Está en la página 1de 32
; DIRECTIVA N° 002-2018-SGOL-GOPIMPCH. LIQUIDACION TECNICA Y FINANCIERA DE OBRAS EJECUTADAS POR LA MODALIDAD DE ADMINISTRACION INDIRECTA (CONTRATA). |. GENERALIDADES. 1.1. Objetivo. Estatlecer las normas que conduzca al proceso correcto y oportuno, para la liquidacion técnica y financiera de inversiones pablicas, de obras ejecutadas por la modalidad de administracion indirecta (Por contrata), dentro del 2mbito jurisdiccional de la Municipaliiad Provincial de Chanchamayo, ‘contando con este marco normativo de gestion institucional, ademas que contribuya con el saneamiento contable,financiero patrimonial y documentario de los proyectos. 1.2. Finalidad, Uritormizar el procedimiento y los crterios tecnicos para la elaboracién de Liquidaciones Técnicas y Financiera de las obras ejecutadas por la modalidad de administracion indirecta (Obra contrata) De tal manera que permita cuantiicar exactamente el costo total fianciero y la valoizacén fisica total ejecutado, de tal manera que nos permit > Determinar el costo total financiero y la valorzacién fisica total ejacutado, en el cumplimiento de la meta programada, permitiendo ejecuta la rebaja contable de la cuenta ‘que registra la incidencia de la ejecucién de las obras (Traslado de construcciones en curso a infraestructura pili). Rebajar la Cuenta 1501 Construcciones en Curso, para reguiarizar el patrimonio de la Entidad. Efectuar la transferencia de las obras concluidas y aptas para su puesta en servicio, asi como los bienes patrimoniales a los sectores, instituciones, organizaciones beneficiarias para su incorporacién en los Registros Publicos, asi como para su operacién y mantenimiento respectivo. 1.3. Alcance. La presente Directiva, es de aplicacion y cumplimiento obligatorio de los funcionarios y servidores de las unidades organicas de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, que intervienen en la ejecucion y liquidacién, de los proyectos de inversion (obras, estudios y actividades), ejecutados por el Gobierno Local de Chanchamayo. 1.4, Responsabilidad. ‘Son responsables de cumplir con la presente directiva, La Gerencia de Obras Publicas, Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones, Sub Gerencia de Estudios, Gerencia de Administracién, Sub Gerencia de Logistica y Senvcios Auxiiares, Sub Gerencia de Control Patrimonial, Contrat ‘Supervisores e Inspectores. Gerencia de Clras Piiblicas - Sub Gerencia de Cras y Liguidaciones sa veee00 4.5. Base legal. Y Consttucin Politica del Peri Y Organica de Municipalidades. ¥ Ley N° 27785, Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria. General de la Repiiblica y sus Modificatorias ¥ Resolucion de Contraloria General N"320-2006-CG, Normas de Control interno. Resolucién de Contraloria N° 195-88-CG "Normas para la Ejacuciin de Obras por Administracion Directa’ ¥ Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. ¥ Ley N° 28112, Ley Marco de la Administracion Financiera del Sector Publico. ¥ Ley N° 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabildad y Moditicatoria ¥ Ley N° 27815, Codigo de Etica de la Funcion Publica y su Reglamento, ¥ Decteto Legjslativo que aprueba N° 1341 que aprueba la Nusva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 056-2017-EF Y Ley N° 27288, Ley que crea el Sistema Nacional de Inversion Publica, modticada por la Leyes Nos. 28522 y 28802, y por los Decretos Legislativos Nos. 1005 y 1091, ¥ Decreto Supremo N° 102-2007-EF, que aprueba el nuevo Reglamento del Sisterna Nacional de Inversion Publica. Resolucién Directoral N° 001-2009-EF'83,01 —Mosificatoria que aprueba el uso obiigatoro del Plan Contable Gubernamental 2009 y sus Modticatrias, ¥ Ley N* 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General y Modiiatoria. ¥ Decreto Supremo N° 190-2001-EF; dictan medidas reglamentarias para que cualquier entidad piibica pueda realizar acciones de szneamiento técnico, legal y contable de inmuebles de propiedad estatal Decreto Supremo N° 011-2006 Vivienda de! 08.06 2006.- que aprueba el Reglamento Nacional de Exificaciones. Gerencia de Clras Ritlicas ~ Sub Gerencia de Clas y Riguidacienes m B MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. MARCO CONCEPTUAL. 1 Inspector de obra. Es el profesional colegiado habiltado (Ingeniero 0 Arquitecto), funcionario 0 servidor, de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, expresamente designado para velar directa y permarentemente, la correcta ejecucién técnice, econdmica de la obra y el cumplimiento del contrat ‘Supervisor de obra, Persona natural 0 juridica, encargado de velar ditecta y permanentemente la ejecucién de la obra, contratado, especialmente en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado y otras especificas segin su contrato, que representa a la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, controle la ejecucion de las obras segtin el expediente tecnico debidamente aprobado y es responsable de la calidad de la Obra. En caso de ser una persona juridica éste designara a una persona natural como supervisor permanente de la obra, Residente de obra. Profesional colegiado habiltado, con titulo de Ingeniero ylo Arquitecto, segin corresponda a la naturaleza de los contratos, responsable de la direccién técnica de la obra, designado por el contratista é*jecutor dela obra durante el petiodo de ejecucién, Contratista de obra. Es la persona natural o juridica, responsable de la ejecucion correcta de obra, de acuerdo al contrato ‘suscrto con la Municipalidad Provincial de Chanchamayo. Liquidador tecnico: Es el profesional Ingeniero Civil o Arquitecto que labora en la Entidad, ylo a través de contratos de cconsuitorias, cuya labor es la revisién de la decumentacién técnica de la ejecucion de la obra, con el ‘objetivo de formular la liquidacion técnica de la obra. Liquidador financiero: Es el profesional Contador ylo Administrador, que labora en la Entidad, ylo a través de contratos de consultorias, cuya labor es la revisién de la documentacion financiera de los gastos realizados en el ‘componente de supervsién, moritoreo, seguimiento, administracién y de liquidactén de la obra, con el objetivo de formulr a liquidacion fnanciera dela obra Cuaderno de obra, Documenta legalizado debidamente foliado y enumerado en todas sus paginas, se abre a inicio de toda obra, en el cual el Supervisor y/o Inspector y Residents de obra, cada uno dentro de sus respectivas atribuciones, registaran obligatoriamente todas las ocurrencias, rdenes, consultas oficiales y respuestas, respecto ala ejacucion de la obra, Gerencia de Clras Piblicas - Sub Gerencia de Clas y Liguidacienes D 00090900990 090908 9909909998998 999 8999999988098 898908 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. 8, Modalidad de ejecucion de obra por contrata, Es cuando la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, celebra un contrato de construccién con una Empresa Contratsta, quien seré el encargado de ejecutar la obra de acuerdo a las partidas del ‘expediente técnico de obra, baséndose técricamente en las normas emitidas por el Organismo Supensor de Contrataciones del Estado (OSCE). 9. Obra. Construccién, reconstruccién, remadelacion, demolicion, renovacién y habiltacion de bienes inmuetles, tales como edificaciones, parques, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes entre otros, que requieren direccién técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales ylo equipos. 10, Liquidacién de obra: Clculc tecnico, efectuado dentto de las condiciones contractuales (penalidades, intereses, gastos generales, etc.) cuya finalidad es determinar el costo total de la obra, el mismo que al comparario con los montos pagados por la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, podré determinar el saldo econémico, ya sea a favor o en contra del contratista, 411. Presupuesto analitic. Documento mediante el cual se considera el presupuesto para los servicios especifices de la obra, en funcién al clasifcador de gastos aprobados para el eercico fiscal 12, Valorizacion. Es la cuantfcacion econémica del avance fisico en la ejecucién de obra, de acuerdo 2 las partidas de! lexpediente técnico, realizada en un periodo determinado, 13, Metrado, Es el célculo 0 cuantificacion por partidas de acuerdo al expediente técnico a ejecutarse. 14, Partids, Cada una de las partes o actividades que conforman el presupuesto de una Obra. Gerencia de Cras Piblicas ~ Sub Gerencia de Chras y Liguidaciones © 90000009 99090909 9590699990000 908989899989098090000000088 Ill, DISPOCISIONES GENERALES. 3.1, PLANIFICACION Y ORGANIZACION DE LAS LIQUIDACIONES DE OBRA POR CONTRATA. La Sub Gerencia de Obras y Liquidacién, con dependencia técnica, administrativa y jerérquica de la Gerencia de Obras Publicas, son rganos de linea pertenecientes a la Municipalidad Provincial de CChanchamayo, cumplen la funcién de programar, dirgir, ejecutar, elaborar liquidaciones técnicas - financieras, y transferencia, hasta el cierre del ciclo del proyecto, de las obras ejacutadas por la Entidad Los diferentes drganos estructurados de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, quedan obligados bajo responsabilidad de brindar todo el apoyo e informaciin necesaria para el mejor ccumplimiento de las funciones y actividades asignadas a los Comités de Recepcién, a a Sub Gerencia de Obras y Liquidacién, a las Comisiones de Transferencias de Obras, para llevar adecuadamente el ciere de los Proyectos de Inversion Pabiica. En la liquidacion financiera final, que realiza el Municipalidad Provincial de Chanchamayo, debe inclurse el costo de elaboracion del expedente técnico, los gastos generales y sus diferentes ‘Componentes, que de acuerdo a los perfles elaborado segtin el Sistema Nacional de Inversion Pubic, forman parte del presupuesto asignado al proyecto de inversion piblica; a fin de que la Oficina de rogramacion de Inversiones registre en el Banco de Proyectos el Formato N° 04: Ficha de Registro del Informe de Cierre del Proyecto de inversién Publica, 3.2. LIQUIDACION DEL CONTRATO DE OBRA. (Artculo 179 del Reglamento dela Ley de Contratacones) El Contratista debe presentar la iquidacion debidamente sustentada con la documentacién y célculos detallatos dentro de un plazo de (60) dias o el equivalente a un décimo (1/10) del plazo vigente de ejecucion de la obra, el que resulte mayor, contado desde el dia siguiente de la recegcin de la obra, dentro del plazo maximo de sesenta (60) dias de recibida la Entidad, debe pronunciarse con célculos detallacos ya sea observando la liquidacion presentada por el contratista o de considerarlo pertinente, elaborando otra y notficar al Contratista para que este, se pronuncie dentro de los quince dias siguientes. En caso que el contratista no presente la liquidacion en el plazo previsto, es responsabilidad de la Entidad, etaborar laliquidacién en idéntico plazo, siendo los gastos a cargo del contratsta, la Entidad notifca la liquidacién al contratista para que este se pronuncie dentro de los quince (15) dias siguientes. La liquidacion queda consentida 0 aprobada segiin corresponda, cuando practicada por tuna de las partes, no es observada por la otra dentro del plazo establecido, Cuando una de las partes ‘observe la Liquidacion presentada por la otra, esta debe pronunciarse dentro de los quince dias de haber recibido la observacin; de no hacerlo, se considera aprobada o consentida segin corresponda, la liquidacion con las observaciones formuladas. Gerencia de Cbras Pidblicas — Sub Gerencia de Chras y Liguidaciones ei ee MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. En el caso de que una de las partes no acoja las observaciones formuladas por la ora parte, aquello debe manifestario por escrito dentro del plazo previsto en el pérrafo anterior. En tal supuesto la parte ue no acoge las observaciones debe soliitar dentro del plazo previsto por Ley, el Sometimiento de esta controversia a conclacién ylo arbitraje, vencido el plazo se considera consentida o eprobada segin corresponda, la iquidacion con las obse-vaciones formuladas. Toda discrepancia respecto a la liquidacion, incluso las controversias relativas a su consentimiento al incumplimiento de fos pagos que resulten de la misma, resuelve segin las disposiciones previstas para la solucion de controversias establecidas en la Ley y en el Reglamento, sin perjicio del cobro de la parte no controvertia. En el caso de obras contratadas bajo el sistema de precios unitaros, la liquidacion final se practica con los precios unitarios, la iquidacion final se practica con los precios unitaros, gastos generales y utlidad ofertados; mientras que en las obras contratados bajo el sistema 2 sume alzada la liquidacion se Practica con los precios, gastos generales y ulildad del valor referencial, afectados por el factor de relacidn, No se procede a la liqudacién mientras existan controversias pendientes de resolve. 3.3. EFECTOS DE LA LIQUIDACION. (Articuio 180 del Reglamento de la Ley de Contrataciones), Luego de consentida la iquidacion y efectuado el pago que corresponda, culmina definitivamente el contrato y se clera el expediente respectivo. Las discrepancia en relacion a defectos o vicios ocuttos, ddeben ser sometidos a conciacién ylo arbitraje en dicho caso el plazo de caducidad se computa a partir de la recepcion de la obra por la Entidad, hasta treinta (30) dias habiles posteriores al Vercimento del plazo de responsabilidad del contratista previstos en el contrato 3.4, DECLARATORIA DE FABRICA O MEMORIA DESCRIPTIVA VALORIZADA. (Articulo 180 del Reglamento de a Ley de Contrataciones) Con la liquidacion, el contratista debe entregar a la Entidad, los planos y la minuta de Declaratoria de Fabrica o Memoria Descriptiva valorizada,_segin sea el caso, La entrega de dichos documentos constituye ademas de una condicion, para el pago de! monto de la iquidacién a favor del contratista, tuna obigacién contractual a su cargo, La Declaratora de Fabrica se otorga conforme @ lo dispuesto en la Ley de fa Materia. La presentacién de la Declaratoria de Fabrica es mediante escritura piblica 3.5, CRITERIO TECNICO DE CALCULOS DE LA LIQUIDACION FINAL DE LA OBRA 1a, En el caso de las obras contrtadas bajo el sistema de precios unitarios, la Liguidacién Final se practica con Los metrados finales realmente ejecutados, separando metrados contractuales de rmetrados adicionales (aprobados con resolucién) Los precios unitarios ofertados. los gastos generales ofertades. Y Lautlidad ofertada, Gerencia de Chras Pillicas - Sub Gerencia de Chras y Liguidaciones 99000980086 0908 9595690899099 9989998 9999909098099989 Re MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. b. En el caso de las obras contratadas bajo el sistema de suma alzada la Liquidacién Final se practica con: Los metrados finales realmente ejecutados, separando metrados contractuales de metrados adicionales (aprobados con Resolucion), Los precios unitaros ofertados. Los gastos generales ofertados, Lautlidad ofertada Los metrados totales contratados del presupuesto de obra, Los precios unitarios del valor referencial por factor de relacon. Los gastos generales del valor referencial por factor de relacién La utilidad del valor referencia por factor de relacion, VEVssis 3.6. FORMULAS DE REAJUSTES. En e! caso de contratos de obra, pactados en moneda nacional, los documentos del procedimiento de seleccién establecen las formulas de reajuste. Las valorizaciones que se efectien a precios originales del contrato y sus ampliaciones son ajustadas mutinlicéndolas por el respectivo coeficiente de reajuste “K° que se obtenga de aplicar en la formula o formulas polindmicas, los indices Unificados de Precios de la Construccién que publica el Instituto Nacional de Estadistica @ Informatica - INE Correspondiente al mes en que debe ser pagada la valorizacion. Una vez publicados los indices Correspondientes al mes en que debié efectuarse el pago, se realizan las regularizaciones necesarias. ‘Tanto la elaboracién como la aplicacion de las formulas polinomicas se sujetan a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 011-78.VC* y sus modficatorias, ampiiatorias y complementarias. No son de ~aplicacion las formulas de reajuste cuando los documentos del procedimiento de seleccion establezcan que las ofertas se expresen en moneda extranjera, salvo el caso de los bienes sujetos a cotizacién internacional 0 cuyo precio este infuido por esta, Articulo 167.- Reajustes. En el caso de obras, los. reajustes se calculan en base al coeficiente de reajuste °K conocido al momento de la valorizacién, ‘Cuando se conozcan los Indices Unificados de Precios, que se deben aplicar, se calcula el monto defiritivo de los reajustes que le corresponden y se pagan con la valorizacién mas cercana posterior 0 €n [a liquidacion final sin reconocimiento de intereses. REAJUSTES, Amortzaciones de Adelanto de Materiales - Amortizaciones del Adelanto Directo - Deductivo de Adelanto de Materiales - Deductivo del ‘Adelanto Etectvo. 3.7. PAGO DE COSTOS Y GASTOS GENERALES, (Aticulo 180 del Reclamento dela Ley de Contrataciones) Una vez que se haya aprobado la amplacién de plazo, se formula una valorizacion de costos y gastos ‘generales variables para su pago, la cual debe ser presentada por el Residente al Inspector 0 supervisor, dicho profesional en un plazo maximo de quince (15) dias contados @ partir del dia siguiente de recibida la mencionada valorizacion eleva a la Entidad, con las correspondiente @ que hubiere lugar para su revision y aprobacion “Texto tnico ordenado del Decreto Supremo N° 011-79-VC publicado el 01-03-79 Ariculo 167. Gerencia de Chras Piiblicus ~ Sub Gerencia de Clras y Liguidaciones 0999000090060 2999 0800609096008 260609869008 89608028890 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. a En caso la Entidad apruebe la referda valorizacion debe pageria en un plazo maximo de treinta (30) dias contados 2 partir del dia siguiente de recibida la valorizacién por parte del Supervisor lo Inspector, Si surgen discrepancias respecto dela formulacion de una valoizacién de mayores costos y gastos generales se someten a la Junta de Resolucién del Disputa, cuando corresponda 0 se resuelven en la iquidacién del contrato sin peruicio del pago de la parte no controvertda, ‘A partir del vencimiento del plazo establecido para el pago de esta valorizacién, el contratsta tiene ‘derecho al reconocimiento de los intereses legales, de conformidad con los articulos 1244, 1246, 1246, del Codigo Civil para el pago de intereses se formula una valorizacion de intereses y se efectuara en las valorizaciones siguientes Gerencia de Cbras Hiiblicas - Sub Gerencia de Cras y Liguidacienes | A = s = g x Ym S Go S Da = S SB = So m 2 $ BS 5 S IV. DISPOCISIONES ESPECIFICAS. 4.1 ACTOS PRELIMINARES A LA LIQUIDACION DEL CONTRATO DE OBRA. a. Solicitud para la recepcion de obra. En la fecha de la culminacién de la obra, el Residente, anotard en el cuademo de obras, tal hecho y solcitara la recepcién de la misma. Supervisor y/o Inspector de la obra, en un plazo no mayor de cinco (5) dias posteriores a la anotacién sefialada, informara al responsable de la Gerencia de Obras Pubicas de la Municipalided Provincial e Chanchamayo, ratcando lo indicado por el Residente, previa anotacién en el cuademo de obras de los alcances de su Informe; debiendo presentar basicamente la siguiente documentacion: Expediente tecnico de la obra Pianos de replanteo acorde con la obra ejecutada. Cuademo de obra con la indicacion de que ha concluido la obra Metrados post construccién (valorizaciones). Fotos de la obra Pruebas de control de calidad y ensayos. Resumen fnanciero detallado de adelantos, reaustes, comprobantes de pago (C/P), {acturas con fechas, mayores pagos, entre otros afines ala parte financiera de obra CRA LAS b, Designacion de la Comité de Recepcion de Obra. En caso que el Supervisor y/o Inspector, informe al responsable de la Gerencia de Obras, Pblcas, de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, que la obra ha culminado, siendo derivado este informe a la Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones, en el plazo no mayor de siete (7) dias de recibido el informe de verifeacién de culminacion de obra, se propondra la conformacién del Comité de Recepcién de Obra, para su respectiva aprotacién mediante ‘Acto Resolutvo. El Comité de Recepcién de Obra, estara integrado, por profesionales pertenecientes a la Gerencia de Obras Piblicas, necesariamente deben ser Ingenieros Arqutectos, segin corresponda a la naturaleza de la obra, siendo e! Supervisor y/o Inspector solo asesor técnico de dicho comité. | Comité de Recepcion de Obra, estaré conformado de la siguiente manera ¥ Un Ingeniero o Arquitecto Colegiado, que no haya partcivado en la ejecucion, ni supervision de la obra, quién Presiiré la Comision, Y Un Ingeniero o Arquitecto Colegiado, que no haya partcipado en la ejecucion, ri supervision de la obra, quien actuaré como ter. Miembro de la Comision, Y Un Contador Piiblico Colegiado, que actuera como 2do. Miembro de la Comision (facultativo, de ser el caso silo amerta) El Supervisor ylo Inspector, actuara como asesor técnico de la Comision El Colegio de Ingenieros, Arquitectos y/o el representante de la Oficina de Control de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, pueden participar, en calidad d enid Recepcion de Obra, la ausencia del veedor no vicia el acto. Gerencia de Clras iiblicas ~ Sub Gerencia de Chras y Liguidaciones ¢ ©. Acta de recepcién de obra, ¥ En un plazo no mayor de veinte (20) dias, siguientes de designado el Comite de Recepcién de Obra, inicaré junto con el contratsta, el proceso de Recepcién de la ‘Obra, la misma que también podré reaizarse segin la envergadura de la obra, en un plazo que no debera exceder un décimo (1/10) del plazo de ejecucién vigente de la ‘obra. Para tal efecto procederan a veriicar el lel cumpimiento de lo establecido en los Planos y Especticaciones Técnicas de acuerdo al expediente técnico, adicionales, deductives, entre otros y efectuar las pruebas que sean necesarias para Ccomprobar el funcionamiento de las intalaciones y equipos. ¥ Culminada la verificacién y de no existir observaciones, se procedera a la recepcion de la obra y al evantamiento del Acta de Recepcién de Obra, conforme al formato sevialado en el Anexo de la presente Directiva, el mismo que debera ser suscrito por los miembros del comité y el contratista, con el cual se da por culminada la Recepcién de la obra. Se considerara concluda la obra, en la fecha anotada en el cuaderno de obra, por el Contratista y ratficada por el Supervisor yl Inspector. ¥ El Comité de Recepcién de Obra, comunicaré al Alcalde y otras Autoridades locales, donde se ubica la obra o al érea usuaria, la entrega de la obra, para su Conservacion, mantenimiento y operacion, inviténdolos a participar en la recepcién de obra, quienes suscribiran el acta de transferencia total o parcial en seftal de conformidad. d. Acta o pliego de observaciones. (Articulo 178 del Reclamento de la Ley de Contrataciones), Y De existir observaciones, estas se consignan en un Acta de pliego de observaciones y no se recibe la obra, El contratsta dispone de un décimo (1/10) del plazo de eecucion vigente de la obra para subsanar las observaciones, plazo que se Computa @ partir del quinto dia de suscrito el Acta 0 Plego las Obras, que se ejecuten en dicho periodo como consecuencias de observaciones, no dan derecho al pago de ningun concepto a favor del contratsta Supervisor o Inspector ni mucho ‘menos a la aplicacién de penaiidad alguna ¥ Subsanadas las observaciones, el contratista solctaré nuevamente la recepcion de la obra en el cuaderno de obras, lo cual es verficado por el Supervisor yio Inspector informando al responsable de la Gerencia de Obras Piiblicas de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, en el plazo de tres (3) dias siguientes de la Gorencia de Clras Riblicas ~ Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. Y ELComité de Recepcién de Obra, unto con el contratista se constituyen a la obra dentro de los siete (7) dias siguientes, de recitido el informe del Supervisor y/o Inspector. La comprobacién que se realza, esta sujeta a verificar la subsanacién de las observaciones formuladas en el pliego de observaciones, no pudiendo formular ‘nuevas observaciones. De haberse subsanado las observaciones a conformidad del Comité de recepcion de se suscribe el Acta de Recepcién de Obra ¥ En caso que el contratsta 0 el Comité de Recepcién de Obra, no estuviesen Conforme con las observaciones o la subsanacién, segiin corresponda, se anota la discrepancia en el acta respectiva. El Comité de recepcién eleva al Tituiar de la Entidad, todo lo actuado con un informe sustentado de sus observaciones en un plazo maximo de cinco (6) dias. La Entidad debe pronunciarse sobre dichas observaciones en igual piazo. Y De persist la discrepancia, esta pueda ser sometido a Junta de Resolucion de Disputas, Conciliacién ylo Arbitraje, segin corresponda, dentro de los treinta (30) dias habiles posteriores al pronunciamiento de la Entidad o al venciniento de plazo en que esta debid realzarse. @. Levantamiento de observaciones. (Aticul 178 del Reglamento de la Ley de Contrataciones) ¥ Vencido el cincuenta por ciento (50%) del plazo establecido, para la subsanacion el ‘Supervisor yio Inspector de obra, verifica que no se ha dado inicio a los trabajos correspondientes, salvo circunstancias justiicadas debidamente acreditadas por el Contratista, informara de inmediato a la Entidad, quien dara por vencido dicho plazo y se notiicaré de ello al Contratista YA partir del dia siguiente de la mencionada notficacion, la Entdad, asume la subsanacion de las observaciones, con cargo a las valorizaciones pendientes de pago o de acuerdo al procedimiento que se establece en la Directva, que se apruebe de acuerdo conforme a lo que dispone el tercer pérrafo y de conformied con lo ‘establecido en el articulo 174." Todo retraso en la subsanacién de las observaciones, que exceda del plazo otorgado se considera como demora, para efectos de las penalidades que correspondan y puede dar lugar a que de la Entidad, resuelva el contrato por incumplimiento. Las penalidades a que se refiere el presente ariculo pueden ser aplicadas hasta el tpe sefialado en ta Ley, el presente Reglamento 0 el contrato seglin corresponda. Articulo 174, ntervencion econdmica de la obra 0900900090009 9999999999889 898HF 9999998999998 98888 Gerenciaa de Chras Piiblicas ~ Sub Gerencia de Clras y Liguidaciones MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. ¥ Sien el proceso de verifcacion de la subsanacion de las observaciones, el Comité de Recepcién, constata la existencia de vitios o defectos distintos a las bservaciones antes formuladas, sin perjicio de suscribir el Acta de Recepcién de Obra, el Comité informa a le Entidad, para que soliite por escrito al Contratista las subsanaciones del caso, siempre que constituyan vicios ocultos. f. Recepcién parcial de obra. (Aticulo 178 del Reglamento de la Ley de Contrataciones) ¥’ Esta permitida la recepcién parcial de secciones terminadas de la obra, cuando ello. se hubiera previsto expresamente en las bases, en el contrato 0 las. partes expresamente lo convengan. La recepcion parcial no exime al contratsta, del imiento del plazo de ejecucion; en caso contrario se le aplican las penalidades coresponcientes, Si por causas ajenas al contratista la recepcion de la obra se retrasa, superando los plazos establecdos en el presente articulo para tal acto, el lapso de la demora se adiciona al plazo de ejecucién de la misma y se reconoce al contratista los gastos generales debidamente acreditados, en que se hubiese incurrido durante la demora, g. Distribucién del acta de recepcién de obra y acta o pliego de observaciones. El Acta de Recepcion de Obra, asi como el Acta o Pliego de Observaciones, seran suscritas en ‘cuatro (04) ejemplares, los que serén distribuidos de la forma siguiente: Dos (02) ejemplares para la Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones. ¥ Un(01) elemplar para el Comité de Recepcién de Obra. Y Un(01) ejemplar para el Contatsta h. ‘Tramite para liquidacion del contrato de obra. La liquidacién del contrato de obra, se realiza luego de haber concluido los trabajos fisicos del proceso de ejecucion de la obra, bajo las condiciones normativas y ccontractuales aplicables al contrato y consecuentemente, haber llevado a cabo la respectiva recepcién de la obra, el contatsta debera presentar a la Municpalidad Provincial de Chanchamayo, los expedientes de Liquidacién del Contrato de Obra @ través de la Oficina de Tramite Documentario. Ei Contratista debera presentar al de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, el Expediente de Liquidacién del Contrato de Obra, debidamente sustentada con la ‘documentacién y calculos detalados de acuerdo al Anexo, de la presente directiva, la que no debe incorporarse conceptos distintos a los considerados en la ejecucion de prestaciones contractuales; el mismo que debe ser presentado dentro de un plazo de sesenta (60) dias 0 el equivalente a un décimo (1/10) del plazo vigente de de la obra, el que resulte mayor, contado desde el dia siguiente de la recep obra Gerencia de Chras Piiblicas ~ Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones Y La entrega del Expediente de Liquidacién del Contrato de Obra sera en un (01) crginal y una (01) copia, asi como en archivo digital (CD, DVD u oto), conforme a la estructura, deserita en el Anexo de la presente directiva. La documentacion debera estar ordenada, folada y en la parte superior deberd ser frmadas por el Contratista, Residente y Supervisor o inspector en todas sus paginas. La Oficina de Tramite Documentario de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, ‘ecepcionard el Expediente de Liquidacién del Contrato de Obra, el mismo que sera remitido a la Gerencia de Obras Publicas, para su revision correspondiente, y este a su vez, derivara a la Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones, para su revision y validacion correspondiente ¥ La Municjpalidad Provincial de Chanchemayo, a través de la Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones, dentro del plazo méximo de sesenta (60) dias de recibida la Liquidacion del Contrato de Obra del Contratsta, deberé pronunciarse con los Célculos detallados, ya sea observando la liquidacién, de considerarlo pertinente elaboraré una nueva Liquidacion 0 de lo contrario de estar conforme y no tener Observacion, consentiré la liquidacién del Contrato de Obra y sera aprobado ‘mediante Acto Resolutivo, el mismo que sera notficado al Contatista Cuando la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, a través de la Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones, haya optado por observar la Liquidacién del Contrato de Obra 0 ha considerado, pertinente elaborar una nueva liquidacién con los nuevos cAleulos, la Municpalidad, notficara al contratista dichos actos, pera que éste se Pronuncie dentro de los quince (15) dias siguientes a la notficacion, ¥ Cuando el contratista no se pronuncia, dentro del plazo establecido en el parrafo ‘anterior, respecto a las observaciones realizadas por de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, la Liquidecion de Contrato de Obra, queda aprobada, con las observaciones realizadas, o de ser el caso, la Gerencia de Obras Publicas, y/o Gerencia Municipal aprobaré mediante acto resolutivo, la nueva liquidacion Practicada, ¥ Laliquidacion de! Contrato de Obra, debera contar el pronunciamiento del Supervisor © Inspector de Obra, respecto al proceso constructivo, contenido de la documentacién adjunta y calculo de reajustes entre otras, segiin corresponda al contrato de obras, quien en un plazo maximo de siete (7) dias de recibida la liquidacion del contrato de obra, debera remit su pronunciamiento a la Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones. Gerencia de Clas Piiblicas — Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones 08000000 0809098899098 9999989898988 HHFF898H998988988808 < RY 6900800008 0008 899988990888 08898F8899888998888908 ee dates ~ MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. ¥ La Sub Gerencia de Obras y Liquidacion, revisaré y emit el informe técnico de cconformidad del expediente de Liquidacion del Contrato de Obra, el mismo que ser& remitio a la Gerencia de Obras Publicas, quien previa revision del expediente aprobard la Liquidacién mediante Acto Resolutiv. En caso que el contratista no presente la Liquidacién de Contrato de Obra, en el plazo establecito, el Supervisor y/o Inspector de obra informara de manera inmediata alla Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones, a fin de que la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, proceda a elaborar la Liquidacion de Contrato de Obra en idéntico plazo, cuyos gastos de elaboracién del expediente de la liquidacin de contrato de obra estard a cargo del Contratista, el mismo que deberd descontarse de los sakdos del contrato de obra, el saldo puede ser a favor o en contra del Contrast. El Contratsta obligatoriamente deberd de presentar la documentacisn del proceso cconstructivo de obra, segim la relacion que se establece en el Anexo de la presente directva Y En caso que de la Municipaidad Provincial de Chanchamayo, a través de la Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones, haya elaborado la liquidacion del Contrato de Obra, esta sera remitida al Contratista, afin de que se pronuncie dentro de los quince (15) dias siguientes de recepcionado la liquidacion, ya sea observance la liquidacién ‘o-consintiéndol, ¥ Enel caso que el contratista observe la liquidacién, la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, podra acoger las observaciones y consentirias, ono acogerias y debe proceder conforme a lo indicado en fa presente directva; en caso, que el contratista haya consentdo la liquidacién del contrato de obra, ésta quedara aprobada 4.2 Revision de liquidacién del contrato de obra. a. Dela liquidacion técnica. Definir ios Metrados Finale. © Precios Unitarios.- En base a los metrados realmente ejecutados finales, segin planos de replanteo. © Suma Alzada - En base a los metrados contratados ¥ En Obras contratades por el sistema de precios unitarios, utiizar los precios Unitaros, gastos generales y utlidad de Ia oferta del contatista, es decir sin factor de relacién. En obras contratadas por el sistema de suma alzada, utiizar los precios Unitarios, gastos generales y utiidad del Expediente Técnico, es decir a precios del valor referencial afectados con el factor de relacin, Gerencia de Clras Pitticas ~ Sub Gerencia de Clras y Liguidaciones t 600098909 09009990990 0909900990900899 99999995 999990908 fe 2m MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. \< , ¥ Se verfcan o amplian los verdaderos 0 defintives indices unitarios de precios de! INEI, en reemplazo de los que se hubiesen utlizado durante la ejecucion de obra. ¥ Se recalculan los coeficientes de reajuste "K" y los Reajustes, en reemplazo de los {que se hubiesen utiizado durante la ejecucion de la obra Y Se efectia la comparaciin de reajustes, valorizaciones ejecutadas versus valorzaciones, reajustes programados, en funcién alos conceptos de obra atrasada, ‘obra adelantada, en esrcto cumpiimiento de lo dispuesto en elD.S. 011-78.VC. ¥ Se verifica en el Auxiiar Estandar de Compromisos y Pagos que los Adelantos, tanto directo como para materiales, se hayan amortizado en su totalidad. De no ser asi la Liquidacion se deben considerar los saldos pendientes de devolver, sea a favor del Contratista, 0 a favor de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, ¥ Se debe calculat as deducciones al regjuste que no corresponde por los adelantos otorgados. En el adelanto ditecto con los verdaderos K y KA. Enel adelanto para materiales con los indices unificados actualizados de acuerdo a las normas sefialadas en el D.S. N° 011-78-VC, IMR (indice unificado a la fecha del reajuste), IMA (indice unificado a la fecha del adelanto) y IMO (indice unificado a la fecha del presupuesto base). Concluido estos calculos se determina su suma algebraica. Se calcula el IGV. La ‘suma de los montos anteriores se conoce como el costo total de la obra ¥ A continuacion, de ser el caso, se aplican las penaldades establecidas en el Reglamento yen las bases integradas del proveso de selecién Finalmente la suma algebraica de los montos determinados en los puntos anteriores dda el montoliquido de la Liquidacion Técnico de Contrato de Obra, b. De la liquidacién financiera: Y De acuerdo a los Comprobantes de Pago (CP), cisgregar las valorzaciones pagades, segin cortespondan Disgregar los pagos realzados de adelantos directos y de materiales, hallando el saldo por amortzar, segin corresponda, relustes, gastos generales,adicionales ylo deductivos de obra, etc, hallando las sumas algebraicas entre el Contrato de Obra versus la ejecucién de gastos realmente ejecutados, y los saldos finan ejecutados, Gerencia de Cras Fiblicas ~ Sub Gerencia de Clras y Liguidacienes C 00909099098 0099 0999900999089 9098899 99899899990 099999 ¥ En caso de que la obra esté sujeta a convenios de FONIPREL y ottos, este debera presentar su liquidacién de acuerdo a la normativa de dicha insttucin, a través de mesa de partes, posteriormente seran derivadas a la Gerencia de Obras Publicas, y finamente a la Sub Gerencia de obras y liquidaciones. No se realizaré la Liquidacin de Contrato de Obra mientras existan controversias pendientes de resolver. 4.3 Liquidacién del contrato de supervision de obra. a. El Contratista presentara a la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, la Liquidacién del Contrato de Supervision de Obra, dentro de los quince (15) dias siguientes de haber otorgado la cconformidad de la Ultima presentacién del contrato de obra, supervisada o de haber consentido la. Resolucion del Contrato, . Laliquidacion de Contrato de Supervision de Obra, deberd contener los siguientes documentos "Memoria descriptiva de los Servicios de Supervision. Informe Ejecutivo de la Obra Supervisada incluyendo informe de les especialistas segiin contrato Liquidacién Econémica, Resumen de Valoizaciones pagadas al Supervisor. Copia de los Comprobantes de pagos del Supervisor. Resoluciones de Ampliacion de Servicios (de ser el caso) Resolucion de Liquidacion de obra a su cargo. CCélculo de las muitas si as hubiera, Certficado de No Adeudo, expedida por la Autoridad ya sea el Alcalde, Juez de Paz del distto donde se ejecut6 la obra, con el visto bueno de Sub Gerencia de Obras y Liquidacion, < S554 Rag c. La Municipalidad Provincial de Chanchamayo, a través de la Sub Gerencia de Obras y Liquitaciones, debera pronunciarse respecto a dicha Liquidacién del Contrato de Supervision de Obra y notficar su pronunciamiento dentro de los treinta (30) dias siguiente de recitida de no hacerlo, e tiene por aprobada la iquidacion presentaca 4d. Sila Municipalidad Provincial de Chanchamayo, observa la Liquidacién del Contrato de Supervision de Obra, presentada por el Contratista, este debe pronunciarse y notficar su pronunciamiento por escrito dentro del plazo de cinco (6) dias de haber reciido la observacién; de no hacerlo, se tiene ‘por consentida la quidacion con las observaciones formuladas por la Entdad. Gerencia de Clras Piibticas - Sub Gerencia de Chas y Liguidacienes e e e e e e e ® e e e e e e e e e e e e e e e e @ e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e @ if MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. @. Cuendo el contratista no presente la Liquidacién del Contrato de Supervisién de Obra, en el plazo indicado, la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, debera elaborar la liquidacion y notificar al Contratista dentro de los quince (15) dias siguientes del vencimiento del plazo de presentacion de la liquidacion, el costo de ésta sera asumido por el contratista; si no se pronuncia dentro de los cinco (6) dias de notificado, dicha liquidacion queda consentida, 1. Si el contratista observa la Liquidacion del Contrato de Supervision de Obra, practicada por la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, esta debe pronunciarse y notificar su pronunciamiento dentro de los quince (15) dias siguientes de recibida la liquidacion; de no hacerlo, se tiene por ~aprobada la iquidacion con las observaciones formuladas por el contratista. . En el caso de que la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, no acoja las observaciones formuladas por el contratsta, debe manifestarlo por escrito dentro del plazo previsto la presente directva. h. Culminado el procedimiento descrto en los parrafos anteriores, segiin corresponda, una de las partes no acoja las observaciones formuladas por la otra debera soliitar, dentro de los quince (15) dias siguientes el sometimiento de esta controversia @ concilacion y/o arbitra, vencido dicho plazo se considera consent o aprobado,laliquidacién con las observaciones formuladas. ‘Una vez que la Liquidacion del Contrato de Supervision de Obra, haya quedado consentida 0

También podría gustarte