Está en la página 1de 4

TECNOLOGÍA DE MATERIALES

AVANZADA
Laboratorio 06
“Tratamiento Térmico”

Rojas Palomino Jorge Humberto


Aliaga Salinas, Jhonathan
Meza Vázquez, Luis Angel

Profesor: Nunura Nunura, César Rolando


Sección: C3-02-C

Fecha de realización: 04/10/2017


Fecha de entrega: 06/10/2017

2017 – 2
I. OBJETIVOS

 Determinar la diferencia de dureza entre los aceros al carbono y los


aceros aleados.
 Determinar la influencia del % de carbono, los elementos aleantes, la
temperatura de calentamiento y el medio de enfriamiento en el proceso
de templado.
 Establecer criterios de aplicación del procedimiento de templado.
 Comprobar la dureza superficial de los aceros templados a diferentes
condiciones.
II. MARCO TEORICO

III. PROCEDIMIENTO
1. Se limpia toda la superficie con el cleaner a ensayar.
2. Se seca completamente la superficie a ensayar.
3. Se le aplica el penetrador con una distancia de 30 cm
aproximadamente.
4. Esperar al penetrador haga su función y eso depende del
ambiente donde se está haciendo este ensayo.
5. Limpiar el tinte penetrador con un trapo, húmedo con el
limpiador.
6. Se le aplica el revelador en la misma zona donde se le aplico el
tinte penetrante.
7. Observar y analizar las fallas

IV. RESULTADOS
Podemos analizar que son muy chicas las grietas que tiene este material. Eso
quiere decir que la soldadura es buena.

Figura 04-Ensayo(Laboratotio de Materiales,Tecsup)


Figura 05-Ensayo(Laboratotio de Materiales,Tecsup)

V. CONCLUSIONES
En conclusión para la detección de fallas e internas en los materiales se usa un
limpiador, tinte penetrante y un revelador; usar los tintes en un solo sentido ya
sea vertical e horizontal para que tenga una buena detección

También podría gustarte