Está en la página 1de 22

26/05/2020

SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y
ANALISIS DE PROCESOS
Administración y Sistemas VII - Ciclo
Sesión III
Mg. Adm. Neil Alvin Rodríguez Rojas

EL MODELO DE LA TRANSFORMACION

❑ Toda operación produce servicios y/o productos. Esto se hace por medio
del proceso de transformación.
❑ Transformación: es el uso de recursos para modificar un estado o
condición de algo para obtener un servicio o producto
Materiales
Información
Clientes
Recursos
Transformados

Productos y
INPUT OUTPUT servicios

Empleados
Equipos / Facilidades Proceso Productivo • Transformación física
Recursos que ayudan a la • Cambio, Fusión, Absorción
transformación • Cambio de Lugar
• Acomodación/Almacenamiento
26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 2

1
26/05/2020

¿QUE SON LOS PROCESOS?

❑ Los procesos son cualquier actividad o grupo de actividades


que emplee un insumo, le agregue valor a éste y suministre
un producto a un cliente externo o interno.
? ❑ Un proceso de la empresa consiste en un grupo de tareas
lógicamente relacionadas que emplean los recursos de la
organización para dar resultados definidos en apoyo a los
objetivos de la organización.

❑ Un proceso es simplemente un grupo de actividades


estructuradas y medidas, designadas para producir una salida
específica, para un cliente o mercado en particular.

❑ Un conjunto de tareas lógicamente relacionadas que existen


para conseguir un resultado bien definido dentro del negocio;
por lo tanto, toman una entrada y le agregan valor para
producir una salida.

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 3

ENTENDER LOS PROCESOS

PRODUCTOS

Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 Proceso 4


INPUT OUTPUT

RECURSOS
MACROPROCESO

• Mapear y entender el macroproceso


• Dividir el macroproceso en procesos
• Definir el inicio y fin de cada proceso
• Identificar los recursos y los productos que requiere cada proceso
26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 4

2
26/05/2020

ENTENDER LOS PROCESOS

Macroproceso

Procesos

Actividades

Tareas

Movimientos
26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 5

EJEMPLOS DE MACROPROCESOS

MACROPROCESO PRODUCTIVO DE AVES

Despresado

Pollo
Recepción Faenamiento Empaque Despacho Productos
Vivo

MACROPROCESO COMERCIALIZACIÓN ELÉCTRICA

Pedido del Servicio Proceso de Conexión Facturacion Recaudaciones

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 6

3
26/05/2020

DIAGRAMACIÓN DE PROCESOS

Técnicas de Diagramación de Procesos

 Diagrama de Bloques

 Diagrama de Flujo de Procesos

 Diagrama de Flujo Funcional

 Diagrama de Recorrido o de Flujo Geográfico

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 7

CADENA DE VALOR

❑ La metodología del análisis de la cadena de valor para crear y


sostener la ventaja competitiva de una firma fue desarrollado
por Michael Porter.

❑ Se basa en la premisa que la ventaja competitiva se la obtiene


al optimizar los principales procesos de la empresa, es decir,
aquellos procesos que forman parte de la cadena de valor de
la empresa.

❑ El concepto de la cadena de valor es un modelo que clasifica y


organiza los procesos del negocio con el propósito de
organizar y enfocar los programas de mejoramiento.

❑ Los procesos que forman parte de la cadena de valor


impactan directamente en los productos y/o servicios que el
cliente consume.

❑ Los procesos que forman parte de los procesos de apoyo


tienen un efecto indirecto en los clientes.
26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 8

4
26/05/2020

CADENA DE VALOR DE UNA INDUSTRIA

Cadena de Valor:

Desarrollo de Administración de
Producción de Ventas y
Mercadeo Productos y Servicios la distribución y la
Productos y Servicios Servicio al cliente
logística

Procesos de Soporte:

Mejoramiento de Procesos Administración Financiera

Administración Ambiental Administración de los Recursos Humanos

Administración de Relaciones Externas Administración de los servicios legales

Administración de Servicios Corporativos Compras

Planificación Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 9

CADENA DE VALOR DE UN BANCO

Cadena de Valor:

1. Préstamos /
Administración de Generación y Monitoreo Recuperaciones
Riesgo Crediticio de Créditos (GC) (RP)

2. Administración de Administración de
Inversiones y Activos Inversiones (AI) Mantenimiento
Mercadeo y y Servicios al
Venta Procesesamiento Cliente
(MV) de Cuentas (SC)
3. Mercados de Capitales (MP)

4. Servicios
Transaccionales y Pagos

Procesos de Soporte:
(AR) Administración de Riesgo / Análisis de Portafolio (RH)Administración de Recursos Humanos
(MN) Mejoramiento Continuo del Negocio (AL) Administración de los Servicios Legales
(RE) Administración de Relaciones Externas (PD) Planificación Estratégica
(AI) Administración de las Instalaciones y Servicios Corporativos (CP) Compras / Proveeduría
(AF) Administración Financiera (ST) Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas y Tecnología

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 10

5
26/05/2020

CADENA DE VALOR DE UNA ONG


Cadena de Valor:

Recepción de
REGALOS donaciones
Distribución
de materiales,
ASISTENCIA donaciones,
FAMILIAR regalos, etc.
Compras
Comunicación
EDUCACIÓN Elaboración Identificación a C.I. y a
y Aprobación de Padrinos
del Workplan Beneficiarios Planificación Realización
JÓVENES de Actividades de Actividades

Planificación Atención Médica Entrega de


SALUD de Consultas / Odontológica medicinas
Atención Médica Especializada y vitaminas

Procesos de Soporte:

Captación de Nuevos Recursos Contabilidad

Bodegas Recursos Humanos

Sistemas Actualización de Apadrinados


26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 11

HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DE PROCESOS

Para el análisis y mejoramiento de los procesos actuales


se deben de utilizar las siguientes herramientas:
•Eliminación de la burocracia. Eliminar tareas
administrativas, aprobaciones y papeleos innecesarios.
•Eliminación de la duplicación.
•Evaluación del valor agregado. Eliminar las actividades
que no agreguen valor y optimizar las que agreguen valor
•Simplificación. Eliminación de copias, datos,
manipulaciones, reuniones, cuellos de botella
•Reducción del tiempo de ciclo del proceso
•Prueba de errores
•Eficiencia en la utilización de equipos y sistemas
•Lenguaje simple. Compresión sencilla en los documentos
•Estandarización
•Alianzas con los proveedores
•Mejoramiento de situaciones importantes
•Automatización y/o mecanización
•Identificación de los principales problemas y riesgos

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 12

6
26/05/2020

ANÁLISIS DE VALOR AGREGADO

Actividad

Si ¿Necesaria para No
generar el output?
No
¿Contribuye a los ¿Contribuye a las
requerimientos del funciones de la
Actividades Si
cliente? discrecionales empresa?

Si No
Valor Valor agregado para la Sin valor
Agregado real empresa agregado

•Registrar la orden •Registrar la fecha de recibo •Revisión y aprobación


•Completar la póliza •Formato de pedidos •Transporte y movimiento
•Investigar los datos •Preparar informes financieros •Archivo y almacenamiento
•Repetición de trabajo
•Demoras

Actividades que se deben Actividades que no contribuyen a satisfacer los


realizar para satisfacer los requerimientos del cliente. Estas actividades se podrían
requerimientos del cliente eliminar sin afectar la funcionalidad del producto/servicio
26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 13

HERRAMIENTAS PARA REDUCIR EL TIEMPO

Algunas formas típicas para reducir el tiempo de ciclo son:

• Actividades en serie vs. actividades en paralelo


• Cambiar la secuencia de las actividades
• Reducir el número de interrupciones
• Mejorar políticas de tiempo de procesamiento
• Reducir el movimiento del output
• Analizar la localización
• Establecer prioridades

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 14

7
26/05/2020

ANÁLISIS DE PROCESOS

PROCESO DE COMPRAS

Requerimiento de Verificacion de Aprobacion para Compra de Material Recepcion de


Materiales Material en Bodega compra del Material Despacho del Material
Materiales

Pago a Proveedores

Caraterísticas Generales del Proceso


Cantidad Porcentaje
Operaciones 45 28,5%
Inspecciones 17 10,8%
Transporte 65 41,1% Cantidad
Demora 22 13,9% Documentos originales que se generan 15
Almacenamiento 9 5,7% Copias que se generan 20
Total de Actividades 158 100,0% Total de Documentos 35
Personas que participan en el proceso 27
Cantidad Porcentaje Sistemas Informáticos que utilizan 3
Agregan Valor 29 18,4%
No Agregan Valor 129 81,6%
Total de Actividades 158 100%
26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 15

ANÁLISIS DE PROCESOS

Macroproceso de Crédito

Solicitud Análisis Aprobación Administración


de Crédito de Riesgo de Crédito y Desembolso

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROCESO:

Cantidad Porcentaje
Operaciones 82 44.6%
Inspecciones 16 8.7% Cantidad
Transporte 45 24.5% Documentos originales que se generan 42
Demora 34 18.5% Copias que se generan 11
Almacenamiento 7 3.8% Total de Documentos 53
Total de Actividades 184 100.0% Personas que participan en el proceso 13
Sistemas Informáticos que utilizan 3
Agregan Valor 59 32.1% Entes externos que participan en el proceso 10
No Agregan Valor 125 67.9%
Total de Actividades 184 100.0%
26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 16

8
26/05/2020

Diseño de Procesos

• Reingeniería
– revisión fundamental
– cambio profundo del diseño
– mejora drástica
• costos
• calidad
• servicio
• rapidez

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 17

Diseño de Procesos

• Enfoque de la Reingeniería
– procesos críticos
– liderazgo y atmósfera de urgencia
– equipos interdisciplinarios
– tecnología de la información
– base cero: de las necesidades hacia atrás
– análisis de procesos

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 18

9
26/05/2020

Diseño de Procesos

• Mejora de Procesos
– estudio sistemático
• actividades y flujo
• a fin de mejorarlo
– aprender de los números
– entender los procesos
– desentrañar los detalles

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 19

Diseño de Procesos

• Mejora de Procesos - Oportunidades


– lenta respuesta al cliente
– problemas de calidad
– alto costo
– existen “cuellos de botella”
– poco valor agregado
– trabajo desagradable
– produce contaminación

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 20

10
26/05/2020

Técnicas de análisis

• Planteo de Preguntas
– ¿Qué se está haciendo?
– ¿Cuándo se hace?
– ¿Quién lo está haciendo?
– ¿Dónde se está haciendo?
– ¿Cuánto tiempo requiere?
– ¿Cómo se está haciendo?

• Impugnación de preguntas
– ¿Por qué...............?

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 21

Técnicas de análisis – Diagrama de flujo


– Describe el flujo de información, clientes, personal, equipo y materiales
a través de un proceso
Visible No visible

Mecánico Se discute Disponibilidad


Cliente deja el Realiza
realiza el trabajo de partes
automóvil Trabajo
diagnóstico necesario

Inspección
Pedido de
prueba
Partes

Cliente lleva el Notificación Trabajos


Pago
automóvil al Cliente de corrección
Crítico
Fallas

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 22

11
26/05/2020

Técnicas de análisis – Desplazamiento

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 23

Técnicas de análisis – Gráficas de Proceso

Símbolo Actividad Descripción Ejemplo

Operación Modifica, crea o agrega algo Perforar


Atender

Transporte Mueve el objeto de un lugar a Trasladar


otro o se desplaza alguien Caminar

Inspección Revisión o verificación Medir


Pesar

Retraso Detenido en espera de acción Persona, equipo o


porterior material ocioso

Almacenaje Apartado para uso posterior Stock


Archivo

24 Rodríguez
26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin

12
26/05/2020

Entrega pedido proveedor

Operación
Retraso Transporte Inspección

Ingresa Pedido
Verifica Tolerancia

Alta Ingreso
EmiteIR+etiqueta
Docum a Depósito
Verifica físicamente

Coloca etiqueta
A Control Calidad
Verifica Calidad
A contenedor por
cliente interno
Traslado Interno
26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 25

Actual Propuesto Diferencia Proceso:


Nro Tiemp Nro Tiemp Nro Tiemp Persona Material
Operación
Transporte Inicio:
Inspección Fin:
D Demora
Almacenamiento Preparado por:
Distancia Recorrida Fecha:
Aprobado por:
METODO ACTUAL PROPUESTO Fecha:
POSIBILIDAD DE MEJORA
TO

ES
EN

ON
TE

MI
N
N

CI
OR

IO

NA

R
A
IO

O
CI
D

A
R

VA
INA
CI
CC

RR
RA

IDA
AC

ON

RA
EN
CE
SP

INA

GO
O
AN

SE
MP
MO

MB
PE

HO
ER

JO
CU
AN

MA

RS
NT

GA

ES
IM
ST

OB
INS

TIE

ME
CO

$A
OP

DE

CA
TR

SE

PE
LU
AL

EL
DI

RI

1 D
2 D
3 D
4 D
5 D
6 D
7 D
8 D
9 D
10 D
11 D
12 D
13 D
14 D
15 D
16 D
17 D
18 D
19 D
20 D
26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 26

13
26/05/2020

Diseño de Proceso
Causas
Nueva Actividad

Nuevo Producto

Cambios Demanda

Cambios Estrategias

Desempeño ineficiente

Exigencias de la Competencia

Nuevas Tecnologías

Cambios en Costos

Disponibilidad de Insumos

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 27

Diseño de Proceso Bases

CENTRO DE
ATENCION

Procesos Específicos
que siguen los flujos
a medida que pasan
por la planta

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 28

14
26/05/2020

Diseño de Proceso
Efectos

MATERIA
PRIMA

EQUIPO O DISEÑO DEL


HERRAMIENTAS PRODUCTO

EFECTOS

INFORMACION DISEÑO DE LOS


PARA CONTROL PUESTOS

PASOS DE
PROCESAMIENTO

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 29

Diseño de Proceso Fases

FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5 FASE 6


Definir Describir Desarrollar Obtener
Seleccionar Implementar
Objetivos Proceso Diseño Aprobación
Proceso Nuevo
de Mejorado Gerencial
o Diseño
Análisis de Nuevo
Sistema
Diseño

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 30

15
26/05/2020

Diseño de Proceso del Flujo de


Materiales Documentos Principales
DIBUJO DE
ENSAMBLE

GRAFICA DE
DOCUMENTOS GRAFICA DE
FLUJO /
PRINCIPALES ENSAMBLE
PROCESO

HOJA DE RUTA/
OPERACIONES/
ACTIVIDADES

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 31

Diseño de ProcesoPreguntas Claves

QUE

CUANDO QUIEN
PREGUNTAS
CLAVES

COMO DONDE

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 32

16
26/05/2020

Gráfica de Flujo Símbolos

OPERACION
DEMORA

TRANSPORTE

INSPECCION

ALMACENAJE

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 33

Grafica de Proceso
Principales Implicancias
Combinar y/o Eliminar y/o Simplificar y/o Mejorar y/o Cambiar de

Secuencia de las Operaciones

Cambiar Layout

Cambiar Manejo de Materiales

Cambiar Métodos de Trabajo

Cambiar Diseño de Producto

Cambiar Persona

Cambiar Lugar
26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 34

17
26/05/2020

Diseño de Proceso
Otras Consideraciones

Análisis del Flujo de Información

Sistema Sociotécnico

Utilización de Modelos

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 35

Conclusiones

La definición del Sistema es un prerrequisito para el análisis del diseño de proceso

Existen diferentes herramientas para el análisis del flujo del proceso

Se debe analizar tanto el flujo de materiales como el de información

Se necesita un enfoque socio técnico para estudiar el diseño de proceso

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 36

18
26/05/2020

DISEÑO Y ANALISIS DE
PROCESOS
Administración y Sistemas VII - Ciclo
Sesión X
Lic. Adm. Neil Rodríguez

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 37

MEJORAS EN EL PROCESO
TIPOS

MEJORA DE MEJORA
PROCESO CONTINUA

REINGENIERIA

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 38

19
26/05/2020

MEJORA CONTINUA
CARACTERISTICAS

• INVOLUCRA A TODA LA ORGANIZACIÓN


• ESTABLECE PROCESOS DE CAMBIO Y
APRENDIZAJE PERMANENTE
• ENFOQUE HACIA EL PROCESO (REDES
HORIZONTALES)
• FOMENTA EL TRABAJO EN EQUIPO

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 39

MEJORA CONTINUA FASES

1 2
SELECCIONAR ANALIZAR

FASES
5 3
EVALUAR MEDIR

4
MEJORAR

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 40

20
26/05/2020

REINGENIERIA Y MEJORA CONTINUA


DIFERENCIAS
DIFERENCIAS REINGENIERIA MEJORA CONTINUA

NIVEL DE CAMBIO RADICAL AUMENTADO

PUNTO DE INICIACION MANOS LIMPIAS PROCESOS


EXISTENTES
PARTICIPACION DE ARRIBA A ABAJO DE ABAJO A ARRIBA

ALCANCE TIPICO AMPLIO ESTRECHO

RIESGO ALTO MODERADO

IMPULSOR PRIMARIO TECNOLOGIA DE LA CONTROL


INFORMACION ESTADISTICO
RIESGO CULTURAL Y CULTURAL
ESTRUCTURAL

41
26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez

REINGENIERIA Y MEJORA CONTINUA


SIMILITUDES

SIMILITUDES REINGENIERIA MEJORA CONTINUA

BASE DE ANALISIS PROCESOS PROCESOS

MEDICION DE RIGUROSO RIGUROSO


DESEMPEÑO
CAMBIO SIGNIFICATIVO SIGNIFICATIVO
ORGANIZACIONAL
CAMBIO DE SIGNIFICATIVO SIGNIFICATIVO
COMPORTAMIENTO
INVERSION DE SUSTANCIAL SUSTANCIAL
TIEMPO

42 Rodríguez
26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin

21
26/05/2020

CONCLUSIONES

LUEGO DEL ANALISIS DEL DISEÑO DE


PROCESO SE PUEDE OPTAR POR DISTINTOS
ENFOQUES, A FIN DE OPTIMIZAR EL MISMO:
MEJORA DE PROCESOS, MEJORA CONTINUA O
REINGENIERIA.

26/05/2020 Mag. Adm. Neil Alvin Rodríguez 43

22

También podría gustarte