Está en la página 1de 6

LICEO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA DE SOLEDAD – PROYECTO DE

INTEGRACION -SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


PROGRAMA ARTICULACION CON LA MEDIA TECNICA
ASESORIA COMERCIAL
MAYO 23 DE 2020

Competencia: PROYECTAR EL MERCADO DE ACUERDO CON EL TIPO DE PRODUCTO O


SERVICIO Y CARACTERISTICA DE LOS CONSUMINDORES Y USUARIOS.

DESEMPEÑO:

Identificar segmentos de mercado teniendo en cuenta su dimensión y cobertura, en el desarrollo de


estrategias de segmentación

PRESENTACION: El mercado se puede definir como un proceso que opera cuando hay
personas que actúan como compradores y otras como vendedores de bienes y servicios,
generando la acción del intercambio.

Tradicionalmente el mercado era entendido como un lugar donde se efectúan los procesos de
cambio de bienes y servicios, entre demandantes y oferentes, pero con la aparición de la
tecnología, los mercados ya no necesitan un espacio físico.

No obstante, por esa razón, hay mercado mientras haya intenciones de comprar y de vender; y los
participantes estén de acuerdo en efectuar los intercambios, a un precio acordado.

Sin duda, el intercambio se lleva a cabo porque ambos participantes obtienen un beneficio, es decir
ambas partes ganan.

MERCADOS DE INTERES

MERCADOS DE INTERES
ANALISIS DEL MERCADO
Un análisis de mercado te proporciona información sobre industrias, clientes, competidores y otras
variables de un mercado. También permite determinar la relación entre la oferta y la demanda de un
determinado producto o servicio. Basándose en estos conocimientos, puedes tomar decisiones bien
fundamentadas sobre posibles estrategias de marketing.

¿Cómo se ajusta un mercado en particular a tu oferta? La respuesta a esta pregunta la encontrarás


al realizar un análisis de mercado. Cada actor del mercado, ya sea una empresa, un fundador o un
consumidor, puede llevar uno a cabo. En cada caso, estudiando la oferta y la demanda y
evaluando esta información, un análisis del mercado sirve de base para la toma de decisiones de
compra y de venta. Aparte de esto, también sirve para evaluar el estado del mercado actual o de
posibles nuevos mercados.

El análisis de mercado es una parte de la investigación de mercado y un componentes importante


de un plan de negocios, en el que las empresas de nueva creación documentan su idea de
negocios por escrito. En el curso del análisis del mercado se examine sistemática mente un
determinado mercado para, con ayudan de los resultados obtenidos, identificar las oportunidades
y los riesgos que presenta. La base de este análisis parte de la definición del público objetivo.
Para llevar a cabo un análisis del mercado, se necesita información fiable. Por regla general, las
pequeñas empresas llevan a cabo por sí mismas las investigaciones necesarias para su análisis,
LICEO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA DE SOLEDAD – PROYECTO DE
INTEGRACION -SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROGRAMA ARTICULACION CON LA MEDIA TECNICA
ASESORIA COMERCIAL
MAYO 23 DE 2020

mientras que las empresas de mayor tamaño suelen encargar esta tarea a institutos de estudios de
mercado. Se puede realizar un análisis de mercado utilizando una variedad de métodos de recolección
de datos, distinguiendo así entre investigación primaria y secundaria.

En una investigación primaria se entrevista a expertos de un mercado objetivo con el fin de recopilar


nuevos datos. La ventaja de este proceder es que se centra en el propósito de la investigación en sí, de
forma que se recopilan exactamente los datos que se necesitan. Por el contrario, la investigación
secundaria utiliza registros de datos de estudios anteriores que pueden haberse recogido interna o
externamente. Si optas por la investigación secundaria, puedes ahorrar tiempo y dinero porque no
tienes que realizar entrevistas y llevar a cabo su evaluación posterior. Las fuentes de datos
representativos son, por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadística o la Cámara de Comercio, así
como los informes anuales de otras empresas o revistas especializadas.
El término investigación de mercado hace referencia a la investigación sistemática de un determinado
mercado. En este sentido, la investigación proporciona información a partir de la cual se puede
seleccionar una herramienta de marketing adecuada. Por el contrario, el análisis de mercado se centra
en el análisis temporal de un mercado específico; su objetivo es identificar las principales
características de un mercado y determinar la estructura del mercado en un momento determinado.
La estructura del mercado se refiere a la composición de un mercado particular y es el resultado de la
interacción entre la oferta y la demanda. Puede determinarse sobre la base de diversos criterios que
constituyen las diferentes características de un mercado. Entre ellas se incluyen su tamaño y valor, así
como el número de proveedores, el comportamiento de compra de los consumidores o las previsiones
de crecimiento.
Si deseas tener éxito con tu idea de negocio, la elaboración de un análisis de mercado bien fundado es
indispensable para que en base a él se establezca el desarrollo de una estrategia de marketing y de
medidas concretas de marketing.

Otras razones por las que un análisis del mercado resulta rentable:

 Con un análisis de mercado puedes fundamentar tu idea con cifras, datos y hechos para
convencer con ellos en tu plan de negocio.
 Puedes reconocer el potencial del mercado con antelación para evitar decisiones erróneas.

 Puedes identificar cualquier déficit de conocimientos y hacerles frente a tiempo.

 Un análisis de mercado te muestra qué productos de la competencia están en el mercado.

 Con un análisis de mercado puedes identificar la barrera de entrada al mercado y estimar el


atractivo del mercado.

Un análisis de mercado fiable requiere una descripción pormenorizada del público objetivo y una
investigación de mercado exhaustiva. Aporta, en definitiva, una imagen general de un mercado
específico. Un análisis de mercado consta de cinco áreas diferentes en las que se recoge y analiza la
información.
Lo primero que tienes que hacer es definir el mercado que va a ser objeto de investigación y
diferenciarlo con la mayor precisión posible de los demás mercados. Dependiendo del producto o
servicio, tu mercado puede definirse utilizando varios criterios. Para llevar a cabo análisis específicos
de cada segmento, el mercado objetivo se divide en diferentes segmentos en función de determinadas
características, ya sean sociodemográficas (edad, sexo, ingresos) o regionales (comunidades
autónomas, provincias, municipios).
LICEO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA DE SOLEDAD – PROYECTO DE
INTEGRACION -SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROGRAMA ARTICULACION CON LA MEDIA TECNICA
ASESORIA COMERCIAL
MAYO 23 DE 2020

En la descripción del mercado debes responder a las siguientes preguntas:

 ¿A qué grupo objetivo va dirigido tu producto o servicio?


 ¿A qué grupo de edad está dirigido tu producto?

 ¿Cuál es el ingreso promedio de tu público objetivo?

 ¿Dónde viven los actores de tu mercado?

Averigua la mayor cantidad de información específica posible sobre tu público objetivo:

 ¿Le gusta beber café con leche o prefiere el café solo?


 ¿Cuánto tiempo suele emplear para ello? ¿Necesita 20 o 30 minutos para tomar el café?

Al determinar el tamaño del mercado se deben utilizar datos tan actuales como sea posible,
preferiblemente, del trimestre o el año anterior. Esta parte del análisis de mercado se centra en la
determinación y evaluación de los ingresos reales o del volumen de ventas de un producto o servicio
en un mercado determinado. Sobre la base de las cifras, se pueden hacer pronósticos acerca de la
evolución del mercado y deducir de ello el atractivo que presenta. Las tendencias del mercado incluyen
el crecimiento del mercado y sus tasas de crecimiento.

Lee atentamente
Mercado de la Ribera, Bilbao

No hace falta que viajemos muy lejos para recorrer uno de los mercados más grandes del mundo.
Tenemos a pocos kilómetros el Mercado de la Ribera, en Bilbao.
Está situado en el centro de la ciudad, y está compuesto por más de diez mil metros cuadrados,
divididos en tres plantas. En él puedes comprar alimentos frescos, productos gourmet, degustar
pintxos y vinos…
 

Central de Abastos de la Ciudad de México


La Central de Abastos de la Ciudad de México es un mercado que abastece a toda la ciudad. En
él hay todo tipo de alimentos, restaurantes, servicios de alquiler de coches e incluso en él hay
hoteles.
Tiene una superficie de trescientas veintisiete hectáreas, y en ella cada día podemos encontrar
más de trescientos mil visitantes.
 

Mercado di Porta Palazzo, Italia

El Mercado di Porta Palazzo, en Italia, alberga puestos de mercado dedicados a la alimentación,


los suvenires, y demás artículos.
Situado en la región de Piamonte, en la ciudad de Turín, tiene una extensión de cuatro mil
novecientos metros cuadrados. Y su nombre hace referencia al palacio imperial que está en sus
cercanías.
 Markthal, Holanda
LICEO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA DE SOLEDAD – PROYECTO DE
INTEGRACION -SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROGRAMA ARTICULACION CON LA MEDIA TECNICA
ASESORIA COMERCIAL
MAYO 23 DE 2020

El Markthal, en Holanda, es un mercado cubierto ubicado en la ciudad de Rotterdam. En sus


plantas más altas hay apartamentos, y su gran colorido es un placer para la vista.
A lo largo de sus más de cien paradas de mercado, ofrece gran variedad de productos frescos,
flores y restaurantes.
 

Mercado, Etiopía

Un poco más lejos se encuentra el Mercado, en Etiopía. En este país del continente africano está
situado este gran mercado, específicamente en la ciudad de Addis Abeba.
En este mercado al aire libre de varios kilómetros cuadrados de extensión, hay más de siete mil
puestos. Se puede comprar todo tipo de productos, pero los que más abundan son el producto
agrícola; sobre todo café.
 

Mercado de Tsukiji, Japón

El Mercado de Tsukiji, en Japón es el mercado más grande del mundo especializado en


pescado.
Está divido en dos áreas, una interior y otra exterior. En la primera encontraremos pescaderías, y
en la otra, además de alimentos, se venden utensilios de cocina y hay restaurantes. En él se
reúnen cada día unos novecientos comerciantes para ofrecer sus productos; entre los que
venden más de cuatrocientos tipos de productos marinos.
 

Queen Victoria Market, en Australia

El Queen Victoria Market, en Australia, concretamente en la ciudad de Melbourne, es el más


antiguo del país. Lleva en activo más de 140 años, y comenzó con la venta de mariscos, frutas,
verduras y suvenires.
Al recorrer sus más de siete hectáreas, con más de seiscientas paradas, podremos adquirir todo
tipo de productos; desde alimentos provenientes de todo el mundo, hasta ropa o artículos para el
hogar.
 

Mercado de Futian, China

También conocido como mercado de Yiwu, el Mercado de Futian, en China es uno de los más
grandes a nivel mundial.
Sus inicios se remontan al año 1982, cuando empezó a construirse, y 700 puestos comerciaban allí
entonces. Y hoy en día, con una superficie de cinco millones y medio de metros cuadrados,
contiene más de setenta y cinco mil tiendas.
 

Mercado de Chatuchak, Tailandia

El Mercado de Chatuchak, en Tailandia, ubicado en la ciudad de Bangkok, abre los fines de


semana. Y está repleto de todo tipo de productos, tanto de alimentación como relojes o ropa.
Se compone de más de quince mil puestos de mercado, que cada día son visitados por más de
veinte mil personas. Alberga también puestos de comida y bebida típicas para degustar durante su
visita.
 Gran Bazar, Turquía
LICEO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA DE SOLEDAD – PROYECTO DE
INTEGRACION -SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROGRAMA ARTICULACION CON LA MEDIA TECNICA
ASESORIA COMERCIAL
MAYO 23 DE 2020

El Gran Bazar, en Turquía, es uno de los grandes mercados de todo el mundo. Ubicado en la
ciudad de Estambul, recibe diariamente más de cuatrocientos mil turistas, además de los propios
habitantes del lugar
Tiene una superficie de cuarenta y cinco mil metros cuadrados, repartidos en calles donde hay
unas tres mil seiscientas tiendas. En él hay auténtica artesanía de la zona, ropa y hasta joyas.
 

Ahora que ya conoces cuáles son los diez mercados más grandes del mundo, ¿A cuál te gustaría
ir? Singular Shop, especialistas en reformas integrales de locales comerciales y paradas de
mercado, no podemos decidirnos por uno en concreto, así que intentaremos visitar más de uno.

ACTIVIDAD EXPLORATORIA

DÍA DE MERCADO
(cuento)
Víctor Manuel Jiménez Andrada
Caminaba sin rumbo entre la maraña de tenderetes y gentes. El calor de cuerpos apiñados se
extendía desde el suelo húmedo. Los olores del mercado se mezclaban y creaban una atmósfera
densa y nauseabunda.
En un rincón un poco apartado vio un puesto que le llamó la atención. Pasó a su interior tras
sortear un innumerable amasijo de cachivaches colgados del techo de lona. Un comerciante viejo,
con cara de sinvergüenza, le saludó mientras frotaba las manos con avaricia. Sobre el mostrador
se amontonaban objetos fascinantes. Sus manos tímidas tocaban las pequeñas miniaturas bajo la
mirada vigilante del mercader. 
Se enamoró de un pequeño elefante tallado en madera negra, pero cuando supo el precio se
derrumbó su ánimo. Su escaso capital apenas cubría la cuarta parte del montante. Intentó
regatear, pero el hombre no cedió ni un céntimo en sus pretensiones. Salió de allí con el odio
latiendo en las sienes. Volvió la vista atrás y observó al comerciante atareado en colocar la
mercancía sobre el pequeño mostrador. Tomó una piedra grande del suelo y por el hueco que se
abría, la lanzó con furia. Impactó de lleno en la cabeza del hombre. El pánico se apoderó de él
cuando el viejo comerciante saltó en pedazos con un horrible estruendo de cristales rotos.
Huyó de allí a toda prisa. Tropezó con los obstáculos que frenaban su carrera. La gente increpaba
su conducta y alguno le soltó un manotazo. 
Alcanzó una zona tranquila a la vuelta de una esquina solitaria. Se recostó en la pared sucia. El
corazón desbocado amenazaba con salir por la boca. La imagen del comerciante haciéndose
añicos le horrorizaba. Su alma infantil creía en la magia. No sabía que, en realidad, su certera
piedra había impactado con un espejo.
LICEO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA DE SOLEDAD – PROYECTO DE
INTEGRACION -SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROGRAMA ARTICULACION CON LA MEDIA TECNICA
ASESORIA COMERCIAL
MAYO 23 DE 2020

ACTIVIDAD DE DESEMPEÑO

De acuerdo al conocimiento adquirido interpreta el mapa conceptual.

ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACION

También podría gustarte