Está en la página 1de 4

DATOS AGRUPADOS

1. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL:

Moda:

fk-1 es la frecuencia absoluta de la clase anterior en donde se encuentra el


dato
más frecuente.
fk+1 es la frecuencia absoluta de la clase posterior en donde se encuentra el
dato
más frecuente.
Ak es la amplitud de la clase en donde se encuentra el dato más frecuente.
Lk es el límite real inferior de la clase en donde se encuentra el dato más
frecuente.

Mediana:

n es el tamaño de la muestra o la suma de todas las frecuencias.


Fk-1 es la frecuencia absoluta acumulada de la clase anterior de la clase de
la mediana.

fk es la frecuencia absoluta de la clase de la mediana.


Ak es la amplitud de la clase de la mediana.
Lk es el límite real inferior de la clase de la mediana.
Media o promedio:

F es la frecuencia absoluta
X es la marca de clase
n es el número de datos

Percentiles:

Lk = Límite real inferior de la clase del percentil k


n = Número de datos
Fk = Frecuencia acumulada de la clase que antecede a la clase del percentil
k.
fk = Frecuencia de la clase del percentil k
c = Longitud del intervalo de la clase del percentil k

Cuartiles:

k= 1, 2 o 3

Lk = Límite real inferior de la clase del cuartil k


n = Número de datos
Fk = Frecuencia acumulada de la clase que antecede a la clase del cuartil k.
fk = Frecuencia de la clase del cuartil k
c = Longitud del intervalo de la clase del cuartil k
Deciles:

k= 1,2,3,... 9

Donde:

Lk = Límite real inferior de la clase del decil k

n = Número de datos

Fk = Frecuencia acumulada de la clase que antecede a la clase del decil k.

fk = Frecuencia de la clase del decil k

c = Longitud del intervalo de la clase del decil k

2. MEDIDAS UNIVARIANTES DE DISPERSIÓN

Varianza:

σ2 es la varianza
Xi es marca de clase
Fi es frecuencia absoluta
N número de datos
X promedio

Desviación estándar o típica:


Es la raíz cuadrada de la varianza
Coeficiente de variación:

También podría gustarte