Está en la página 1de 1

¿Que es la Aspersión Electrostática?

Se refiere a un proceso de acabado por Aspersión donde se


usan cargas eléctricas para traer partículas de material atomizado. La Aspersión es un Sistema de
riego. Un sistema de riego por aspersión se compone de un equipo de bombeo, que funciona a
presión y se encarga de proveer agua al sistema desde un depósito propio para este fin.

El principio físico que se utiliza es la electrostática, ya que esta estudia las interacciones entre las
cargas eléctricas en reposo.

En los cultivos que se utilizan es de maíz, cereales, forrajes, patata, remolacha, hortícolas entre
otros.

Ventajas:

 Tiene un menor consumo de agua que los sistemas de riego por inundación.

 Presenta una gran adaptabilidad a terrenos irregulares, con grandes diferencias de cota en
su superficie.

 Permite dosificar el agua con una buena precisión.

 Su distribución sobre el material vegetal depende del viento, aunque a bajas velocidades
es muy homogénea.

 Es utilizado para la aplicación de riego antihelada y la aplicación de fitohormonas.

Desventaja:

 Se necesita estudiar bien la colocación de los aspersores, ya que una mala situación
puede provocar gasto excesivo de agua, y un exceso o defecto de riego en determinadas
zonas
 No riega únicamente las raíces, sino que moja por completo el resto de la planta, hecho
que puede provocar enfermedades en la planta.
 Por otro lado, necesita menos agua que el riego por surcos pero más que para el riego por
goteo.

También podría gustarte