Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBJETIVOS:
Conocer el espacio geográfico en el que se vive, las características(nominación, relieve, hidrografía, sociedad, etc) y sus peculiaridades.
Descubrir la realidad física, social y cultural del departamento y ciudad.
Despertar curiosidad por conocer hechos y actores sociales vinculados al lugar al que pertenecen.
Diferenciar capital departamental de departamento a partir de las características que hacen a cada espacio geográfico.
Investigar los vínculos que se establecen entre la ciudad como centro de poder económico, cultural y comercial-financiero y la zona rural.
RECURSOS:
Diferentes mapas del departamento
Planos: escuela, barrio, ciudad
Película (“Treinta y Tres, tierra de leyendas”; “Todo Uruguay, Treinta y Tres”, El Observador).
Fotografías (antiguas y actuales) de paisajes y edificios urbanos y rurales.
Canciones
Laptop XO
Folletos
Bibliografía (Méndez Vallony, Pedro(2003)Revista 150 años de Treinta y Tres; Macedo, Homero(1985)Treinta y Tres en su historia, hitos y señeros
de su transcurrir; Fernández, Héctor Raúl(1991)Recopilación Histórica; Pinho Ariel(19919 Treinta y Tres, 100 años.
ACTIVIDADES:
Visualización de película-documental sobre el departamento..
Salidas didácticas: barrio de la escuela, fábrica Lyda, zoológico, Banco República Oriental del Uruguay, Plaza 19 de Abril, Museo Agustín Araújo.
Observación y análisis de fotografías: actuales y antiguas.
Búsqueda de información en la xo
Localización de espacios en mapas y planos.
Comparar diferentes representaciones de mapas del departamento.
Lectura de mapas, planos, textos(cuentos, canciones, folletos, documentos históricos), etc.
Creación de carteles.
Resolución de situaciones problemáticas.
Producción de textos de secuencia narrativa y descriptiva.