Está en la página 1de 5

MARZO 19 DEL 2015

HERRAMIENTAS:

Toda molécula con momento dipolar absorbe en el infrarrojo.

NO USAR AGUA COMO SOLVENTE EN EL INFRARROJO.

Para las pastillas en sólidos se puede usar NaCl, KBr, KCl.

LO DE LAS MÚLTIPLES REFLEXIONES ES UN EFECTO ÒPTICO.


Solución: se puede usar un vaporizador electrotérmico, nebulizador, generador hydride, … para
generar plasma o flama.

EL ÁCIDO USADO PARA LA DIGESTIÓN NO DEBE PRECIPITAR LA ESPECIE QUE QUIERO


DETERMINAR.

SI SE USA BARIO NO USAR COMO ACIDO DE DIGESTIÓN EL ÁCIDO SULFÚRICO.

EL REACTIVO MÁS USADO ES EL NÍTRICO (LOS NITRATOS SON SOLUBLES EN AGUA)

CON PLATA NO USAR ÁCIDO CLORHÍDRICO.

Nebulizador absorbe la muestra, el aerosol tiene distribución de tamaños.

DESORBBATACIÓN Y ABSORCIÓN DE LA MUESTRA.

A velocidad lenta se apaga la llama, a alta velocidad la residencia de átomos disminuye.

Llamas desde 2000 hasta 3000 K

Hay especies moleculares que disocian en la llama más fácil que otras.
Para atomizar muestras si la concentración es muy baja, si se usa la llama el 95-97% de la
muestra se pierde, mientras que si se usa el horno de grafico no se pierde nada.

Si tenemos una muestra con 10% de Te02

1 gramo de make up 100 mL

(10 gTi02/100 g) * 1 gramos x (10^-3 mg/g)*(1/0,100 L) = 1x10^2 mg/L = 10 ppm.

Para lámparas de cátodo hueco el cátodo debe ser del mismo material del cual voy a trabajar.

Emisión atómca tiene ventaja con lámpara porque sse necesitaría una lámpara para cada metal
trabajado.

La sensibilidad de atomizador electrotérmico es mayor que la llama.


A MAYOR TAMAÑO MENOR POTENCIAL DE IONIZACIÓN.

Temperatura de un plasma de 6000

EN PLASSMA NO HAY COMBUSTIÓN MIENTRAS QUE LA LLAMA SÍ, EL PLASMA SE EXTINGUE


PERO NO SE APAGA.
You're reading a free preview.

Pages 2 to 5 are not shown in this preview.

LEER LA VERSIÓN COMPLETA

You're Reading a Free Preview

Page 2 is not shown in this preview.

DESCARGA

También podría gustarte