Está en la página 1de 3

Adapta tu cuerpo el embarazo

La mayoría de las mujeres embarazadas necesitan incrementar las proteínas que toman,
ciertas vitaminas como el ácido fólico y minerales como el hierro, y comer algunas
calorías extra para tener más energía. Si crees que no estás comiendo bien, ahora es el
momento de asegurarte de que tu
alimentación sea más nutritiva y
equilibrada. 

Es muy recomendable que limites la


comida chatarra, porque tiene muchas
calorías, pero pocas de las vitaminas y
minerales que necesita tu bebé. Sin
embargo, comer mejor no significa
comer más o mucho más. La creencia
de que durante el embarazo hay que
comer por dos, se descartó hace tiempo.
 Si tienes un peso adecuado al inicio de tu embarazo, no necesitarás calorías extras
durante el primer trimestre. Durante el segundo trimestre, tu bebé sólo necesita que
añadas 300 calorías más por día (y 300 calorías no son grandes cantidades de comida,
por ejemplo, un jugo, una tortilla y un poco de arroz ya las completan) y alrededor de
450 calorías adicionales por día durante el tercer trimestre

 Hidratos de carbono: son la principal fuente de energía del cuerpo humano. Los más


recomendados para la embarazada están presentes en la pasta, arroz, galletas, cereales,
pan integral, garbanzos, cerezas o fresas.
- Grasas: una mujer embarazada necesita ácidos grasos, durante todo el embarazo, ya
que son básicos para el crecimiento del feto. Puedes encontrarlos sobre todo en
pescados azules, frutos secos o aceite de oliva.
- Vitaminas: probablemente el ginecólogo te habrá recetado un suplemento
multivitamínico para asegurar el aporte durante todo el embarazo y que puedas asegurar
llevar una dieta sana. Sin embargo, puedes ayudar incluyendo en tu dieta ácido
fólico (vitamina B) presente en verduras de hoja verde, cítricos, plátano y pan. Las
frutas, ricas en vitaminas han de ser un pilar de tu alimentación, consume entre 2 y 4
piezas al día. Y, sólo con salir al aire libre, conseguirás vitamina D, ya que la obtenemos
de la luz solar.
- Minerales: hierro, yodo, cinc, magnesio y potasio son minerales aconsejados durante
la gestación. Te preguntarás donde encontrarlos. Las carnes rojas, legumbres y frutos
secos son ricos en hierro, el yodo lo obtienes de la sal, gambas o sardinas, el cinc está
presente en los mariscos y el calcio en los lácteos.

Un menú sano para esta etapa


Día Desayuno Medio Almuerzo Media tarde Cena
día
Lunes Vaso grande Rodajas de Crema de 1 manzana verde Papas cocidas
de agua piña brócoli Vaso de agua con una rodaja
Vaso de Pollo en de queso
Bol de agua estofado con
durazno con una porción Agua
yogurt y avena de arroz aromática
Bol fresco de (menta)
Zumo de ensalada
papaya zahoria y Una reina
vainitas claudia
Pan integral Vaso de agua

Martes Vaso grande 1 manzana Lentejas Sándwich integral Puré de 7


de agua y un estofadas con de queso zanahorias
puñado de verduras pasteurizado de blanca
Bol de fresas almendras con rodaja de
con yogur y Bol fresco tomate, hilo de Pescado fresco
muesli con salsa de aceite de oliva y al horno,
tomate, orégano. envuelto en
Huevo pasado pimientos y papel de plata.
por agua con cebolla
tostada Bol de mango Bol de uvas
blanca picado
integral negras
Vaso de agua
Zumo de Vaso de agua Agua
naranja natural aromática

Miércoles Vaso de agua 1 banana


1 huevo picada y
revuelto yogurt
Tostada Vaso de
integral con agua
mermelada
Zumo de
tomate de
árbol

Jueves
Viernes
Sábado
Domingo

 2 platos de verduras o ensalada al día.


* Una vez al día, alimentos ricos en hidratos de carbono: arroz, pasta o patata.
* 2 rebanadas de pan, mejor si es integral con las comidas.
* Diariamente 2 raciones de fruta, mejor entre las comidas.
* 3 vasos de leche al día.
* Una o dos vez a la semana, legumbres.
* Limita el consumo de dulces y vigila el de aceite y azúcar.

También podría gustarte