Caso de Acto Legislativo Del 2005 Seguridad Social

También podría gustarte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Caso de acto legislativo del 2005

María peralta Gómez nació el 5 de febrero de 1951, inicio a trabajar en el sector publico el 30 de
junio de 1970.

Desarrollo:

1951-1995: 44 años de edad

1970-1995:25 años de servicio

Es beneficiaria del régimen transicional por los dos requisitos

Norma aplicable: D/04/90 (55 años de edad, M. 1000semanas cotizadas en cualquier tiempo y/o
500, los años anteriores a cumplir la edad de pensión.

De donde 1951+55: 5 de febrero de 2006

De donde empezó a trabajar 1970-2005: 35 años de servicios

De donde 52 semanasx35 años de servicio: 1820 semanas cotizadas

De donde necesitaba para que el régimen de transición se extendiera: 750 semanas hasta 5 de
febrero 2010 para que cumpla la edad requerida de 60 años.

Tiene derecho a la pensión el 5 de febrero 2006.

Caso de pensión especial de vejez por hijo invalido.

Juan Pérez peralta nació el 2 de marzo de 1951 e inicio a trabajar en el sector privado el 20 de julio
de 1962 de donde el señor juan tiene un hijo con síndrome de daw y padece retardo mental con
perdida de la capacidad certificada por su (Eps) del 60%.

1951-1994= 43 años de edad

1962-1994=32 años de servicio

De donde 52x32=1.664 semanas cotizadas

El señor juan tiene derecho a pensión por cuanto cumple los requisitos exigidos para pensión
especial de vejez por hijo invalido el cual debe tener cotizadas 1.300 semanas sin importar la edad
y también tener un hijo con una discapacidad del 25% o más.

También podría gustarte