Está en la página 1de 1

Microeconomı́a (Maestrı́a en Economı́a)

Taller 1: Preferencias y Funciones de Utilidad


Carlos Felipe Gaviria Garces
23 de agosto de 2020

El siguiente taller de Microeconomı́a pregunta sobre ejercicios teóricos y aplicados de las pre-
ferencias del consumidor y su función de utilidad relacionada. El taller debe ser entregado el lunes
31 de agosto (no el 28 de agosto).

1. Ejercicios Jehle & Reny, Capitulo 1: 1.4, 1.5, 1.10, 1.13, 1.15.

2. Preferencias de un individuo relativamente favorece más un bien que otro. Pensemos en una
relación de preferencias %A que favorece al bien uno mucho más, que la relación %B , si para
todos α ∧ β positivos tenemos: (x1 − α, x2 + β) %A (x1 , x2 ) ⇒ (x1 − α, x2 + β) B (x1 , x2 )

a Ilustre con dos conjuntos de indiferencia diferentes la configuaración en la que %A favorece


bien uno más que relación %B .
b Explicar porque la relación de preferencias %A representada por 2x1 + x2 favorece bien uno
mas que la relación de preferencia %B representada por x1 + x2 .

3. Para las relaciones de preferencias representadas en cada una de las siguientes funciones de
utilidad, grafique los conjuntos de preferencias que se desprenden y determine (sin proveer
demostración analı́tica) si la relación de preferencia es monotona, continua y convexa:

a M ax {x1 , x2 }.
b x1 − x2 .
c log(x1 + 1) + log(x2 + 1).

4. Demostración de continuidad de la función de utilidad, u(x) en su dominio, ver libro de


Debreu (1959).

También podría gustarte