Está en la página 1de 6

Secretario :

Expediente :
Cuaderno : Principal
Escrito Nº : 01
Referencia : Interpongo demanda de nulidad de acto jurídico.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZDO CIVIL DE LA CIUDAD


CHICLAYO:
JUAN FRANCISCO CARBONEL VALLEJOS, identificado con
DNI. N° 16456911, con domicilio real en la calle Nicolás Ayllón,
provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque; señalando
domicilio procesal en la avenida Andrés Avelino Cáceres Nº
725 (anteriormente denominado avenida Libertad) de la
Urbanización Santa Victoria, del distrito y provincia de Chiclayo,
departamento de Lambayeque , a Ud., con el debido respeto digo:

NOMBRE Y DIRECCION DE LA DEMANDADA:


Invocando interés económico y legitimidad para obrar interpongo formal
demanda contra la señora YVONE DEL CARMEN CABRERA GONZALEZ, con
domicilio real en la calle Miguel Iglesias N° 303, de la Urbanización Remigio
Silva, del distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, lugar
donde se donde se le emplazará la presente demanda y su admisorio.

PETITORIO:
A través de la presente demanda que contiene las pretensiones acumuladas,
objetivas, originarias y accesorias, recurro al órgano jurisdiccional para solicitar
tutela jurisdiccional efectiva a fin de que:

1. Pretensión principal.- Se declare la nulidad del acto jurídico contenido


en contrato (minuta) de compraventa supuestamente celebrado por el actor,
en calidad de vendedor, con la señora Yvone del Carmen Cabrera
González, con fecha 06 de diciembre de 1999, por falta de manifestación de
voluntad del agente; acumuladamente,
2. Pretensiones accesorias:

a) Se ordene la entrega del bien inmueble, consistente en la tienda N°


102, ubicado en la avenida Sáenz Peña N° 809, del distrito y provincia de
Chiclayo, departamento de Lambayeque.

b) Se ordene el pago de frutos, por el uso que viene realizando la


demandada sobre el bien inmueble, en razón que el actor no puede
disfrutar de los frutos civiles que produce el referido el bien inmueble.

FUNDAMENTOS DE HECHO DEL PETITORIO:


I. ANTECEDENTES DEL CASO:
1. El actor adquirió la propiedad bien inmueble urbano ubicado en la
avenida Sáenz Peña Nº 809, del distrito y provincia de Chiclayo,
departamento de Lambayeque (tienda Nº 102) de sus anteriores
propietarios Henry Kouri Hanna, Carmen de Kouri, Rumenos Scander
Scander y Magaly Doig Sánchez, con fecha 22 de agosto de 1990,
mediante escritura pública elaborada por el extinto notario Roberto
Barturén Sánchez –derecho de propiedad- que se encuentra inscrito en
el asiento 1-C, de la ficha registral Nº 4462, continuado en la partida
electrónica 02004230 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Zona
Registral II – Sede Chiclayo.

2. En el local referido anteriormente funcionó mi negocio personal


denominado comercial “El Huarango”, dedicado a la compraventa de
armas. Negocio que comenzó a funcionar desde el 17 de octubre de
1995, hasta el mes de abril de 2010, en que la demandada, en forma
unilateral y falsificando documentos, solicitó ante la Municipalidad
Provincial de Chiclayo, la cancelación de funcionamiento del aludido
negocio.

3. A fin de lograr el buen funcionamiento del negocio de venta de armas,


meses posteriores a la apertura del negocio, contraté a la demandada,
como trabajadora. Posteriormente pasó a formar parte como una
trabajadora de confianza, habiéndole otorgado poder para que
represente ante las distintas autoridades administrativas, policiales y
judiciales. Ante la confianza que se le otorgó en diferentes
oportunidades le he dejado firmados documentos en blanco, para que
realce trámites a diferentes entidades administrativas, así como para
que presente escritos en los distintos judiciales. Habiendo laborado la
suscrita para el actor en aludido local comercial hasta el mes de abril
del año 2010, fecha en que forma indebida pretende apropiarse del
local de propiedad del infrascrito.

4. El día 11 de marzo de 2010, se le remitió una carta notarial a la


demandada, haciéndole saber que se le había retirado la confianza,
además, se le ha revocado el poder otorgado por el actor. Con fecha 20
de mayo de 2010, nuevamente se le remitió una carta notarial,
haciéndole saber que ha cometido abuso de confianza, que se encentra
ilegalmente usando el bien de mi propiedad ubicado en la avenida
Sáenz Peña Nº 809 – Chiclayo; además que viene utilizando el nombre
comercial del actor; y, por el último se le requiere la entrega inmediata
de la posesión del bien inmueble referido anteriormente.

5. Ahora bien, en vez de recibir la entrega de mi local, el día 24 de junio de


2010, fui sorprendido –de la actitud de la demandada- cuando se me
notifica una demanda de otorgamiento de escritura pública, interpuesta
por señora Yvone Del Carmen Cabrera González, tramitado ante el
Quinto Juzgado de Paz Letrado de la ciudad de Chiclayo, secretaria
Arlita Calderon Silva. En el referido proceso su pretensión es que se
formalice la escritura pública, de un supuesto contrato de compraventa
celebrado con la demandada con fecha 06 de diciembre de 1999,
negocio jurídico que jamás se formalizó con la supuesta compradora. Es
en ese fecha que tengo conocimiento de la existencia del supuesto acto
jurídico de compraventa, en que jamás expresé mi voluntad de transferir
mi derecho de propiedad del bien inmueble ubicado en la avenida Saenz
Peña Nº 809 del distrito y provincia de Chiclayo, departamento de
Lambayeque.

6. Al tener la plena certeza que el actor jamás suscribió un contrato de


compraventa a favor de la demandada, la percepción más inmediata de
los acontecimientos de los hechos, fue de establecer que la señora –
Yvone Del Carmen Cabrera González, había falsificado la firma del
suscrito. Ante tal hipótesis interpuse una demanda de nulidad de acto
jurídico, expediente Nº 2240-2010-0-1706-J-CI-02. Los hechos en esa
demanda se sustenta en que existe nulidad de la acto jurídico, por falta
de manifestación de voluntad al haberse falsificado mi firma. Proceso
que se viene tramitando ante el señor Juez del Sexto Juzgado
Especializado Civil de la ciudad de Chiclayo, secretaria María Verónica
Luna Cydejko.

7. Actuado los medios probatorios en aludido proceso se ha determinado


que no existe falsificación de firma sino que la demandante “ha
efectuado abuso de firma en blanco”; sin embargo, por éste hecho no
podrá pronunciarse el magistrado que conoce la causa, en razón que no
fue alegado al momento de interponerse la demanda. No se debe
soslayar que el juez deberá fallar con lo alegado y probado por las
partes. El no conoce otros hechos fuera de los que las partes
invocan, ni otras pruebas que las que éstas presentan. Su sentencia
debe fijarse dentro de los límites de las pretensiones deducidas por el
actor y aquello que reconoce o controvierte el demandado 1, es decir, el
mismo que debe entenderse como la conformidad o correspondencia
entre lo resuelto y lo pretendido2.
1
VESCOVI, Enrique. “Teoría General del Proceso” Segunda edición. Editorial Temis. Bogotá
1999, Pág. 45.
2
Tal concepto ha sido considerado por la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de la
República en la casación N°. 1260-2001-LIMA, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” con
fecha 02 de enero del 2002, pág. 8222. En esta casación declara fundado el recurso por
haberse violado el principio de congruencia, pues en el tercero y cuarto fundamenta establecen:
“tercero.- Que, el artículo séptimo del Título Preliminar y el artículo ciento veintidós inciso
cuarto del Código Procesal acotado, consagran el principio de congruencia procesal, que se
trasluce en que el Juez no puede ir más allá del petitorio ni fundar su decisión en hechos
diversos a los alegados por las partes, y que toda resolución debe contener la expresión clara
8. Teniendo como premisa que en el expediente Nº 2240-2010-0-1706-J-
CI-02, el Juez no podrá sustentar su fallo en el abuso de la firma en
blanco. Con fecha 25 de octubre de 2011, interpuse una denuncia por
los delitos de defraudación falsificación de documentos. En la referida
denuncia hacemos saber que se aprovechado de la firma en blanco,
dejado por el actor en algunos papeles. El señor Fiscal Superior de la
Tercera Fiscalía Superior Penal de Apelaciones – Lambayeque, ha
rectificado el requerimiento de la acusación fiscal, ordenando que otro
Fiscal realice la acusación contra Yvone Del Carmen Cabrera González
por la presunta comisión del delito contra la Fe Pública en la modalidad
de uso de documento público falso, y por el delito contra el patrimonio
en la figura de estafa y otras defraudaciones (abuso de firma en blanco).

II. CON RELACION A LA PRETENSION DE NULIDAD DE ACTO JURIDICO:


1. El acto jurídico está conformado por elementos, requisitos y
presupuestos. Los elementos del acto jurídico son dos: a) la declaración
de voluntad que constituye el elemento fundamental; y b) la causa 3.
III. CON RESPECTO A LA PRETENSION DE ENTREGA DE BIEN:
IV. CON RELACION A LA PRETENSION DE PAGO DE FRUTOS:

SUSTENTACION JURIDICA:
I. CON RELACION A LA PRETENSION DE NULIDAD DE ACTO JURIDICO:
II. CON RELACION A LA PRETENSION DE ENTREGA DE BIEN:
III. CON RESPECTO A LA PRETENSION DE PAGO DE FRUTOS:
VIA PROCEDIMENTAL:

de lo que se decide u ordena respecta de todos los puntos controvertidos; Cuarto.- Que, el
término congruencia procesal debe entenderse como la conformidad o correspondencia
entre lo resuelto y lo pretendido, por lo que, todo fallo no arreglado a ello, vulnera el
Principio de Congruencia aludido, siendo que el denominado fallo “extra petita”, es aquel que
se configura cuando se concede algo diferente a lo pedido o la decisión se refiere a persona
ajena del proceso”.
3
TABOADA CORDOVA, Lizardo. “Acto Jurídico, Negocio Jurídico y Contrato”. Editorial Grijley.
Lima – 2002. Pág. 149.
Por la complejidad de la demanda deberá tramitarse como proceso de
conocimiento.
MONTO DEL PETITORIO:
Con respecto a la pretensión de pago de frutos
MEDIOS PROBATORIOS:
I. CON RELACION A LA PRETENSION DE NULIDAD DE ACTO JURIDICO:
II. CON RELACION A LA PRETENSION DE ENTREGA DE BIEN:
III. CON RESPECTO A LA PRETENSION DE PAGO DE FRUTOS:

PRIMER OTROSI DIGO.- Al amparo del artículo 80 del Código Procesal Civil,
estoy otorgando poder general de representación al letrado que autoriza el
presente escrito, haciendo saber que tengo conocimiento de los alcances de la
representación y que mi domicilio es el señalado en la introducción de la
demanda.

ANEXOS:

También podría gustarte