Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El problema que se presenta genera una situación intolerable y conflictiva a nivel moral, esta persona genera
dentro de su grupo de trabajo y entorno, desmotivación laboral ya que subestima el trabajo y constantemente
genera crítica destructiva sobre la realización de las actividades que estas personas desarrollan. Considera que
por tener un titulo profesional y tener varios años de experiencia en el sector, se cree con el derecho de juzgar
y abusar de su nivel de autoridad, generando un mal ambiente laboral. Y logrando la pérdida del entusiasmo,
la disposición y la energía de las personas para llevar a cabo determinadas actividades.
Bajo rendimiento
Desmotivación laboral
Renuncias
Enfermedad laboral por causas del estrés que manejan los
trabajadores
Insatisfacción laboral
Fatiga mental
Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas cuestionadas
en el problema).
La ética de Aristóteles dice “la capacidad del hombre para perfeccionarse”, “los hábitos que forman el
carácter”, “la virtud moral es un habito” la ética de cada persona se construye a través del tiempo, esto quiere
decir que una persona puede causar daño a los demás pensando que lo que esta haciendo lo hace bien, pero
muchos veces no es así, el pasar por encima de los demás pisoteando sus fortalezas e incluso su autoestima
no esta bien visto, hay que interiorizar las acciones que se tienen y trabajar sobre las debilidades, no volver
un habito el ser una persona intolerante.
La buena convivencia y el trabajo en equipo hacen que una empresa u organización logre los objetivos
trazados y alcance el éxito.
Una buena comunicación en los equipos de trabajo es la clave en el buen funcionamiento de una compañía.