Está en la página 1de 1

Curso: Fortalecimiento de capacidades preventivas en docentes y directivos en cuanto a

situaciones de violencia detectada o cometida en el contexto escolar

Módulo 3 El diálogo como instrumento

Foro: Prácticas restaurativas

Tema Prácticas restaurativas


Después de haber visto el video Prácticas restaurativas en Son Gotleu y de
haber leído el documento de apoyo Prácticas restaurativas: cuando la
escuela cuida de sí misma, les proponemos iniciar con este tipo de
prácticas en su aula. En concreto, les solicitamos que comiencen con un
círculo de diálogo sobre algunas de las ideas que sus estudiantes
propusieron en las respuestas a la pregunta número 10 del cuestionario
empleado en la primera parte de este módulo.
Presentación
A partir de la realización de esta actividad deben llevar a cabo un debate
con sus compañeros del curso en el que se analice su experiencia y la
comparen con el uso que se hace de los círculos en la institución educativa
del video: ¿qué tipos de círculos se ponen en práctica?, ¿quiénes los
conforman?, ¿qué acogida tienen estas prácticas restaurativas en la
institución educativa del vídeo y cuál esperarían que tuvieran en la suya,
¿por qué?
Video: Practicas restaurativas en Son Gotleu.
Documento de apoyo: Prácticas restaurativas, cuando la escuela cuida de
Recursos de apoyo
sí misma.
Documento de trabajo: Planificación de un círculo de diálogo.
Para realizar esta actividad (1) vea el video Prácticas restaurativas en Son
Gotleu, y lea el documento de apoyo Prácticas restaurativas, cuando la
escuela cuida de sí misma. (2) Diseñe su círculo de diálogo empleando el
documento de trabajo: Planificación de un círculo de diálogo. (3)
Reflexione sobre su experiencia y aquellas que narran los docentes del
Directrices
video y el especialista Rullan en el documento de apoyo. (4) Participe en
el foro, compartiendo experiencias e impresiones con el resto de los
compañeros. Es necesario que al menos contribuya con una entrada y
responda a la entrada de uno de los compañeros o compañeras; en ese
momento la actividad constará como concluida.
Esta actividad no es calificada, pero es de obligatorio cumplimiento para
Calificación
superar el curso.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300

www.educacion.gob.ec

También podría gustarte