Está en la página 1de 27

INSTRUMENTOS DE

MEDICIÓN ELÉCTRICA

ESPECIALES
Vatímetro
• instrumento para medir la potencia eléctrica o la tasa de
suministro de energía eléctrica de un circuito eléctrico dado.
El dispositivo consiste en un par de bobinas fijas, llamadas
«bobinas de corriente» o amperométrica, y una bobina móvil
llamada «bobina de potencial» o voltimétrica.
Vatihorímetro
• El vatihorímetro, contador eléctrico, contador de luz o contador de
consumo eléctrico, es un dispositivo que mide el consumo
de energía eléctrica de un circuito o un servicio eléctrico, siendo
éste su objetivo específico.
• Existen contadores electromecánicos y electrónicos. Los
electromecánicos utilizan bobinados de corriente y de tensión para
crear corrientes parásitas en un disco que, bajo la influencia de los
campos magnéticos, produce un giro que mueve las agujas del
cuadrante. Los contadores electrónicos utilizan convertidores
analógico-digitales para hacer la conversión.
El medidor electromecánico
utiliza dos juegos
de bobinas que
producen campos
magnéticos; estos campos
actúan sobre un disco
conductor magnético en
donde se producen
corrientes parásitas.
Medición de Puesta a Tierra

• En muchas instalaciones eléctricas, por ejemplo,


en redes de abastecimiento de baja tensión en
líneas sencillas de telecomunicaciones, se
encuentran un polo puesto a tierra o bien se
cierra el circuito a través de tierra.
Telurometro
Un telurómetro es un equipo profesional para
efectuar mediciones en Sistemas de Puesta a
Tierra en parámetros de voltaje y resistencia.
• La puesta a tierra es una unión de todos los
elementos metálicos que mediante cables de
sección suficiente entre las partes de una instalación y
un conjunto de electrodos, permite la desviación
de corrientes de falta o de las descargas de tipo
atmosférico, y consigue que no se pueda dar una
diferencia de potencial peligrosa en los edificios,
instalaciones y superficie próxima al terreno.
• Para determinar la resistencia de puesta a tierra,
se hace pasar una corriente a través del elemento
de puesta a tierra y se mide la caída de tensión
establecida. Para que el resultado de la medida
no quede falsificado por fenómenos de
polarización, se emplea generalmente corriente
alterna (procedente de un magneto o de un
vibrador alimentado por una batería).
Medición de Aislamiento

• Cada cable eléctrico utilizado para un motor, un generador, un


cable, un transformador, etc., es cuidadosamente cubierto con
muchas formas de aislamiento eléctrico. El cable que alimenta
los equipos, usualmente de cobre o aluminio son conocidos
como buenos conductores de electricidad.
El propósito del aislamiento alrededor del
conductor es parecido a un tubo llevando agua;la ley de Ohm de
resistencia puede ser más fácilmente entendida y comprendida
realizando una comparación con un flujo de agua. En la siguiente
figura se muestra un tubo; si el tubo tiene un orificio, se pierde agua
y también
presión.
El voltaje es como la bomba de presión que produce electricidad, la
cual fluye a lo largo del cable de cobre. Como en el tubo de agua,
aquí es mayor la resistencia al flujo, pero es mucho menor a lo largo
del cable que tiene el
Aislamiento.
Aparato Megger
• El Megger (del inglés megohmmeter) o megóhmetro
es un instrumento de prueba que se usa para medir la
resistencia del aislamiento de los conductores.
Aunque este término corresponde a la marca
comercial del primer instrumento portátil medidor de
aislamiento introducido en la industria eléctrica en
1889.
El Microóhmetro.
• A diferencia de los megóhmetros, el microóhmetro
permite medir resistencias de menor escala. Se pueden
medir resistencias de elementos como contactos,
contactores, resistencia de cables y devanados en
motores, transformadores, etc. Las corrientes de prueba
que manejan varían desde 1mA hasta 100A.
Medidor de Tierras tipo Pinza.
• La pinza de medida de resistencia de puesta a tierra
simplifica el proceso de comprobación del bucle tierra y
permite realizar medidas de corrientes de fuga no
intrusivas. El proceso de comprobación de la resistencia
del bucle de tierra también se conoce como
comprobación de tierra “sin picas”. Para llevar a cabo la
medida no es necesario colocar picas ni desconectar el
sistema de tierra de la instalación eléctrica.
Medición de
Capacidad e
Inductancia
El capacímetro
• El capacímetro es un equipo de prueba electrónico utilizado
para medir la capacidad o capacitancia de
los condensadores. Dependiendo de la sofisticación del
equipo, puede simplemente mostrar la capacidad o también
puede medir una serie de parámetros tales como las fugas,
la resistencia del dieléctrico o la componente inductiva.
Un frecuencímetro
• Un frecuencímetro es un instrumento que sirve para medir la frecuencia,
contando el número de repeticiones de una onda en la misma posición en
un intervalo de tiempo mediante el uso de un contador que acumula el
número de periodos. Dado que la frecuencia se define como el número de
eventos de una clase particular ocurridos en un período, su medida es
generalmente sencilla.
• Según el sistema internacional el resultado se mide en Hertzios (Hz). El
valor contado se indica en un display y el contador se pone a cero, para
comenzar a acumular el siguiente periodo de muestra.
• La mayoría de los contadores de frecuencia funciona
simplemente mediante el uso de un contador que
acumula el número de eventos. Después de un periodo
predeterminado (por ejemplo, 1 segundo) el valor
contado es transferido a un display numérico y el
contador es puesto a cero, comenzando a acumular el
siguiente periodo de muestra.
• El periodo de muestreo se denomina base de tiempo y
debe ser calibrado con mucha precisión.
Frecuencímetro digital
• Es el tipo de frecuencímetro más usado,
cuenta con unas características excepcionales
en cuanto a resolución y exactitud en la
lectura, mostrando con precisión en su
pantalla de display LCD el resultado.
• Frecuencímetro de radiofrecuencia
• Los frecuencímetros diseñados para radiofrecuencia (RF)
actúan igual que los frecuencímetros para más bajas
frecuencias, pero suelen tener un mayor rango de
medida para evitar su desbordamiento.
• Para las frecuencias muy altas, los diseños utilizan un
dispositivo capaz de bajar la frecuencia de la señal para
que los digitales normales puedan operar con frecuencias
más comunes. Los displays tienen esto en cuenta para
indicar la lectura verdadera.
GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!!!!!!!!!!

También podría gustarte