Color de 16 Bits

Call of Duty™ no es compatible con el color de 16 bits y no proporciona una opción para activarlo en el sistema
de menús. Si consigues forzar el color de 16 bits por cualquier medio, puede provocar fallos gráficos y otros
problemas. Para asegurarte de que no fuerzas el modo de 16 bit de manera inconsciente, pon la calidad de
color del escritorio en 32 bits.

1) Abre el panel de control.


2) Haz clic dos veces sobre Pantalla.
3) Haz clic sobre Configuración.
4) Pon la calidad del color en 32 bits.
5) Haz clic sobre Aplicar y, después, sobre Aceptar.

NOTA: esta información se refiere a la calidad del color de 16 bits, no a la calidad de texturas de 16 bits.

4. Texturas de 16-Bits

Call of Duty™ está optimizado para el color de 32 bits (color verdadero). Puesto que la mayoría de las texturas y
gráficos del juego contienen una paleta de color de 32 bits, al jugar en color de 16 bits solo muestra la mitad de
la información del color, lo que supone cierta pérdida en la calidad visual.

5. Configuraciones de las texturas recomendadas para tarjetas de vídeo

Si experimentas anomalías gráficas o de rendimiento, usa la guía de texturas a continuación o selecciona


“Configuración óptima de sistema” en el menú Opciones de Juego. Eso podría aliviar los problemas que estás
viendo.

- Tarjetas de vídeo entre 32 MB y 64 MB de RAM pueden configurar las texturas generales y de personaje en
nivel normal.
- Tarjetas de vídeo con128 MB de RAM pueden configurar las texturas generales y de personaje en nivel alto.
- Tarjetas de vídeo con 256 MB de RAM pueden configurar las texturas generales y de personaje en nivel extra.

* Las tarjetas de vídeo con 32 MB de RAM tendrán un mejor rendimiento si configuran las texturas generales y
de personaje en nivel bajo.

6. Configurando la Resolución de Vídeo:

Si configuras la resolución del juego a una mayor de la que soporta tu monitor, el juego solo mostrará una
pantalla gris o negra.

Para volver a la configuración predeterminada, haz clic sobre el icono del Menú de Inicio "Jugar a Call of Duty™
(Modo Seguro)".

NOTA IMPORTANTE: el Modo Seguro de Call of Duty™ vuelve a establecer los parámetros de rendimiento
óptimos en tu ordenador

7. Desactivando las Opciones de Ahorro de Energía:

Si tienes conectada la opción "Hibernación" mientras juegas a Call of Duty™, es posible que experimentes
ciertas anormalidades gráficas Cuando juegues a Call of Duty™, asegúrate de desconectar el modo
"Hibernación" haciendo clic sobre el Escritorio y seleccionando "Propiedades". Haz clic sobre la pestaña
"Protector de Pantalla", y luego sobre el botón "Energía" en la parte de abajo del cuadro de diálogo
Propiedades. Una vez hecho esto, asegúrate de que "Hibernación" está configurada en NUNCA.

También es recomendable que desactives cualquier opción de ahorro de energía relativa al monitor, para evitar
cualquier posible problema que te impidiera jugar adecuadamente a Call of Duty™.

8. Cambiando la opción de detalle del modelo

Al establecer la opción de detallo del modelo (en la pantalla de configuración de rendimiento) al ”Máximo”
fuerzas al juego a calcular toda la geometría que se muestra, exprimiendo incluso a los equipos más potentes.
No establezcas esta opción al “Máximo” a a menos que tu configuración de hardware sea de última generación.
Observa que los usuarios que establezcan esta opción al “Mínimo” pueden experimentar numerosas anomalías
gráficas. Para obtener la mejor relación calidad/rendimiento, lo ideal es dejarlo en “Normal”.

9. Resoluciones del juego y del Escritorio

No escojas una resolución de juego que sea mayor que la de tu escritorio. Sólo serás capaz de ver la parte del
juego que se vea en tu resolución de escritorio. Por ejemplo, si la resolución de tu escritorio es 1024x768, y
escoges como resolución del juego 1600x1200, la pantalla del juego se estirará más allá de los límites de la
pantalla de tu monitor. Este problema puede acentuarse en el modo ventana.

10. Corrupción de texturas en la ATI® Radeon™ 7200

Los usuarios que jueguen a Call of Duty™ en una tarjeta ATI ® Radeon™ 7200, con los valores establecidos en
detalle Bajo y texturas de 16 bits, pueden ver cajas negras apareciendo en la texturas lejanas. También pueden
ver algo de corrupción gráfica en ciertas texturas. Estos errores son específicos de la tarjeta Radeon™ 7200.

11. Textura de cielo corrupta en ATI® Radeon™ 7200 32MB con una resolución de 1024x768

Los usuarios que jueguen a Call of Duty™ en una tarjeta de vídeo ATI ® Radeon™ 7200 32MB con una
resolución en juego de 1024x768 pueden encontrarse con texturas de cielo corruptas o con aspecto de bloque
en algunos pocos niveles. Para remediar esto, juega en modo seguro o reinicia la configuración del sistema a su
valor óptimo. Estos errores son específicos de la tarjeta Radeon™ 7200 32MB.

12. Caída/parpadeo de texturas con la ATI® Radeon™ 8500 de 64 MB

Los usuarios que jueguen a Call of Duty™ en una tarjeta ATI ® Radeon™ 8500 de 64 MB, con los valores
establecidos en detalle Bajo, pueden ver las texturas caídas en el nivel de Stalingrado. También pueden ver
“parpadear” ciertas texturas cuando las disparan (como las ruedas del tren). Estos errores son específicos de la
tarjeta Radeon™ 8500 de 64MB.

13. Aparición brusca de texturas en ATI® Radeon™ 9000

Los usuarios que jueguen a Call of Duty™ en una tarjeta ATI ® Radeon™ 9000 pueden que sufran
ocasionalmente aparición brusca de textura, especialmente en los niveles de las alcantarillas y la presa. Estos
errores son específicos de la tarjeta Radeon™ 9000 card.

14. Cambiar la calidad de las texturas en ATI Radeon 9000 causa corrupción en las texturas

En muy raros casos, los usuarios que jueguen a Call of Duty™ en una tarjeta ATI ® Radeon™ 9000 pueden
encontrarse con que las texturas de agua se corrompen o desaparecen cuando cambian la calidad de las
texturas del juego a 32-bit mientras estás en un nivel con agua. Si se produce este problema, reinicia el juego y
vuelve a la función de visualización completa de texturas.

15. Geometría perdida y alteraciones de la iluminación en la Matrox ® Parhelia™

Los usuarios de Matrox® Parhelia™ pueden encontrarse con que algunos niveles presentan pérdidas de
geometría. Eso se debe a que la Parhelia™ no dibuja los efectos de niebla, lo que causa las anomalías graficas.
También pueden experimentar alteraciones en la iluminación en las texturas y en los modelos de armas de
varios niveles del juego.

16. Usuarios de Matrox® Parhelia™ que cambian al modo ventana en el juego

Cuando un usuario que juegue a Call of Duty™ en una tarjeta Matrox ® Parhelia™ intente cambiar al modo
ventana desde el pantalla completa (o viceversa) en medio del juego, puede causar un fallo gráfico (un efecto
de “salón de espejos”) en la pantalla principal. Para evitar esto, cambia el modo pantalla completa o ventana
cuando el juego no esté en marcha.

17. Problemas de color con la nVidia® GeForce4™ a pantalla completa

Los usuarios de nVidia® GeForce4™ pueden experimentar un lavado u otros efectos gráficos poco atractivos
cuando juegan al juego con personajes y valores generales altos, con texturas de 32 bits en modo a pantalla
completa. Si experimentas esto, coloca el deslizador "Configuración de Imagen "en el menú de configuración de
la GeForce4™ en "Rendimiento" para remediar esta situación. Puedes hacer lo siguiente:
1. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre el escritorio y selecciona "Propiedades."
2. Escoge la pestaña "Configuración".
3. Haz clic sobre el botón "Opciones Avanzadas".
4. Selecciona la pestaña "GeForce4".
5. Selecciona en el menú lateral la opción "Rendimiento y Configuración de Calidad”.
6. Desplaza el deslizador "Configuración de Imagen" de “Alto Rendimiento” a “Calidad”.
7. Haz clic sobre Aceptar para guardar los cambios y vuelve a iniciar Call of Duty™.

18. Cambiando la configuración tras la muerte del jugador en el modo individual

No se recomienda ajustar los valores de los juegos, tales como la configuración gráfica o las opciones, en el
modo individual si el personaje está muerto. Cambia estas opciones antes de empezar el juego, o presionando
Esc y yendo al menú mientras tu personaje sigue vivo. De lo contrario, es posible que los cambios no tuvieran
efecto.

19. Gráficos distorsionados al girar y al desplazarse lateralmente

Puedes ver texturas vibrando o distorsionadas (por ejemplo, un muro vertical roto en dos piezas por la mitad)
cuando giras o te desplazas lateral y rápidamente. Activa la opción Vertical Sync en la pantalla de opciones de
tu tarjeta de vídeo, y asegúrate de que Vertical Sync no esta en “Apagado”. En algunos casos, Vertical Sync
debe estar en “Predeterminado Encendido” o “Siempre Encendido” para arreglar este problema. Activar Vertical
Sync puede causar ligeros problemas de rendimiento.

20. Ejecutando el juego con la aceleración de hardware deshabilitada

Dado que Call of Duty es un juego en 3D, no arrancará a no ser que la aceleración de hardware esté habilitada.
Si la aceleración de hardware está deshabilitada, recibirás un mensaje informándote de que no se ha podido
cargar OpenGL. Asegúrate de que has descargado los últimos controladores para tu tarjeta de vídeo desde el
sitio web de su fabricante. Si recibes este mensaje y tienes los últimos controladores, asegúrate de que la
aceleración de hardware no está deshabilitada.

Puedes comprobar el estado de la aceleración de hardware de dos maneras:

Método 1: Opciones avanzadas de configuración en propiedades de pantalla


1) Abre el panel de control.
2) Haz clic en “apariencia y temas” y elige el icono “Pantalla” (Windows XP Home). También puedes hacer clic
con el botón derecho del ratón en el escritorio y seleccionar “Propiedades” en el menú contextual.
3) Haz clic en configuración.
4) Haz clic en opciones avanzadas.
5) Selecciona la pestaña de solucionador de problemas.
6) Comprueba que la aceleración de hardware está habilitada.

NOTA: en la mayoría de los equipos que tengan una de las tarjetas de vídeo soportadas con sus últimos
controladores instalados y DirectX 9.0b, deberías ejecutar Call Of Duty con la aceleración “completa”.

Método 2: propiedades de pantalla en la herramienta de diagnóstico de DirectX


1) Abre el menú de inicio y selecciona "Ejecutar".
2) Escriba la palabra "dxdiag" (sin las comillas)
3) Cuando la herramienta de diagnóstico DirectX haya terminado de cargar, seleccione la pestaña Pantalla.
4) Comprueba que la aceleración DirectDraw está habilitada. Si no lo está, habilítala.
5) Comprueba que la aceleración Direct3D está habilitada. Si no lo está, habilítala.
6) Sal de la herramienta de diagnóstico de DirectX para guardar tus cambios.

JUGABILIDAD
1. ¿Dónde están los Autoguardados en Cada Nivel?

Call of Duty™ guarda automáticamente al principio de cada misión de juego individual, al igual que durante
ciertos puntos dentro de cada misión. Si quieres cargar una de estas partidas, puedes hacerlo pulsando "Esc"
durante la partida, seleccionando "Cargar" o seleccionando "Cargar" desde el menú principal. Selecciona el
nombre de la partida que quieres cargar y haz clic en "Cargar".

NOTA IMPORTANTE: Call of Duty™ no creará ciertos autoguardados si la salud del jugador está por debajo del
40%. Esto es para evitar que se continúe el juego con muy poca salud.

2. Guardados y Fallos en las Misiones:

Si guardas la partida durante un fracaso de misión, tal vez no puedas cargar una partida desde la pantalla de
cargar. En ese caso, sal y reinicia el juego. Así podrás cargar una partida guardada.

3. Sobrescribiendo Partidas Guardadas:

Al guardar tu partida sobre un archivo de juego ya existente, no podrás cambiar el nombre del archivo.

4. Default.cfg

Tu configuración y tus parámetros se almacenan en el archivo default.cfg. Si tienes que volver a configurar, no
borres el archivo. En su lugar, haz clic sobre el icono "Jugar a Call of Duty™ (Modo Seguro)".

NOTA IMPORTANTE: el Modo Seguro de Call of Duty vuelve a establecer los parámetros de rendimiento
óptimos en tu ordenador

5. Enlazando la tecla Pausa a otras funciones


Perderás la habilidad de pausar el juego si la tecla Pausa se enlaza a cualquier otra función. Para volver a
establecer la “pausa” en la tecla de Pausa, asegúrate de que no está enlazada a ninguna otra función.

MULTIJUGADOR E INTERNET

1. Problemas Encontrando Partidas por Internet:

Si tienes problemas para ver los servidores de Internet en la pantalla de menú Multijugador, comprueba lo
siguiente antes de contactar con el servicio de atención al cliente.

A.) Asegúrate de estar conectado a Internet (ya sea por una red de área local, una conexión de marcado, etc.).
Debes conectarte a Internet antes de iniciar el juego.

B.)Cuando te hayas conectado a Internet e iniciado el juego, selecciona la opción "Multijugador" en el menú
principal. En la pantalla Multijugador, haz clic en el texto "Fuente" en la parte superior izquierda de la pantalla
hasta que veas la palabra "Internet". Cuando hayas seleccionado "Internet" como la fuente, haz clic en el botón
"Obtener nueva lista" justo a la derecha de texto “Fuente”.

C.) Si estás ejecutando un programa cortafuegos en tu sistema, como ZoneAlarm ®, consulta la sección
"Cuestiones al utilizar programas cortafuegos" más adelante.

2. Cuestiones al Utilizar Programas Cortafuegos:

Si estás utilizando un programa cortafuegos (firewall) como ZoneAlarm ® y estás teniendo problemas, asegúrate
de que tu programa esté configurado para permitir el paso de paquetes UDP en los puertos 27950 y 27960.
Éstos son los puertos que utiliza Call of Duty™ para la conexión, el mensaje del día, la navegación por el
servidor, etc.
En general no se recomienda configurar un servidor de Call of Duty™ en un equipo que sea también un servidor
NAT (como Internet Connection Sharing de Microsoft) o un encaminamiento IP para una red de área local en
Internet. Estos equipos ven a los clientes de tu red de área local como direcciones diferentes a las de Internet,
por lo que no puedes autorizar a estos clientes.

3. El Juego Queda Congelado al Seleccionar el Modo Multijugador:

Esto sucederá a veces si no estás conectado a Internet antes de seleccionar el Modo Multijugador, y tu
proveedor de Internet utiliza la "marcación automática" para conectarse. La marcación automática abre un
cuadro de diálogo al utilizar aplicaciones de Internet sin estar conectado, que pide al usuario que se conecte a
Internet y le solicita su nombre de usuario y contraseña.

Si utilizas la marcación automática, asegúrate de estar conectado a Internet antes de iniciar Call of Duty™ para
evitar que se te quede colgado el sistema. Ponte en contacto con tu proveedor de Internet para más información
sobre la marcación automática, ya que podría afectar a tu cuenta y a tu conexión.

4. ¿Cómo se Llaman los Mapas en el Modo Multijugador?:

Si estás ejecutando un servidor dedicado para el Modo Multijugador, puedes utilizar los siguientes nombres de
archivo para cargar los mapas correspondientes para tu servidor. Los mapas pueden cargarse escribiendo
directamente en la consola del servidor del equipo anfitrión, o mediante la instrucción "\rcon" para servidores
remotos. Para cargar un mapa el servidor debe ejecutar la instrucción "map <nombredelmapa>".

Nombre del mapa = Nombre del archivo

Brecourt = mp_brecourt
Carentan = mp_carentan
Chateau = mp_chateau
Dawnville = mp_dawnville
Depósito = mp_depot
Puerto = mp_harbor
Hurtgen = mp_hurtgen
Pavlov = mp_pavlov
Campo de prisioneros = mp_powcamp
Estación de tren = mp_railyard
Cohete = mp_rocket
Nave = mp_ship

NOTA: en mp_chateau y mp_ship no se puede jugar al modo multijugador buscar y destruir.

5. Problemas al Jugar al Modo Multijugador con Más de 32 Personas:

Los mapas del Modo Multijugador creados para Call of Duty™ no admiten más de 32 jugadores en un servidor,
o más de 16 por equipo, con la excepción del modo de juego Tras las líneas enemigas. Los mapas disponen de
puntos de regeneración limitados; con más de 16 jugadores por equipo se darán casos de telefragging
(jugadores que aparecen dentro de otros y los obligan a reaparecer).

Si estás jugando en un servidor con más de 32 personas, o más de 16 por equipo, es tu propia responsabilidad.

6. Las Configuraciones de Servidor de Tipos de Partida se borran al cambiar los Tipos de Partida en
Multijugador

Cuando cambies el tipo de partida desde la pantalla principal "Crear servidor", se cambiarán las configuraciones
del menú "Avanzado" sin previo aviso. Esto es así para prevenir malas configuraciones. Las configuraciones de
servidor varían para cada tipo de partida.

7. Problemas al Añadir Dirección IP a la Lista de Favoritos:


Para poner un servidor en tu lista de Favoritos, pon la "Fuente" en la ventana del buscador de servidor en
"Favoritos" y a continuación selecciona “Nuevo favorito” e introduce la información del servidor.

8. Cerrar una Partida Utilizando la Contraseña:

Si el campo "Contraseña" está en blanco en la pantalla de Iniciar un nuevo servidor, el servidor no pedirá
contraseña. Si no está en blanco, el servidor usará la contraseña que aparezca en el campo. Si quieres que el
servidor tenga una contraseña, tienes que escribir una en el campo; si no, no la escribas o bórrala si ya tenías
una.

9. El Anfitrión es Expulsado en un Servidor no Dedicado Protegido con Contraseña:

Si ejecutas un servidor no dedicado con contraseña, puedes encontrar que el servidor sea expulsado tras
convocarse una votación. Para superar esta cuestión, antes de la votación haz lo siguiente:
1. Abre la consola pulsando “`”.
2. Escribe "\password <contraseña del servidor>" donde contraseña del servidor es la que has configurado para
el servidor.

10. Hospedando Partida Multijugador por Módem:

Activision no da asistencia al hospedaje de partidas multijugador mediante conexión telefónica a Internet.

11. Jugando Partida Multijugador por Módem:

Si juegas a una partida multijugador de Call of Duty™ mediante una conexión de módem, ten en cuenta que
solo podrás jugar con un máximo de 8 jugadores, debido a la limitada cantidad de ancho de banda que ofrece
este tipo de conexión.

12. Anfitrión Aparece en la Lista de Votaciones para Echar:

Al usar la opción Votar Expulsión no podrás seleccionar al anfitrión. Solo se puede votar la expulsión de
jugadores que se han unido a un juego.

13. Estableciendo la Variable Servidor Puro:

Alterar el parámetro sv_pure en cualquier momento después de que el servidor haya comenzado es perjudicial
para todos sus clientes. El ÚNICO método apropiado de activar o desactivar un Servidor Puro es cambiar la
variable de Puro a “Sí” en la pantalla de Inicio de servidor.

14. Hospedando un juego Multijugador en un servidor DLS

Si estás ejerciendo de anfitrión de una partida multijugador de Call of Duty™ en un servidor DSL, estarás
limitado a un máximo de 8 clientes debido al limitado ancho de banda de una conexión DSL.

15. Rotación de mapas y la función de mapa siguiente

Todos los jugadores en una partida multijugador pueden solicitar votaciones para cambiar de mapa, de tipo de
juego, etc. Si se solicita una votación para pasar al mapa siguiente, ésta tiene éxito y el administrador del
servidor no ha especificado una rotación de mapa, simplemente se reiniciará el mapa actual. Los
administradores de servidor que deseen aprovechar la función de mapa siguiente deberían habilitar la rotación
de mapa.

Hay disponibles las siguientes configuraciones de rotación de mapa:


Server_re.cfg - Recuperación
Server_bel.cfg – Tras las líneas enemigas
Server_sd.cfg – Buscar y destruir
Server_dm.cfg - Duelo a muerte
Server_tdm.cfg – Duelo a muerte por equipos

Para cargar una rotación de mapa, realiza los siguientes pasos:

1) Comienza un servidor dedicado mediante la consola.


2) Cuando el servidor esté funcionando, pulsa la tecla º (la que está a la izquierda de la tecla 1, justo encima de
la tecla TAB) para hacer aparecer la consola.
3) Escribe \exec server_sd.cfg (usa la configuración que coincida con el tipo de partida del servidor)
4) Una vez que el archivo de configuración se ha ejecutado, la rotación quedará cargada.

Además de permitir que los jugadores voten para pasar al siguiente mapa, los administradores del servidor
pueden usar la instrucción \map_rotate para pasar al siguiente mapa, tal y como se define en el archivo de
configuración que se está ejecutando actualmente.

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

1. Avisos de memoria virtual en Windows® 2000/XP

Los usuarios de equipos con sistema operativo Windows ® 2000(SP2)/XP con menos de 600 megabytes (MB) de
memoria virtual pueden recibir avisos de poca memoria virtual. Para evitar estos avisos, configura la memoria a
al menos 600 megabytes (MB).

Para cambiar los parámetros de la memoria virtual, sigue este procedimiento:

En sistemas Windows® XP:


1) Haz clic con el botón derecho sobre el icono Mi PC
2) Selecciona Propiedades
3) Selecciona la pestaña Opciones avanzadas y, en el apartado de Rendimiento, Configuración
4) Selecciona la pestaña Opciones avanzadas una vez más y, en memoria virtual, Cambiar.

En sistemas Windows® 2000:


1) Haz clic con el botón derecho sobre el icono MiPC
2) Selecciona Propiedades
3) Selecciona Avanzadas
4) Selecciona opciones de rendimiento.

2. En Windows® 2000, la tecla Mayús interrumpe el juego

Si pulsas cinco veces consecutivas la tecla Mayús en Windows® 2000 o Windows® XP aparecerá el siguiente
mensaje:

"Al presionar la tecla Mayús cinco veces, se activará StickyKeys en Windows® 2000 (o Windows® XP).
StickyKeys te permite dejar pulsadas las teclas Mayús, Ctrl, Alt o la tecla Windows tras haberlas pulsado una
sola vez. Esto es útil si no puedes pulsar dos teclas a la vez.

Haz clic en Aceptar para activar esta opción. Si no deseas usarla, haz clic en Cancelar.

<casilla de verificación> Desactiva combinaciones de teclas para esta característica de accesibilidad.

<ACEPTAR>
<CANCELAR>
<CONFIGURACIÓN>"

Para evitar que pase esto en el futuro, haz clic en el botón configuración en la ventana de la referencia anterior.
Cuando aparezca la pantalla de opciones de accesibilidad, haz clic en el botón "Configuración" en la parte de la
ventana "Sticky Keys". En la siguiente ventana (con el título "Configuración de Sticky Keys"), desactiva la casilla
que dice "Usar combinaciones de teclas", a continuación haz clic en "Aplicar", y cierra las ventanas. No debería
surgir el problema al desactivar las combinaciones de teclas.

3. En Windows® 2000/XP, la tecla de Windows® Key interrumpe el juego

Si se pulsa la tecla Windows® durante la partida, el menú Inicio interrumpirá el juego. Si pasa esto, simplemente
pulsa la tecla Esc para cerrar el menú y volver a la partida. Desgraciadamente, no hay modo de evitar que esto
suceda, salvo tener cuidado de no pulsar estas teclas mientras se juega.

4. En Windows® 2000, CTRL-ALT-SUPR cuelga el sistema

Si se pulsa CTRL-ALT-SUPR durante la partida, la pantalla quedará corrupta y a veces el sistema quedará
inestable. Si pasa esto, simplemente pulsa la tecla Esc para volver al juego o reinicia el equipo y no entres en el
administrador de tareas mientras juegas.

5. Faltan los iconos del juego del menú Inicio y/o del escritorio en Windows ® 2000(SP2)/XP:

Al instalar Call of Duty™ estando registrado en Windows® como un usuario específico, los iconos del juego solo
aparecerán al estar registrado como ese usuario. Por ejemplo, si te registras en Windows ® como "CoD", instalas
el juego, luego sales y vuelves a registrarte como "CoD2", no volverán a aparecer los iconos del juego. Si
quieres jugar, asegúrate de registrarte en Windows® como el mismo usuario que cuando instalaste el juego.

6. Para cargar y jugar en Windows® 2000/XP es necesario tener privilegios de administrador

Si tienes Windows® 2000 o Windows® XP, necesitas privilegios de administrador para jugar e instalar el juego
correctamente.

OTROS

1. Rueda del ratón con ratones Logitech®

Las personas que tengan problemas con la "rueda de ratón" en ratones Logitech ® deben hacerse con la última
versión de los controladores de Logitech en la dirección siguiente:

http://www.logitech.com/

Además de la versión más reciente de los controladores de ratón, tendrás que descargar el "Archivo de registro
de ratón para jugadores", lo que permitirá que funcione la "rueda de ratón" en Call of Duty™.

Nota: aunque el "Archivo de registro de ratón para jugadores" no se considera algo necesario para Windows ®
Millennium Edition, tendrás que descargarlo para conseguir un correcto funcionamiento de la rueda.

Contacta con el servicio de atención al cliente de Logitech ® si no encuentras el archivo en su sitio web.

2. Grabación de demos

No se admite la grabación de demos en el juego individual o multijugador, pues el funcionamiento no es correcto


en ninguno de los modos de juego. En el juego siguen presentes los comandos de la consola para grabación de
demos, pero al ejecutarlos no producen los resultados esperados.

<END DOCUMENT>

También podría gustarte