Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Pantalla azul: Es lo que el sistema operativo Windows muestra cuando no puede recuperarse de
un problema. Concretamente este se reinicia para ejecutar todo el sistema de nuevo y mientras
muestra en la pantalla valores hexadecimales de desechos de memoria que pueden llegar a ser
usados para identificar problemas.
Las soluciones que podemos ejecutar para corregir este error son:
En las opciones avanzadas seleccionamos reiniciar, también se puede ingresar al modo seguro y
elegir recuperar inicio, elegir un punto de restauración y en el caso de ninguna opción de estas
sirva, podemos reparar el inicio con un cd de instalación.
Reinicios constantes: Para corregir este error lo primero que debemos hacer es validar los
periféricos que están conectado al equipo, posteriormente observar los programas instalados.
Pasa que al encender el equipo se escucha continuamente que pita 3 veces (3 sonidos de un
segundo).
Asegúrese de que instale los módulos de memoria en los ranuras DIMM y bloquear los
seguros en lugar de correctamente.
Asegúrese de que utiliza memoria compatible para la placa. Compruebe la velocidad y el
tamaño de la memoria.
Compruebe que los módulos de memoria no estén defectuosos:
Pruebe los módulos de memoria uno a la vez.
Pruebe los módulos en otro equipo.
Error de Perfil Temporal
Al iniciar sesión en Windows con su cuenta de usuario, le puede aparecer el siguiente mensaje de
error: "No se cargó correctamente su perfil de usuario. Inició sesión con un perfil temporal".
Haz una copia de seguridad de todos los datos en la carpeta de perfil del usuario actual (si la
carpeta de perfil todavía existe) y luego elimina dicha carpeta
Haz clic en Inicio, selecciona Ejecutar, escribe regedit en el campo de búsqueda y presiona la tecla
Enter para abrir el Editor de registro
Ve a HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\ProfileList
Falta de un DLL
Básicamente un DLL es un archivo por lo general común en Windows creado para evitar la
saturación de Memoria RAM producto a la demanda de archivos con las mismas funciones por
programas diferentes.
Pues bien, ante cualquiera de estos errores, para solucionar los problemas de que una DLL falte o
esté dañada podemos seguir las siguientes recomendaciones. Lo primero de todo será probar a
reiniciar el sistema para ver si un nuevo arranque soluciona los problemas. Si esto no es suficiente,
debemos comprobar cuál es la DLL que falta. También existen paquetes de librerías que se pueden
descargar, el software más común utilizado es Visual C++ redistribtable.
Quizás el más popular de todos los tiempos. Son muchas las personas que experimentan ese
angustioso momento donde el computador comienza a correr más lento.
Son varias las razones que pueden ocasionar lentitud en Windows, aunque en sentido general
todas tienen que ver con la fragmentación del disco, programas anclados que se inician en
segundo plano.
También se pueden encontrar otras razones como discos duros que tienen demasiada
información, programas que se inician con el sistema y hasta algunas fallas en el Hardware.
Con algunas herramientas de limpieza puedes aumentar la velocidad de navegación con unos
cuantos clics.
Puede que el problema de lentitud que tengas en Windows no esté directamente relacionado con
el sistema sino que se trata de navegación lenta. En caso de presentar una navegación lenta los
mejor es realizar una limpieza que te permite borrar archivos temporales, cookies, y otros
archivos que quedan alojados en el caché.
Como lo mencione anteriormente, otro de los problemas que puede estar haciendo lento
Windows es la cantidad de programas que se ejecutan en inicio. Este software se abre en cuanto
prendes el computador y seguramente no lo utilizas, por lo cual eliminarlo es una buena forma de
optimizar tu PC.
También se pueden ampliar más las características físicas del equipo como el procesador, la
memoria RAM y disco duro.
Algunas herramientas utilizadas para realizar formateo de equipos.
Comúnmente conocidos están los CD de instalación del sistema operativo, también existen
diversas herramientas que facilitan y agilizan más dicho proceso.
Estas dos últimas herramientas se puede utilizar creando unidades extraíbles booteables, para ello
podemos emplear programas como WinSetup, Yumi, Rufus entre otros.
Arquitectura de Sistemas Operativos.
Los términos 32 bits y 64 bits hacen referencia a la manera en que el procesador de un equipo
(también denominado CPU) administra la información. La versión de 64 bits de Windows
administra grandes cantidades de memoria de acceso aleatorio (RAM) de forma más eficaz que un
sistema de 32 bits.
¿Cómo puedo saber si mi equipo ejecuta una versión de Windows de 32 bits o 64 bits?
Para averiguar si el equipo ejecuta una versión de Windows de 32 bits o 64 bits, haz lo siguiente:
Abre Sistema. Para ello, haz clic en el botón Inicio Imagen del botón Inicio, haz clic con el botón
derecho en Equipo y después haz clic en Propiedades.
Para instalar una versión de 64 bits de Windows, necesitas tener una CPU capaz de ejecutar un
sistema de 64 bits. Las ventajas de usar un sistema operativo de 64 bits resultan más evidentes
cuando tienes una gran cantidad de memoria de acceso aleatorio (RAM) instalada en el equipo,
normalmente 4 GB de RAM o más. En estos casos, dado que los sistemas operativos de 64 bits
pueden administrar grandes cantidades de memoria de forma más eficaz que los sistemas
operativos de 32 bits, un sistema de 64 bits puede tener mayor capacidad de respuesta cuando se
ejecutan varios programas al mismo tiempo y se cambia de uno a otro con frecuencia.