Está en la página 1de 2

Bryam Rios Perez – T00054980

Facultad Ingeniería Mecánica.

Universidad Tecnológica de Bolívar.

¿Cuál de los 8 procesos de modernización ha tenido más éxito? ¿Cuál ha tenido


menos éxito?

De los 8 procesos de la modernización pienso que los que más han tenido éxito
son dos, que incluso tienen una directa relación entre ellos, estos, respectivamente son la
industrialización y la mercantilización.

Primeramente, quiero explicar la directa relación entre ellos; la industrialización


consiste en administrar el trabajo y planificar racionalmente, la mercantilización por su
parte, es el proceso de producir y determinar que se puede vender y comprar el mercado,
siendo este ultimo proceso dependiente del primero, sin trabajo no hay producción.

Pienso que estos son los que mas han tenido éxito ya que día por los diferentes
medios de comunicación se muestran noticias de productos innovadores que se lanzaran
al mercado, lo que implica la fabricación de estos y posterior comercialización, lo que
implica cierta cantidad de productos en el mercado nuevos, además se le suma la
fabricación y comercialización de los productos que ya están en el mercado; pienso
incluso, que esto es una cadena, porque, por ejemplo, se fabrica un producto en China,
dicho producto debe ser distribuido por el mundo, estos, por lo general, se transportan en
buques, lo que genera empleo/trabajo para la tripulación del navío y para los que operan
en tierra el puerto; incluso dentro de estas mercancías podría venir una maquina o materia
prima que necesita otra empresa para iniciar su producción; además para cada una de las
tareas que realizamos día a día necesitamos productos. Es por esto, que considero que
estos dos son los de mayor éxito.

Por otra parte pienso que el que menos éxito ha tenido es la secularización puesto
que aunque exista una diferenciación cultural, por lo general estas comunidades que son
minorías, como por ejemplo indígenas, siguen creyendo y organizando su forma de vida
en base a sus creencias religiosas. Así mismo, algunas constituciones pese a reconocer
que cada persona puede elegir en que creer, siguen basando algunos de sus juramentos
(cualesquiera) en Dios. Por ejemplo: "Juro por Dios fidelidad a mi bandera y a mi
Patria….” (Juramento a la bandera de Colombia). “….a la que representa, una nación,
bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos.” (Fragmento juramento a la
lealtad de Estados Unidos).

También podría gustarte