Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLOGICA

CURSO: FISICA II

DOCENTE: DOUGLAS FIDEL, ALVARADO PAIVA

TEMA: INFOGRAFÍA DEL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

ALUMNO: LEYDI MIRELLA OROZCO AGURTO

CICLO: 2020 - I

PIURA, Agosto del 2020


Principio de Arquímedes

El principio de Arquímedes afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido


experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.

La explicación del principio de Arquímedes consta de dos partes como se indica en la


figura:

1. El estudio de las fuerzas sobre una porción de fluido en equilibrio con el resto
del fluido.

2. La sustitución de dicha porción de fluido por un cuerpo sólido de la misma


forma y dimensiones.
Presión hidrostática, aguas subterráneas detrás de la
estructura
El talón de la estructura está hundido dentro de un suelo impermeable, de esta
manera se toman precauciones con respecto el flujo del agua que pasa por debajo de
la estructura. No existe ninguna actividad de agua por delante de la estructura, el
agua se encuentra

solo detrás misma. Puede llegar a ocurrir que el agua fluya libremente por el frente
de la estructura por causa de la gravedad o a la profundidad del drenaje en uso. 

La parte trasera de la estructura se carga por la presión hidrostática:

Dónde: γw - Unidad de peso del agua

hw - Diferencia del nivel del agua

Acción del la presión hidrostática

También podría gustarte