Está en la página 1de 26

F E B R E R O 2 0 1 6

Aprovechamiento del suelo


Revisión del POT-SS

Presenta:
OPAMSS
CONTENIDO

I. Revisión de Art.31-POT-SS
II. Análisis de implicaciones en
impermeabilización
III. Propuesta de alternativa
IV. Pruebas de laboratorio y geología
V. Preguntas
PLAN MUNICIPAL SAN SALVADOR
R E V I S I Ó N A R T. 3 1
Plan municipal de San Salvador 1
ART. 31. APROVECHAMIENTO DEL SUELO, D.O. N°407

“Se denomina aprovechamiento del suelo a la combinación de dos


indicadores urbanísticos aplicables a cada parcela dentro del
territorio: a) El índice de edificabilidad y b) Porcentaje de ocupación”

“… A través del porcentaje de ocupación y la aplicación de la tabla


n°1, se obtiene el área del inmueble autorizada como huella de
construcción, o área permitida para ser impermeabilizada en el
proyecto constructivo. El excedente al área de la huella de
construcción podrá ser utilizada en el proyecto como áreas
destinadas a estacionamiento, ubicación de obras subterráneas de
captación y retardo de aguas lluvias, instalaciones complementarias,
pérgolas y jardines.”
Plan municipal de San Salvador 1
ART. 31. APROVECHAMIENTO DEL SUELO, D.O. N°407 Usos Usos
permitidos alternativos
REVISIÓN ART. 31 – Plan Municipal SS
Forma de aplicación
e Implicaciones
Porcentaje de ocupación (de acuerdo a Art.31)
2/ Ocupación
1/
Supongamos
Superficie Ocupación
Superficie Lote= 1,000 m²
Huella de construcción,
o área permitida para
ser impermeabilizada

El excedente al área de la huella de construcción podrá


ser utilizada en el proyecto como áreas destinadas a
estacionamiento, ubicación de obras subterráneas de
captación y retardo de aguas lluvias, instalaciones
complementarias, pérgolas y jardines

Art.31 – POT-SS / Forma de aplicación


Porcentaje de ocupación (de acuerdo a Art.31)

70%

Planes de Renderos – 50%

Art.31 – POT-SS / Implicaciones territoriales


Uso de Suelo

Plan municipal – Cantón El Carmen


Ocupación

Plan municipal – Cantón El Carmen


REVISIÓN ART. 31
P r o p u e s t a O PA M S S
Reforma a ordenanza municipal PMOT-SS 3
D.O. TOMO N°409, 8 diciembre 2015

Decreto N°70
Art. 1
“La OPAMSS puede resolver de manera favorable aquellos usos que
mediante el análisis técnico urbano sean factibles o compatibles con la
zona, para ello emitirá una resolución razonada que contenga los criterios
técnicos aplicados a la decisión.”

Art. 29
“Para el cambio de uso de suelo en edificaciones existentes, la OPAMSS
norma el usos solicitado, considerando lo establecido en el plan para los
usos permitidos y alternativos, flexibilizando los requisitos de porcentaje de
ocupación, el área mínima permeable…siempre y cuando las
modificaciones físicas para adecuar las instalaciones al uso solicitado no
sobrepasen el 40% de la huella existente”
Impermeabilización

Objetivo: Desarrollo urbano sostenible que no


impermeabilice aquellas zonas con un alto valor
ambiental. Para ello se utilizan los siguientes
criterios:
1. Mapa de recarga hídrica potencial
(ZAUS, 2011)

2. Mapa de densidad de cobertura vegetal


arbórea (UCA, 2014)

3. Análisis de huella edificada por medio de


imagen satelital

4. Apuesta PDT: Para favorecer densificación se


deja un porcentaje del 90% en zonas de
corredor, excepto zonas de ríos y quebradas

5. Revisión de porcentajes de Permisos de


Parcelación vigentes

3 Impermeabilización del suelo


Estándares Urbanísticos de aprovechamiento del suelo

Coeficiente de
ocupación NO ES
coeficiente de
permeabilidadc

Ocupación Impermeable Permeable

ÁREA LIBRE
PRIVADA
Propuesta normativa OPAMSS
Mapa de impermeabilización AMSS - Propuesta

Impermeabilización Alta
Impermeabilización Media
Impermeabilización Baja

Propuesta normativa OPAMSS


Criterio de permeabilidad#1 – Recarga hídrica
Criterio de permeabilidad#2 – Cobertura vegetal
Criterio de permeabilidad#3 – Imagen satelital
PP0013-1993
CUMBRES DE LA
ESCALON
P=50%
PP0112-1991
Reparto Díaz Nuila
P=30%

PP0102-1993
Urbanizacion jardines de
La Escalon III PP0006-2013
P=50% Cinco viviendas
P=80%

Criterio de permeabilidad#4 – Revisión trámites PP


90% - 100%
70% - 80%
50% - 60%
50% + Estudios

Propuesta PDT- Impermeabilización – Cantón El Carmen


Plan municipal – Cantón El Carmen
Balance Hídrico Pruebas de laboratorio
En zonas de tratamiento
ambiental se requerirá
de estudios de detalle
como los que se
muestran a
continuación:

Pruebas de campo

Estudios - pruebas de laboratorio y de campo


Fuente: Misión geológica Alemana, 1987
Cantón El Carmen

Esc.1:15,000

Mapa geológico AMSS


En este estudio se
muestran los estratos
presentes en la zona
del volcán.

Fuente: Ferrés et al. 2013


Estratigrafía general de la zona
¿ P R E G U N TA S ?
GRACIAS

También podría gustarte