Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
a) Defina:
- Contabilidad Financiera:
Es una disciplina que consiste en recopilar, ordenar y registrar la
información de la actividad económica de una empresa.
Es una rama del área de la contabilidad que se ocupa de sistematizar la
información de actividades y la situación económica de una empresa en
un momento del tiempo y a lo largo de su desarrollo.
- Sistema de Costeo
Su objetivo es acumular los costos de los productos o servicios. La
información del costo de un producto o servicio es usada por los gerentes
para establecer los precios del producto, controlar las operaciones, y
desarrollar estados financieros. También, el sistema de costeo mejora el
control proporcionando información sobre los costos incurridos por cada
departamento de manufactura o proceso.
Estas se clasifican en: Costeo por órdenes (proporciona un registro
separado para el costo de cada cantidad de producto que pasa por la
fábrica), costeo por procesos (los costos son acumulados para cada
departamento o proceso en la fábrica).
- Contabilidad Gerencial
Es el tipo de contabilidad enfocado al buen funcionamiento y la defensa
de la buena praxis en las empresas. Se basa en la recopilación de
información que de información más profunda de la compañía para sus
gerentes.
Por medio de la contabilidad gerencial los administradores y dueños de
una empresa tienen la posibilidad de obtener información más profunda
de esta para poder acometer proyectos o tomar decisiones estratégicas.
- Costo
El costo hace referencia al conjunto de erogaciones en que se incurre
para producir un bien o servicio, como es la materia prima, insumos y
mano de obra. El costo está íntimamente ligado con la actividad
económica, es decir, con asignar recursos limitados, a usos alternativos
con un propósito definido, también está estrechamente relacionado con
el costo de oportunidad, es decir, elegir una entre varias alternativas,
dejar de hacer algo por hacer otra cosa. Para que exista costo de
oportunidad se deben dar 2 condiciones: que el recurso sea limitado y
susceptible de usos alternativos.
- Gastos
Es el conjunto de erogaciones destinadas a la distribución o venta del
producto, y a la administración.
El gasto es la erogación en que se incurre para distribuirlo y para
administrar los procesos relacionados con la gestión, comercialización y
venta de los productos, para operar la empresa o negocio.
- Perdidas
Este concepto se aplica a cualquier perjuicio económico derivado de la
ocurrencia de sucesos no deseados, como los desechos derivados de la
producción o la inundación de un depósito de materias primas. En este
sentido, se distinguen dos tipos de pérdidas:
Normales: cuando se producen dentro de los márgenes previstos o
controlados, como los productos que se dañan durante el proceso
normal de producción o que son rechazados por el control de
calidad, en cuyo caso se incorporan al costo de producción.
Anormales: se deben a causas imprevistas o anormales, tales como
inundaciones, incendios u otras causas.
b) Encuentre las diferencias entre costo, gasto y pérdida.
Ejemplo 1
- Supongamos que Daniel es un contador administrativo de una empresa
industrial. Sin embargo, Daniel se ocupa de controlar las operaciones
financieras que deshace y hace la empresa, es decir, gestiona las
ganancias y los gastos que se realiza en las actividades de la industria.
Después de una revisión mensual de los informes operativos que elabora
Daniel, los directivos de la empresa buscan tomar decisiones de calidad
en base a nuevos procesos estratégicos, lo que indica que Daniel debe
enfocar su próximo informe administrativo en la manera de atacar los
objetivos que se trazaron los directivos de la empresa. De esa manera,
conseguir los propósitos resultará más viable y fácil de lograr.
Ahora, Daniel como buen contador administrativo debe analizar las
finanzas y presupuestos que ayuden al desempeño del objetivo
establecido, sin embargo, Daniel debe elegir variables importantes que se
relacionen directamente con los aspectos a seguir y planificar procesos
vinculados en la administración u operación de la empresa.
Para finalizar, en el informe de la contabilidad administrativa se debe
comunicar información relevante a los directivos de la organización,
mostrando las operaciones que se relacionan con las finanzas y de qué
manera podría influir en el proceso de conseguir los objetivos. Por otro
lado, no está demás aconsejar algunos procedimientos que podrían
ayudar a tomar mejores decisiones gerenciales.
e) Cite ejemplos de costos, gasto y pérdidas en una empresa.