Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TOLEDO
GESTION EDIL: 2003 – 2006
PROYECTO:
3980.00 4000.00 4020.00 4040.00 4060.00 4080.00 4100.00 4120.00 4140.00 4160.00
59980.00
59960.00 .5 0
97
35
ERIAS
GRAD EDRADO
EMP
PISO
59980.00
.50
99
35
.0 0
00
60000.00 36
L
PA
INCI O
PR ES
TA GR
ER DE IN
LOSA
PU
CAMPO DEPORTIVO
ST
ILLA MULTIDEPORTIVA
CA
ON L
AM IPA
ER PR
INC
PA
LL AZ
A
SE
CA PL
O
A LA
DE
60020.00 BA
ND
ER
ESTA
AS
CION
3602 100
.00
AM
IENT
80
O
60
60040.00
ADO
EDR
O EMP
ERIAS
PIS
40
SERVICIOS GRAD
OS
HIGUIENIC
20
60060.00
RIA
UN DA
SEC SO 3605 IO
TA RE
.00
PUER DE ING
A NTON
E SAN
CALL CETI
GIO
COLE
UBICACIÓN:
I. MEMORIA DESCRIPTIVA
IV. METRADO
V. PRESUPUESTO DE OBRA
VI. INSUMOS
MEMORIA DESCRIPTIVA
I GENERALIDADES
1.2 Antecedentes
1.3 Justificación
2.2 Metas
2.3 Ubicación
2.5 Topografía
3.2 Población
3.7 Viabilidad
MEMORIA DESCRIPTIVA
I GENERALIDADES
1.2 ANTECEDENTES
supuesto avance del desarrollo de la ciudad, por las actividades agropecuarias que
ejercen en la zona, siendo una parte de la población de este sector, lo cual genera
como ente obligado de tratar de solucionar los problemas con que cuenta su población
El proyecto tiene como concepto el uso apropiado de los recursos por medio de una
armadas en sitio, cerco vivo, plaza olímpica, y Tratamiento paisajístico de las áreas de
cantidad de actividades afines para el Desarrollo Sostenible del Centro Urbano, sin
priorizado el desarrollo del presente estudio en beneficio, de los pobladores y niños del
Distrito y Anexos.
1.3 JUSTIFICACIÓN
Toledo tiene 1996 habitantes de acuerdo a las informaciones del INEI, donde esta
- Por tal causa la población desarrolla sus actividades recreativas y deportivas en áreas
los usuarios, por lo que se considera una necesidad prioritaria la ejecución del proyecto,
para la sana práctica de las actividades recreativas y deportivas, que tienen gran
influencia en la localidad.
- Actualmente se cuenta con un área asignado para el acondicionamiento del estadio,
- Este sector poblacional está catalogado dentro del mapa de pobreza del Perú, como
zona rural de pobreza, sin embargo cuentan con un potencial de recursos naturales que
con una adecuada planificación e infraestructura ideal se puede generar una dinámica
condiciones de vida.
Objetivo General
Objetivos Específicos
esta actividad.
- Promover e incrementar las actividades deportivas, para favorecer la salud
2.2 Metas
Ecológica.
2.3 Ubicación
PROVINCIA : CONCEPCION
REGION : JUNÍN
Limites:
Geográficamente ubicado:
Concepción; existiendo otras vías de acceso desde el Norte al Sur que comunican
2.5 Topografía
topografía.
parte norte y oriente, en la zona sur presenta pendientes suaves con ondulaciones
acequias que cuentan con fluencia de aguas en las épocas de lluvias. El terreno donde
arcillosos y gravosos, de origen aluvial con elementos mayores de 2", con presencia de
en los últimos 20 años, determinándose la capacidad portante del suelo de 2.00 Kg/cm 2
2.7 Hidrología
El proyecto se ubica en una explanada en sentido de pendiente de norte a sur,
del Perú, con un período de abundantes precipitaciones pluviales entre los meses de
Noviembre a Marzo, y otro de relativo estiaje entre los meses de Mayo a Septiembre.
San Antonio, Pucará esta entre 21°C - 5°C, con una temperatura promedio de 7.5°C.
Entidad Solicitante
DIRECTOS
Los beneficiarios directos están, comprendidos por los estudiantes, del Colegio
CETI San Antonio, las escuelas y niños de toda población aptos para la práctica de la
recreación y los deportes (fútbol y afines) en forma masiva, además de los participantes
INDIRECTOS
3.2 Población
con condiciones para un proceso de desarrollo de ningún tipo ya que el desarrollo crea
habitantes emigran a las ciudades de Huancayo, selva central, Lima, etc. Porque la
algunas terminadas.
Área : Rural
recursos naturales más importantes que son los suelos agrícolas, los pastos naturales y
demás recursos.
San Antonio en el Distrito de Heroínas Toledo le dotan de un clima templado seco, con
economía sostenible.
del periodo degradación del medio en que vivimos, hacia un ambiente más natural y
fundamentales:
hombre.
humanas.
EDUCACION:
la ciudad de Huancayo.
TRANSPORTE:
VIVIENDA:
Como es típico en las ciudades de la sierra las viviendas son rústicas que se
techado con calamina o teja y en menor escala techo aligerado, sin orden
ENERGIA ELECTRICA:
general.
TELEFONO COMUNITARIO:
3.7 Viabilidad
A.- SOCIAL
factible la Construcción del Estadio, que por desidia unánime de sus autoridades
B.- ECONOMICA
C.- TECNICA
Huancayo.
Existe un periodo de uso óptimo que se le denomina vida útil del proyecto
La vida útil del proyecto, es el tiempo en que una obra debe permanecer en uso
las condiciones climáticas, se plantea un horizonte de vida útil del proyecto de 20 años.
- Demás Instituciones
- Entidad Promotora
- Población en General
poblacional.
- Para alcanzar los objetivos se solicita el apoyo para la gestión financiera del proyecto
que el funcionamiento
- La Ejecución del Proyecto con todos los elementos necesarios como: Área Deportiva,
Para el presupuesto se ha dividido en cuatro etapas de las cuales cada uno de ellas
CAPITULO II
IMPACTO AMBIENTAL
preservar el medio ambiente con el fin de que los diseños proyectados causen
El ámbito del estudio del Impacto ambiental está dado por las áreas afectadas
a) Morfología
andes centrales.
b) Recursos Hídricos
msnm., en límite Distrital con el Distrito de Comas, así como también cuenta con
c) Suelos y su Uso
El Distrito de Heroínas Toledo dentro de los usos de los suelos se tiene y la
económicas.
a) Flora Silvestre
b) fauna Silvestre
c) Ambiente Social
subsistencia a la comercialización.
Los cultivos principales son la papa, maíz, cebada, trigo, arbejas, habas, etc., en
algunos casos donde las casas tienen patio se dedican al cultivo de hortalizas
para el consumo familiar. Así mismo, se cría y explota mayormente ovinos luego
vacunos.
d) Ambiente Cultural
Fase de Ejecución
para su construcción.
servidas hacia un lugar adecuado como un tanque séptico, etc. para contribuir