Está en la página 1de 2

Marlene Geomara Samaniego Zambrano 2do L.A.

E “B”

Ensayo sobre la inteligencia emocional en el trabajo

Introducción

La inteligencia emocional es la capacidad que tienen las personas para manejar sus propias
emociones, la cual puede utilizarse de manera intrapersonal e interpersonal. Estas son
producto de la intercomunicación, transformación y conducta con la que se alega un hecho
externo. Cuando se utiliza para establecer comunicación con las otras personas, es
necesario prestar mucha atención al resultado que causa en el comportamiento,
sentimientos y pensamientos.

Desarrollo

Son los propios pensamientos, los cambios corporales y los comportamientos los que
desencadenan respuestas emocionales y no los actos de otra persona o los acontecimientos
exteriores. El contexto emocional subyace a los otros tres componentes del sistema
emocional y puede influir en distintos grados en las respuestas emocionales. Otro
ingrediente fundamental de la IE es la automotivación. En este contexto, significa utilizar el
sistema emocional para catalizar todo el proceso y mantenerlo en marcha. La motivación es
el empleo de energía en una dirección específica y para un fin especifico, [ CITATION Ric02 \l
12298 ].

Conclusión

En fin, debe existir una buena comunicación en el trabajo. De esta surge el significado de lo
que es una comunidad, ya que sin ella no hubiera ningún tipo de relación. Los empleados
de una empresa tienen la obligación de aumentar su propia inteligencia emocional por
medio de su desarrollo.

Bibliografía

Rico, C. (2 de 12 de 2002). Inteligencia emocional en el trabajo. Revista Facultad de


Ciencias Económicas, 101-104.
Marlene Geomara Samaniego Zambrano 2do L.A.E “B”

También podría gustarte