Está en la página 1de 9
ALCALDIA DE ARAUCA eS | _/asi TODOS GANAMOS [ DECRETO N° 0066 (Agosto 07 de 2020) Por el cual se adiciona y modifica parcialmente el Decreto Municipal 0064 del 2020 y se adoptan otras disposiciones EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE ARAUCA En uso de sus facultades constituciones y legales, en especial las conferidas por los articulos 2, 49, 209 y numeral 3 del articulo 316 de la Constitucién Politica, articulo 44 de la Ley 715 de 2001, articulo 92 de la Ley 136 de 1994 modificada por la Ley 1551 de 2012, y Ley 1523 de 2012, la Ley 1801 de 2016, Decreto Nacional 1076 del 28 de julio del 2020, demas normas reguladoras, y CONSIDERANDO: Que el articulo 2 de la Constitucién Politica de Colombia, establece que *(...) Son fines esenciales de! Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los rincipios, derechos y deberes consagrados en la Constitucién (...) Las autoridades de la Repdblica estén instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demas derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares.” Que los articulos 45 y 95 de la Constitucién Politica establecen que toda persona tiene el deber de procurar el cuidado integral de su salud y de su comunidad y obrar conforme al principio de solidaridad social, asi como responder por las acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o salud de las personas, Igualmente, el articulo 49 de la Carta Politica preceptiia que "La atencién de la salud y el saneamiento ambiental, son servicios a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promocién, proteccién y recuperacién de la salud" Que la Constitucién Politica en su articulo 209 establece que "La funcién administrativa esté al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, ‘eficiencia, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralizacién, la delegacién y la desconcentracién de funciones’. Que el numeral 3 del articulo 315 de la Constitucién Politica sefiala como atribucion del Alcalde: "(...) 3. Dirigirla accién administrativa del municipio; asegurar el cumplimiento de las funciones y la prestacién de los servicios a su cargo (...)". Igualmente sefiala el articulo 205 de la Ley 1801 de 2016 “Atribuciones del Alcalde. Corresponde al ‘Alcalde: (..) 1. Dirigir y Coordinar las autoridades de Policia en 6! municipio o Distrito 2. Ejercer la funcién de Policia para garantizar el ejercicio de los derechos y libertades publicas, asi como el cumplimiento de los deberes de conformidad con la Constitucidn, la Ley y las Ordenanzas. 3. Velar por fa aplicacion de las normas de policia aplicacién de las normas de Policia en el municipio y por la pronta ejecucion de las érdenes y las medidas correctivas que se impongan."(.) 2018 la Corte Constitucional ha definido el conespiodecnien pUblico ™ fe condiciones de seguridad, tranquilidad y salubridad que permiten la prosperidad ontral yer goce de los derechos humanos, debe completarse con el medio ambiente sano, como soporte de! adecuado desenvolvimiento de fa vida en sociedad. En este sentido, el orden publico debe Que mediante sentencia C -128 de ARAUCAR A. crm JOROPO SS DECRETO N° 0066 DEL 2020 Por el cual se adiciona y modifica parcialmente el Decreto Municipal 0064 de! 2020 disposiciones y se adoptan otras definirse como las condiciones de seguridad, tranquilidad y de sanidad medioambiental, necesarias para la convivencia y la vigencia de los derechos constitucionales, 8! amparo del principio de dignidad humana.” Que teniendo en cuenta las directrices y lineamientos anunciados por el Gobierno, Nacional, a traves se Mtinisteno de Salud y Proteccién Social, el Instituto Nacional de Salud y la Unidad Nacional de Gestion del Riesgo, con relacién a la etapa de contencién y acciones de prevencién del COVID-19 (Coronavirus), se hace necesario restringir y controlar Ia circulacién de las pertone, por vias y lugares publicos y/o abiertos al publico, por lo tanto se deben tomar las medidas preventivas que puedan afectar piarden publico y de esta manera garantizar la convivencia y la seguridad ciudadana dentro del Municipio de Arauca. ue la Ley 9 de 1979 dicta medidas sanitarias yal tenor del Titulo Vil resata que corresponde al Estado, como regulador en materia de salud, expedir las disposiciones necesarias para asegurar la adecuada co ea athiene y seguridad en todas las actividades, asi como viglar su cumplimiento a través de las autoridades de salud. Que el articulo 598 de la Ley 9 de 1979 establece que “Toda persona debe velar por e! mejoramiento, fa conservacion y la recuperaci6n de su salud personal ya salud de los miembros de su hogar evitando ‘acciones y omisiones perjudiciales y cumpliendo las instrucciones técnicas y las normas obligatorias que dicten las autoridades competentes.” Que el articulo 44 de la Ley 715 de 2001, sefiala como competencias a cargo de los Municipios, adoptar, implementar y adaptar las politicas y planes en salud publica, de conformidad con las Gisposiciones del orden nacional y departamental; establecer la situacién de salud en el municipio y propender por el mejoramiento de las condiciones determinantes de dicha situacién ejercer Vigilancia W Control santario en sU jurisdiccién, sobre ls factores de riesgo para la salud: impulsar mecanismos Yara la adecuada participacion socal y el ejecicio pleno de los deberes y derechos de los ciudadanos ea materia de salud y de seguridad social en salud, entre otros, Que los numerales 1 y 2 del iteralb del aticulo 91 de fa Ley 136 de 1994, modificado por el articulo 29 Ge la Ley 1551 de 2012, establecen como funciones de los alcaldes: ) 5 En relacion con el orden publico: De retanvar el orden publico en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones del Proaente de la Repdblica y del respectivo gobernador. La Polic/a Nacional cumpliré con prontitud Fgiigencia las érdenes que e impart el alcalde por conducto del respecivo comandante or gra para el mantenimiento del orden publico 0 su restablecimiento de conformidad con la ley ‘i fuera del caso, medidas tales como. h S) Restringiry vigilar [a crculacién de las personas por vias y lugares publicos; b) Decretar el toque de queda; 2) Restringir 0 prohibir el expendio y consumo de bebidas embriagantes, $) Requenr el auxiio dela fuerza armada en los casos permiidos por la Consttucion y la ley; e) Dictar dentro del drea de su ‘competencia, los reglamentos de policia local necesarios para el umplimiento de las normas superiores, conforme al articulo 9 de! Decreto 1355 de 1970 Gemas disposiciones que lo modifiquen 0 adicionen(...)” Y Que el articulo 35 del Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana sefiala los cuimportamientos contrarios @ la Ley que afectan jas relaciones entre las personas y las autoridades, tales como: Incumplir, ‘desacatar, desconocer e impedir la funcién o la orden de policia, los cuales tales £m la imposicion de la medida correctiva consistent en rmulta general tipo 4, ’ Pagina 2 de 9 DECRETO N° 0066 DEL 2020 Por el cual se adiciona y modifica parcialmente el Decreto Municipal 0064 del 2020 y se adoptan otras disposiciones Que el articulo 14 del Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), reglamenta el poder extraordinario de policia con que cuentan los gobernadores y alcaldes en los siguientes términos: *(..)os gobernadores y los alcaldes, podrén disponer acciones transitorias de Policia, ante situaciones extraordinarias que puedan amenazar o afectar gravemente a la poblacion, con e! propésito de prevenir las consecuencias negativas ante la materializacién de un. evento ‘amenazente o mitigar los efectos adversos ante la ocurrencia de desastres, epidemias, calamidades, 0 situaciones de seguridad 0 medio ambiente; asi mismo, para disminuir el impacto de sus posibles consecuencias, de conformidad con las leyes que regulan la materia PARAGRAFO, Lo anterior sin peruico de lo establecido en la Ley 9* de 1979, la Ley 65 de 1993, Ley 1523 de 2012 frente a la condicién de los mandatarios como cabeza de los Consejos de Gestion de Riesgo de Desastre y las normas que las modifiquen, adicionen o sustituyan, con respecto 2 las facultades para declarar la emergencia sanitaria.” Que el articulo 202 de la Ley 1801 de 2016, establece que ‘Ante situaciones extraordinarias que ‘amenacen o afecten gravemente a la poblacién y con el propésito de prevenir el riesgo 0 mitigar los Gfectos de desastres, epidemias, calamidades, siivaciones de inseguridad y disminuir el impacto de sus posibles consecuencias, estas autoridades en su respectivo territori, podran ordenar las, siguientos redidas, con el tnico fin de proteger y auxiliar alas personas y evitar perjuicios mayores: (..)6. Ordenar iedldas restrictivas de la movilidad de medios de transporte o personas, en la zona afectada o de muenela, incluidas las de trénsito por predios privados. (...) 9. Reorganizar la prestacién de los servicios pliblicos. (...) 12. Las demas medidas que consideren necesarias para superar los efectos de in situacion de emergencia, calamidad, situaciones extraordinarias de inseguridad y prevenir una situacion ain mas compleja." Que de conformidad con la Ley 1523 de 2012, la gestion del riesgo es un proceso social orientado a la formulacion, ejecucion, seguimiento y evaluacion de polticas, estrategias, planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes para el conocimiento y Ja reduccién del Treago y para el manejo de desastres, con el propésito explicito de contribuir ala seguridad) el bienestar, ree dab de vida de las personas y al desarrollo sostenible, Por tanto, la gestion del riesgo se constituye (Grane politica de desarrollo indispensable para asegurar la sostenibldad, la seguridad territorial, os seitchce @ intereses colectivos, mejorar la calidad de vida de las poblaciones y las comunidades en fiesgo y, por lo tanto, esta intrinsecamente asociada con la planificacién de) desarrollo seguro, con la Jester ambiental territorial sostenible, en todos los niveles de goblerno y la efectiya part facion de la Soblacion. A su vez, segin lo indicado en la ley citada, para todos los efectos legales la gestion del fiesgo incorpora lo que hasta ahora se ha denominado en normas anteriores prevencién, atencién y recuperacién de desastres, manejo de emergencias y reduccion de riesgos, Que el Principio de Proteccién, de que trata el articulo 3° de la Ley 1523 de 2012 dispone: "Los oe santos on Colombia deben ser protegidos por las autoridades en su vida e integrdtad fisica y mental, reside nipones y en sus derechos colectivos a la seguridad, fa tranquilidd y la salubrided publicas y a {gozar de un ambiente sano, frente a posibles desastres 0 fendmenos peligrosos que amenacen o infieran dafio a los valores enunciados." Que en igual sentido, la citada disposicién consagra el principio de solidaridad social, el cual implica Que: "Todas las personas naturales y juridicas, sean estas titimas de derecho piiblico 0 privado, spoyaran con acciones humanitarias a las situaciones de desastre y peligro para la vida o la salud de las personas." Pagina 3 de 9 DECRETO N° 0066 DEL 2020 Por el cual se adiciona y modifica parcialmente el Decreto Municipal 0064 del 2020 y se adoptan otras disposiciones Que de acuerdo con el articulo 1* del Reglamento Sanitario Internacional expedido por la OMS se Gonsidera emergencia de salud piblica de importancia interiacional un evento extraordinario que |) constituye un riesgo para la salud publica de otros Estados a causa de la propagacion internacional de una enfermedad, y podria exigir una respuesta internacional coordinada. Que de acuerdo con la OMS, existe suficiente evidencia para indicar que el coronavirus (COVID-19), se trasmite de persona a persona pudiendo traspasar fronteras geograficas a través de pasajeros ifectados, la sintomatologia suele ser inespecifica, con fiebre, escalotrios y dolor muscular, pero puede desencadenar en una neumonia grave e incluso la muerte, Que a la fecha, no existe un medicamento, tratamiento o vacuna para hacer frente al virus y. en Consecuencia, por su sintomatologia y forma de obrar en la persona, genera complicaciones graves ¥ Que, de acuerdo con las recomendaciones de los expertos, la forma mas efectiva de evitar el contaglo ee tener una higiene permanente de manos, evitar la asistencia a los sitios de afluencia de publico y en todo caso mantener los sitios de afluencia de publico debidamente esteriizados. Que mediante Resolucién No. 385 del 12 de marzo de 2020 el Ministerio de Salud y Proteccién Social, Geclar® la emergencia sanitaria en todo territorio nacional hasta el 30 de mayo de 2020, o cuando desaparezcan las causas que le dieron origen, 0 si estas persisten 0 se incrementan podra ser prorrogada. Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social mediante la Resolucion 844 del 26 de mayo de 2020 prorrogé la emergencia sanitaria, por el nuevo Coronavirus que causa la COVID-19, en todo él territorio nacional hasta el 31 de agosto de 2020. Que mediante el Decreto Nacional 418 del 18 de marzo 2020 se dictaron medidas transitorias para texpedir normas en materia de orden piblico, sefialando que la direccién del orden publica con el objeto de prevenir y controlar la propagacion del Coronavirus COVID-19 en el teritorio nacional y mitigar sus Sfebtos. en ol marco de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19, estara en cabeza del Presidente de la Republica. Que el Presidente de la Republica ha ordenado el aislamiento preventivo obligatorio, en diferentes periodos, mediante las siguientes disposiciones: = Decreto 457 Nacional del 22 de marzo de 2020 se ordené el aistamiento preventivo obligatorio oe todas tas personas habitantes de la Republica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 se nS Gel ala 25 de marzo de 2020, hasta las cero horas (00:00 am.) del dia 13 de abril de 2020. « Decreto Nacional 531 del 8 de abril de 2020 se ordend el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la Repablica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 im) del dia 13 de abril de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 27 de abril de 2020. « Decreto 593 dal 24 de abril de 2020 se ordené el aislamiento preventivo obligatorio de todas las, personas habitantes de la Republica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del dia aorge abril de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 11 de mayo de 2020. « Desteto Nacional 636 del 6 de mayo de 2020 se ordené el aislamlento preventivo obligatorio de peels as personas habitantes de la Republica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 toeet del dia 11 de mayo de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dla 25 de mayo de 2020, Boereto Nacional 689 del 22 de mayo de 2020, prorrogé los efectos del Decreto Nacional 636 del 2020 hasta el 31 de mayo de 2020. « Decreto Nacional 749 del 28 de mayo de 2020 se ordend ot aistamiento preventivo obligatorio Ge todas las personas habitantes de la Republica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 p Pagina 4 de 9 DECRETO N° 0066 DEL 2020 Por el cual se adiciona y modifica parciaimente el Decreto Municipal 0064 del 2020 y se adoptan otras disposiciones ‘am,) del dia 1 de junio de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de julio de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19. * Decreto Nacional 878 del 25 de junio de 2020, se prorrogé la vigencia del Decreto 749 del 28 de mayo de 2020, hasta las doce de la noche (12:00 pm) del dia 15 de julio de 2020 © Decreto Nacional 990 del 9 de julio de 2020, se ordend el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la Republica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m) del dia 16 de julio de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de agosto de 2020, fen el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19. + Decreto Nacional 1076 del 28 de julio de 2020, se ordend el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la Republica de Colombia, a partir de las cero horas (00: 00 a.m.) del dia 1 de agosto de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de septiembre de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19. Que en cada uno de los decretos anteriormente relacionados, ordend a gobernadores y alcaldes, adoptar en el marco de sus competencias, actos y érdenes necesarias para la debida ejecucién de la medida de aislamiento preventivo obligatorio, Que el Alcalde del Municipio de Arauca en el marco de sus competencias ha expedido actos y ordenes para dar cumplimiento al aislamiento preventivo obligatorio ordenado por el Presidente de la Republica, siendo estas coordinadas y articuladas con la autoridad de salud de! Departamento de Arauca, Unidad ‘Administrativa Especial de Salud de Arauca — UAESA y con las autoridades militares y de policia Que teniendo en cuenta el nuevo periodo de aislamiento preventivo obligatorio, ordenado mediante Decreto Nacional 1076 del 28 de julio de 2020, el Alcalde del Municipio de Arauca expidié el Decreto Municipal 0064 del 2020, el cual segiin comunicacién de! Ministerio del Interior cumple con los criterios de coordinacién y proporcionalidad establecidos en el Decreto Nacional 1076 del 28 de julio de 2020. Que de acuerdo al reporte de “Municipios de Colombia segin su afectacién por COVID-19" de fecha 03 de agosto de 2020, expedido por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, el Municipio de Arauca, se ‘encuentra clasificado como de “Afectacion alta por COVID-19" Que el Alcalde de! Municipio de Arauca con el propésito flexibilizar las medidas implementadas en el Decreto Municipal 0064 de! 2020, para dar continuidad a la apertura gradual y responsable de los, sectores de la economia en el municipio, convocé Consejo de Seguridad el dia 06 de agosto de! 2020, con la participacion de la Policia Nacional, Armada Nacional, Personeria Municipal, Fiscalia General de la Nacién y Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca - UAESA. Que en el Consejo de Seguridad, se adelant6 un trabajo articulado y coordinado con las diferentes entidades del orden nacional, departamental y municipal, determinando, previa recomendacién de la Unidad ‘Administrativa Especial de Salud de Arauca- UAESA, la viabilidad de: i) modificar la medida de toque de ‘queda durante los dias lunes a viernes, quedando a partir de las 6:00 pm hasta las 5:00 am del siguiente dia ii) derogar la medida de ley seca durante los fines de semana, permitiendo el expendio de bebidas ‘embriagantes mediante el servicio de domicilio durante el toque de queda implementado los dias sabados y domingos iii) autorizar el servicio publico de transporte veredal en el Municipio de Arauca Que de acuerdo a la evolucién del Coronavirus COVID-19, la disciplina social en el Municipio de Arauca y las recomendaciones realizadas por la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca — UAESA, ios medidas de orden publico establecidas en el presente acto administrativo podran ser flexibilizadas salvaguardando en todo momento la vida y la salud de los araucanos. En mérito de lo expuesto el Alcalde de! Municipio de Arauca en uso de sus facultades constitucionales y legales, Pagina S de gy DECRETO N° 0066 DEL 2020 Por el cual se adiciona y modifica parcialmente el Decreto Municipal 0064 del 2020 y se adoptan otras disposiciones DECRETA: Articulo 1°. Modificar el articulo 1 del Decreto Municipal 0064 del 2020, el cual quedara de la siguiente manera: “articulo 1°. Acoger integramente el Decreto Nacional 1076 del 28 de julio de 2020 e IMPLEMENTAR la medida de PICO Y CEDULA en todd el territorio del Municipio de Arauca, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de agosto de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m) del dia 1 de septiembre de 2020, para la realizaci6n de las actividades de adquisicién de bienes de primera necesidad, asi como el acceder a servicios bancarios, financieros y operadores de pago, para lo cual, Unicamente se permite que circule una persona por niicleo familiar los siguientes dias de la semana atendiendo el iltimo numero de la cédula de ciudadanta como se indica a continuacién DIA ULTIMO NUMERO : DE LA CEDULA IES 9Y0 | ARTES | ay2 _| MIERCOLES __3Y4 JUEVES = SY6 VIERNES | ve | SABADO TODOSEN CASAY EN FAMILIA DOMINGO TODOSEN CASAY _| ENFAMIUA _| Pardgrafo 1°. El horario del PICO Y CEDULA seré el comprendido entre las 05:00 a.m, hasta las 06:00 p.m. Paragrafo 2°. Los dias sébados y domingos, la actividad de abastecimiento de bienes de primera necesidad, expedido de bebidas embriagantes, comercializaci6n y distribucién de medicamentos y productos farmacéuticos, solo se podré realizar mediante el servicio de domicilio, actividad que deberd cumplir las medidas adoptadas en el presente decreto y que para el efecto establezcan las autoridades de salud. Paragrafo 3°. De acuerdo a la evolucién de la pandemia del Coronavirus COVID-19 en e! Municipio de Arauca, la medida establecida en el presente articulo podré ser modificade, ampliando o restringiendo la movilidad de los araucanos." Articulo 2°. Modificar el articulo 2° del Decreto Municipal 0064 del 2020, el cual quedard de la siguiente manera: “Articulo 2%.Como consecuencia de la anterior medida ESTABLECER toque de queda en el Municipio de Arauca en los siguientes términos: _ De lunes a viernes, en el horario comprendido de 06: 00 p.m. hasta las 05:00 a.m. . S&bados y domingos, todo el dia.” ‘Articulo 3°. Modtficar el articulo 8° del Decreto Municipal 0064 del 2020, el cual quedara de la siguiente manera: Pagina 6 9 DECRETO N° 0066 DEL 2020 Por el cual se adiciona y modifica parcialmente el Decreto Municipal 0064 del 2020 y se adoptan otras disposiciones “Articulo 8°. Prohibicién de consumo de bebidas embriagantes. E! consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos y establecimientos de comercio, queda PROHIBIDO a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de agosto de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m) del dia 1 de septiembre de 2020. No queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes en el Municipio de Arauca.” ‘Artigulo 4°. Adicionar un pardgrafo al articulo 10° del Decreto Municipal 0064 de! 2020, el cual quedaré de la siguiente manera: “articulo 10°. Autorizacion de servicio piblico de transporte vehiculos taxi: Autorizar 2 las empresas del Servicio Publico de Transporte Terrestre Automotor Individual de Pasajeros ‘on Vohiculos Taxi, prestar el servicio durante la suspension y/o restriccién a la movilidad determinada en el presente decreto, con las siguientes restricciones. 1. Restringirel trénsito de vehiculos de servicio publica individual — taxi, en todo el perimetro urbano del Municipio de Arauca, durante las veinticuatro (24) horas del dia, conforme al iatimo digito de la Placa Unica Nacional de la siguiente manera: los dias pares operan los terminados en placa de nimero par y los dias impares, os terminados en placa de ndmero impar. 2. $610 se permitré el 50% de! parque automotor de cada una de las empresas, el ual estaré disponible en las sedes de cada una de ellas, con el fin de levar control de los servicios solicitados. 3. Er Transporte Pilblico Terrestre Automotor Individual de Pasajeros en Vehiculos Tax} sélo podré llevar (1) un pasajero el cual debe cumplr con la medida de pico y cédula y/o coreditar la realizacion de alguna de las actividades exentas de la medida restrictiva ‘Se exceptiia de la restriccién de un (1) pasajero en los casos de adultos mayores Y personas en condicién de discapacidad que requieran acompafiamianto 0 en los eventos, Fe emergencia que comprometa la vida, Salud o integridad de las personas. 4. Daxante ni horanio de la medida de “Toque de Queda’, el servicio sdlo podra ser prestado a personas que se encuentren dentro de las garantias de clrculacion establecidas en el presente decreto, quienes deberan acreditar tal stuacion para fa prestacién del servicio. 5. ‘Se prohibe e| acopio de taxis para la prestacion del servicio en lugares diferentes al ‘minal de transporte del Municipio de Arauca 0 el lugar destinado por la empresa de transporte 6. nstelar barrera fisica en pléstico u otro material que separe la cabina del conductor y pasajero. 7. Eleondustor es la Unica persona que podra abriry cerrar la puerta del pasalero durante la prestacion del servicio. Finalizado el servicio debe realizar desinfeccién de la manija interna y externa de la puerta. 8. Solo prestarén el servicio solcitado @ través de llamada felefoniea, pot radio teléfono u tire plataforma tecnolégica (WhatsApp u otra), y deberan regisirar obligatoriamente la rformacion del pasajero transportado, (nombre, origen-destino ¥ datos de contacto), la ‘ual serd remitida a la Secretaria de Salud Municipal cuando sea requerida, esto con el fin Se contar con los datos necesarios para llevar a cabo el cerco epidemiolégico en caso de contagio y el respectivo aislamiento. won DECRETO N° 0066 DEL 2020 Por el cual se adiciona y modifica parcialmente el Decreto Municipal 0064 del 2020 y se adoptan otras disposiciones Ademés, se deberd tener en cuenta lo siguiente: 4. Es obligatoria la desinfeccién en el Terminal de Transportes de Arauca, para los vehiculos que prestan el servicio de transporte piiblico en e! municipio en el horario de 6 a.m. a 10 am. y de 2 p.m. a6 pim. Se expedir por parte de la Secretaria de Salud Municipal, un certificado (planilla) diario de desinfeccién del vehiculo, e! cual seré requerido por las autoridades competentes. 2. Los conductores que desarrollen la actividad transportadora, deberén cumplir con los protocolos de bioseguridad que ha establecido el Ministerio de Salud y Proteccién Social ‘para el control y mitigacién de la pandemia Coronavirus COVID-19. Es obligatorio UTILIZAR PERMANENTEMENTE TAPABOCA EL CONDUCTOR Y EL PASAJERO. 3, Enel evento de estornudar colocar la parte interior del codo y evitar tocarse durante todo el trayecto la boca, los ojos y la nari. Al salir del vehiculo, lévese las manos con ague y jabén, 0 en su defecto, usar gel desinfectante para manos. 4. Atender las recomendaciones dadas por el Ministerio de Salud, con las personas mayores de 70 afios y con comorbilidades (hipertensién, sobrepeso, diabetes, etc.) 5. Mantener el vehiculo totalmente limpio, especialmente aquellos elementos con los que se tenga mayor contacto tales como’ el volante, palanca de cambios, freno de mano, cinturén de seguridad, asientos y pantallas dactilares. (EI tablero es un érea a la que se debe prestar especial atencién porque es vulnerable a albergar esos microorganisrms). 6. Cada vez que inicie y termine la jornada de trabajo, limpiar con sustancia desinfectante 0 tun trapo con agua y suficiente jabén las manijas de las puertas y en general la carroceria del vehiculo, 7. Se recomienda limpiar la tela de los asientos y las alfombrilas 0 tapetes, con una mezcla de agua y jabén. Limpiar las rejillas de ventilacion del vehiculo. 9 Mantener toallitas y gel desinfectante en el interior del vehiculo para uso habitual y personal. 10. En ningun momento se podré recoger pasajeros en las calles. Los servicios que se soliton a través de los medios establecidos, deberén ser prestados desde la sede de las empresa, finalizado el servicio, el vehiculo regresaré a dicha sede, 41.Los gerentes de las empresas en coordinacién con los propietarios, conductores y ‘eociados, establecerén los turnos a las cuales se regiran los conductores, de tal forma que haya equidad y continuidad en la prestacién del servicio 42. Las empresas coordinarén con los conductores, a prestacion de! servicio durante las 24 horas. de tal manera que haya disponibiidad de vehiculos, especialmente para atender servigios de urgencias 0 atender domicilos solicitades por usuarios que [0 requieran. No habré aumento en las tarifas reglamentadas. © Paragrato 1. AUTORIZAR el servicio publico de transporte terrestre veredal en el Municipio de iprauce, Como requisio para el inicio dela prestacién del servicio, las empresas deberdn remitir el protocolo de bioseguridad al correo electrénico protocoloscovid1 9@arauca-arauca.qov.co y Gontar con previa autorizaci6n y veriicacién por parte de la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca - UAESA y la Secretaria de Salud de! Municipio de Arauca de acuerdo a sus competencias en materia de salud. La prestacién del servicio estaré restringido a las medidas Ge circulacién establecides en el articulo primero y segundo del presente decreto, vy Pagina 8 de 9 DECRETO N° 0066 DEL 2020 Por el cual se adiciona y modifica parcialmente el Decreto Municipal 064 del 2020 y se adoptan o¥ sisposiciones Pardgrafo 2. El desacato 0 incumplimiento a lo dispuesto en el presente articulo, se ‘sancionaré de acuerdo a lo establecido en la Ley 769 de 2002, sin perjuicio de las acciones y sanciones penales y civiles a que haya lugar.” Articulo 5°. Vigencia y derogatorias. El presente decreto rige a partir de su publicacion y hasta las Gero horas (00:00 am.) del dia 1 de septiembre de 2020. Se deroga expresamente el articulo 8 del Decreto Municipal 0064 del 2020 y las disposiciones o normas internas que le sean contrarias Dado en Arauca, a los siete (07) dias del mes de agosto de 2020, PUBLIQUESE Y CUMPLASE ‘Alcalde del Municipio de Arauca ty Pagina 9 de 9

También podría gustarte