Presentado por:
Docente:
1. Introducción 3
1.3. Contexto 12
1.4. Justificación 13
Referencias 16
Tablas
Imágenes
Hace 10 mil-12 mil años, las mujeres ya cultivaban plantas domesticadas en al menos
cuatro regiones del mundo: el llamado Creciente Fértil (una zona que cubre lo que hoy es Irán,
Irak, Siria, Palestina, Israel, Egipto, Líbano y Turquía), China, Nueva Guinea y Mesoamérica
(México y Centroamérica). Unos 2 mil a 4 mil años más tarde, las mujeres ya habían
domesticado cultivos alrededor del mundo, y se destacaban 8 regiones más: Sahel africano,
Etiopía, África Occidental, Sur de Asia (principalmente India), Sudeste Asiático, Sudeste de
Norte América, los Andes Centrales (Perú, Bolivia, Ecuador y Norte de Chile y Argentina) y
para otros Sectores contribuyendo al desarrollo Global es por ello este Trabajo pretende
y actividades, regulados y organizados con el objeto de Obtener información oportuna acerca del
estado de Salud de la población trabajadora del Sector Agrícola para toma de decisiones en
fumigantes.
oportunidad intersectorial para mejorar la Salud los medios de vida al mismo tiempo la
productos agrícolas, y en las comunidades agrícolas la mala salud reduce el rendimiento del
trabajo, reduce los ingresos y la productividad y perpetúa una espiral de deterioro de la salud.
plasmáticas multifocal que afecta la médula ósea y se asocia a la producción de una proteína
monoclonal sérica y/o urinaria. Esta enfermedad se caracteriza principalmente por la presencia
de anemia, hipercalcemia, insuficiencia renal y lesiones óseas. Algunos lineamientos han sido
emitidos por Organismos como la OMS, Organización Panamericana de salud OPS, Centro para
agricultura,
profesionales. En efecto, los accidentes son fáciles de constatar cuando se producen, mientras
Existen numerosas razones para explicar esta infranotificación. En primer lugar, hay que
dispersión de las explotaciones, la lejanía de los trabajadores a las instalaciones sanitarias de los
provoca que la tutela de la salud de los agricultores se realice por el médico de atención primaria,
los riesgos profesionales del sector. Esto conlleva que no se realice una vigilancia de su salud
El mieloma múltiple supone el 10% de las neoplasias de la médula ósea.La edad media
en el momento del diagnóstico es de 65 años y menos del 15% de los casos se dan por debajo de
los 50 años. Se diagnostican cada año 3-5 casos por cada 100.000 habitantes y no hay grandes
diferencias entre sexos. Es una enfermedad más frecuente en las personas de raza negra, en las
que además suele ser más agresiva. Anualmente, la tasa de incidencia es de un 5,9 por cada
100.000 habitantes.
No obstante, en 1845 se reportaron los dos primeros casos, los cuales se asignaron con el
nombre de “mollitiesossium” (Ortiz, 2011, p. 121). A lo largo del tiempo la tasa de incidencia a
nivel mundial de mieloma múltiple ha ido en aumento, debido a que en 1949 fue de 0,8/100.000
personas, en 1963 fue de 1,7/100.000 personas y en el 2001 fue de 4,3/100.000 personas (Kyle y
Los estudios epidemiológicos y genéticos del mieloma son escasos y de igual forma a
nivel de Latinoamérica esto se debe a que sólo existen datos clínicos de países como Argentina,
otros tipos de tumores sólidos. Como su nombre indica, la enfermedad se caracteriza por la
Según datos de 2006 en EE.UU.1, su incidencia es de 56 casos nuevos por cada 1.000.000 de
habitantes y año. Además, se sitúa como la décima causa de muerte por cáncer en números
absolutos (3,8 muertes por cada 100.000 habitantes y año). La edad de aparición se sitúa en los
69 años y sólo un 15% de los casos se diagnostica antes de los 50 años. No hay diferencias
relevantes en la incidencia por sexos y, respecto a la raza, se presume una mayor incidencia en
negros americanos y población caribeña respecto a otras poblaciones, pero estas diferencias no
nivel mundial y entra dentro de las denominadas como enfermedades raras. Actualmente, no
existe un diagnóstico eficaz que ayude a determinar el mieloma múltiple, debido a que los
sistemas de estiaje se basan en pruebas de laboratorio y sus resultados se pueden confundir con
algunos virus y un sistema inmunológico especialmente debilitado (como ocurre en las personas
de edad avanzada) pueden ser causas potenciales de la enfermedad. Es más que probable que el
mieloma se desarrolle en individuos propensos que se hayan expuesto a uno o más de los
anteriores factores. No se ha detectado que exista un factor genético o hereditario que contribuya
a la aparición del mieloma. Dado que es más común el desarrollo del mieloma en edades
agricultura.
Resulta más difícil aplicar las medidas de seguridad y salud a las actividades y lugar
actividades y lugares de trabajo, tanto durante un mismo día como durante las distintas
estaciones del año. Los lugares de trabajo y las herramientas utilizadas son muy variados y
dependen en general el tipo de cultivo. Los Métodos agrícolas varían desde los empleados en la
escala y en la de subsistencia.
cualquier plaga, incluyendo los vectores de enfermedades humanas o de los animales, las
especies no deseadas de plantas o animales que causan perjuicio o que interfieren de cualquier
alimentos, productos agrícolas, madera y productos de madera o alimentos para animales, o que
se le pueden administrar para combatir insectos, arácnidos u otras plagas en o sobre sus cuerpos.
El término incluye las sustancias destinadas a utilizarse como reguladoras del crecimiento de las
plantas, defoliantes, desecantes, agentes para reducir la densidad de fruta o agentes para evitar la
caída prematura de la fruta, y las sustancias aplicadas a los cultivos antes o después de la cosecha
agricultura.
cuarta edición de la publicación Atlas de mortalidad por cáncer en Colombia, con información
línea estratégica de gestión del conocimiento del Plan Decenal para el Control del Cáncer en
comparten aspectos similares a las ediciones anteriores, con la presentación de los distintos
perfiles de riesgo, lo cual facilita la comparación entre ellas. Permanece la representación de los
mapas temáticos de área pequeña, mapas a nivel departamental y mapas de tendencias. Como
anexos están las tablas de mortalidad por localización y departamentos. La publicación pone de
Tabla 1
Estado del arte de enfermedad Mieloma Múltiple.
Revista cubana No Efectos de los -Prevención de -La reducción de los riesgos asociados -El uso de los plaguicidas es múltiple
de Higiene y registra plaguicidas daños causados con la distribución y uso de y variado. La agricultura es la
Epidemiología sobre el medio por el mal uso plaguicidas, la protección de la salud actividad que más emplea este tipo de
y la Salud de plaguicidas humana y el medio ambiente y el compuestos, consumiendo hasta el 85
apoyo al desarrollo agrícola sostenible, % de la producción mundial
incluida la aplicación de las estrategias
de Manejo Integrado de Plagas (MIP
Diagnóstico y - Pruebas y -Describir cada -Lista de tratamientos estándar para la -El Mieloma Múltiple puede causar
Tratamiento de No Procedimiento uno de los enfermedad: Terapia Dirigida, Terapia una serie de complicaciones como
Mieloma Registra s para detectar Tratamientos Biológica, Quimioterapia, dolor complicaciones Renales,
Múltiple el Mieloma para la corticosteroides, trasplante de médula infecciones, Disminución de la masa
Múltiple enfermedad de ósea, radioterapia, Ósea entre otras
Mieloma
Múltiple
Guía Técnica 2001 Agentes -Dar a conocer -Evaluación del Riesgo de sustancias - El empresario debe garantizar la
para la Químicos las Químicas peligrosas. eliminación o reducción al mínimo
evaluación y presentes en obligaciones Riesgo para la Seguridad y Salud de
Prevención de los lugares de del empresario los Trabajadores.
los Riesgos Trabajo frente a la
Relacionados evaluación de
con los los Riesgos.
Agentes
Químicos.
Revista Efecto de Identificar los La agricultura es la actividad que más Los plaguicidas entran en contacto
Cubana de 2014 Plaguicidas usos más emplea este tipo de compuestos, con el hombre a través de todas las
Higiene y sobre el frecuentes de consumiendo hasta el 85 % de la vías de exposición posibles:
Epidemiologia ambiente y los Plaguicidas producción mundial, con el fin de respiratoria, digestiva y dérmica,
Salud mantener un control sobre las plagas pues estos pueden encontrarse en
que afectan los cultivos. Un 10 % de la función de sus características, en el
producción total de los plaguicidas se aire inhalado, en el agua y en los
emplea en salud pública para el control alimentos, entre otros medios
de las enfermedades transmitidas por ambientales.
vectores, como la malaria, dengue,
enfermedad de Chagas, entre otras;
control de roedores,
The Manual's Mieloma Establecer los -Los síntomas más frecuentes son: -Existen otros Síntomas
Editorial Julio de Múltiple Síntomas y Dolor en las caderas, la columna dependiendo de las
Staff 2018 tratamiento vertebral, las costillas y el cráneo. complicaciones de la enfermedad:
del Mieloma Tratamientos más utilizados: Sentirse cansado y débil debido a
Múltiple -Quimioterapia y otros la anemia.
medicamentos para detener el Infecciones que causan fiebre y
crecimiento del cáncer escalofríos
-Medicamentos para fortalecer sus Moretones y sangrado inusuales
huesos debidos a problemas relacionados
A veces, radioterapia para tratar el con la coagulación de la sangre
dolor de huesos
Instituto Sustancias en -Describir los El número de casos nuevos de Es posible evitar algunas de las
nacional del Diciembr el ambiente factores de cáncer (incidencia del cáncer) es de exposiciones que causan cáncer,
Cáncer e de 2018 que Causan Riesgo. 439,2 por cada 100 000 hombres y como el humo de tabaco y los
Cáncer mujeres por año (con base en casos rayos solares, pero otras son más
de 2011 a 2015). difíciles de evitar, especialmente
si se encuentran en el aire, los
El número de muertes por cáncer alimentos o los materiales que
(mortalidad por cáncer) es de 163,5 usamos para realizar nuestros
por cada 100 000 hombres y trabajos
mujeres por año (con base en datos
de muertes de 2011 a 2015).
Revista de Primer Tiene por Favoreció la práctica clínica que El criterio más importante para
Hematología 2015 Consenso objetivo mejore la atención de los pacientes, determinar que se trata de
Nacional de contar con además del enriquecimiento mieloma múltiple sintomático son
Mieloma información académico de los profesionales de las manifestaciones de daño a
Múltiple por práctica y la salud implicados. órgano blanco, que incluyen:
Hematólogos actual que, anemia, hipercalcemia,
del ISSSTE basada en insuficiencia renal,
evidencia, hiperviscosidad, amiloidosis, daño
apoye la toma óseo o infecciones recurrentes.
de decisiones
consensadas y
protocolizada
s de manera
eficiente y
expedita
Procesos estratégicos
Necesidades del cliente
Sa
Comunicación Gestión de Gerencia General tis
institucional calidad
fac
ció
Procesos Misionales n
2) Propagación
del
1) Preparación del 4) Aplicaciones 6) Sanidad
terreno de Semilla y
Siembra.
3) Diseño de
Campo Foliares
5) Pre-Cosecha
de Fruta: Vegetal cli
ent
e
Proceso de apoyo
IMAGEN PROCESO
3)Diseño de Campo
4)Aplicaciones Foliares
2.2. Contexto
que tiene bajo su Administración 995 Hectáreas Brutas de las cuales 387 son Propias, 521
Piña 744 Hectáreas. La operación Agrícola del cultivo de a piña se desarrolla en tres zonas de
empleados operativos y 5 aprendices para un total de 186 empleados entre los cuales el 26% son
2.3. Justificación
agrícola, se concluyó que el mieloma múltiple (MM) representa el 1% de todos los tumores
malignos y el 10% de los tumores hematológicos. La incidencia en los Estados Unidos es de 5.3
casos nuevos por 100.000 habitantes y año. Los datos en España muestran una incidencia del 1%
con una mortalidad del 1,5%, para ambos sexos (Grupo de vigilancia y control factores de
riesgos, 2010). La edad al diagnóstico suele ser entre los 65 y 70 años, pero se puede ver en
pacientes más jóvenes y en muy ancianos. Es más frecuente en la raza negra y varones.
Una sociedad más consciente de la realidad de sus miembros es una sociedad más
preparada para hacer frente a las diversas dificultades que tienen cada uno de los colectivos que
forman parte.
paliación de todos aquellos factores que inciden en un deterioro de la salud de las personas. Por
ello, es de vital importancia dar a conocer la percepción, vivencia y necesidades de las personas
produce un serio impacto en sus vidas ocasionando necesidades de ámbito físico, social,
En nuestro país la exposición a los plaguicidas se puede presentar tanto por el uso en las
labores agrícolas e industriales, como por su uso doméstico (Grupo de vigilancia y control
• Exposición aguda
disposición final); compromete principalmente a los grupos de edad laboralmente activos (15 a
60 años de edad).
todos los grupos de edad y los accidentes en menores de edad son más frecuentes (Grupo de
• Exposición crónica
Ocupacional: por la exposición repetida a dosis bajas por periodos de tiempo largos en
trabajo, 2008).
2.4. Usos de la Vigilancia
particularmente del cáncer laboral, en los ámbitos tanto internacional como nacional. Al mismo
“Reglamentación”.
Entre los documentos utilizados como referentes para plantear la estructura inicial del
mieloma Múltiple.
Plaguicidas.
potencialmente cancerígenas,
seguimiento que evidencien afecciones en la salud de los fumigadores y a su vez de los demás
trabajadores.
3. Objetivo de vigilancia
Objetivo general
Objetivos específicos
empresa
Tabla
Definición de eventos
CASO DEFINICIÓN
consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de
Se debe detectar los casos mediante un registro sistemático de datos, se debe confirmar el
número de casos apoyada por estudios de laboratorio e investigación epidemiológica, debe haber
incidencia y prevalencia con enfoque a Riesgo Químico por uso de fungicidas y plaguicidas y así
5. Fuente de Datos
Tabla
Ficha de notificación para Mieloma Múltiple.
FICHA DE NOTIFICACIÓN
Las principales fuentes de información del Sistema sobre el evento cáncer de posible origen
laboral relacionado con los cinco agentes carcinógenos priorizados serán:
Caso de cáncer probable de ser de EPS que dispongan del servicio de medicina
origen laboral laboral.
IPS que dispongan del servicio de medicina
laboral.
Tabla
Periocidad del reporte
Notificaciones Responsabilidad
Que se detecte el caso (caso sospechoso,
En cualquier momento Probable, confirmado o descartado de cáncer
ocupacional, o del evento centinela) se
realizará la notificación al SIVECAO, Sin que pasen
más de dos meses para ello.
6. Flujograma de información
Inicio Evaluador:
detectar posible
caso
SST: Reporte
posible caso a la
ARL.
ARL: entrega
resultado de la
valoración a la
empresa n
SST: Notificar al
trabajador y sugiere ¿en caso de
origen
manejo por parte de la profesional
EPS ?
SST-ARL estudiar
SST: Realizar e implementar
FIN evaluaciones caso.
medidas de
información.
7. Recolección y procesamiento de los datos
correcto uso de información la cual debe ser confidencial con el fin de lograr los objetivos. En la
siguiente tabla se definen los datos de entrada al Sistema de Vigilancia Epidemiológico para
Mieloma Múltiple
Tabla
Recolección y procesamiento de los datos.
DOCUMENTO REGISTRO ÁREA RESPONSABLE
correcto uso de información la cual debe ser confidencial con el fin de lograr los objetivos. En la
siguiente tabla se definen los datos de entrada al Sistema de Vigilancia Epidemiológico para
Mieloma Múltiple
¿Se cuenta con los recursos humanos, técnicos, físicos y financieros para la
Indicadores Proceso
Indicadores Resultado
# de factores de riesgo de nivel alto por grupo de riesgo que fueron disminuidos * 100
9. Orientación a la acción
9.1. Acciones a Nivel Individual.
medidas para mejorar las condiciones de trabajo, eliminar el uso de sustancias Químicas en la
innecesaria de los trabajadores,contar con un sistema de control y acceso a todas las áreas de la
empresa donde se manipule o se tenga contacto con sustancias de origen tóxico ,disminuir al
Seguimiento de casos
Químicos.
salud en el trabajo de la empresa Bengala Agricola S.A.S, que les permitan identificar los
en cuanto a síntomas.
empleados con el fin de agilizar procesos y generar acciones preventivas y correctivas dentro
https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-56437/enfermedades%20profesionales
%20de%20los%20agricultores.pdf
Grupo de vigilacia y control factores de riesgos . (13 de Agosto de 2010). Ministerio de sañud.
Obtenido de
https://www.minsalud.gov.co/comunicadosPrensa/Documents/INTOXICACION_POR_P
LAGUICIDAS.pdf
https://www.osalan.euskadi.eus/libro/vigilancia-epidemiologica-en-el-trabajo-guia-para-
la-implantacion-de-la-vigilancia-colectiva-por-parte-de-los-servicios-de-prevencion/s94-
osa9996/es/adjuntos/guia_vigilancia_epidemiologica_2015.pdf
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/IBS_0
01.PDF