Está en la página 1de 7

CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 2

TAREA 2
PROF. ING. ALBERTO PACCI
1. Calcular el potencial eléctrico en un punto situado a 1 nm de un núcleo atómico de helio cuya carga vale
2 protones. Dato: Qp+ = 1,6 . 10-19 C
2. Dos pequeñas esferas conductoras de radios r1=1,00 cm y r2=2,00 cm se encuentran cargadas con
cargas q1=2,0 nC y q2= ‐5,0 nC respectivamente. Si la distancia que separa sus centros es 2,6m
determinar el módulo de la fuerza electrostática que ejerce una esfera sobre la otra.
3. Dos cargas puntuales iguales de + 3 µC se encuentran en el vacío en los puntos (3,0) y (0,3)
respectivamente. Calcular la fuerza total sobre una carga de –2 µC situada en el origen de coordenadas.
Las distancias están expresadas en centímetros.
4. Dos cargas puntuales de q1= 2 μC y q2= -4 μC se encuentran en el vacío en los puntos (0,0) y (2,0)
respectivamente.
Hallar el campo eléctrico en el punto P(2,2). Las posiciones están en cm.
5. Una carga de 6 μC se encuentra en el punto (0,0). Calcular:
a) La intensidad del campo eléctrico en el punto P (4,3).
b) La fuerza electrostática sobre una carga de -1 μC situada en P. Distancias en metros.
6. Hallar la carga de una pequeña esfera de 0,5 gr que permanece suspendida en una región en la que el
campo eléctrico es vertical hacia abajo y tiene una intensidad de 300 N/C.
7. Dos cargas puntuales de -0,2 μC y +0,3 μC se encuentran a una distancia de 20 cm. Halla el vector
intensidad de campo eléctrico en el punto medio del segmento que une las cargas.
8. Halla el potencial electrIco en el centro de un cuadrado de 2 cm de lado si se sitúan cargas de +3μC en
cada uno de sus vértices.
9. Tres cargas de 1, -2 y 1 C se encuentran situadas en tres vértices consecutivos de un cuadrado de 3m
de lado. Calcular:
c) el campo eléctrico y el potencial en el cuarto vértice;
d) el trabajo necesario para llevar una carga de 1.5 μC desde el centro al cuarto vértice.
10. En tres vértices de un cuadrado de 1m de lado se disponen cargas de +10 μC. Calcular:
e) el vector intensidad de campo eléctrico en el cuarto vértice.
f) el potencial eléctrico en dicho vértice.
g) el trabajo necesario para llevar una carga de +5 μC desde el centro del cuadrado hasta el cuarto
vértice.
11. Considera las cargas puntuales q1=100 µC, q2=-50 µC y q3=-100 µC, situadas en los puntos A(-3,0),
B(3,0) y C(0,2), respectivamente. Calcular, sabiendo que las coordenadas están expresadas en metros,
lo siguiente:
a) El vector intensidad de campo eléctrico en el punto (0,0).
b) El potencial eléctrico en el punto (0,0).
c) El trabajo realizado por el campo para llevar una carga de +1µC desde el infinito hasta el punto (0,0).
12. En el punto A(0,-2) se encuentra situada una carga eléctrica q1=-10 µC y en el punto B(0, 2) otra carga
eléctrica q2 = -10 µC. Sabiendo que las coordenadas se expresan en metros, calcular:
a) El campo eléctrico en el punto C (5,0). Además, representa las líneas del campo eléctrico asociado a
estas dos cargas.
b) El potencial eléctrico en el punto O (0,0).
c) El trabajo realizado por el campo eléctrico para trasladar una carga de 1µC desde el punto O hasta el
punto C.
1
13. Dos cargas eléctricas se encuentran en el vacío. Una de ellas, de + 2 µC, se encuentra en el punto
(−5,0), y la otra, de – 6µC, en el punto (5,0), donde las distancias están expresadas en centímetros.
Calcular la fuerza eléctrica sobre una tercera carga de +3 µC que se sitúa en el punto (4,0).

14. Dos pequeñas esferas cargadas con la misma carga q (las suponemos puntuales) están suspendidas
del mismo punto por hilos (de masa despreciable) de longitud = 120 cm. Las cagas están separadas 5
cm. Calcular el valor de la carga q.

15. Se cuelgan dos cargas iguales q0 = + 10 µC empleando hilos de seda de 60 cm de longitud. Calcular la
masa necesaria de cada carga para que el sistema se mantenga en equilibrio.

β = 28°
β β

16. Calcular la distancia necesaria de separación entre dos cargas eléctricas de + 12 uC y + 5 uC para que
a una distancia de 80 cm de la primera el campo eléctrico sea nulo.
17. Determinar el trabajo necesario para transportar una carga puntual de + 7 µC desde X hasta Y.

MISCELANEA

1. Calcular la intensidad del campo eléctrico en el centro del cuadrado de lado 8 cm.

2
E
E

Q1 = 64 uC Q2 = 128 uC Q3 = 32 uC
Q4 = 96 uC

2. Determinar el potencial eléctrico, en la intersección de las diagonales, en el cuadrilátero mostrado, si en


sus vértices se han colocado las cargas eléctricas que en él se indican.

Q1=40uC Q2=20uC

6m

8m
Q4=60uC Q3=10uC

3. Para el sistema mostrado, calcular la diferencia de potencial entre los puntos C y D.

D 8 cm
C

6 cm

A B
–QA=60 uC +QB=120 uC
4. Calcular el trabajo realizado para trasladar una carga de 2C,
entre los puntos “x” e “y”, en el campo dado. (De “x” a “y”).

y
9m

30º x
+ +
- q=2 uC
12 m
Q=-36 uC

5. En tres vértices de un cuadrado de 40 cm de lado se han situado cargas eléctricas de +125 uC. Calcular:
a) El campo eléctrico en el cuarto vértice;

3
b) El trabajo necesario para llevar una carga de +10 uC desde el cuarto vértice hasta el centro del
cuadrado

6. Dos esferas de 25 g de masa cargadas con idéntica carga eléctrica cuelgan de los extremos de dos hilos
inextensibles y sin masa de 80 cm de longitud. Si los hilos están suspendidos del mismo punto y forman
un ángulo de 45º con la vertical, calcula. a) la carga de cada esfera; b) la tensión de los hilos.

7. Dos pequeñas bolas con cargas 3q y q están fijas en los extremos opuestos de una barra horizontal,
aislante, que se extiende del origen al punto x=d. Tal y como se muestra en la figura, una tercera bola
cargada puede resbalar libre por la barra ¿En qué posición estará en equilibrio esta tercera bola? ¿Será
un equilibrio estable?

Datos: q = 10 μC, d = 20 cm
Rpta: x = 0,866d = 17,32 cm

8. Se tiene una distribución de tres cargas puntuales situadas en los vértices de un triángulo equilátero de
lado a= 0,5 m y cuyos valores se muestran en la figura. Calcular el campo eléctrico en el centro de la
distribución. Si situamos una carga de prueba puntual q0= 1 μC en el centro de la distribución, calcular
la fuerza que siente dicha carga.

Rpta: E0 = 1,5x106 N/C;(E0 = 3,73x105i − 1,45x106j); Fq0 = 1,5 N

13. En la figura se muestra la distribución de cuatro cargas puntuales sobre los vértices de un cuadrado de
lado a.
(a) Calcular el campo eléctrico en la posición ocupada por la carga q (vértice superior derecha). (b)
Calcular la fuerza resultante sobre la carga q.

4
Datos: q = 10 nC, a = 20 mm
Rpta: Eq = 1,33x106 N/C ;(E0 = 6,9x105i − 1,14x106j); Fq0 = 0,0133 N

14. Dos esferitas de 100 mg de masa cargadas con cargas iguales (q) están suspendidas del mismo
punto mediante sendos hilos de 30 cm de longitud. Por efecto de las fuerzas electrostáticas las
esferitas se hallan separadas 2 cm. Determina el valor de la carga de cada esfera. Datos: g = 9,8 m
/s2 ; K0 = 9·10 9 Nm2/C2.S: 1,2nC

15. Dos cargas puntuales iguales de 3uC están situadas sobre el eje Y, una se encuentra en el punto (0,-
d) y la otra en el punto (0, d) siendo d = 6 m. Una tercera carga de 2uC se sitúa sobre el eje X en x = 8
m. Encuentra la fuerza ejercida sobre esta última carga.
Dato: K0 = 9·10 9 Nm2/C2 S: (8,64 · 10 -4 , 0) N

16. Una carga de -3uC está localizada en el origen de coordenadas; una segunda carga de 4uC está
localizada a 20 cm de la primera, sobre el eje OX positivo, y una tercera carga Q está situada a 32 cm
de la primera sobre el eje OX positivo. La fuerza total que actúa sobre la carga de 4uC es de 120 N en
la dirección positiva del eje OX. Determinar el valor de la carga Q. Dato: K = 9x10 9 S.I. S: -4,9x10-5 C

17. Dadas dos cargas puntuales, q1 =2 C y q2 = -3 C, separadas una distancia d=40 cm, calcular el campo
eléctrico en el punto medio del segmento que las une. Dato: 0 = 8,85x10-12 C2N-1m-2 S: 1,125x1012
N/C

18. Se tiene una carga q = 40 nC en el punto A (1,0) cm y otra carga q’ =10 nC en el punto A’ = (0,2) cm.
Calcula la diferencia de potencial eléctrico entre el origen de coordenadas y el punto B (1,2) cm. Dato:
k0 = 9x10 9 N m 2C –2 S: 13500 V

24. Un dipolo eléctrico está formado por dos cargas puntuales de 2 C y -2 C, distantes entre si 6 cm.
Calcular el campo y el potencial eléctrico:
1. En un punto de la mediatriz del segmento que las une, distante 5 cm de cada carga.
2. En un punto situado en la prolongación del segmento que las une y a 2 cm de la carga positiva. Datos:
K = 9x109 SI.
S: 1) (1,73x102 , 0) N/C ; 0V 2) 4,22x107 N/C ; 6,75x10 5V

5
25. Una partícula con carga q1 = 10 –6C se fija en el origen de coordenadas.
1.¿Qué trabajo será necesario realizar para colocar una segunda partícula, con carga
q2=10 –8C, que está inicialmente en el infinito, en un punto P situado en la parte positiva del eje Y a una
distancia de 30cm del origen de coordenadas?
2. La partícula de carga q2 tiene 2 mg de masa. Esta partícula se deja libre en el punto P, ¿qué velocidad
tendrá cuando se encuentre a 1,5m de distancia de q1? Suponer despreciables los efectos gravitatorios.
S:
1) 3x10 - 4 J 2) 15,5 m/s

26. Colocamos tres cargas iguales de valor 2uC en los puntos (1,0) ,(-1,0) y (0,1) m.
a. Calcular el vector campo eléctrico en el punto (0,0).
b. ¿Cuál es el trabajo necesario para trasladar una carga eléctrica puntual de valor 1uC desde el punto
(0,0) al punto (0,-1) m. Dato K0 = 9 · 10 9 Nm2/C 2 S: a) (0 , -1,8x10 4) N/C b) – 1,95x10 – 2 J

27. El potencial y el campo eléctrico a cierta distancia de una carga puntual valen 600V y 200N/C,
respectivamente. ¿Cuál es la distancia a la carga puntual?¿Cuál es el valor de la carga? Dato: Ke = 9x10 9
Nm2/C2 S: 3m ; 2x10-7 C

28. En un relámpago típico, la diferencia de potencial entre la nube y la tierra es de 10 9V y la cantidad


de carga transferida vale 30 C. ¿Cuánta energía se libera? Suponiendo que el campo eléctrico entre la nube
y la tierra es uniforme y perpendicular a la tierra, y que la nube se encuentra a 500m del suelo, calcula la
intensidad del campo eléctrico. S: 3x1010J ; 2x106N/C
 
29. Un electrón está situado entre las placas de un condensador plano que están separadas 3 cm.
Calcular:
a) Su aceleración cuando la diferencia de potencial entre las armaduras es de 200V.
b) El tiempo en llegar de una armadura a otra y
c) la velocidad con la que llega si parte del reposo. e = - 1,6·10 –19C; me = 9,11·10 –31 kg. S: a) 1,17x1015ms-
2
b) 7,15x10-9s c) 8,37x106m/s
 
EJERCICIOS FINALES
1. Dos esferas puntuales iguales de 10 g, están suspendidas de un mismo punto mediante hilos
inextensibles de 1 m de longitud cada uno. Determina la carga eléctrica que debe poseer cada una para
que cada hilo forme un ángulo de 30 º con la vertical. ¿Cuál es la tensión del hilo? K = 9·10 9 UI. g =
9,8 m /s 2. S: 2,6 ·10-6C , 0,1132N
2. En dos de los vértices de un triángulo equilátero de 3m de lado, hay una carga de 10 u C. Calcula la
intensidad del campo eléctrico creado en el tercer vértice, considerando que dichas cargas están en el
vacío. S: (0 , 17321) N/C
3. Dos cargas puntuales de 3uC y -5uC se hallan situadas, respectivamente en los puntos A(1,0) y B(0,3)
m. Se pide:
1.- El módulo, la dirección y sentido del campo eléctrico en el punto (4,0).
2.- Trabajo realizado por la fuerza eléctrica para trasladar una carga de 2uC, desde el punto P al punto
R(5,3). K = 9x10 9 Nm 2/C 2.

6
S: 1) (1560 , 1080)N/C; 1897,3N/C 2) 7,2x10-3J
4. Se colocan cuatro cargas puntuales en los vértices de un cuadrado de lado 1m. Calcular el módulo, la
dirección y el sentido del campo eléctrico en el centro del cuadrado, O, en los siguientes casos:
1. Las cuatro cargas son iguales y valen 3uC.
2. Las cargas situadas en A y B son iguales a 2uC, y las situadas en C y D son iguales a -2uC.
3. Las cargas situadas en A, B y C son iguales a 1uC y la situada en D vale -1uC.
K = 9x10 9 Nm 2/C 2

A B
O

C D
S: 1) 0 N/C 2) (0 , -101823)N/C 3) 2·(25455,8 , -25455,8)N/C

EL PROFESOR

También podría gustarte