Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ortognática y
Ortodoncia
Contenido
Cirugía Mandibular
Actualmente se utiliza la osteotomía de
desdoblamiento sagital debido a sus
ventajas:
La mandíbula se puede mover hacia
adelante o hacia atrás según sea
necesario.
No es necesario inmovilizar la mandíbula
durante la cicatrización.
Buena estabilidad postquirúrgica.
Cirugía maxilar
Se usa casi siempre la fractura horizontal de Lefort
I que permite reposicionar el maxilar en los 3
planos del espacio (Ventaja)
Permite que el maxilar se mueva hacia arriba y/o
hacia adelante con una estabilidad excelente.
Las osteotomías segmentadas también permiten
ensanchar el maxilar posterior o( con menos
frecuencia) estrecharlo.
Osteotomías de 2 piezas la extensión de la línea
media se extiende hacia adelante entre las
raíces de los incisivos centrales
Osteotomías anteriores interdentales para un
maxilar en 3 piezas. Esto permite ensancharlo
posteriormente y un movimiento vertical
diferencial en los segmentos posteriores y
anteriores.
Relación con ortodoncia
La cirugía ortognática se relaciona
estrechamente con la Ortodoncia ya que el
abordaje del paciente se lleva a cabo de
una manera interdisciplinaria,
específicamente el Ortodoncista junto con
el cirujano maxilofacial se ponen de
acuerdo en el abordaje quirúrjico más
conveniente para el pacientem es decir
ambos diseñan la planificación del caso.
Muchas veces el paciente debe recibir una
fase de Ortodoncia Pre- quirúrgica donde
las piezas dentales se colocan en correcta
posición de acuerdo a sus bases óseas para
que éstas al ser reposicionadas lograr la
correcta relación dentaria conjuntamente.
Así mismo el paciente debe completar la
fase de la Ortodóncia postquirúrgica donde
se restablecen ciertos detalles para lograr
una correcta alineación dentomaxilar.