Está en la página 1de 3

Mayo 21 del 2015

CLASE:

Cromatografía:

 FE “Fase estacionaria”
 FM “Fase móvil”

En la cromatografía líquida, la fase móvil es un líquido y en la cromatografía de gases, la fase móvil


es un gas.

Es una mezcla de dos solventes cuando la cromatografía es en fase reversa.

Cuando es en fase normal, puede usarse sólo un solvente.

HPLC: (Cromatografía Líquida de Alta Presión) desarrollada en los años 70, tipo de cromatografía
donde se empezaron a usar bombas que presionan la fase líquida para pasar por la columna.
Necesita reactivos de alta pureza para trabajar.

Análisis de moléculas con alto peso como proteínas= se usa la cromatografía de exclusión de
tamaños.

EFICIENCIA DE LA COLUMNA: depende del tamaño de partícula, a menor tamaño de


partícula es menor la altura del plato teórico (mayor área de contacto con los analitos “H”) y por lo
tanto mayor N (número de etapas) lo que conduce a mayor eficiencia.

N= L/H

Ensanchamiento de la banda.
Filtros colocados para liberar los solventes de impurezas que afecten el cromatograma. (de 0,45
micrómetros)

Costos de operación son bastante caros (filtros, papel de filtros, )

Costos de mantenimiento de hasta 10 mil dólares al año.

DETECTORES: Características que deben tener: estable, reproducible, alta sensibilidad, tiempo de
respuesta corto, rango lineal de varios ordenes de magnitud, no destructivos ( la muestra pase, se
cuantifique y no se destruya) .

DAD: Detectores de absorbancia, los más usados en HPLC.

Los detectores de índices de refracción sólo son útiles con elución isocrática (Composición cte. De
la fase móvil) si, esta cambiara entonces se tienen cambios en el índice de refracción y no puede
calibrarse.

Muestras fraccionadas en espectrómetros de masa.

HPLC/MS : ventajas

Con el tiempo la película de líquido va disminuyendo y por ende baja la eficiencia de la columna.

SOPORTES DE LA FASE ESTACIONARIA: pueden ser polares o no polares.

SI A ES MÁS POLAR QUE B Y FASE ESTACIONARIA ES POLAR, ENTONCES ES PROBABLE QUE A PASE
MAYOR TIEMPO EN LA FASE ESTACIONARIA, B SALE PRIMERO QUE A DENTRO DEL
CROMATOGRAMA.
EN FASE REVERSA, EL ORDEN DE ELUCIÓN SE INVIERTE.

A medida que aumenta el grupo alquilo “R” la molécula es menos polar.

También podría gustarte