Está en la página 1de 11

C u r s o : Matemática

Material N° 02AB-E

GUÍA DE EJERCICIOS Nº 2AB

NÚMEROS RACIONALES

1 1 1
1. +  =
16 8 4

1
A) -
8
1
B) -
16
1
C)
20
1
D)
16
1
E)
8

2 5 3 -1 
2.  ·   =
3 6 5 5 

2
A) -
15
1
B) -
15
1
C) -
30
D) 0
1
E)
3

5
3. 7  =
1
3 
2

A) 6
B) 5
C) 2
4
D)
5
11
E) -
2
4. ¿Cuál(es) de las siguientes operaciones da(n) por resultado la unidad?

I) 0,3 · 3
1
II) 0,7 +
3
III) 0,1  0,9

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III

1
5. El inverso aditivo de -4, menos el inverso multiplicativo de es
6

A) -10
25
B) -
6
23
C) -
6
D) -2
23
E)
6

 1 1 
6. El resultado de 1      redondeado a la milésima es
  2 3 

A) 0,8333
B) 0,8334
C) 0,834
D) 0,833
E) 0,8303

7. Si al doble de 2,4 se le resta el triple de 3,2, entonces resulta

A) -5,2
B) -4,8
C) 4,8
D) 5,2
E) 14,4

2
2 1

3 5
8. =
3 2
- +
5 10

14
A) -
3
9
B) -
6
7
C) -
6
4
D)
15
7
E)
12

1
9. =
1
1 
1
1 
1
5

A) -4
3
B)
4
4
C)
5
5
D)
4
4
E)
3

4
10. ¿Cuánto es la cuarta parte de los de 0,5?
5

A) 10
B) 1
C) 0,25
D) 0,1
E) 0,01

15
11. 800 menos los de la mitad de 800 es
100

A) 740
B) 680
C) 340
D) 120
E) 60

3
12. Mario debe recorrer 15,4 kilómetros y ha caminado 8.750 metros. ¿Cuánto le falta por
recorrer?

A) 6,29 kilómetros
B) 6,65 kilómetros
C) 6,75 kilómetros
D) 7,65 kilómetros
E) 7,75 kilómetros

13. 0,6  0,16 =

10
A) -
9
B) -1
4
C)
9
22
D)
45
1
E)
2

14. Si el precio de un artículo que es $ 800.000 se aumenta en su cuarta parte, y el nuevo


precio se disminuye en su cuarta parte, el precio final es

A) $ 450.000
B) $ 600.000
C) $ 750.000
D) $ 800.000
E) $ 1.000.000

39 7 79
15. Dados los racionales a = , b= y c= , entonces se cumple que
11 2 22

A) a<c<b
B) a<b<c
C) b<a<c
D) c<a<b
E) b<c<a

4
7 4
16. Tres amigos compraron pescado; Alicia compró los de un kilo, Carlos los de un
9 5
9
kilo y Mario los de un kilo. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)
11
FALSA(S)?

I) Alicia compró más pescado que Carlos.


II) Mario compró más pescado que Carlos.
III) Alicia compró menos pescado que Mario.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo II y III
E) I, II y III

17. Al redondear a la decena el número -436 resulta

A) -430 y la aproximación es por defecto.


B) -440 y la aproximación es por exceso.
C) -430 y la aproximación es por exceso.
D) -440 y la aproximación es por defecto.
E) -436

18. 0,1 · [0,1 – 0,1 · (0,1 + 0,1)] =

A) 0
B) 0,008
C) 0,012
D) 0,080
E) 0,1

0,02 + 0,1 + 0,001


19. =
0,1 + 0,01

A) 0,002
B) 0,02
C) 0,11
D) 1,1
E) 11

5
20. En una carrera, Andrea, Karina y Lorena demoraron 10,4 segundos; 10,03 segundos y
10,3 segundos en llegar a la meta, respectivamente. ¿Cuál(es) de las siguientes
afirmaciones es (son) verdadera(s)?

I) Andrea llegó después de Lorena.


II) Lorena llegó 27 centésimas después de Karina.
III) Karina llegó primera.

A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III

21. ¿Cuánto se obtiene si el producto 0,5 · 0,05 se divide por el producto 2,5 · 0,025?

A) 0,04
B) 0,4
C) 2,5
D) 4
E) 25

22. Con respecto al número 5,768765 es verdadero que

I) al escribir el número con 5 cifras significativas, la aproximación resultante


es por defecto.
II) al redondear a la milésima la aproximación resultante es por exceso.
III) al truncar el número a la quinta cifra decimal queda en 5,7687

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III

1
23. Un tambor contiene 40 litros que equivalen a de su capacidad. Entonces, para llegar
4
3
a los de su capacidad hay que agregar
10

A) 6 litros
B) 8 litros
C) 48 litros
D) 120 litros
E) 160 litros

6
24. Se dispone de un terreno, el cual se cubrirá completamente con pasto, primero se
1 3
siembra del terreno y luego los del resto, ¿cuánto del terreno original queda aún
3 4
por sembrar?

5
A)
6
2
B)
3
1
C)
2
1
D)
6
1
E)
12

3 1
25. Si en la formación de un negocio, Alejandra y María aportan y del capital inicial,
4 5
respectivamente, y José el resto, ¿cuál es el decimal que representa la fracción que
aportó José?

A) 0,05
B) 0,20
C) 0,75
D) 0,85
E) 0,95

3
26. En una clínica trabajan médicos, enfermeras y auxiliares. Si los
son médicos, los
5
auxiliares son 15 y éstos representan a un tercio de las enfermeras, ¿cuántos
trabajadores hay en total en la clínica?

A) 160
B) 150
C) 130
D) 90
E) 60

7
1 1
27. Si x = 0,125, entonces  =
0,75  x 0,25  x

32
A) -
5
4
B)
5
8
C)
5
D) 5
E) 8

2 1
28. Si a + 2b = 6 y ab = 4, entonces + =
a b

1
A)
2
B) 1
3
C)
2
D) 2
5
E)
2

x+y
29. ¿Qué expresión hay que sumarle a la fracción para obtener su recíproco?
y  x

4xy
A)
x+y
4xy
B)
x  y
4xy
C) -
x+y
4xy
D) -
x  y
4xy
E)
x  y2
2

8
30. El lunes gasté la mitad de lo que tenía más $ 200, el martes gasté la mitad de lo que
me quedaba más $ 200 y el miércoles la mitad de lo que me quedaba más $ 200 y me
quedé sin nada, ¿cuánto dinero tenía el lunes, antes de gastar?

A) $ 2.600
B) $ 2.800
C) $ 3.200
D) $ 3.600
E) $ 4.000

1
31. Hace un mes de la población de un pueblo, estaba afectado por una epidemia.
10
1 1
Actualmente de las personas enfermas se mejoraron y de las personas sanas
10 10
se enfermaron, ¿qué parte de la población tiene buena salud en este instante?

81
A)
100
41
B)
50
88
C)
100
41
D)
100
82
E)
50

p·q
32. Se puede determinar que la expresión , con p, q y r números enteros, r  0, es
r
negativa, si:

p
(1) <0 y q>0
r
(2) q · r < 0 y p > 0

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

9
33. Se puede determinar el numerador de cierta fracción, si:

(1) El valor de la fracción es 0,25.


(2) El denominador de la fracción es 8.

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

34. Los alumnos de un curso debieron elegir entre las asignaturas de Educación Musical y
9
Artes Visuales. Si del curso eligió Educación Musical, se puede determinar el
20
número de alumnos que eligieron Artes Visuales, si se sabe que:

(1) El curso tiene 40 alumnos.


11
(2) del curso eligió Artes Visuales.
20

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

x
35. Se puede determinar el valor de , con x e y enteros positivos, si:
y

(1) y es la cuarta parte de x.


(2) y = 0,25

A) (1) por sí sola


B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

10
RESPUESTAS

1. B 8. C 15. C 22. B 29. E


2. D 9. C 16. A 23. B 30. B
3. B 10. D 17. D 24. D 31. B
4. A 11. A 18. B 25. A 32. D
5. D 12. B 19. D 26. B 33. C
6. D 13. E 20. E 27. A 34. A
7. B 14. C 21. B 28. C 35. A

DMQMA02AB-E

Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web


http://www.pedrodevaldivia.cl/

11

También podría gustarte