Está en la página 1de 7

1

SEMANA 1

ANTECEDENTES HISTORICOS Y EL IMPACTO EN LA POBLACION


TRABAJADORA EN COLOMBIA- LINEA DE TIEMPO

Elaborado por:

Karla Leandra Moreno Alviar. - ID: 706232


Cristian Camilo Sáenz García. - ID:709593
John Elver Marín Guzmán: -ID:604320

Corporación Universitaria Minuto de Dios


(UNIMINUTO) Administración en Seguridad y Salud
en el Trabajo (ASST) Semestre 5
Girardot
2020
SEMANA 1

ANTECEDENTES HISTORICOS Y EL IMPACTO EN LA POBLACION


TRABAJADORA EN COLOMBIA- LINEA DE TIEMPO

Elaborado por:

Karla Leandra Moreno Alviar. - ID: 706232


Cristian Camilo Sáenz García. - ID:709593
John Elver Marín Guzmán: -ID:604320

Docente:
Sonia Hernández

Corporación Universitaria Minuto de Dios


(UNIMINUTO) Administración en Seguridad y Salud en
el Trabajo (ASST) Semestre 5
Girardot
2020
ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y EL IMPACTO EN LA POBLACIÓN
TRABAJADORA EN COLOMBIA- LÍNEA DE TIEMPO.

1.1 Introducción

Los antecedentes históricos y el impacto de la población trabajadora en


Colombia son encontrados consecuentemente a través del trascurrir los años,
por ello es importante llevar a cabo el conocimiento de éstos, como también es
necesario para nosotros como estudiantes en formación de ASST-5. Dicho
esto, para el entendimiento total de los impactos en Colombia de riesgos
públicos, procederemos a hacer un viaje breve a lo largo de la historia que ha
transcurrido, cuyo fin es la elaboración de una línea de tiempo, de manera
resumida, concisa y completa.

1.2 Objetivos

Objetivo general:

Realizar un viaje en el pasado y presente, con el fin de indagar la temática


de los antecedentes históricos y el impacto en la población trabajadora en
cuanto a Riesgos públicos plasmándolo en una línea de tiempo concisa.

Objetivos específicos:

 Repaso y análisis de los antecedentes históricos y el impacto de la


población trabajadora en Colombia.

 Plasmar la información recolectada en una línea de tiempo concisa.


 Adquirir conocimiento total sobre la afectación en la población
trabajadora.
1.3 Línea de Tiempo

(Éste será insertado en la forma entrega como imagen, para que quede del
tamaño normal y al hacer zoom sea visto correctamente)

1.4 Conclusión

Se adquirió conocimientos de forma resumida a través de una línea de tiempo,


analizando el pasado y presente de forma cronológica con el fin de aclarar e
inquietudes dudas sobre el acontecimiento histórico de los trabajadores en
Colombia y su afectación.
1 ¿Hechos relevantes que impactaron en la población trabajadora?
R/: Fue la perdida de grandes personajes que aportaron demasiados
conocimientos para la integridad de la vida del ser humano, que a lo largo
de la historia ha sido de ayuda y gran de importancia para la adquisición de
conocimientos individual y colectivos.

2 ¿El sector económico que se vio perjudicado por estos hechos?


R/: Fue el sector salud, debido a que la cantidad de muertes fue elevada y
de esta manera, esto conllevó a los grandes índices de ocupación laboral,
generando horarios y jornadas extensas con el fin de salvar vidas.

3 ¿La población afectada?


R/: Fueron los seres humanos de bajos recursos, ya que debido a su falta de
conocimientos, empleo y recursos económicos llevó a la afectación de sus
pertenencias y sobre todo, poniendo en riesgo sus vidas.

4 ¿Elija una empresa en la pueda identificar los antecedentes sobre la exposición


al riesgo público que haya afectado de forma directa o indirecta a sus
trabajadores, su imagen o su economía?
R/: La empresa es la Clínica Colsubsidio de Girardot, los impactos que ha
afectado a los trabajadores es la gran cantidad de pacientes. Esto afecta las
jornadas laborales y a los que trabajadores de esta empresa, ya que por la
cantidad de pacientes los procedimientos son más demorados y eso
procede a que el personal de la salud sea agredido verbal o físicamente por
los pacientes, procediendo esto a dañar la integridad, la moral y la buena
imagen de la clínica.

5 ¿Haga la descripción de la empresa e incluye el nombre, el número de


identificación Tributaria (NIT), la dirección, los teléfonos, los responsables del
Sistema de Gestión (SG) de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y el tipo de
actividad económica?
R/: La clínica Colsubsidio de Girardot es una entidad prestadora de servicios
de salud de segunda categoría de Complejidad ubica en la carrera 8 # 19-45
en el barrio Granada en Girardot- Cundinamarca, los servicios que se
prestan son salas de Cirugía, Unidad de Cuidados intensivos, Unidad de
Cuidados Intermedios, Hospitalización, servicios de consulta externa,
servicio de laboratorios, servicio de radiología, y Servicio de Ecografía, su
Nit:860007336-1, Teléfonos: (031) 7420100 Extensión: 79828 Departamento
de Enfermería, la responsable de sistema de gestión de la seguridad y Salud
en el Trabajo es la jefe Martha Arciniegas- Jefe de Departamento de
Enfermería, y el tipo de la actividad económica es una entidad prestadora de
servicio de segundo nivel para la población humana.

5 REFERENCIAS:
 Wikipedia, W. (2020, 20 enero). Anexo: Desastres de Colombia por número de
víctimas. Recuperado 24 de julio de 2020, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Desastres_de_Colombia_por_n
%C3%BAmero_de_v%C3%ADctimas
 News Mundo, B. B. C. (2019, 28 enero). Carro bomba en Colombia: al menos 21
muertos y 68 heridos tras la explosión en la Escuela de Cadetes General Santander.
Recuperado 24 de agosto de 2020, de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-
latina-46910365

Link de línea de tiempo:


https://www.timetoast.com/timelines/2323003
https://www.timetoast.com/timelines/2323003

También podría gustarte