Cefalea periorbitaria
S. FROTAL o retroorbitaria y
pesadez en el área
frontal ,
• RINORREA
S. MUCOPURULENTA
ETMOMIDAL • dolor en el canto
Y interno del ojo
ESFENOIDA: • celulitis periorbitaria
con exoftalmos.,
• Fiebre
Aparición?
¿Subita o progresiva?
Asociada a prurito ocular, faríngeo
FASCIES: expresión, color, simetría
POSTURA O ACTITUD: actitud (amistosa,
agresiva), analgesica, de sordo profundo.
obeso, caquéctico, palidez, ictericia.
Acude solo, o acompañado,
Oír tipo de voz,
INSPECCIÓN NASAL:
Simetría, eje nasal, alineamiento,
Tamaño (rinomegalia, arrinea,) rinofima
Forma (naríz griega, aguileña, silla de
montar, respingada,
color, secreción, características de la
mucosa, cicatrices
permeabilidad nasal
eje nasal, punta, alas,
Nariz: color, secreciones
Narinas (orificios nasales)
Vestíbulo
Septum (desviado, perforacion)
Cornetes
Meatos
Área de kisselback
ESTORNUDO
LAGRIMEO
HIPOTENSIÓN
RINORREA
Palpar pirámide nasal (edema deformidad
calor)
Reborde orbitario inferior, fosa canina,
maxilar superior
Presionar parte inferior de arco superciliar
Presionar región malar
Temperatura
Sensibilidad
Movilidad
Consistencia
Flujo de aire
Palpar pirámide nasal (edema deformidad calor)
Reborde orbitario inferior, fosa canina, maxilar
superior
Presionar parte inferior de arco superciliar
Presionar región malar
boca inspección:
color
hidratación
simetría
integridad
se le pide que abra la boca,
lengua, carrillos, stenon, dientes, paladar
duro y blando
pilares anteriores, posteriores, uvula,
amigdlas presentes, ausentes, criptas
MOVIMIENTOS DE VELO DEL PALADAR
RNORREA PSOTERIOR
VELO DEL PALADAR SINEQUIAS,
PERFORACIONES
LEUCOPLASIA, ULCERAS,
PISO DE LA BOCA, RANULA, ULCERAS
GINGIVAS
ESTADO DENTAL (CARIES)
INSPECCION
PABELLON AURICULAR:
Situación
Tamaño
Consistencia
Tofos, cicatrices, queloides, malformaciones
congénitas
Pliegues, concha, CAE
OTOSCOPIA
CAE, paredes, techo.
MT: color, brillo, retracción
MICROTIA, QUELOIDES, APENDICE
PREAURICULAR, EQUIMOSIS, OTOHEMATOMA,
PERICONDRITIS
Las pruebas de
permeabilidad nasal
(rinomanometría
anterior activa y
rinometría acústica)
Permiten cuantificar
mejor el grado de
obstrucción nasal.
SECRESIONES: P
PURULENTA,
SEROSA,
OTORRAGIA,
OTORRAQUIA,
OTORREA,
MEDIR FLUJO DE AIRE
OIR
ESPEJO
RINOMANOMETRIA
PERCUSION:
FRONTAL
MALAR
CAROTIDAS
TEMPORLES
TIROIDES