Está en la página 1de 1

“Toda innovación educativa que se haga exclusivamente apoyándose sobre la depara del profesorado

fracasará, las innovaciones educativas no se decretan de arriba a abajo, sino surgen en un plano
puramente horizontal, pensar… y cuidado, que puede haber mucho rector iluminado que cae ahora en
el error, pensar que la situación post covid se va a resolver metiendo mucha tecnología en las aulas se
equivoca, lo primero es crear y mimar al docente, creo que es lo verdaderamente significativo, el
prestigio social del docente ha ido cayendo últimamente y yo creo por lo que conozco en todos los
países últimamente, yo creo que lo primero es eso, los países que son los que tienen el numero uno en
pisa, son los países en los cuales entrar a la carrera docente es de lo mas complicado del mundo, porque
requiere unas buenas calificaciones académicas y segundo el salario que tiene un profesor es superior al
salario que tiene mucha gente que trabaja fuera del ámbito escolar y tercero el salario esta relacionado
inverso al nivel educativo en el que sirve, dicho de otra forma el profesor que más gana es el que
trabaja en los niveles de infantil y de primaria, después secundaria y el que gana menos el de
universidad […] lo que quiero decir es que hay que empezar a dignificar la profesión del docente y
dignificar la imagen del docente, pensar que esto se va a resolver sin contar con el docente, formar al
docente y mimar al docente es un error, gastaremos mucho dinero en tecnología y no servirá para nada
y de eso ya hay bastante experiencia en latinoamerica”
5:19 – 5:22

Cabero, Julio (2020), La Formación del profesorado en competencia digital, en Encuentro en Línea
CHAT: La ciudadanía en la mediación digital), 23 de junio de 2020, disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=1VUmdQBjpAw&t=15s

También podría gustarte