Está en la página 1de 10

OBJETIVO GENERAL COMPETENCIAS

Identificar principios y criterios básicos


de FORMA - GEOMETRÍA -
ESPACIALIDAD

Identificar, análizar y comprender la


espacialidad, geometría y formas de
habitar de una edificación especifica.

Lograr una experiencia para el desarrollo


de análiis del lugar de trabajo para así
mismo generar una relación de forma y
espacio
El estudiante estará en la capacidad de
analizar y desarrollar nuevas
propuestas de arquitecturas
sustentables y confortables,
resultantes de la reinterpretación
contemporánea de las arquitecturas
patrimoniales del Paisaje Cultural
Cafetero de Colombia
Aproximación de un anteproyecto
académico a nivel de propuestas
arquitectónicas, tecnológicas y
bioclimáticas
Desarrollar y comprender proyectos
académicos a nivel de
ANTEPROYECTOS arquitectónicos –
tecnológicos – bioclimáticos

MATERIA - ENFASIS EN CON

Est. Carlos Eduard


NIVEL
4. EXCELENTE 3. SATISFACTORIO
CRITERIO
5 - 4,2 4,1 - 3,4

Hace uso de diferentes relaciones de


Identifica diferentes
Por medio de la Abstracción, experimentar forma, que generan distintas
relaciones espaciales por
y conceptualizar espacios arquitectónicos espacialidades, ampliando su forma
medio de análisis
de pensar y análizar

Ampliar el conocimiento, abriendo la Presenta ideas generales de


Nutre teóricamente el taller con
mente mientras se observa y se análizan indagaciones y hace
indagaciones, comprensión y
nuevas geometrías, estructuras y formas de referencia a su experiencia
discusiones analíticas
habitar personal

Indaga e identifica los diferentes


Reconoce modos de habitar,
Conceptualización y comprensión de los modos de habitar en una situación
propone nuevas relaciones
modos de habitar en la arquitectura especifica / Comprende relaciones
geometricas, entiende el
tradicional cafetera espaciales para un modo de habitar
concepto de espacialidad
en una región específica

Conceptualiza y considera la forma,


Aproximación y desarrollo de un modelo geometría y una propuesta de sistema
Argumenta la propuesta
arquitectónico que permita visualizar una constructivo para un edificio
(Forma-Geometría-
prefiguración integral urbanística, propuesto por el mismo estudiante,
Espacialidad) para la forma
paisajística, arquitectónica y tecnológica dado en el análisis de las necesidades
de habitar en el PCC
del lugar de trabajo de una comunidad en el Paisaje
Cultural Cafetero
Desarrollo y comprensión de un modelo
Comprende la habitabilidad, sistema
arquitectónico que permita visualizar una Emplea un sistema
constructivo y geometría como parte
prefiguración integral urbanística, constructivo coherente con
de su proceso de diseño aplicado a
paisajística, arquitectónica y tecnológica la forma propuesta en su
una vivienda en el Paisaje Cultural
del lugar de trabajo en el marco de las proceso de diseño, que
Cafetero, generando ideas y formas
mallas de la estructura rur-urbana de este genere sustentabilidad y
para una nueva arquitectura
territorio: movilidad, espacio público, confort
sustentable y confortable
equipamientos comunitarios y ambiental
RÚBRICA
ATERIA - ENFASIS EN CONSTRUCCIÓN, ARQUITECTURA Y CONFORT

Est. Carlos Eduardo Sabogal Olaya - Opción de grado


NIVEL
2. PUEDE MEJORAR 1. INADECUADO 0,4 - 0,0
ASISTENCIA METODOLOGÍA
3,3 - 2,0 1,9 - 0,5

Emplea formas básicas, que no No reconoce el concepto de


Kirigami
generan un pensamiento analítico espacialidad

Presentación de un análisis,
No presenta análisis cosntructivos
referido por su experiencia Análisis de referentes
de sus referentes
personal

Emplea prinicipios espaciales


No identifica la forma de habitar
generalizados para un modo de Esquema básico
de una población en específico
habitar único

Emplea ideas básicas en la forma


No desarrolla una prefiguración
de habitar en la región Cafetera - Pre - Anteproyecto
adecuada con la forma propuesta
PCC
No identifica el sistema
Indaga poco sobre los sistemas
constructivo dentro de la forma
constructivos empleados en la Anteproyecto
propuesta, generando un
cultuta tradicional cafetera - PCC
retroceso en su proceso
TIPO DE EVALUACIÓN

EJEMPLO DE PRUEBA PREGUNTAS

¿Como se podría adaptar el objeto abstracto a un objeto


Presentación Kirigami (Modelo y/o arquitectónico?
Maqueta) y explicación de
conceptos ¿Cómo un objeto abstracto puede convertirse en un potencial
espacio arquitectónico?

¿Porqué escogió este referente?


Presentación y debate de refentes
para incentivar el pensamiento
critico y reflexivo
¿Porqué serviría este refente en su lugar de trabajo?

¿Cómo viven estas personas?

Dirigirse al lugar / Recorrer la zona ¿Cuáles son sus requerimientos?


/ ESTUDIO SOCIOLÓGICO

¿Cuáles son sus necesidades?

MAQUETA GEOMÉTRICA ¿Porqué esas relaciones geométricas?

Críticas constructivas por otros estudiantes, apuntes del


PÓSTER - MAQUETA
docente para el crecimiento del pensamiento crítico y reflexivo
GENERAL
de cada uno de los participantes
PÓSTER - MAQUETA Críticas constructivas por otros estudiantes, apuntes del
TECNOLÓGICA (Detalle) - docente para el crecimiento del pensamiento crítico y reflexivo
MAQUETA GENERAL de cada uno de los participantes
NOTAS

Vivencias - Acciones

AS

Cuales serían las preguntas al


entregar la maqueta
ABRIR HORIZONTES DE
POSIBILIDADES DE
CONOCIMIENTO

PENSAR

Preguntas y críticas por los


mismos estudiantes (Solo
criticas constructivas),
AUTOEVALUACIÓN

AUTOCRÍTICA /
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN PCC: Paisaje Cultural Cafetero

También podría gustarte