Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
03
Integrantes:
Nicole Ramírez - 1077036
Roberto Lorie - 1077740
Caroline Minaya - 1077323
Joan Gonzalez - 1075334
Asignatura:
Gerencia de Producción y Operaciones
Sección:
02
Profesor:
Jensy Cruz
Asignación:
Caso de estudio CROCS
Fecha de entrega:
Martes 30 de Junio del 2020
- Realice una descripción del caso de negocios “CROCS”. Debe incluir la
visión de negocio que se tenía, decisiones tomadas, tropiezos, aciertos.
(Con sus palabras, 600 palabras mínimo). No limitarse a repetir lo que
dice el caso, sino, su análisis a partir de la lectura.
Crocs, Inc. es una empresa líder mundial en la confección de calzado informal para hombres,
mujeres y niños. Además de sus icónicos zuecos, Crocs ofrece varias colecciones de calzado
diferenciadas que suman más de 300 estilos de calzado diferentes para todas las temporadas.
Con ventas anuales que superan los 1,000 millones de dólares, Crocs ha creado una marca
global conocida tanto por su comodidad como por su compromiso social corporativo.
Crocs está experimentando un rápido crecimiento a nivel global. Desde su lanzamiento en 2002
la empresa había vendido más de 200 millones de pares de zapatos en más de 90 países. Su
presencia comercial abarca más de 350 tiendas en todo el mundo, estando aproximadamente
la mitad de ellas en Norteamérica y el resto distribuidas principalmente entre Europa y Asia.
Como primer paso en 2005 una vez que Ronald Snyder es nombrado Director Ejecutivo de Crocs
Inc., toma la decisión de adquirir la compañía canadiense Finproject NA que pasó a llamarse
"Creaciones de espuma” FOAM CREATIONS la misma que manufacturaba los zapatos,
convirtiendo a Crocs en la propietaria de la fórmula patentada “croslite”, unificándolas, y
controlando la fabricación. Crocs incursiona en los mercados de Asia y Europa, empezó su
producción en China a inicios del 2005 usando un gran contrato de manufactura. Los zapatos
hechos en China eran enviados a la fábrica de Denver para ser empacados y distribuidos.
El éxito fenomenal de Crocs en un período corto de tiempo menor a 10 años ha sido estudiado
y ha dado especial énfasis a su modelo de cadena de suministros. Esa cadena de suministro,
que planea, implementa y controla eficaz y eficientemente su flujo y la manera de almacenar
cada bien, cada servicio y la información que poseen desde que se origina todo el proceso hasta
el final de consumo de productos que satisfacen las necesidades de clientes, a más de reducir
costos, ser más efectivos y la utilización acertada de los recursos.
En cambio Crocs contemplaba la cadena de suministro a partir de un aspecto muy diferente con
relación a las compañías tradicionales de. Estaban acostumbrados a producir lo que necesitaba
el cliente, cuando lo necesitaba, y a responder ágilmente a los cambios en la demanda; por ello,
tomaron la resolución de crear un modelo concentrado en las necesidades de los
consumidores: cuando un cliente necesitará más productos, los obtendría. Con el modelo de
Crocs, los minoristas no necesitarían tomar un gran peligro en enero colocando órdenes
grandes para su época del otoño; podrían colocar órdenes más pequeñas pre-reservadas y
ordenar más cuando vieran qué tan bien se estaban vendiendo los productos. Por lo general,
los clientes tenían que predecir qué productos serían más populares y no podían pedir más
cantidades de un producto que tuviera una demanda más alta de lo que habían estimado.
El antes de
la Cadena Cadena
de de
suministro suminist
ro de
de CROCS. CROCS
Las compañías de
calzados llevan sus
productos a las
exhibiciones en todo el
mundo en enero.
Primave
ra Los compradores
reciben órdenes paras
las entregas del otoño
después de las
exhibiciones.
Las órdenes se
someten a una
Otoño planeación para
entregas en agosto-
noviembre.
Obtener la propiedad de la patente de la
resina del material Croslite.
Fase Hacerse cargo de Los moldes compuestos de embarcan a
1 la producción. Canadá, para moldear y ensamblar los
productos.
Operaciones de manufacturas
propias en México e Italia.
● Cadena de Suministro:
Cadena de suministro flexible que permitió producir muchas unidades cuando se
encontraban en temporadas de ventas altas debido a la demanda inesperadamente
alta. Almacenamiento dentro de la misma fábrica donde se catalogan, clasifican y se
distribuyen y por último un aumento de la capacidad sin acumular excesos de
inventarios.
Snyder nos deja la duda de de si habían hecho estudio de mercado para saber la cantidad que
deben producir y cómo lo planeaban distribuir. Cuando este expresa que si los productos se
venden bien, producirían más durante la temporada y resurtirian los estantes en algunas
semanas, y que podrían fabricar más durante esa misma temporada. Ya que esperaban que se
mantuviera la tendencia.
Pensamos que mejor se hubiese realizado un estudio para saber qué cantidad aproximada
demandarian nuestros clientes, así en vez de comprar materia prima cada vez que se realice un
pedido, puesto que se podrían reducir los costos comprando materia prima en cantidades
mayores. Ya que con el método que tenían parecían no estar preparados para tener una
aproximación de lo que su público iba a consumir, en cambio estaban en un punto que si se
vendían bien se mantenían produciendo cada vez más.
La empresa Crocs logró identificar y explotar al máximo sus principales competencias incluso
ante los cambios, un producto popular y original, diferentes mercados pero comportamiento
similar, materia prima de bajo costo y sobre todo, una cadena de suministro altamente flexible.
Conforme el gran crecimiento de Crocs, cambios y modificaciones fueron llevados a cabo, a los
cuales la cadena fue adaptada, manteniendo los fuertes niveles de popularidad, rápida
respuesta a la demanda, reinvención de productos, etc.
Mantener en claro las necesidades y objetivos de la empresa nos darán la pauta para poder
diferenciar nuestra cadena de suministro respecto a las adoptadas por otras industrias,
satisfaciendo las necesidades del proceso y del cliente para mantenerse competitivos y
rentables.
Roberto Lorie
La cadena de suministro de una empresa es una de las acciones más importante ya que con
esta es que permite a la empresa abastecerse de la materia prima y producir el producto de
una forma correcta desde el inicio hasta el final que sería el lugar de destino (consumidor). Si la
empresa no tiene una buena cadena de suministro se verá afectada gravemente ya que esto es
vital para cumplir con toda la producción y ventas de sus productos.
Establecer las estrategias correctas desde un principio y las decisiones nos ayuda mucho con el
crecimiento de una empresa ya que, con un buen funcionamiento, una buena publicidad y
promoción de imagen y confianza a los consumidores y clientes para la marca y producto.
En este caso aprendí a ver la importancia de la cadena de suministro, las estrategias tomadas
por esta empresa para introducirse en el mercado y crear el valor de la marca en la mente de
los consumidores y las decisiones estratégicas correctas para ser reconocidas a nivel general.
Son conocimientos que serán útiles en cualquier empresa en la que estemos laborando no
importa a qué producto se dedica porque esta es la estructura principal para llevar un producto
desde cero hasta el final del ciclo para satisfacer las necesidades de los clientes en todos los
ámbitos. Si la empresa hace cambios en sus estrategias se puede ver afectada de manera muy
grave porque si las estrategias y objetivos no están bien relacionados con las acciones esto no
funciona de buena forma para el bienestar de la empresa.
Caroline Minaya:
La gestión de la cadena de suministros la llevare a mano con la tecnología. Para así lograr
mayores ahorros y beneficios. Una cadena moderna, capacitada y eficiente me va a permitir
reducir costos, la cual a mismo tiempo me ayudara a contribuir a darles un valor agregado, y
con ello, que sea la mejor dentro de su sector.
Joan González:
prendí que debemos identificar y explotar nuestras competencias como empresa, la compañía
Crocs posee un producto con materiales de muy alta calidad y con buenos costes de
producción. A pesar de haber obtenido grandes beneficios económicos la empresa tuvo un gran
impacto debido a que el producto estaba de moda, y tuvieron un incremento en las ventas de
una manera abrumadora.
La empresa se supo reinventar y buscar nuevas formas de ventas ya que estaban cerrando sus
tiendas de ventas y migrando a las ventas digitales, ya que supo reinventar su modelo de
negocios y la empresa hasta el día de hoy sigue teniendo grandes beneficios económicos.
Gracias a esto pudimos observar que la empresa inmediatamente tuvo que incrementar los
abastecimientos en las fábricas y aumentar la producción para poder satisfacer la demanda.
Lo aprendí leyendo el caso y me pareció muy interesante la parte donde se refleja claramente
la dirección que va llevando la empresa y el control que tienen sobre ésta, en ningún momento
siempre supieron cómo llevar control de la situación estableciendo estrategias importantes
para la elaboración de nuevos productos y expandir su marca a nivel mundial.
Planeo aplicar los conocimientos adquiridos desarrollando mi propia marca personal de ropa
para comercializar por internet utilizando un stock que he estado negociando en una empresa
familiar y planeo lanzarla para el año 2021.
Aprendí que debemos identificar y explotar nuestras competencias como empresa, la compañía
Crocs posee un producto con materiales de muy alta calidad y con buenos costes de
producción. A pesar de haber obtenido grandes beneficios económicos la empresa tuvo un gran
impacto debido a que el producto estaba de moda, y tuvieron un incremento en las ventas de
una manera abrumadora.