Está en la página 1de 36

Howtofixbikes.

ca presenta:

Algo más que mantención básica de bicicletas para el ciclista


promedio
Por Gerald Lauzon

A la Memoria de
Sheldon Brown
Pueda ser que pedalees libre en el Paraíso

Tabla de Contenidos

Reconocimientos……………………………….5
Límites de responsabilidad y asunto legal……….6
Presentación…………………………………….7
Herramientas básicas…………………………....8
Términos de una bicicleta………………………9

Capítulo uno:
Ruedas y neumáticos
Remoción de las ruedas…………………………10
Rueda Frontal…………………………………...10
Rueda Trasera…………………………………...10
Neumático desinflado…………………………...12
Alineación de Ruedas…………………………....14

Capítulo Dos:
Frenos
Freno de Contra Pedal………………………….16
Manijas de Freno……………………………….17
Cables de Freno y Cubiertas de Cables…………18
Frenos con Calibrador de Tiro Lateral………….18
Frenos de Tipo – V……………………………..19
Reemplazo de Cable y Almohadilla……………..20

Capítulo Tres:
Cambiadores, Mantención de Cadena y Pedales….22
Reemplazo de Cables………………………...…...24
Cambiador inmovilizado…………………………24
Cambiador Torcido………………………………24
Cambiador Trasero……………………………….25
Cambiador Delantero……………………………..25
Cadenas…………………………………………...27
Reemplazo de Cadena…………………………….28
Pedales……………………………………………30

1
Capítulo Cuatro:
Asientos, Manubrios y Ajuste Básico de Bicicletas
Asientos……………………………………………31
Altura del Asiento………………………………….32
Manubrio…………………………………………..34
Palancas de Freno y Desplazadores………………...34
Puños………………………………………………35

Capítulo Cinco:
Accesorios………………………………………...36
Reflectores y Luces……………………………..…36
Empuñaduras de Extremo……………………..….36
Guardafangos…………………………………..…37
Parrillas………………………………………..…..37
Pata de Soporte…………………………………....38

Palabras Finales…………………………………...38

Bono Agregado…………………………………...39

Reconocimientos

Hay varias cosas que han hecho posible la existencia de este libro. Mi pasión por las
bicicletas es por supuesto la fuente de ello, pero si no hubiese sido por el apoyo de mi
esposa y mis muchachos, jamás me hubiese tomado el tiempo para sentarme a escribir.
Obviamente la fuente de compartir todo este conocimiento es mi blog el cual fue
inspirado por Sheldon Brown. Cómo dejar una mejor huella en el mundo sino por compartir
libremente con el mundo aquello que sabes. Información es poder y el poder es tuyo para
dar.
Mi primo Sebastien fue el primero que me presentó al “blogging” y me hizo
preguntar la ahora famosa frase dentro de esta unidad familiar: “¿Qué es un blog?”.
Finalmente, para todos los lectores que me leen allá afuera, comparten conmigo y
participan en realizar el blog, vuestra contribución también hace posible este libro.
Por ello nuevamente, mil gracias a todos ustedes.

2
Límites de Responsabilidad y Asuntos Legales
Este libro está diseñado a proveer información y no pretende de manera alguna ser
la última palabra acerca de mantención o reparación de bicicletas. Si, durante cualquier
etapa de la realización del mantenimiento de su bicicleta, está usted inseguro acerca de algo
o siente que pudiera ponerse usted mismo o a otros en peligro por hacer este trabajo en su
bicicleta, actúe de manera inteligente y consulte a un mecánico de bicicletas profesional en
la tienda local de bicicletas. Yo no podré ser hecho responsable por ningún error realizado
por usted, el lector.
Soy mecánico de bicicletas certificado y realmente aprendí mucho de mi oficio
reparando miles de bicicletas. Cometí errores antes y cometeré errores en el futuro. Tenga
esto en mente, verifique siempre dos veces su trabajo y recuerde que usted es el
responsable final de su propia seguridad.

3
Palabras finales de cuidado, las bicicletas son adictivas y no hay curación
conocida. Sólo pregúntele a mi amada esposa.☺

Yo soy el dueño único de este libro y de todo su contenido. Este libro puede ser
copiado solamente para propósitos individuales y no podrá ser revendido. Aún cuando este
libro puede ser “descargado” gratis, se invita a usted a hacer una donación del monto que
usted desee en http://howtofixbikes.ca si siente que éste le ha dado algo valuable. Si usted
desea utilizar cualquier parte del contenido del libro, solo pregúnteme y estaré feliz de
escucharle. Puede usted contactarme en howtofixbikes@gmail.com .

Presentación

Este libro está escrito para usted, el dueño de


bicicleta promedio, que de pronto desea hacer más que ir
inconscientemente a la tienda de bicicletas y quiere
adquirir algún conocimiento de cómo mantener la cosa
corriendo sin gastar un brazo y una pierna, o al fin por
menos de lo que de hecho gasta en la bicicleta.
Las bicicletas compradas en tienda son, en su
mayor parte, bicis con marco de acero que están
construidas con componentes de bajo nivel. Están
pensadas para ser vendidas en grandes cantidades y son
muchas veces consideradas como desechables. Con unas
pocas herramientas básicas y algún conocimiento, estas
bicis pueden durar toda una vida. Esto le dará a usted un
buen retorno de su inversión y puede impulsarle más lejos en el ser propietario de una
bicicleta. Quien sabe, podría comenzar a mejorar los componentes o ir tan lejos como
refaccionar la bici por completo.
Cuando se intenta por primera vez, la reparación de bicicletas no es fácil, pero no
es tan complicado tampoco. Dese usted mismo algún tiempo para aprender y pronto se
sentirá agradado con ello. Ya ahora ha tenido la valentía de tomar este libro y mirar dentro
de él, por tanto ha pasado usted por sobre la primera gran barrera. Antes que comience en
algún proceso en particular, tómese el tiempo para pasar por el libro completo de manera
que pueda tomar fácilmente una referencia cruzada de una tarea a otra.
Los pasos en este libro no están limitados a las bicis compradas en tienda, ellos
aplican a cualquier bicicleta. Hay por allí una gran cantidad de bicicletas poco costosas y
que muchas veces son desechadas cuando solo un poco de mantención podría haber
prevenido su intempestivo fallecimiento. De manera que consiga sus herramientas y
prepárese para ensuciar sus manos.
Gerry Lauzon

4
Herramientas Básicas
Antes de comenzar, necesitamos algunas herramientas. He aquí una lista de
elementos básicos que necesitará.

1. Bomba de piso con medidor de presión


2. Alicates
3. Cortador de alambre (si puede compre uno específico para bicicletas)
4. Juego de llaves hexagonales
5. Desmontadores (los metálicos tienden a pinchar las cámaras)
6. Cortador de cadena
7. Llave para rayos (no es la mejor pero posee todos los tamaños en ella)
8. Atornillador de tipo Phillips (cruz)
9. Atornillador de punta plana

5
10. Llave ajustable
11. Llaves abiertas en 10 y 15mm.
12. Llave de trinquete y cubetas de 9, 10, 13, 14 y 15mm. Con este grupo básico,
Ud. Podrá llevar a cabo casi cualquier tarea en su bici.
Por supuesto que hay gran cantidad de otras herramientas que podrá conseguir,
pero estas son las básicas para comenzar.

Términos de la bicicleta

Para que usted entienda los términos que utilizaremos en este libro, por favor
refiérase a las imágenes de abajo que muestran los principales componentes de una
bicicleta.
En cualquier referencia futura en este libro, el lado derecho de una bicicleta es el
lado con la cadena y engranajes y el izquierdo, aquel que no los tiene.

1. Ruedas 12. Sillín


2. Horquilla 13. Tija o poste de sillín
3. Tubo de dirección, Telescopio 14. Platos o estrellas
4. Tubo T, Poste de dirección 15. Bielas
5. Manubrio 16. Pedales
6. Tubo Horizontal o superior 17. Cadena
7. Tubo Oblicuo o bajo 18. Piñones o grupo

6
8. Tubo Vertical o de asiento 19. Cambiador o desviador trasero
9. Tirantes o Puntales de asiento 20. Cambiador o desviador frontal
10. Vainas o Puntales de cadena 21. Freno, caliper de freno
11. Punteras

Capítulo Uno

Ruedas y neumáticos
Las ruedas y neumáticos son los elementos que permiten mantener el contacto ente
usted y el camino. Cualquier cosa que vaya mal aquí y usted se irá fuera del camino. Pero
primero es lo primero, empecemos por ver cómo quitar las ruedas.

Remoción de las ruedas


Rueda frontal
Si la bici está equipada con frenos frontales, desconéctelos primero de forma que el
neumático pase por las almohadillas cuando la rueda sea removida.
Simplemente desatornille las dos (2) tuercas de cada lado, tire de las golillas y
remueva la rueda.
Cuando reinstale la rueda, asegúrese que el eje esté apropiadamente asentado en las
ranuras en ambos lados de la horquilla.
Una vez que lo haya hecho, puede confirmar que está bien viendo que la mitad del
neumático en su parte superior está correctamente alineado con la mitad de la horquilla.
La reinstalación de una rueda delantera se hace más fácil con la bicicleta en tierra,
de forma que el peso de ella la hace asentarse en la horquilla, permitiendo un ajuste fuerte
en cada oportunidad.

Rueda trasera
En una bicicleta equipada con cambiador trasero, primero debe usted desplazar la
cadena al último piñón, aquél que está más cercano al marco, esto es el más pequeño. Esto
hará más fácil el trabajo de remoción al disminuir la tensión de la cadena y aún simplificará
la reinstalación de dicha rueda más tarde.
Desconecte el freno para que las almohadillas dejen pasar el neumático.
Desatornille la rueda, tómela con una mano, empujando sobre el cambiador hacia el
frente de la bicicleta con la otra mano y ésta debería salir del marco.
Para reinstalar la rueda, asiente la cadena sobre el piñón más pequeño.
Empuje el cambiador hacia delante para liberar el grupo de piñones y jale
poniéndolo en su lugar en el marco.
Apretará primero la tuerca derecha mientras el eje está situado al final de la ranura
en el terminal.
Una vez que aquella tuerca esté asegurada, tire la rueda hacia el lado, empujando
desde el frente, cerca del tubo de pedalier (eje motor), hasta que la rueda quede centrada.
Ahora puede usted apretar la tuerca izquierda, reinstalar sus frenos y ya lo ha hecho.

7
Las ruedas de un solo piñón se sacan de la misma forma, con la excepción de que el
brazo del freno de contra pedal en el costado izquierdo debe ser desconectado primero, y,
por supuesto, vuelto a conectar una vez la rueda esté puesta nuevamente en el marco.

Neumático desinflado
Los neumáticos desinflados son los acontecimientos más comunes en la mantención
de bicicletas. Es algo muy simple de remediar, pero se precisa algún conocimiento para
evitar tener que comenzar todo de nuevo.
Usted necesitará remover la rueda y luego sacar el neumático de la llanta.
Algunos neumáticos se pueden sacar fácilmente con las manos una vez que han
perdido el aire. Sin embargo otros requerirán el uso de desmontadores.
Simplemente ponga el extremo en paleta del desmontador, entre el neumático y la
llanta. Lleve esa sección del neumático fuera de la llanta.
Ahora use el extremo con el gancho y asegúrelo a uno de los rayos.

8
El neumático ahora puede ser dejado fuera de la llanta en ese sector y esto deja
libres sus manos para usar otro desmontador para poner entre el neumático y la llanta un
poco más adelante de aquél anterior, repitiendo la acción para desmontar el resto del
neumático por completo.
Podría ser necesario repetir este mismo procedimiento en el otro lado del
neumático.

Ahora que el neumático está afuera, ponga la rueda contra un muro, saque la cámara
del neumático, ponga el neumático frente a la rueda en la misma posición en que estaba
dentro de ella y luego ponga la cámara frente al neumático igual como estaba dentro de él.
Puede usted usar la válvula como una guía.
Se estará preguntando quizás, porqué hacemos todo esto. Bueno, antes de
reemplazar o parchar la cámara, necesitamos saber qué causó el pinchazo y dónde. Algunas
veces usted tiene un clavo grande y feo saliendo de su neumático, y es ciertamente obvio
determinar donde ocurrió el pinchazo. Otras veces no lo es. Hay varias razones para un
pinchazo, podemos verlo por el tipo de agujero que usted tiene en la cámara:
Pequeño agujero en el diámetro externo de la cámara: objeto extraño en el
neumático.
Pequeño agujero en el diámetro interno de la cámara: proyección de un rayo.
Corte lineal en el costado o parte superior de la cámara, o ambos: La cámara fue
pinchada por usar el neumático a baja presión seguido por un golpe.

9
Pinchazo con forma de estrella: causado por uso a demasiada presión de aire.
(Probablemente usted habrá oído un fuerte ¡BANG!)
En los dos últimos ejemplos, simplemente reemplace la cámara y asegúrese de
seguir las indicaciones en la pared lateral del neumático para inflarlo a la presión correcta.
En los otros casos, es donde nuestro paso anterior llega a ser obvio. Para diagnosticar la
proyección de un rayo, puede usted localizar exactamente cuál rayo ha producido el daño, y
cambiarlo.
En el caso del pinchazo externo, y sin la obvia presencia de un clavo de 6 pulgadas
saliendo por el costado de su neumático, usted puede ahora encontrar cual es la causa del
problema y removerla.
Tome una vieja media o calcetín de nylon y páselo por todo el interior del
neumático, esto le ayudará a encontrar pequeños clavos, grapas, espinas o trozos de vidrio
que de otro modo no hubiese visto a ojo desnudo, sin poner en peligro sus dedos al pasar
una mano por el interior del neumático. Saque el objeto que produjo el pinchazo y
reemplace la cámara. Puede también parchar la cámara, siga las instrucciones que vienen
con el juego de parchar, sin olvidar raspar la cámara con lija o el elemento provisto por el
juego para asegurar la adherencia del parche.
Para reinstalar el neumático en la rueda:
Inserte la cámara en el neumático.
Comience insertando la válvula en la rueda y vaya insertando gradualmente desde
ese punto el neumático moviéndose hacia fuera de la válvula. Puede que necesite la ayuda
de los desmontadores hacia el final del trabajo.
Ponga mucho cuidado de no morder la cámara entre el desmontador y la llanta.
Ahora con el neumático desinflado en el suelo ponga entre 5 y 10 psi de presión.
Pare y mire en ambos lados de la rueda para asegurarse que el neumático está bien
asentado todo alrededor en todas partes de la llanta.
Haga las correcciones necesarias y entonces usted puede ajustar la presión de la
rueda y llevarla a la presión completa como se indica en la pared del neumático, si así lo
desea.
El paso previo previene la formación de burbujas, entre el neumático y la llanta, y
que explotarán con la fuerza equivalente a un disparo. Sus oídos zumbarán por media hora,
créame.

10
Dato: Las cámaras son hasta cierto punto porosas, aunque estén hechas de caucho.
No se sorprenda al encontrar bajos de presión sus neumáticos luego de largos periodos de
tiempo guardados. También por esta razón debe confirmar la presión de sus neumáticos al
menos una vez por mes. Los neumáticos inflados apropiadamente harán su bicicleta más
eficiente y mucho más fácil para pedalear.

Alineación de ruedas

La alineación y construcción de las ruedas son sujetos que podrían llenar un libro
completo por ellos mismos. Nosotros tocaremos aquí realmente lo más básico. Si usted
encuentra que su rueda va un poco de lado a lado y tocando las almohadillas de freno en
ocasiones mientras hace un viraje, puede alinearla con una llave de rayos, hasta cierto
punto.

Si la rueda parece un ocho, estamos mucho más allá de pequeños ajustes.

Recomendaría llevarla a una tienda de reparación de bicicletas donde un experto


podrá darle cuidado si requiere mucho trabajo. Usted necesitaría un centrador de ruedas e
información adicional no provista en este libro. (Pensando que dicha información puede
encontrarse en la Red y donde quiera si usted desea tomarse el tiempo para encontrarla).
Sin embargo, con una llave de rayos y las almohadillas de los frenos como guías, es
aún posible realizar ajustes menores con la rueda en la bici. Antes de comenzar, eso sí,
asegúrese que las almohadillas de freno estén centradas. (Refiérase al capítulo dos para el
ajuste de frenos).
Las ruedas de bicicleta se componen de un cubo o maza en el centro y una llanta en
la parte externa que se mantienen juntos por medio de rayos en ambos lados de la rueda.
Los rayos son tensados por tuercas de bronce alargadas (cabezas de rayo), atornilladas entre
los rayos y la llanta, lo que da a la rueda su fortaleza.
Cuando están nuevos, los rayos están más o menos igualmente tensados. Con el
tiempo esto cambia y la tensión debe ser ajustada para mantener alineada la rueda, o, como

11
las personas inclinadas a la mecánica de bicicletas (eso le incluye a usted como sabemos
ahora☺) lo llamamos, fiel.

Cuando usted atornilla una cabeza de rayo, éste tira la llanta hacia el centro y,
cuando se destornilla, empujará la llanta hacia fuera. Básicamente tiran o empujan la llanta
a la derecha o a la izquierda dependiendo de cual rayo y en qué lado de la llanta se
encuentra.

Para hacer más fáciles las cosas, haré una lista de algunas situaciones con sus
soluciones.
Usted usará las almohadillas de freno como sus guías. Eso significa que si la llanta
roza en un cierto punto en la almohadilla, el rayo que está frente a la almohadilla es su
problema.

12
1- Rayo derecho 2- Rayo izquierdo

Llanta roza en el lado izquierdo cerca del rayo del lado izquierdo: Soltar el rayo.

Llanta roza en el lado izquierdo cerca del rayo del lado derecho: Tensar el rayo.

Llanta roza en el lado derecho cerca del rayo del lado izquierdo: Tensar el rayo.

Llanta roza en el lado derecho cerca del rayo del lado derecho: Soltar el rayo.

Si usted necesita dar más de un cuarto de vuelta con la llave de rayos para alinear
apropiadamente la rueda o tiene una cabeza de rayo dañada, usted necesita ayuda
profesional.

Consulte en la tienda de reparación de bicicletas de su localidad.

Capítulo dos

Frenos

Las bicicletas son máquinas maravillosas que pueden llevarle a usted a cualquier
lugar, pero la necesidad de detenerse es imperativa por sobre cualquier otra. Hay muchos
tipos de sistemas de freno, pero nos concentraremos en los tres que son más comunes.

Frenos de contra pedal

Este sistema consiste en un mecanismo interno de la maza trasera actuado por pedal.
No hay forma de ajustar esto. Usualmente, cuando las almohadillas internas de bronce se
gastan, se debe cambiar la unidad de maza completa. Sin embargo, es esencial que el brazo

13
que sale de la maza desde el lado izquierdo esté fijado sólidamente al marco. Si tal brazo no
está seguro, los frenos no funcionarán.
He visto esta situación repetidas veces en bicicletas de niños.
Asegúrese que este brazo esté apretado.

Manijas de freno

Los tipos siguientes usan una manija de freno en el manubrio para transmitir la
energía desde su mano hasta el freno mismo vía un cable de acero. Hay un barril de ajuste
donde llega el cable a la manija, el cual debe ser atornillado completamente antes que usted
haga cualquier tipo de ajuste en sus frenos. Este barril se usa para ajustes en el minuto
durante el tiempo de uso, para compensar el desgaste de las almohadillas del freno.
Desatornille el barril de ajuste para acercar las almohadillas a la llanta. Debe hacer notar
que si usted gira el barril y el anillo de bloqueo en una forma de dejar las ranuras alineadas,
usted puede remover el cable de freno para reemplazarlo.

14
Cables de freno y fundas

Los cables de freno están hechos de acero y usted debería considerar los cables de
acero inoxidable si va a reemplazarlos. Los cables de acero inoxidable tienen mayor
duración y nunca se oxidan.
Si usted encuentra algún signo de óxido en la funda, reemplácela.
Ninguna cantidad de lubricación prevendrá el retorno del óxido y éste inmovilizará
todo solidificándolo.
Los siguientes sistemas de freno son todos operados por cables jalados por manijas.

15
Frenos de tiro lateral

Estos tipos de frenos son encontrados en muchas bicicletas vendidas en tiendas por
departamento. Su potencia de frenado no es la mejor, pero si están apropiadamente
ajustados, pueden realizar un trabajo decente deteniendo su carrera. Estos frenos están
hechos como un tornillo de banco cargado a resorte que aprieta las almohadillas contra la
llanta. El freno completo está montado en el marco por un único perno y su tuerca en su
centro superior.
Primero, usted debe estar seguro que las almohadillas se asientan por completo
sobre la llanta cuando el freno está completamente apretado.
No deberá, por ningún motivo rozar o presionar sobre el neumático.
Ajuste la posición de las almohadillas con una llave de cubo de 10mm. O con una
llave abierta de 10mm.
Una vez que usted ha completado esto, desatornille el perno que sujeta el cable al
freno. El freno debe abrirse inmediatamente al estar sin la tensión del cable.
Si no lo hace, está trabado.
Apriete ambas almohadillas de freno y comprímalas contra la llanta de la rueda.
Mientras hace esto con una mano, tire del cable del freno y atornille el perno de seguro.
Con algo de práctica, esto puede ser hecho con las dos manos que usted tiene hasta
ahora. Si no consiguiera hacerlo, hay una herramienta que puede conseguir llamada la
“tercera mano” o jalador de cable de freno. (N del T: puede ayudar una pinza “caimán”).
Una vez usted ha apretado el perno de seguro sobre el cable, ya tendrá un ajuste
apropiado. Toda la flojedad inherente presente en el sistema dejará suficiente espacio entre
la llanta y las almohadillas de freno.
Si tiene usted mucha separación, puede siempre desatornillar el barril de ajuste en la
manija de freno, esto tirará efectivamente del cable de freno y cerrará la brecha.
No olvide atornillar el anillo de bloqueo en el barril de ajuste.

16
Frenos tipo V

Estos frenos se encuentran por lo común en la mayoría de las bicicletas modernas.


Si usted tiene los frenos al antiguo estilo de tiro central, yo lo urgiría a cambiarlos
por este tipo V.
Los frenos V están constituidos por dos brazos separados cargados por resortes, que
están sujetos al marco por medio de soportes soldados. La simple, pero poderosa acción de
frenado es provista por el cable tirando ambos brazos juntos en la parte superior.
Aplican en este caso las mismas acciones que en el ejemplo precedente para las
manijas y las almohadillas.
Mantenga el nivel de las almohadillas respecto de la llanta empujando el brazo de
freno y ajustando la almohadilla de manera que asiente nivelada sobre la llanta. Haga lo
mismo en el otro lado.
Frenos que chillan o hacen ruidos desagradables son causados por almohadillas que
no enfrentan correctamente la llanta. (N del T: Si persisten los ruidos de frenado, trate que
las almohadillas toquen primero adelante la llanta, 1mm. Antes que la parte trasera.)
Desatornille la tuerca de bloqueo del cable para quitar la flojedad del cable, pero
asegúrese de dejar suficiente espacio entre las almohadillas para liberar la rueda mientras
gira.
Los frenos tipo V no tienen mucha flojedad en ellos, debido a lo cual usted necesita
ser un poco más preciso.

17
Reemplazo de cable y almohadilla
Reemplazar las almohadillas de freno es muy simple: las remueve y reemplaza.
Algunas almohadillas pueden tener una multitud de arandelas que vienen con ellas y
es importante instalarlas en el orden correcto.
Ponga las almohadillas usadas en una superficie limpia con las arandelas en el
orden en que fueron sacadas de forma que pueda usted retroceder en ese mismo orden, o
simplemente tome una fotografía antes de la remoción.
Algunas almohadillas son direccionales y esto está indicado por una flecha en la
parte externa de la almohadilla misma. Asegúrese de que usted la instale con la flecha
apuntando hacia adelante. Las almohadillas de freno tienen una superficie muy suave
cuando están nuevas.
Ráspelas un poco con un trozo de papel de lija antes de la instalación, en la
superficie de contacto. Esto proveerá un mejor agarre a la llanta y mayor poder al frenado.
Cables gastados, dañados u oxidados deben ser reemplazados inmediatamente
inclusive si aún se vieran operacionales.
Usted no sabrá nunca cuándo se cortarán. Usted no desearía encontrarse mientras
trata de evitar un semirremolque, ¿verdad que no?
Solo unos pequeños datos al reemplazarlos: no los corte hasta que haya terminado la
instalación y cubra el extremo cortado con un terminal o algo de soldadura para evitar que
se deshilache.
Dato: el freno delantero siempre trabajará mejor que el trasero. Esta es una simple
cuestión de física, donde el cable es bastante más corto, por tanto tiene menos fricción.
Cuando frenamos, es importante comenzar aplicando primero el freno trasero y luego
aplicar el freno delantero. Por apretar el freno delantero se puede bloquear la rueda y
enviarnos volando sobre el manubrio y de paso al hospital.

18
Capítulo tres

Desviador, mantención de la cadena y pedales


Muchos de ustedes son intimidados por los ajustes del grupo de velocidades. Se ve
complicado y siempre que trata de poner sus manos en arreglarlo, todo va mal y
generalmente así se queda.
Comencemos a desmitificar el sistema completo de cambios mirando cómo trabaja
y cuál es el principio detrás de él.
Una bici equipada con desviador tiene múltiples piñones en la rueda trasera y 2 o 3
platos en los pedales. Para que la cadena sea capaz de moverse en estos varios piñones, se
precisa algo que la impulse en esa dirección. Aquí es donde entra en juego el desviador.
Este simple aparato cargado a resorte empuja, o en efecto desvía, la cadena desde un piñón
en el grupo, a otro. Esto es realizado por un cable que jala el desviador por medio del
desplazador en el manubrio.
En el desviador trasero hay dos resortes. Uno está pre programado para mantener el
desviador al último y más pequeño piñón en el grupo. El cable desplazador jala de él y lo
mantiene en posición, ya sea por fricción o por medio de un sistema de trinquete. El
segundo resorte está en la jaula del desviador donde se hallan aquellas dos pequeñas ruedas.
Éste se usa para poner tensión en la cadena mientras se está moviendo de un piñón a otro.

19
Usted encontrará también dos tornillos de ajuste en la parte trasera del desviador
con las letras “H” y “L”. H, significando High (Alto), es para ajustar la posición del
desviador sobre el piñón más pequeño y L, significando Low (Bajo), es para el piñón más
grande, más acerca de esto, más adelante.
También encontrará usted un barril de ajuste en el desviador donde está el terminal
de la funda, este barril de ajuste será útil más adelante para ajustes precisos.
El desviador frontal en los pedales es más simple.
Está precargado con un resorte para mantenerlo cerca del marco en el plato más
pequeño.
Este también es activado por un cable siendo jalado por el desplazador para
mantenerlo en su lugar en el plato seleccionado.
Usted encontrará también en este desviador dos tornillos marcados “H” y “L”. En
este caso, es inverso donde “H” es usado para el plato mayor y “L” para el más pequeño.
Es además importante mencionar que algunas veces los desplazadores están
equipados con un barril de ajuste para el cable en ambos desviadores.

20
Reemplazo de cable
Los cables oxidados o desflocados deben ser reemplazados para evitar cualquier
tipo de sorpresa en el camino.
Desplace el desviador al más alto número de los piñones traseros y al más bajo de
los platos frontales para eliminar cualquier tensión en el cable y desconecte el cable en el
desviador.
La localización varía de un desplazador a otro, pero debe haber un pequeño
agujero donde usted puede empujar el cable dentro o fuera de él.
Empuje el cable para ayudar a localizar ese agujero y luego jale el cable hacia
fuera.
Inserte el cable nuevo en el mismo agujero.
Inserta el cable en la funda (si está buena aún, puede mantenerla en uso).
Mientras está seguro que el cable este insertado completamente dentro del
desplazador, jálelo y conéctelo al desviador apretando luego el perno de bloqueo.

Desplazador inmovilizado
Cuando el cable esté desconectado del desviador, verifique que se mueve
libremente empujando la jaula del desviador con sus dedos. Si está inmovilizado puede
usted rociarlo con algún compuesto liberador e intentar moverlo con una palanca leve para
ponerlo en servicio nuevamente. Si después de esto aún se resiste a volver a la vida,

21
simplemente sáquelo y reemplace la unidad. Usted necesitará remover la cadena, por lo
general, para hacer esto.

Desviador torcido
Ninguna cantidad de ajuste, ni del más hábil de los mecánicos, conseguirá hacer
nada bueno si el desviador no está instalado derecho o si la jaula está torcida.
Antes que siquiera considere usted comenzar con los ajustes en los desviadores,
hay unos pocos pasos que debe usted seguir para reponer el sistema de forma que pueda
usted comenzar desde el principio y evitar los dolores de cabeza comunes.
Primero, desplace hasta el piñón más pequeño el desviador trasero y al más
pequeño en el desviador frontal, a efecto de liberar toda tensión sobre esos cables.
Segundo, desconecte el cable de la jaula del desviador.
Tercero, atornille por completo el terminal de cable ajustable en el desviador.
Cuarto, si está así equipado, atornille por completo el barril de ajuste en el
desplazador. Hágalo en ambos desviadores frontal y trasero.
Ahora gire los pedales hasta que la cadena deje de moverse de piñón en piñón.
En este momento la cadena debe estar asentada en el piñón más pequeño en la
rueda trasera y en el plato más pequeño en el frente delantero. Si no fuera ese el caso, no se
preocupe, aquí es donde entran en acción aquellos tornillos “H” y “L”.
Ajuste de desviador trasero
Vamos a comenzar con el desviador trasero. El tornillo “H” es simplemente un
retén que predetermina la última posición cuando el desviador está en descanso sin tensión
en el cable.
Mientras se giran los pedales, tome un pequeño desatornillador Philips o de punta
plana, según convenga, y gire el tornillo H hasta que el desviador ponga la cadena en el
último piñón del grupo.
Girándolo en el sentido de las agujas del reloj empujará al desviador hacia adentro
y contra las agujas del reloj lo llevará hacia fuera.
Si usted lo gira demasiado contra el sentido del reloj, esto hará caer la cadena ente
el grupo y el marco. Si lo gira demasiado a favor del reloj, la cadena saltará al siguiente
piñón. Usted debe encontrar el punto exacto, vaya despacio.
Ahora, con el desplazador aún en la posición del número más alto, inserte el cable
nuevamente detrás del perno de bloqueo en la jaula y jale suavemente para eliminar
cualquier flojedad a lo largo de su recorrido. Apriete el perno asegurando el cable en su
lugar.
Comience a girar los pedales y pase al siguiente piñón.
Si la cadena va inmediatamente al siguiente piñón, está hecho.
Si no, desatornille lentamente el terminal ajustable del cable en el desviador hasta
que la cadena se mueva sobre el siguiente piñón.
Vaya de un piñón al otro en estas dos posiciones un par de veces para asegurarse
de que su ajuste está bien.
Luego, cuidadosamente cambie al piñón más grande en el grupo de la rueda
trasera. Aquí es donde entra en juego el tornillo “L” del desviador.

22
Este tornillo es un retén que previene que la cadena se inmovilice a sí misma entre
el grupo y los rayos de la rueda.
Mientras la cadena está en ese piñón, lentamente gire el tornillo L a favor del reloj
hasta que sienta alguna resistencia.
Lo opuesto es verdad si la cadena se rehúsa a ir al piñón mayor, gire el tornillo
contra el reloj hasta que sea posible hacer esto.
Ahora usted podrá desplazar a cualquier piñón sin problemas.

Ajuste del desviador frontal

Este es un poco más fácil dado que solo involucra dos o tres platos y dos ajustes.
Con el cable desconectado, la jaula del desviador debería asentarse lo más cerca del marco
en el plato más pequeño.
Antes que nada, debe usted estar seguro que la cadena está en el más grande de los
piñones en la rueda trasera, eso es lo más cerca de los rayos.
Gire los pedales y vea si la cadena roza el interior de la jaula del desviador
mientras se mueve. Si ése es el caso, gire el tornillo “L” contra el reloj hasta que deje de
rozar.
Si la cadena no está rozando pero usted ve una separación mayor que 2mm. entre
la jaula y la cadena, esto causará que la cadena roce sobre la parte exterior de la jaula una
vez que usted desplace el desviador trasero al piñón más pequeño. Todo está relacionado.
Gire el tornillo a favor del reloj para poner la jaula más cerca de la cadena.
Reconecte el cable en su posición jalando suavemente para eliminar cualquier
flojedad.
Gire los pedales con el desviador trasero en el piñón más pequeño y cambie al
plato más grande en el frente.
Si la cadena no cambia al piñón pequeño o roza en la pieza exterior de la jaula,
desatornille el tornillo “H” lentamente mientras gira los pedales, hasta que cambie al piñón
y deje de rozar.
Si la jaula va demasiado lejos y bota la cadena fuera de los platos, entonces usted
necesita atornillar el tornillo “H” a favor del reloj.
Eso es todo, está hecho. Cuando los platos mayor y menor están ajustados, el
mediano queda ajustado automáticamente.

Cadenas

Las bicicletas son movidas por sus piernas transfiriendo energía desde los pedales
hasta la rueda trasera. Esta transferencia de energía se realiza por medio de una cadena.
Este ingenio es todavía el escogido después de más de 100 años porque es simple, barato y
98% eficiente al hacer el trabajo. Las cadenas requieren lubricación dado que son
básicamente acero desnudo expuesto a la intemperie.
Dos cosas debe usted evitar poner en su cadena a toda costa, una es el aceite
corriente de motor y otra es WD-40. El primero atraerá partículas de polvo como un imán y
el segundo realmente limpiará su cadena de cualquier lubricante. Hay numerosos
lubricantes para cadenas, incluyendo biodegradables que harán el trabajo apropiadamente.

23
Yo uso para mí aceite para transmisión automática. Vea en su tienda local de
bicicletas para un lubricante especial para cadenas o trate con el aceite para caja de
velocidades (N del T: 75-90, 80-90).
Aplico lubricante a mi cadena un eslabón cada vez usando una jeringa para
alimentar bebés. Usted puede usar una escobilla dental para hacer la aplicación. Una vez
que usted ha lubricado cada eslabón, hágala correr a través de todos los piñones y luego
limpie el exceso con un trapo limpio. Asegúrese que nada haya caído en la llanta de su
rueda trasera; esto afectaría el frenado en una forma muy negativa. La lubricación de la
cadena debe hacerse regularmente y los intervalos dependerán de en qué condiciones y
cuán seguido monte usted su bicicleta.
Una cadena bien lubricada durará más y trabajará mucho mejor.

Reemplazo de la cadena.

Si usted necesita reemplazar o reparar su cadena, usted necesitará usar una


herramienta corta cadenas. Esta herramienta funciona empujando el pasador de pivote fuera
del eslabón. Si su cadena está rota, puede usted eliminar el eslabón dañado y reconectarla,
la mayoría de las veces. Si necesita reemplazar la cadena, debe usted verificar primero que
la nueva cadena tenga la longitud apropiada.
En una bici de un solo piñón solo mida la nueva cadena respecto de la antigua. Si
usted no tiene la antigua, simplemente presente la cadena sobre el plato y pasando por el
piñón trasero con la rueda en su lugar. En bicis equipadas con desviador trasero, debe usted
asegurarse primero que ambos desviadores estén en los engranajes más pequeños, adelante
y atrás. Aquí es donde no habrá tensión en la cadena. Ahora ponga la nueva cadena en los
engranajes más pequeños, adelante y atrás. Asegúrese que tenga un pequeño tiro de la jaula
del desviador o, que la rueda de polea superior de la jaula no está obstaculizando el
movimiento de la cadena. Remueva los eslabones innecesarios asegurándose que tiene una
sección hembra en un extremo y una sección macho en el otro extremo. Dispóngalos de
manera que el pasador de pivote empujado fuera quede hacia usted, esto hará el trabajo
mucho más fácil.

Usar la herramienta no es complicado;

Para abrir o “cortar” la cadena:


Ponga un eslabón de forma que un pasador de pivote de la cadena quede alineado
con el pasador de la herramienta.
Atornille el pasador de la herramienta tal que empuje el pasador de la cadena.
Asegúrese de no empujar el pasador de la cadena totalmente fuera de ésta, ya que
no hay forma de volver a insertarlo nuevamente en ella.
Una vez que ha hecho aquello, remueva la cadena de la herramienta y separe los
eslabones.

Para reconectar una cadena:


Junte dos eslabones y póngalos en la herramienta con el pasador hacia usted.

24
Atornille el pasador de la herramienta y esto empujará el pasador de la cadena de
vuelta al eslabón.
Gire hasta que el pasador de la cadena esté igual en ambos lados del eslabón.
Remueva la cadena de la herramienta, tome la cadena con ambas manos una a
cada lado del eslabón que acaba de reconectar y mueva la cadena de lado a lado unas
cuantas veces.
Esto liberará eficazmente el eslabón que recién se ha reparado o añadido.
Debe estar seguro de que pivotea, doble cada lado del eslabón con movimientos
arriba y abajo para ver que pivotea libremente.
Usted lo ha hecho.

25
Pedales

Los pedales vienen mayoritariamente con ejes de dos tamaños: 9/16” para los de 3
piezas y ½” para los de cigüeñal único como los de las BMX y los de muchas Cruisers.
Lo más importante a recordar es que tienen un lado específico. Están marcados
con una “R” para el lado derecho (Right) y “L” para el lado izquierdo (Left) en algún lugar
en el eje del pedal. Esto es relevante por el hecho de que el pedal del lado izquierdo tiene
“hilo izquierdo”, o hilo inverso, es decir atornilla al girarlo contra las agujas del reloj.
Para remover un pedal del lado izquierdo, usted deberá girar su eje a favor del
reloj con la ayuda de una llave abierta de 15mm.. Para instalar, gire el eje contra el reloj.
Lo inverso y común es verdad para el pedal del lado derecho.
Otra forma fácil de recordar la forma de remoción o instalación de un pedal, a
uno u otro lado, es que puesta la llave desde arriba, para sacarlo se mueve la llave hacia
atrás y para instalar se debe mover hacia el frente.

26
Capítulo cuatro

Asientos, manubrios y disposición básica de la bici


La conformación de la bicicleta es la más básica de las cosas que usted puede
hacer en su máquina y, lamentablemente, la más ignorada. Usted no puede ser eficiente o
gozar su bicicleta si no está adaptada para usted. Si usted no se siente confortable en su
bicicleta, usted no la usará tan frecuentemente y viceversa. Veremos lo que podremos hacer
con unos pocos y simples ajustes para hacer que esto funcione. Aquí haré una lista de los
diferentes elementos relacionados a una apropiada conformación de su bicicleta.
Asientos
Los asientos con un ajuste inapropiado pueden llevar a montar en forma muy
desagradable. Hay dos tipos de asientos básicos, para mujeres y para hombres. Los asientos
para mujeres son anchos y aquellos para hombres son angostos. Esto es importante porque
lo que realmente hace contacto con la bicicleta son sus huesos para sentarse.
Teniendo las mujeres las caderas más anchas, con el propósito de sostener a los
bebés, tiene sus huesos para sentarse más anchos que los de los hombres.
Esto es la razón de porqué es preferible para las mujeres no usar un asiento
angosto, la posición de montar puede ser muy poco confortable.
El diseño de los asientos no había evolucionado sino hasta años recientes, ello
debido a estar en relación con un objeto que era tabú. Los asientos son ahora con un canal
en medio para facilitar la circulación sanguínea y evitar adormecimiento de los genitales.
Esto es aplicable para ambos mujeres y hombres. Asientos equipados con gel y resortes
también pueden ofrecer un montar confiable, pero esto dependerá de usted. Un asiento de
bicicleta es una cosa muy personal y cada jinete tiene diferentes necesidades. Me temo que
no hay un asiento perfecto para todos.
El asiento mismo está usualmente sujeto al tubo por un soporte conectado a un par
de rieles. Usted puede ajustar el ángulo del asiento desatornillando las tuercas del soporte
en cada lado del mismo. Lo que usted está buscando es una posición en la que el asiento
esté paralelo al piso. Cuando usted ajusta la posición de su asiento en el tubo, recuerde
asegurarse que el soporte esté asentado por completo en los rieles. Si no, corre el riesgo de
que se salga en algún punto. Tenga seguridad también de haber apretado fuertemente
aquellas tuercas.

27
Nota: reemplace o cubra un asiento que esté parchado con cinta. La cinta puede
causar daño a la parte interna de sus muslos y la herida pude ser difícil de sanar si usted se
mantiene montando de esa forma.
Altura del asiento
La distancia entre el asiento y sus pedales es crucial para una óptima eficiencia y
también para el respeto por sus rodillas. Una altura de asiento inapropiada hace el pedaleo
mucho más difícil y puede vengarse destructivamente de la salud futura de sus rodillas.
Hay una forma fácil de asegurar que la extensión de sus piernas es la
correcta:
Comience con la posición donde está el asiento ahora.

Ponga uno de los pedales abajo o a la posición de las 6 en punto.


Mientras permanece sentado en el asiento, ponga su talón en ese pedal. (Asegure
llevar el mismo calzado que cuando monta).

Su pierna debe quedar extendida sin flexión alguna en la rodilla.

Cuando usted pone su pie en la posición normal sobre el pedal, usted debería tener
una pequeña flexión en su rodilla, este es el ajuste de altura perfecto para usted.

Si no es así, ajuste la altura de su asiento acorde a estas instrucciones.

28
Para ajustar la altura del
asiento, usted necesitará
desatornillar la tuerca y el
perno en el tubo vertical.
Esto hará posible mover la
tija del asiento arriba o
abajo
Asegúrese que el asiento
está alineado con el marco.
Apriete la tuerca y el perno
en el tubo vertical cuando
haya terminado.
Esta posición de montar es
la adecuada para personas
maduras.
Sin embargo, los niños bajo
los 11 años de edad deben
tener su asiento ajustado a
una altura tal que sus pies
estén puestos planos en el
suelo cuando estén
detenidos y sentados.
Esta es una medida de
precaución dado que niños
jóvenes no tienen
experiencia y ellos pueden
necesitar plantar ambos pies
en tierra rápidamente en
caso de una emergencia.

Manubrio

El manubrio puede ser ajustado en altura, pero solo levemente.

29
Usted debe desatornillar el perno o perno
hexagonal en la parte superior del tubo
T.
Golpee suave con un martillo. Esto
soltará la cuña de bloqueo dentro del
tubo de la horquilla.
Usted podrá subir o bajar el tubo T a su
gusto. Cuide de no subir el tubo mas allá
de las marcas de seguridad puestas en él
Esto sería muy peligroso. Reapriete el
perno fuertemente, en especial en
sistemas con pernos tipo hexagonal.

Verifique que todo está firme moviendo el manubrio y


tratando de moverlo mientras sujeta la rueda con sus
piernas.
Este método aplica a las horquillas con hilos. Las
horquillas sin hilo tienen dos pernos en la parte trasera de
la T y es donde ellas se asientan permanentemente. Estas
no se pueden mover arriba o abajo.
También es posible ajustar el ángulo del manubrio. Esto es
posible desatornillando el perno y la tuerca en el cuello del
tubo T.

Manijas de freno y desplazadores


Muchas veces se ven manijas de freno y desplazadores instalados paralelos al
piso. Esto aplica fuerzas innecesarias sobre sus muñecas. Mirando por debajo del
desplazador y la manija, usted encontrará un perno o perno hexagonal que usted puede
desatornillar parcialmente. Siéntese en la bici y ajústelos hacia abajo hasta que se sienta
confortable. Después reapriete todo en forma segura.

Puños
Si necesita remover o reemplazar sus puños en el manubrio, hay un método fácil
para remover o instalar. Simplemente use un destornillador largo y delgado cubierto con
jabón para lavar vajilla. Insértelo entre el puño y el manubrio. Presione el puño y gírelo
adentro o afuera. Use el mismo tipo de jabón para instalar puños en el manubrio, el jabón
secará en poco tiempo.
Solo sea cuidadoso en su viaje si monta la bici inmediatamente después, dado que
los puños podrían deslizarse fuera del manubrio, dejándole a usted sin control alguno
durante los próximos siguientes segundos de miedo.

30
Capítulo cinco

Accesorios
Las bicicletas vienen a veces equipadas con accesorios añadidos. Aquí trataremos
de cubrir la mayoría de ellos.
Reflectores y luces.
Por ley, en muchos lugares, se requiere que las bicicletas tengan un reflector
blanco en el frente, uno rojo atrás, uno amarillo en la rueda frontal y uno rojo en la rueda
trasera. Esto es en caso que usted deba viajar de noche. Sin embargo, no es seguro de modo
alguno viajar en la oscuridad sin una iluminación adecuada en su bicicleta.
La tecnología del presente nos permite el lujo de los LED que operan con baterías
muy pequeñas por un largo tiempo y son posibles de conseguir en blanco y rojo. Se han ido
los días de las grandes y pesadas luces con dinamos comedores de energía rozando el
neumático frontal. Los LED son muy brillantes y baratos. No hay razón por la que usted no
pudiera equipar su bici con una luz blanca en el frente y un destellador trasero rojo si usted
desea viajar de noche. La instalación es muy fácil.

Manillas de extensión del manubrio.

31
Las manillas de extensión son
muy prácticas dado que añaden
unas pocas posiciones más que
usted puede usar durante un
viaje largo. Fueron
desarrolladas para carreras de
bicicleta de montaña de manera
que los corredores pueden
emplear sus
músculos tríceps más
poderosos cuando tiran del
manubrio para escalar colinas.
La única cosa a recordar acerca
de ellos es asegurar que su
instalación no interfiera con el
uso apropiado de las manijas de
freno. A veces veo personas
instalando aquellos tan altos que pueden poner sus manos encima. El problema con esto es
que esos puños terminan en sus antebrazos cuando tratan de frenar. Instálelos a un ángulo
de 45º o más bajo. Podrá encontrar el perno de ajuste bajo el puño de la extensión.

Guardafangos
Los guardafangos son muy útiles no solo cuando está montando durante la lluvia,
sino que además lo previene de ser mojado por el agua residual que queda en el pavimento.
Se venden usualmente con todas sus abrazaderas, pernos y tuercas de montaje.
De lo único que debe preocuparse es del perno trasero en el lado derecho abajo
que no interfiera con la cadena y el grupo de piñones.

Parrillas
Las parrillas son muy útiles cuando usted desea llevar cosas ya sea para largos
paseos o solo para conseguir abarrotes en el supermercado local.
Así como los guardafangos, ellas vienen con toda la ferretería de montaje.
La misma precaución debe tomarse para el montaje en la rueda trasera.
Si su parrilla tiene un uso intenso, esté seguro de revisar esos pernos y tuercas
periódicamente por su apriete.

32
Pata de parada
Una pata de parada es la mejor prevención que usted puede tener para proteger su
bicicleta de daños. En vez de dejarla apoyada en una muralla, donde está expuesta a caídas
o resbalar a tierra, la pata de parada la mantiene segura en pie. Solo asegúrese de apretar el
perno que la conecta con el marco una vez y a menudo. Cuanto más la use, más rápido se
soltará. Esto es especialmente cierto con aquellas que están conectadas con el eje de la
rueda trasera.

Palabra final
La bicicleta es una máquina muy simple que puede llevarlo por su propia potencia
y barato. Un poco de mantención regular la mantendrá corriendo por un largo tiempo y
pudiera quizá ser por el resto de su vida.
Si este libro no lo ha provisto de la valentía de llevar a cabo las reparaciones
explicitadas, no desespere. Al menos ahora tiene usted conocimientos como para saber qué
le pasa a su bicicleta y puede usted diagnosticar qué está mal en ella.
Tiendas de bicicletas insaciables (desafortunadamente existen algunas) estarán
menos tentadas a sacar provecho de usted si usted sabe de qué está hablando. Las buenas
tiendas no se sentirán amenazadas por dueños de bicicletas conocedores y su entrada será
bienvenida.
Por último, revise dos veces su trabajo antes de montar en el sillín para una
vuelta y tome su tiempo para revisar cada perno y tuerca de su bicicleta bien a
menudo.

33
Será capaz de ver las cosas malas cuando éstas vienen y prevenirse usted mismo
de ser lanzado fuera del camino en el medio de la nada.
Le agradezco por comprar este manual y le invito a ver mi blog de reparación para
mayor información en mantención de bicicletas o para contactarme por cualquier pregunta
relevante.
Hasta una próxima oportunidad, monte seguro y vaya con Dios.

Gerry Lauzon

http://howtofixbikes.ca
howtofixbikes@gmail.com

Bono
Este capítulo extra no está relacionado con la mantención de la bici, lo está más
con el uso de su bici. Incluyo aquí desde mi blog un artículo que escribí acerca de este
asunto y que ha sido muy apreciado por los lectores. Por ello si usted no tiene indicaciones
acerca de cómo funcionan los piñones múltiples en su bici, lea y encuéntrelas.
Cómo usar todos aquellos piñones en su bici
Siempre me ha sorprendido ver que muchas veces las personas están montando
bicicletas de velocidades múltiples y son completamente ignorantes de cómo usarlas.
Entonces me doy cuenta que no todos tienen el sagrado conocimiento de descifrar estos
piñones, desplazadotes y todas las posibles combinaciones. Puedo entender que todo esto
puede ser un completo misterio para muchos de ustedes, por tanto vamos adelante y
resolvámoslo.
Primero que nada, voy a explicar con qué tienen ustedes que trabajar; usaremos
los típicos tres platos en el frente y 7 atrás para explicar cómo usarlos de manera efectiva.
En una bicicleta con velocidades múltiples usted tiene generalmente 3 platos frontales,
llamados anillos de cadena, y 6 a 9 atrás en la rueda trasera. Los frontales están controlados
por el desplazador a la izquierda del manubrio. El primero es el más pequeño y el más fácil,
es llamado comúnmente “plato abuelita”. Ese plato es usado típicamente para ascender
colinas empinadas o para llevar personas atrás en bicicletas como me sucedía a mí hace 16
años. El plato del medio es aquél usado en la mayoría de las superficies planas a
velocidades de crucero. El plato más grande y pesado es el que se usa cuando está yendo
colina abajo con el viento a su espalda.
Algunos de ustedes ciclistas más experimentados, leyendo esto, dirán
probablemente: ¿de qué esta hablando?. Recuerden que aquí me estoy dirigiendo a los
neófitos y muchas personas que montan en bicicleta no tienen las mismas piernas que
Lance Armstrong. Ciclistas fuertes con muchas millas en los músculos de sus piernas
pueden montar una bicicleta desde una parada usando solo el plato más grande. Un ciclista
casual o nuevo quemaría sus rodillas haciendo esto.
Entonces para recapacitar, el plato más pequeño = fácil, el mediano = normal, el
plato más grande = duro.
Ahora, los platos frontales son usados en combinación con algunos de los piñones
en la rueda trasera que están controlados por el desplazador a la derecha del manubrio.
En este caso, la lógica es inversa el primero y más grande siendo el más fácil, y,
el último y más pequeño es el más difícil para pedalear.

34
Yo haré una lista con algunas combinaciones que harán más fácil su montar y
ustedes verán que a pesar de que pueden tener una bicicleta con 24 velocidades, en realidad
ustedes usarán efectivamente alrededor de 5 o 6 de ellas.
Subiendo una cuesta empinada:
1º o 2º piñones atrás (los más grandes), primer plato adelante (el más pequeño)
Montando en una superficie plana o con una ligera inclinación:
1º al último piñón atrás, plato mediano adelante
Montando colina abajo:
Último piñón atrás, plato más grande adelante. (Si no eres miedoso, si lo eres,
permanece en el plato del medio).
Si eres nuevo o ciclista que retorna con piernas muertas, puedes permanecer en el
plato frontal más pequeño y usar todos los piñones de la rueda trasera en todo el viaje.
En algún punto desarrollarás mayor aguante y serás capaz de mover al plato
mediano. Ciclistas duros que montan miles de millas al año serán capaces de hacer casi
todo con el plato grande tan solo, pero para la mayoría de los mortales como usted y yo, nos
quedaremos con el plato mediano.
Una nota final, siempre cambie platos o piñones antes de tiempo. Si usted cambia
mientras aplica toda la potencia a los pedales, está apostando a romper la cadena.
Planifique sus cambios con tiempo adelantado y estará OK.

35
Translation by R. Eugenio Valencia 1262 Plegaria – 2171316-5 Chile.S.Am.

36

También podría gustarte